ESPACIO TURISTICO GESTIÓN TURISTICA Dr. YUPANQUI VILLANUEVA, Humberto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Viaje Virtual… OCEANÍA.
Advertisements

Fundamentos de Diseño de Software INFT.1
Capítulo 20 Dirección de la fuerza de ventas Dirección de Marketing
Presentan: María José Hidalgo Méndez Ricardo Labra Montecinos UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS.
COMPORTAMIENTO PSICOSOCIAL EN EL SECTOR TURISTICO
Objetivos SITP Garantizar cobertura 100% de los viajes de Transporte Público en la ciudad. Prestar un servicio eficiente y de alta calidad. Definir tarifa.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
El territorio elegido es un soporte para aplicar los contenidos sustentabilidad, ordenamiento territorial, diseño urbano y gestión. Ideas rectoras para.
GESTION INTEGRADA DE DESTINOS TURISTICOS
Elementos que componen el Sistema Turístico
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
5.2. Definición de las funcionalidades
VAMOS A DAR FOCO DESARROLLO TURISMO METROPOLITANO Semana Turística Municipio de Floridablanca.
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES MSc. Freddy Aliendre España
SONDEO DE LA DEMANDA TURÍSTICA REAL Temporada invernal 2013 Periodo de relevamiento de datos del 19 de Julio al 25 de Agosto VILLA LA ANGOSTURA Gobierno.
Ciencia y participación social para conservar el agua Foto: Alfredo Medina.
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
Desarrollo de Clúster Eco-Turísticos y Turismo Rural Rol de la Gestión Pública Desarrollo de Clúster Eco-Turísticos y Turismo Rural Rol de la Gestión Pública.
INFORMACIÓN TURÍSTICA
Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana Lolich
REQUERIMIENTOS TEORICOS DE UN PROYECTO
EL NUEVO TURISMO RESIDENCIAL
Encuesta de Turismo Emisivo
El paisaje.
DISEÑO DEL TERRITORIO DE VENTAS
SERVICIOS TURISTICOS Agencia de Viajes
CIRCUITOS TURÍSTICOS.
GUÍA TURÍSTICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO : GESTION TURISTICA DOCENTE: JUPANQUI VILLANUEVA,Humberto TEMA : EL.
Es el ámbito donde se desenvuelve la actividad turística. Es el resultado de la presencia y distribución territorial de atractivos turísticos, que son.
REGRESION LINEAL SIMPLE
EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante.
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
Desarrollo turístico: herramientas para su planificación territorial y gestión de destinos. Ponente: Roberto Prato Ochoa, consultor independiente.
SECTORES ECONÓMICOS.
Tema 3: El sector servicios
1 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA Unidad I: Conceptos Generales.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA GEOGRAFÍA TURÍSTICA DE COSTA RICA Lic. CHRISTIAN OCAMPO HERNÁNDEZ PAC –
Sistema de ciudades, jerarquía urbana y áreas funcionales
El turismo en España El turismo en España (2010): Turistas extranjeros: 1.52,7 millones 2.Ingresaron: millones de € 3.Estancia media: 9,7 días 4.Gasto.
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
Sesion 3:.
INDUSTRIA Definición. La Industria Moderna
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CLUSTER TURÍSTICO
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Seminario: Iniciación al Negocio Turístico GUAYARAMERIN 19 y 20 de Junio COBIJA 3 y 4 de Julio Prof. Modesto Batlle Prof. Damián Moragues.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Destinos turísticos del Ecuador 1.
Módulo Desarrollo de Turismo Sostenible DocenteIng Jorge Paguay Ortiz Rocio Alcocer Castro.
CURSO DE TURISMO RECEPTIVO Y ECOLÓGICO
POR ORIGEN O PROCEDENCIA POR ORGANIZACIÓN DEL VIAJE POR MOTIVOS, INTENCIÓN DEL VIAJE O ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN:
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Computación para empresas turísticas Código: 5152 Estudiante: Dalia Sáenz Espinoza Grupo: 01 I cuatrimestre 2013.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECOMOMICAS INGENIERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS  GESTION EMPRESARIAL  GESTION FINANCIERA  NEGOCIOS.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INGENIERIA EN GESTION.
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
Marina Antúnez Fernández EL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA.
ESPACIO TURISTICO de BOULLÓN
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
La logística en la empresa
Recurso Natural Es un elemento natural que puede ser utilizado por el ser humano. Recurso Cualquier elemento susceptible de ser aprovechado en beneficio.
FUNCIONES BÁSICAS DE SUPERVISIÓN Integrantes:  Hermosillo Uribe Daniela  Mayen Soto Milagros Monserrath  Miranda Almazán Luis Eduardo.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (2) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Cual es la relación entre el sujeto, objeto y espacio como parte fundamental del turismo? En Colombia y el mundo. EL SUJETO DEL TURISMO Es el turista,
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
Transcripción de la presentación:

ESPACIO TURISTICO GESTIÓN TURISTICA Dr. YUPANQUI VILLANUEVA, Humberto UNIVERSIDAD NACIONAL «DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION GESTIÓN TURISTICA Dr. YUPANQUI VILLANUEVA, Humberto ESPACIO TURISTICO INTEGRANTE: CHAMORRO TORRES, Milagros CARHUAMACA LINO. Teofilo PAZ ARTICA, Irvin ROSALES OSORIO, Daniel TORIBIO MEZA, DENNYS RICHARD VALENTIN SANCHEZ, David SEMESTRE: «VI» TURNO: «A» PASCO ,NOVIEMBRE DEL 2012

Espacio Turístico

DIFERENCIA ENTRE DESTINO Y ESPACIO Destino Turístico: punto específico donde el consumidor (potencial turista) se debe desplazar para realizar, o bien, llevar a cabo la demanda del producto. Espacio Turístico: Consecuencia de la presencia y distribución territorial de los atractivos turísticos.

Jerarquías Espacio Turístico Zona Turística Área Turística Centro Turístico Atractivo Turístico Destino Turístico

ESPACIO TURISTICO El espacio turístico es la consecuencia de la presencia y distribución territorial de los atractivos turísticos que, no debemos olvidar, son la materia prima del turismo. Este elemento del patrimonio turístico, mas la planta turística, es suficiente para definir el espacio turístico de cualquier país. (BOULLON, R. 65:1994)

ESPACIO TURISTICO Y LOS RECURSOS TURISTICOS Y SU IMPLICANCIA La distribución territorial de los atractivos y de la planta, permite detectar las agrupaciones y concentraciones que saltan a la vista de éstos, pudiendo encontrar todos los componentes del espacio turístico, los cuales con relación al tamaño de su superficie y su grado de importancia se mencionan a continuación

LAS ZONAS Superficie variable pues es relativa a la extensión de cada territorio nacional. Recursos y atractivos turísticos articulados Contienen uno o varios centros turísticos El número de atractivos es no menor de 10 Si no tuviese equipamiento y servicios turísticos sería una zona potencial.

LAS AREAS Superficie de menor extensión que las zonas No necesariamente puede tener un centro turístico El numero de atractivos es no mayor de 10 Las aéreas son las partes en que se pueden dividir las zonas Si no poseen equipamiento y servicios turísticos, son áreas potenciales

LOS CENTROS Conglomerado urbano que cuenta en su propio territorio o dentro de su radio de influencia con atractivos turísticos con tipo y jerarquía suficientes para motivar un viaje turístico Cuenta con equipamiento y servicios turísticos Su radio de influencia se ha estimado en dos horas distancia – tiempo Según la función existe cuatro tipos de centros turísticos

TIPOS DE CENTROS TURISTICOS CENTROS TURISTICOS DE ESTADIA Los Turistas visitan un solo atractivo y la actividad turística se desarrolla en el mismo lugar CENTROS TURISTICOS DE DISTRIBUCION Los turistas se desplazan a los atractivos y luego regresan a pernoctar. Su estadía no es mas de tres días CENTROS TURISTICOS DE ESCALA Coinciden con los nudos de redes de transporte y con las etapas intermedias de los recorridos largor. El tiempo de estadía no puede ser mayor a la de una noche CENTROS TURISTICOS DE EXCURSION Reciben turistas de otros procedentes de otros centros por menos de 24 horas.

CIRCUITOS DE PLAYAS CENTROS DE ESTADIA (PLAYAS)

CIRCUITOS DE SKY CENTROS TURISTICOS DE ESTADIA (CENTROS DE SKY)

NUCLEOS TURISTICOS El número de atractivos es menor a diez Recursos y atractivos turísticos desarticulados Escaso o no hay equipamiento y servicio turístico

CORREDORES TURISTICOS Son las vías de conexión entre las zonas, aéreas, los complejos, centros, los atractivos turísticos, etc.; que funcionan como elemento estructurador del espacio turístico. CORREDORES TURISTICOS DE TRASLADO Según su función pueden ser: CORREDORES TURISTICOS DE ESTADIA

Componentes del espacio turístico Los atractivos turísticos y la planta turística son los componentes esenciales del espacio turístico.

Componentes Espacio Turístico Corredor de estadía Unidad núcleo conjunto

Espacio turístico regional Se concentran según la morfología del territorio: En la cordillera: lagos, termas y montañas. En la franja pre cordillerana: lagos. En la línea litoral: bahías y playas.

La densidad del espacio turístico En cuanto a su localización, se distribuye de forma desigual entre la zona baja que absorbe el 70% del total y la zona alta que acoge el restante 30% respondiendo esta diferencia al volumen y tipología de la edificación. Zona baja el 70% Zona Alta el 30%

La calidad del espacio turístico Los complejos hoteleros y los complejos son los que presentan un estado en general satisfactorio. HOTELES ANTIGUAS HOTELES MODERNAS

SITUACIÓN DEL PROYECTO ESPACIO TURÍSTICO Análisis preliminar Diseño técnico y funcional de la plataforma Desarrollo de la plataforma Acción piloto de validación y demostración Difusión Gestión y coordinación

ESPACIO TURÍSTICO Y DESARROLLO SUSTENTABLE Deben encontrarse dentro del espacio que abarca la actividad