INFOMEX Versión 3 (Nuevo InfoMex) Plataforma Nacional de Transparencia O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD J ULIO DE 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
ESTADO COLOMBIANO Marcela Esperanza Hernández Trujillo Código D
El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Democracia opera en El Salvador desde Está enfocado a promover y fortalecer la transparencia,
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
Registro Estadístico Nacional Gobierno del Estado de México
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
PROYECTO DE MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Instituto Federal de Acceso a la Información Pública De la Transparencia Reactiva a la Transparencia Sistémica. (El Nuevo Reto)
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Convenio de Colaboración SNTE - IFAI 1. Generar información pertinente y sistemática de nuestros procesos sindicales, es parte de una nueva visión con.
Sinaloa Transparente Presenta:. Artículo 9. Las entidades públicas están obligadas a difundir de oficio, sin que medie solicitud al respecto… Artículo.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA MEXICANO EN EL MARCO DE LA LEY PARA LA REFORMA DEL ESTADO. LA PARTICIPACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
MÓDULO V Versión Ejecutiva
El INEGI Autónomo.
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
Desafíos de la actual legislación en materia de protección de datos personales del Distrito Federal, una vez aprobada la reforma constitucional en materia.
H ACIA UN NUEVO I NFOMEX 21 DE AGOSTO DE 2014 O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD 100 DÍAS DEL NUEVO IFAI.
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
SAI-DGCPA SAI SN T E L NUEVO ENFOQUE DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA S EPTIEMBRE DE 2014 X IMENA P UENTE DE LA M ORA C OMISIONADA P RESIDENTA S EMINARIO.
R EUNIÓN DE TRABAJO CON LAS UNIDADES DE ENLACE DE LOS SUJETOS OBLIGADOS 12 DE AGOSTO DE 2014 O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD C OMISIONES DE INDICADORES.
EL USO DE LAS LEYES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PARA LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE: DOCUMENTOS EN ACCIÓN Balance de la Ley Federal de Transparencia y Acceso.
7° FORO DE ANÁLISIS NACIONAL. PONENCIA: LIC. MIGUEL CASTILLO MARTÍNEZ. CONSEJERO DEL INAIP-YUCATÁN. PRESIDENTE DE LA COMAIP
A LCANCES Y PERSPECTIVAS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA : H ACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL S ISTEMA.
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
Poderes de la Federación
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
El Sistema Nacional de Información estadística y Geográfica (SNIEG) Taller sobre la Gobernabilidad de los Sistemas Estadísticos 19 de Octubre de 2010.
Dr. Ernesto Villanueva..  Derecho fundamental.  Principio de Máxima Publicidad.  Sujetos Obligados.  Principio de Gratuidad  Ingreso, uso y destino.
COMISIÓN DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Informe de Actividades
9 de marzo de  Principio de máxima publicidad.  Naturaleza jurídica de los Órganos Garantes de Transparencia. 1.Autonomía de los órganos y organismos.
Hacia un nuevo Infomex Características del sistema en el Distrito Federal 21 de agosto de 2014.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
Licenciatura en Administración Pública
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
P LATAFORMA N ACIONAL DE T RANSPARENCIA 2 de julio de 2015 O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD.
Oscar Mauricio Guerra Ford Plataforma Nacional de Transparencia
EUGENIO MONTERREY CHEPOV 21 de Mayo de Reforma constitucional: “El derecho a la información será garantizado por el Estado” y 2014.
CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Comisionado Ciudadano
Una numeralia sobre el ejercicio del derecho de acceso a la información en relación con el Ejecutivo Federal, Comisionado Presidente Alonso Lujambio.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
Marco Jurídico Mexicano
Lic. Raquel Velasco Macías Comisionada Presidenta de la CEAIP Diálogo nacional de organismos garantes: Alcances y perspectivas de la Ley General de Transparencia,
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Régimen Jurídicos de los Hidrocarburos Instituto Federal de acceso a la Información (IFAI) INTEGRANTES: Jose Edgar Jimenez Ramirez Jose Guillermo Chazaro.
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Panorama actual en materia de transparencia y Acceso a la Información Pública DRA. EN D. JOSEFINA ROMÁN VERGARA.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
1 Seminario Internacional de Transparencia Judicial 2015 El nuevo modelo de Acceso a la Información y Justicia Abierta. Panel 5: “Rol del Poder Judicial.
Alcances y Retos Competenciales de la SCJN y del INAI para la Aplicación e Interpretación de la Ley General Alcances y Retos Competenciales de la SCJN.
Panel 1 Contabilidad Gubernamental Noviembre, 2014 C.P.C. Fernando Valente Baz Ferreira, Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado.
LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE COAHUILA Y SU IMPLEMENTACION EN EL ICATEC C.P. y L.D. MARIA DE LA LUZ CALVILLO ALVAREZ.
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Desafíos regulatorios del derecho a la protección de datos personales.
Plataforma Nacional de Transparencia y Obligaciones de Transparencia Mayo de 2016 O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD / J ORGE B ARRERA R EYES.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 Facilitador: Lic. Pedro Rosalío Escobar Castaneda. Diplomado de Legislación en Salud.
Transcripción de la presentación:

