SOLVATACIÓN  La disolución de un sólido supone la ruptura de los enlaces de la red cristalina y la consiguiente disgregación de sus componentes en el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La estabilidad de los átomos
Advertisements

ENLACE COVALENTE Un 'enlace covalente' entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones.
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Transporte activo Proteínas bomba
DISOLUCIONES.
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
EL ENLACE QUÍMICO LOS ENLACES QUÍMICOS SON LAS FUERZAS QUE MANTIENEN JUNTOS A LOS ÁTOMOS EN UNA MOLÉCULA O A LOS IONES EN LOS CRISTALES.
Enlace químico Cl Na H2O H2O2 C55H70MgN4O6
SOLUCIONES Prof. Sandra González.
Clasificación de los enlaces
Nicole Pedreros Araneda Hellen Roussel Díaz
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
Transporte celular
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
SOLUCIONES Y SUS PROPIEDADES.
EL AGUA Lina Herrera Susan Gutiérrez Adriana Rojas Daniela Meléndez
Enlaces Químicos Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen.
SANDOVAL GARCIA ALEJANDRA SOLIS REYES ALINKA BIBIANA
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Agrupación de átomos: enlace químico
PROPIEDADES DEL AGUA.
Aprendizaje activo y química en contexto: Un enfoque novedoso para la enseñanza de la química. Jose Carlos Chiquín Junio 5 de 2007.
Equilibrio de Reacciones
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
Disoluciones químicas
EQUILIBRIO DE SISTEMAS ELECTROQUÍMICOS
Ejercicios de concentraciones Cómo resolverlos. ¿Qué tenemos que hacer para resolver un problema donde hay que calcular una concentración? Identificar.
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
4. OTROS EQUILIBRIOS QUIMICOS (6 clases)
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
Tema 3: Concepto de mol. Masas atómicas y moleculares.
ENLACE IÓNICO.
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
Lee con cuidado las preguntas y elige una sola opción con el cursor. Para iniciar marca Lee con cuidado las preguntas y elige una sola opción con el cursor.
Enlace químico.
Mecanismos de transporte
Disoluciones químicas
ÍNDICE Ecuaciones Químicas Es la representación escrita de una reacción química.  A la izquierda se escriben los reactivos  A la derecha se escriben.
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
ENLACE QUÍMICO s 2 s 3 s 2 p 3 p 4 f Energía 4 s 4 p 3 d 5 s 5 p 4 d 6s 6 p 5 d n = 1; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 1; l = 0; m = 0; s = +
Soluciones o Disoluciones Químicas
SOLUCIONES O DISOLUCIONES QUÍMICA
ENLACES QUIMICOS HEIDY CHITIVA CHALA DEISY NARANJO QUINTERO.
Enlaces Químicos.
La célula: Transporte a través de membrana
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
Soluciones o Disoluciones Químicas
¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?
Enlace químico: Propiedades de las sustancias
SOLUCIONES Tema 4 - Continuación.
Enlace Iónico Análisis energético de la formación de un compuesto iónico Energía reticular Ciclo de Born Haber Estructuras cristalinas de los compuestos.
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
4 Reacciones en disoluciones acuosas
TEMA II Estructura de la Materia MATERIA DENTAL. NÚCLEO: Parte central del átomo, que contiene la mayor porción de su masa (masa atómica), constituida.
12. Sólidos.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACES QUIMICOS INTEGRANTES: JANETH JIMENEZ ORTEGA
Enlace químico: Fundamentos de enlace
Realizado por: Bustillos Vargas Guido Remberto
UNIDAD IV: SOLIDOS.
El átomo y sus enlaces: Enlace químico
SEMANA No. 7 AGUA Y SOLUCIONES.
Propiedades coligativas
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
ALBERTO GUERRA DIAZ KAREN BOLAÑO COTES EDGAR GUERRA PABLO PABA FABIAN MOLINA ALVARO PABA GUSTAVO CAMPO ADRIANA ALZATE.
Unidad 7 Propiedades de los compuestos dependiendo de su tipo de enlace.
Sección: 11-7 Jeausthin campos Alondra provedor. Disoluciones son mezclas de una sustancia disuelta en otra. Componentes Soluto: Es la sustancia que se.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
Transcripción de la presentación:

SOLVATACIÓN  La disolución de un sólido supone la ruptura de los enlaces de la red cristalina y la consiguiente disgregación de sus componentes en el seno del líquido. Para que esto sea posible es necesario que se produzca una interacción de las moléculas del disolvente con las del soluto, hecho que recibe el nombre genérico de solvatación.  Cuando una sustancia sólida se sumerge en un disolvente apropiado, las moléculas (o iones) situadas en la superficie del sólido son rodeadas por las del disolvente; este proceso lleva consigo la liberación de una cierta cantidad de energía que se cede en parte a la red cristalina y permite a algunas de sus partículas componentes desprenderse de ella e incorporarse a la disolución. La repetición de este proceso produce, al cabo de un cierto tiempo, la disolución completa del sólido. En algunos casos, la energía liberada en el proceso de solvatación no es suficiente como para romper los enlaces en el cristal y además, intercalar sus moléculas (o iones) entre las del disolvente, en contra de las fuerzas moleculares de éste.

DISOLUCIÓN: Regla para calcular disoluciones o concentraciones