INFORMACION ESTRATEGICA EN LOS SISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLAVES PARA EL LIDERAZGO DE LA MUJER DIRECTIVA Adriana Bollón Olivieri
Advertisements

Modelos de Comportamiento
EVALUACION DE 360 GRADOS.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
CIBERNÉTICA DE PRIMER ORDEN
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
El equilibrio de los ecosistemas
CLIMA ORGANIZACIONAL QUE… COMO… PARA QUE…????.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
1 El Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación ha definido la Visión 2015 de la Industria Alimentaria del País Vasco Una industria alimentaria.
EL AUDITOR INTERNO DE CALIDAD
APRENDIENDO SOBRE EL PEP
El líder manejando conflictos
ROL DEL FACILITADOR EN LA INGENIERÍA DE REQUISITOS
Las cualidades de un buen Líder
La Calidad en la comunicación
Aprendizaje Cognoscitivo
Gestión por Competencias
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Yo y mi relación con los demás
DIPLOMADO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TEORIA DE SISTEMAS Beatriz Eugenia Gómez Grajales Contadora Publica.
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Los Negocios y su Dirección
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
EL PERFIL DEL SACERDOTE DE LOS TENIS ROJOS. 1. comprende, proyecta y asume con responsabilidad la heredad que le fue dada. (lo primero que tienes que.
TALLER PARA APODERADOS 2014 “APRENDIENDO A PENSAR”
Técnicas para dirigir discusiones grupales
CAMBIO ORGANIZACIONAL
PERMISO DE TRABAJO_3.
BARRERAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA COMUNICACIÓN
CONTROL DEL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACIÓN Y GESTION ENFOQUE SISTÉMICO
Teoría del aprendizaje
La escuela: el segundo escenario
Habilidades para el éxito en proyectos
Evaluación de HABILIDADES PARA LA VIDA EN alumnos DE PREPARATORIA
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Destrezas básicas de liderato
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
Características de los seres vivos
Desarrollo cognitivo y del lenguaje
Elementos de información
Presentación 8 Principios de Administración de Calidad
Lic. Rosario Coca Guzmán
8D’s FMEA.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Gestión Por Resultados Tercera Semana 16/04/2015 Ing. Juan Alberto Paucar.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
Autoeficacia.
¿QUÉ ES RESPONSABILIDAD SOCIAL?
LAS COMPETENCIAS.
DINAMICAS GRUPALES.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
COMUNICACIÓN DESCENDENTE
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
FACTORES DESCRIPTIVOS DE RECURSOS POTENCIALES Y COMPETENCIAS PARA ESTABLECER LAS DESCRIPCIONES DE LOS RECURSOS POTENCIALES Y LAS COMPETENCIAS, ES IMPORTANTE.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor.
Los juicios y la estructura de temporalidad Página 1 de 4 Para entender qué son los juicios fundados o infundados, debemos primero indagar en el fenómeno.
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

INFORMACION ESTRATEGICA EN LOS SISTEMAS Retroalimentación, alimentación hacia adelante y alimentación interna son tres tipos de información estratégica en los sistemas

La retroalimentación permite o capacita a todos los niveles de los sistemas vivos y a algunos no vivos a esquematizar el medio ambiente, a ganar una auto imagen mas realista y ajustar su rendimiento en base a información de resultados pasados. La alimentación hacia adelante capacita a los sistemas a observar situaciones del medio ambiente, a predecir tendencias y a ajustar su rendimiento con anticipación al cambio de las circunstancias ambientales.

La alimentación interna le permite al sistema monitorear situaciones y procesos internos, a identificar necesidades internas del sistema y a coordinar las partes del sistema en acción concertada del total.    Existe (ía) la idea que retroalimentación era el exclusivo medio de adaptación del sistema. Retroalimentación no es la única forma de autorregulación ni necesariamente la mejor, pero tiene un status, claridad conceptual y teórica.

Los sistemas están “programados” para controlar sus respuestas a las condiciones del medio ambiente o a circunstancias en el sistema. En retroalimentación se comienza con un acto o proceso por parte del sistema. (El sistema debe cometer un error antes que el error sea detectado.  

“......Hay una finalidad o propósito verdadero, al decir que el comportamiento actual está determinado por el prever el objetivo” Bertalanffy comprendió el valor del lenguaje humano y sus habilidades perceptivas en prever y anticipar circunstancias futuras. Los esquemas perceptivos y de entendimiento sirven para proyectar las consecuencias del comportamiento. (El presente de las cosas futuras)

Alimentación hacia adelante es el recíproco de la condición necesaria de lo que la cibernética y las personas que estudian automatización llaman retroalimentación. Con ella se genera la expectación y la retroalimentación la confirma o desconforma La alimentación hacia adelante es información acerca de la entrada o de la disposición del medio relativa a la entrada, la cual se alimenta hacia adelante en el sistema.

El proceso comienza con una acción o proceso en el medio y termina, algunas veces, con una decisión para una acción adaptativa.   En algunas circunstancias la alimentación hacia adelante le permite al sistema prevenir errores o problemas antes que ellos ocurran Los presupuestos de las organizaciones y los pronósticos son ejemplos comunes de alimentación hacia adelante.

ALIMENTACION INTERNA : Existe además un tipo de información estratégica (inteligencia) de los eventos y circunstancias al interior de los sistemas. Es retroalimentación solamente desde el punto de vista de las partes de la organización. Tomando a la organización como marco de referencia, tal información estratégica es inteligencia interna.

Un líder de grupo provee inteligencia interna. El líder debe concentrarse en el proceso del grupo, escuchar para entender, mas que para alabar o rechazar, asumir responsabilidad en la comunicación exacta entre los miembros del grupo, ser sensitivos a los sentimientos no expresados, proteger los puntos de vistas de la minoría, mantener una discusión abierta y desarrollar habilidades de síntesis. Al realizar estas funciones el líder mantiene al grupo como un todo informado de su dinámica y situación interna

El mecanismo de alimentación interna le permite al sistema estar consciente de sus condiciones internas y coordinar su acción interna en maneras potencialmente adaptativas