INFOMEX Versión 3 (Nuevo InfoMex) Plataforma Nacional de Transparencia O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD J ULIO DE 2014

Objetivo General Modernizar InfoMex para propiciar el acceso a nuevos segmentos de la población y expandir el ejercicio del derecho, haciendo útil la información a través de mecanismos que facilitan el acceso, aprovechando las tecnologías de última generación e integrando las disposiciones de la Reforma Constitucional y las leyes general, federal y estatales en materia de acceso a la información

Usuarios Actuales  Otros Sujetos Obligados de la Ley Federal Consejo de la Judicatura Federal Comisión Nacional de los Derechos Humanos Instituto Nacional Electoral Instituto Nacional de Estadística y Geografía Suprema Corte de Justicia de la Nación Senado de la República Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro  Poder Ejecutivo Federal  26 Estados

3,764 Sujetos Obligados operando por Sistema Infomex

Proyecto

Objetivos específicos Incorporar disposicones Constitucionales y Ley General Simplificar y robustecer los instrumentos para el acceso a la información Aprovechar dispositivos móviles para comunicación de servicios gubernamentales Difundir y Promover Infomex Integración de iniciativas institucionales Transparencia Proactiva Transparencia Inteligente Datos Abiertos Gobierno Abierto Solicitud Telefónica REFORMACONSTITUCIONAL LEY GENERAL

Reforma Constitucional y Ley General Reforma Constitucional y Ley General Solicitudes de Información Servicios de Inforamción Servicios Integración y Socialización Múltiples Medios de Acceso Usabilidad y Accesibilidad Plataforma Nacional

Nuevo Infomex plataforma nacional que, en una ventana única a nivel nacional integrará :  Registro y búsqueda de información pública de oficio de todos los sujetos obligados  Mecanismo para realizar solicitudes de información e interponer Recursos de Revisión (o instrumentos análogos)  Consulta nacional integrada de solicitudes de información con sus respuestas y Recursos de Revisión con sus resoluciones  Registro y emisión de notificaciones a los sujetos obligados de la interposición de Recursos de Revisión  Registro, seguimiento y resolución de los Procedimientos de Revisión en la federación y entidades federativas para 2ª instancia y poder de atracción, previstos en la Reforma Constitucional  Módulo estadístico en tres niveles: Nacional, Local y por Sujeto Obligado  Tableros de control para cada tipo de usuario: Solicitante, Sujeto Obligado, Órgano Garante e IFAI  Gestión de solicitudes vía telefónica  La interacción podrá realizarse mediante apps para teléfonos inteligentes y tabletas, así como mediante computadoras

Plan General del Proyecto Etapa I Diciembre Abril 2015 Etapa II Julio 2015 Etapa III Octubre 2015 Etapa IV Diciembre 2015 Desarrollo de la Versión 3 de Infomex utilizable por dispositivos móviles y computadoras Explotación de información Servicios de Informacón