Katherine Morán García Curso: 1701

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIETZSCHE ÉTICA.
Advertisements

KARL MARX POLÍTICA.
MARX. El giro sociológico de la filosofía
LA IDEOLOGIA EMPRENDEDORA Y EL ESPIRITU EMPRENDEDOR EN LA POLITICA
LÍNEAS BÁSICAS DEL MARXISMO
Jusmarxismo Teoría del Derecho.
Base filosófica (materialismo histórico y dialéctico, alienación)
Seminario de Ética Seres Humanos
antropologías contemporáneas
El Humanismo Es el intento, semejante a la antropología filosófica, de unificar discursos acerca del hombre y dar respuesta al sentido de la vida humana.
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
logos logia CONCEPTO DE LÓGICA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA Razón
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Materialismo Histórico
El pensamiento de Marx La crítica a la razón especulativa
EL PENSAMIENTO MARXISTA
PRINCIPALES CONCEPCIONES SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Los Sistemas Económicos
EL CONCEPTO DE IDEOLOGÍA
Comportamiento de lo Real y lo ideal
Manuscritos económico – filosóficos de 1844.
Cristianismo, Tomismo, Formalismo y Materialismo
Reseña histórica de la Antropología Filosófica (Parte Ii)
ÉTICA Notas introductorias j. c. de león barbero
SOCIALISMO.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Friedrich Nietzsche ( ).
IMMANUEL KANT. El género humano debe sacar poco a poco de sí mismo, por su propio esfuerzo, todas las disposiciones naturales de la humanidad. Una generación.
MARXISMO.
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
KARL MARX POLÍTICA.
La revolución social: regularidad histórica. La revolución social: regularidad histórica.
Teoría sociológica: Karl Marx
MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina.
LA ETICA PROFESIONAL.
MARXISMO.
“La Ideología Alemana”
Disciplinas Filosóficas
Karl Marx ( )  filósofo alemán, creador junto con Friedrich Engels del socialismo científico (comunismo moderno) y uno de los pensadores más influyentes.
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
 Materialismo: cualquier persona que crea en dios, ser espiritual y creador del universo material, esta tachado como materialista  Dialéctica: sig.
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
Integrantes Camarillo Román Jesús 32% Carreño Ramírez Pablo 32% Lima Romero Dante 36%
Karl Marx – Doctrina Marxista
M.T.E. María Dolores Mendoza Rosales
Materialismo histórico
El enfoque de la Sociología Marxista en Educación
La filosofía de Karl Marx
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Cristianismo, Tomismo, Formalismo kantiano y Materialismo marxista
ÉTICA VS MORAL.
CARLOS MARX.  Karl Heinrich Marx Pressburg, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido,
Muchos escritores pensaron en una sociedad en que no hubiera antagonismo de clases, es decir, en que no existieran grupos sociales que tuvieran el monopolio.
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
Siglo XIX  Revolución industrial: –Siderurgia, transportes, comunicaciones… –Ciencia utilitarista: al servicio de la producción  Revolución demográfica:
INTERESES DIFUSOS Y COLECTIVOS P R E S E N T A MAESTRO EN DERECHO RICARDO ALEJANDRO REYES OCAMPO. Cuernavaca, Morelos Agosto 2014.
KARL MARX Tréveris (Renania) 1818 – Londres 1883.
El pensamiento de Carlos Marx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO EN CHILE UNA RETROSPECTIVA SOCIAL. Jorge Muñoz 2015.
MARZO 2009 Mensajes de Unidad Nacional. Mensaje 1 Ser rico no es malo.  Dado el carácter utilitario de los venezolanos y relación clientelar con que.
La crítica a la economía política
Ética Social.
MARX: EL FILÓSOFO DE LA ACCIÓN
5 puntos3 puntos1 punto Distingue una idea clave por párrafo Distingue ideas clave, aunque no según lo pedido. Reconoce ideas importantes, aunque no.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 DIPLOMADO DE LEGISLACIÓN EN SALUD CSSP-HNR MÓDULO I: ESTADO Y LEGISLACIÓN SANITARIA EN EL SALVADOR Lic. Pedro Rosalío.
Iván Jr. Echevarría Humanidades.  Nació – 31 –marzo – 1596  Se llama Descartes en Honor aun Filosofo.  Fue: Filosofo, Matemático y Científico Fracese.
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

Katherine Morán García Curso: 1701 ETICA MARXISTA Katherine Morán García Curso: 1701

ETICA MARXISTA Ética marxista corresponde a la ideología creada por Carlos Marx en la cual toda la sociedad debe tener el mismo nivel social, para el no deberían existir las clases sociales, no obstante el estado es el encargado de acaparar todas las riquezas del pueblo mientras este permanece viviendo con lo más mínimo.

La ética Marxista consta de juicios de valoración moral como los siguientes:  Dios no existe por lo tanto es absurdo fundamentar el valor moral en un ente quimérico, el hombre queda alienado y subordinado a él. el fundamento o base para distinguir lo bueno y lo malo es la fidelidad al comunismo la burguesía y los capitalistas constituyen la mancha moral de la humanidad.

Marx afirma: "Los comunistas desdeñan ocultar sus visiones y objetivos Marx afirma: "Los comunistas desdeñan ocultar sus visiones y objetivos. Declaran abiertamente que sus fines pueden ser alcanzados sólo mediante el derrocamiento forzoso de todas las condiciones sociales existentes.“ Perciben este derrocamiento forzoso como moralmente correcto. Es correcto porque destruye los obstáculos para una sociedad comunista. Moralmente hablando, los comunistas tienen un deber ético de trabajar para el derrocamiento forzoso del capitalismo.

Muchas incertidumbres rodean a la ética marxista Muchas incertidumbres rodean a la ética marxista. Aunque virtualmente todos los marxistas concuerdan con la base materialista dialéctica para la moral y la inevitabilidad de la evolución de los preceptos morales, no pueden predecir cómo sería la ética de una sociedad sin clases. Los marxistas etiquetan de "inmoral" a la ética cristiana, porque mantiene teóricamente el dominio de la burguesía sobre el proletariado. Pero los marxistas no pueden concebir un esquema moral diferente a la vaga idea de la "creación de un nuevo hombre moral