LOS TESOROS NATURALES DEL PLANETA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
Advertisements

LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Materiales Didácticos
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Biomas terrestres Tundra
¿Dónde pertenezco? Diga:
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
Por: Sofía Galperin, Sol Barrientos, Mirko Melhem y Felipe Cordero.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Ángel Encinas Barcenilla
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Biorregión Ártica.
BIOMAS.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
Por: Wilfredo Santiago
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
Principales climas del mundo
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Factor principal ecológico es el clima.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Zonas climáticas del mundo
Los ecosistemas terrestres
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
Los climas y los medios naturales
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
Climas del mundo Elaboró : Alumno: Jorge David Velasco Oseguera
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Geografia de México y el Mundo
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Climas de la Tierra:.
Tipos de Clima.
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
Tundra.
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
 Climas cálidos: corresponden los climas ecuatoriales, monzónicos y tropicales.  Climas templados : corresponden a los climas continental, mediterráneo,
Historia , Geografía y Ciencias
Los climas de nuestro planeta
Subtema: Clima y vegetación. Componentes del medio natural Elementos físicos Elementos biológicos Litosfera Hidrosfera Atmósfera El clima Vegetación Fauna.
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Ecosistemas terrestres del mundo
¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago. ¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
La variedad de los seres vivos
Colegio de Orientación Tecnológica.
Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o unaecorregión),
Los seres vivos y el medio.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Transcripción de la presentación:

LOS TESOROS NATURALES DEL PLANETA Por: Aura Cerón Pichardo Maestra: Alejandra Raquel García Mendoza 5° grado

Aprendamos más Las regiones naturales agrupan a especies de animales y vegetales propias de un clima determinado.

Regiones Tropicales Son zonas húmedas donde corren los ríos Amazonas y el Congo. Tanto en América como en África, el ser humano ha alterado el ecosistema.

Su vegetación es abundante con árboles altos, como el palo de rosa, caoba y cedro.

La fauna es variada según su región.

Regiones Secas En los climas secos se localizan los desiertos.

Las plantas son las cactáceas Las plantas son las cactáceas. También se dan las estepas que rodean a los desiertos. Las estepas favorecen al ganado.

En la fauna predominan serpientes, escorpiones, roedores, etc.

Regiones Templadas Esta región se ubica principalmente alrededor del mar Mediterráneo. Las lluvias son abundantes en este clima.

La vegetación es de pino, encino, laurel y alcornoque.

La fauna es formada por osos, castores, lobos y ciervos.

Regiones Frías Se ubican al Norte de América, Europa y Rusia.

Estas regiones son ricas en celulosa, materia prima para fabricar papel.

Algunos animales en invierno emigran a lugares más cálidos, otros hibernan.

Regiones Polares La tundra pertenece al clima polar, solo existe en el hemisferio norte.

Existen únicamente 2 estaciones: Invierno, que dura 6 meses y prevalece la oscuridad, Y Verano, que mantiene las condiciones del día.

Su fauna es oso polar, buey almizclero, focas y pingüinos.

Gracias Por Su Atención