Sondeo Industrial Junio de 2013 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
Advertisements

Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Agosto de 2013.
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
Sondeo Industrial Mayo de 2013 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
Calidad y acceso a los medicamentos
Ranking de Competitividad de Sinaloa Fuente: Instituto Mexicano
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Entre 1992 y 1994, paralelo a las negociaciones y posterior a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, el tema.
SESIÓN LECTIVA 1 ESQUEMAS INNOVADORES PARA SUPERAR
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Reformas Estructurales y su impacto en el proceso de Normalización Juan Pablo García Garza Presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de CONCAMIN.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Financiamiento para la Inversión Productiva Análisis de Proyectos de Inversión JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs Ignacio Garate.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
NUEVAS POLÍTICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Junio de 2014.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Mayo de 2014.
“Las Reformas estructurales y el Turismo ”
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero 2014.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Agosto de 2014.
CORFO: POLITICAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Abril 2010.
Agenda Económica 2002 Alentar el empleo en un marco de estabilidad y cambio estructural Abril 2002.
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA VIERNES 27 DE FEBRERO 2009.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
Sondeo Industrial Marzo de 2013 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Agosto de 2014.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Sondeo Empresarial Julio de 2012 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
Eduardo Pérez Motta Abril de 2007 Competencia y competitividad.
Cámara Costarricense de la Construcción.  Misión: “Fortalecer el desarrollo sostenible de la Industria de la Construcción para el Bienestar de nuestros.
La Competitividad en la Economía Peruana Mario Guerrero Corzo Estudios Económicos 06 de Marzo de 2012.
Sondeo Empresarial Septiembre de 2012 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
SITUACION DE LA DIMENSION SOCIOLABORAL EN EL MERCOSUR
Sondeo Empresarial Tema: Desgravación Arancelaria Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos Septiembre de2012.
Teniendo como marco la Reunión Mensual del Consejo Directivo de la Confederación, el pasado 5 de Mayo se aplicó una encuesta para conocer la percepción.
Sondeo Industrial Enero de 2013 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
12 de Agosto de 2003 HACIA VISIONES RENOVADAS DEL FINANCIAMIENTO EDUCATIVO (VISIÓN HEMISFÉRICA)
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
1 Informe sobre la participación COPARMEX en foros internacionales COPARMEX en los Foros Internacionales Junio 2008.
La Reforma Fiscal desde una perspectiva social y de desarrollo.
Economía y política en Ciencia y Tecnología en México Francisco Javier Castellón Fonseca Senador por Nayarit Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Mayo de 2015.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
Profesor Rodrigo Ahumada
Sectores Económicos en México
FORO DE CONSULTA POPULAR PARA LA MODERNIZACION DEL MARCO JURIDICO PORTUARIO COMISION DE TRANSPORTES CAMARA DE DIPUTADOS TAMPICO, TAMPS. FEBRERO 18, 2008.
Entorno oportunidades a 20 años de su creación Junio de 2008.
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
CAMBIO CLIMÁTICO ELEMENTOS PARA DEFINIR UNA POSICIÓN INSTITUCIONAL COPARMEX AGOSTO 14, 2009.
PERSPECTIVAS Y OBSTÁCULOS A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL ¿Qué dice la Encuesta de la CIU? Adrián Fernández 18 de octubre de CIU cinve Centro de Investigaciones.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Octubre de 2014.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2015.
MODELO DE CO-INVERSION, FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD DE NEGOCIO
Mesa de Capacitación Relacionamiento Estratégico con la Comunidad.
Nuevos criterios para la evaluación de proyectos. El Banco República y el financiamiento a la Inversión.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
INTEGRANTES JESUS FIERRO PÉREZ ALEJANDRO MANÍ MARTÍNEZ JESUS NOEL TREJO ESPINOZA TEMIS JOSAFAT GARCÍA SERNA 2 “A” MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO MAESTRA:
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
-1- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 PRINCIPALES LÍNEAS DE PENSAMIENTO FEF 2011/2016 Patronato 14 de junio de 2016 Hotel Ritz Juan Carlos.
Transcripción de la presentación:

Sondeo Industrial Junio de 2013 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos

Para los líderes industriales que participaron en la Encuesta de Opinión Industrial aplicada el 13 de junio durante la Reunión Mensual de Consejo Directivo de CONCAMIN, tres aspectos son muy relevantes en materia de reformas estructurales y financiamiento: Es importante no aflojar el paso en la modernización del país. Las reformas estructurales acordadas en el Pacto por México, deben impulsarse de acuerdo a los tiempos pactados. Su realización es fundamental para mejorar la posición competitiva de México. Para los industriales de la CONCAMIN son prioritarias las reformas energética y hacendaria, por lo que deben abordarse antes de que finalice el año En materia crediticia, los principales obstáculos para obtener financiamiento son las garantías y las tasas de interés. Por eso tan importante el relanzamiento de la Banca de Desarrollo.

Nueve de cada diez líderes industriales consultados opina que las reformas energética (46% de las respuestas) y hacendaria (44%) son prioritarias para el desarrollo del país en los años por venir. No sólo son las más relevantes, sino que, además, deben concretarse antes de que finalice el año, debido a sus efectos favorables sobre la competitividad y blindaje de nuestra economía.

¿Por qué ambas reformas son tan importantes para el sector industrial? Porque impactan favorablemente sobre la calidad del desarrollo de nuestra economía en tres áreas cruciales para México: mayor crecimiento de la economía (43.6% de las respuestas) y más competitividad (33.3% de las opiniones) y mayores inversiones (23.1%). Permitirían acelerar el paso, ganar competitividad y fortalecer, via inversiones, la planta productiva

Obtener financiamiento sigue siendo un objetivo que en opinión de los industriales es difícil de alcanzar. Para el 45.8% de los participantes, sigue siendo complicado obtener el fondeo crediticio necesario para la modernización, ampliación u operación cotidiana de un negocio. Para el 54.2% el acceso al financiamiento bancario es normal. No deja de llamar la atención que la opción “Muy fácil” no obtuviera una sola respuesta.

Los tres factores que obstaculizan el arribo del financiamiento a las empresas son, en orden de importancia, las garantías (42.3%); los réditos (38.5%) y la documentación que debe presentar el solicitante. Es por ello que el fortalecimiento de la banca de desarrollo es un asunto crucial para la modernización y competitividad de la planta productiva nacional

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos