Comisión Parlamentaria de Inquerito de la Deuda - Brasil Rodrigo Vieira de Avila Seminario CADTM Abya Yala Nuestra America Propuestas Soberanas y Alternativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría y Alternativas LATINDADD y JUBILEO 2000 RED ECUADOR
Advertisements

III Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados Centroamericanos de Valores Organización del mercado de la Deuda Pública en Costa Rica Guatemala,
Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
ACCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
AUDITORIA INTEGRAL DE DEUDA PÚBLICA Ricardo Patiño Aroca, Ministro del Litoral y Presidente de CAIC Bruselas, Octubre 19 de 2007.
Transparencia y auditoria de las deudas: condición para la Nueva Arquitectura Financiera Internacional Simposio Internacional: "Construyendo una Nueva.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Comentarios al Panorama Económico Regional FMI 2009 Andrés Solimano 27-Octubre-2009 Seminario- BCCH.
Contribución a la Auditoría de la Deuda Ecuatoriana
Comisión Parlamentaria de Inquerito de la Deuda - Brasil
Auditoria de la Deuda en Brasil Rodrigo Vieira de Avila Seminario Internacional Integración, Soberanía y Deuda Assunción, Paraguay – 25 de abril de 2011.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Reglas Fiscales para los gobiernos subnacionales en Brasil Ana Teresa H. de Albuquerque Banco Central de Brasil San Francisco de Campeche, México junio.
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
Guatemala, 20 de agosto del 2012 Auditoria de la Deuda.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Gasto tributario en Brasil y su relación con el gasto social Seminario Finanzas Publicas y evasión fiscal en America Latina Guatemala, 26 de agosto del.
Macroeconomía abierta Doctorado en “Nueva Economía Mundial” Tema 4
1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Valencia, 27 de Septiembre 2012 Miriam Ayala.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Maria Lucia Fattorelli Bogotá, 10 de Octubre de 2012 EL SISTEMA DE LA DEUDA EN AMÉRICA LATINA.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
María Alejandra Alarcón. ¿Qué pasó con Argentina?
Inestabilidad financiera internacional BANCO DE ESPAÑA José Viñals Washington, 26 de septiembre de 2002 LXXIV Reunión de Gobernadores CEMLA.
TALLER INTERNACIONAL - Latindadd - Jubileo 2000 Red Guayaquil - Grupo Nacional de Deuda – Consejo Latino-americano de Iglesias – ILDIS - Ministerio de.
ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA (ERP).
Primeras Jornadas Interparlamentarias ¨Los Derechos Humanos en la Crisis Económica Global¨ Buenos Aires, Abril 2011 Las Acciones Parlamentarias de Resistencia.
ANALISIS DE CUENTAS NACIONALES
Rodrigo Avila Foro Internacional sobre la Auditoria Ciudadana de la Deuda Publica Bogota, 25 de abril del 2014 Auditoria Ciudadana de la Deuda - Brasil.
Programación financiera y el presupuesto público
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
DE LA CRISIS A LA RECUPERACION : Los Últimos Doce Meses en la República Dominicana Ing. Juan Temístocles Montás Secretario Técnico de la Presidencia DE.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
1 AUDITORIA DE LA DEUDA PUBLICA Experiencia Latinoamericana Experiencia Latinoamericana Barcelona, Octubre 2012 Miriam Ayala.
Office of the Auditor General of Canada Oficina del Interventor General de Cuentas de Canadá Gestión de la deuda federal y viabilidad financiera Junio.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Proyecto Nacional.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
La Organización para la Gestión
Lecciones y alternativas de la experiencia latinoamericana.
EL IMPACTO FISCAL DE LAS REFORMAS DE PENSIONES Kiev, Mayo 2004 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS DE COLOMBIA Luis Fernando Alarcón Mantilla.
Auditoría de la Deuda Externa Ecuatoriana denominada comúnmente
Lic. Econ. Luis Manuel Alvarez Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca 27 de Agosto 2014.
Capítulo 8 Sistema financiero
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
La Economía Ecuatoriana en los últimos 30 años
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Armando León Rojas Director del BCV Profesor ULA y UNIMET Caracas, marzo 2004 DEUDA PÚBLICA INÚTIL: El Caso Venezuela.
*Durante los años 70 el vigoroso reciclaje de los excedentes de la OPEP y una buena liquidez internacional alentaron los PRESTAMOS en su mayoría SIN CONDICIONALIDAD.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Caso Perú A 7 años de la Comisión Investigadora sobre concertación y renegociación de la Deuda Externa.
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
1 Reformas en el Nivel Provincial de Gobierno Estado de Situaci ó n y Desaf í os 10º Seminario de Federalismo Fiscal Gerardo Uña* Buenos Aires, 26 de Noviembre.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Caminos hacia la formalización laboral en Argentina Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono Sur de América Latina de la OIT.
Agosto Crisis financiera internacional: causas y alternativas de salida Déficit fiscal + déficit de cuenta corriente (financiados por China y otros.
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
FOTEGAL- Relacionamiento entre Tesoro y Banco Central – Resultado del Cuestionario Bogotá, Colombia - Agosto 2012 Mario Pessoa –
Auditoria financiera prestamos bancarios
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) “Nuestra Experiencia” Marcelo Iadarola 31 de agosto de 2010.
Matriz Económica Financiera Reunión Plenaria Ministeriode Hacienda y Crédito Público Ministerio de Hacienda y Crédito Público 23 de mayo
LEY DE INSTITUCIONES LOCALES DE EUSKADI FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES Bilbao, 25 de abril de 2016 PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INSTITUCIONES LOCALES.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Transcripción de la presentación:

Comisión Parlamentaria de Inquerito de la Deuda - Brasil Rodrigo Vieira de Avila Seminario CADTM Abya Yala Nuestra America Propuestas Soberanas y Alternativas Sociales Frente a la Deuda Buenos Aires, Argentina - Septiembre, 17, 2010

Auditoría de la Deuda: una Realidad en América Latina -Auditoria Ciudadana de la Deuda em Brasil a partir de Ecuador, 2006: CEIDEX - Comisión de Investigación -Ecuador, 2007: Creación de la CAIC – Comisión para la Auditoria Integral del Crédito Publico - Conquista de los movimientos sociales de América Latina - Participación de los movimientos sociales en las investigaciones - Identificación de inúmeras ilegalidades de la deuda - Resultado, 2008: Ecuador suspende los pagos a los bancos privados internacionales, determina análisis jurídico del Informe de la CAIC y abre camino para las auditorias en América Latina

Auditoría de la Deuda: una Realidad en America Latina - Reunión de la ALBA (nov/2008): Bolivia y Venezuela anuncian la intención de hacer auditorías de la deuda - Seminario Internacional “Auditoría de la Deuda en América Latina” en Brasília (nov/2008): Intercambio de los resultados de la auditoría ecuatoriana - Reunión de miembros de la CAIC con el Presidente de la Camara de Diputados de Brasil durante el Seminario - Resultado del Seminario: Creación de la Comisión Parlamentaria de Inquerito (CPI) de la Deuda en Brasil (dec/2008), propuesta por el diputado Ivan Valente (PSOL/SP)

Auditoría de la Deuda: una Realidad en América Latina - Ecuador, 2009: Anulación del 70% de la deuda externa comercial con la banca privada (Bonos 2012 y 2030). Los prestamistas que no aceptasen la propuesta tendrían de ir a la Justicia contra Ecuador. - Ante las pruebas contundentes de ilegalidades de la deuda, el 92% de los prestamistas aceptaron la propuesta. - Importante precedente del potencial de la auditoría para cambiar la correlación de fuerzas entre gobiernos y prestamistas. - Boicot de la prensa contra el liderazgo ecuatoriano, especialmente ante la crisis financiera que mostró las irresponsabilidades de la banca privada internacional

Auditoría de la Deuda: una Realidad en America Latina -Brasil (Agosto/2009): Instalación de la Comisión Parlamentaria para Investigación de la Deuda Pública - CPI - Identificación de inúmeras ilegitimidades e ilegalidades de la deuda pública brasileña, interna y externa - Aceso a documentos e informaciones nunca antes obtenidos - Otras Informaciones requeridas no fueron atendidas, lo que también prueba la falta de transparencia y la ilegitimidad de la deuda - Participación de Auditoria Ciudadana en las investigaciones e presencia de los movimientos sociales en las sesiones de la CPI

Desafios de la Sociedad Civil frente a la CPI - Brasil - Misión: Incidir sobre los parlamentarios de la CPI (24 titulares y 24 suplentes) para investigaren la deuda y apuntaren las ilegitimidades del endeudamiento público. - Dificultades a enfrentar: La maioría de los parlamentarios integrantes da CPI es integrante de la base del governo Lula – al cual no interesa enfrentar el sector financiero o apuntar problemas em la gestión del endeudamiento – o de la “Vieja Derecha” (PSDB/DEM), que también ha implementado la misma politica de endeudamiento quando estuvo em el gobierno, y por esto también no tiene interese en investigar. - Punto positivo: El proponente de la CPI – Diputado Ivan Valente (PSOL/SP) es aliado de la sociedad civil

Estrategias de la Sociedad Civil frente a la CPI - Brasil - Presença constante de las entidades de la Auditoria Ciudadana de la Deuda en las reuniones de la CPI; - Acompañamiento sistemático de la pauta de las reuniones; - Constantes visitas a las oficinas de los miembros de la CPI para reivindicar la aprobación de requerimientos de información sobre la deuda a los organos oficiales (Tesoro Nacional, Banco Central, etc); - Analisis sistematica de las respuestas recebidas de los organos oficiales y pedido a los parlamentarios para la reiteración imediata de las informaciones faltantes;

Estrategias de la Sociedad Civil frente a la CPI - Brasil - Aprobación de invitación de muchos ponentes-especialistas críticos a la deuda, para exponer en reuniones de la CPI; - Realización de una sesión especial de la CPI para la sociedad civil comentar la propuesta de Informe Final; - Elaboración de material informativo, para difundir ampliamiente las ilegitimidades del endeudamiento descobiertas con base en las informaciones oficiales recibidas por la CPI. Así, quedó más difícil para los parlamentarios de la base del gobierno y de la Vieja Derecha “olvidaren” las descobiertas de la CPI en el Informe Final.

CAI C en ECUADOR CPI en BRASIL LA MISMA HISTORIA DEL ENDEUDAMIENTO Hallazgos de la CAIC (Ecuador) y de la CPI (Brasil) muestran la misma historia que soneteo a todos los países latinoamericanos

CAIC-Ecuador: Años 70: Deuda odiosa 1979: Elevación unilateral de las tasas de interés Años 80: Banco Central asume deudas públicas y privadas Años 90: Plan Brady 2000: Bonos Global Deuda Externa del Ecuador – USD mil millones

CPI - Brasil: Años 70: Deuda odiosa 1979: Elevación unilateral de las tasas de interés Años 80: Banco Central asume deudas publicas y privadas Años 90: Plan Brady 2000: Bonos Global Deuda Externa del Brasil – USD mil millones

CAIC - Ecuador: Si las tasas de interés hubiesen sido mantenidas en 6% al año: ECUADOR ES ACREEDOR Cabe reparación: (Rebus sic stantibus) Art. 62 de la Convención de Viena

CPI - Brasil: Si las tasas de interés hubiesen sido mantenidas en 6% al año: BRASIL ES ACREEDOR Cabe reparación: (Rebus sic stantibus) Art. 62 de la Convención de Viena

CAIC - Ecuador: La deuda no es una fuente de financiamiento, sino que una sangria de recursos Transferencias netas a los prestamistas (1976 – 2006) USD 7,13 mil millones

CPI - Brasil: La deuda no es una fuente de financiamiento, sino que una sangria de recursos Transferencias netas a los prestamistas (1971 – 2008) USD 144 mil millones Transferencias netas - Deuda Externa de Brasil

BRASIL: Deuda Pública es la parte más grande del Presupuesto Federal – Datos de 2009 Fonte: SIAFI. Elaboração: Auditoria Cidadã da Dívida

Informe Final – CPI de la Deuda – Brasil Reconoce muchas ilegitimidades de la deuda, denunciadas por la Auditoria Ciudadana de la Deuda - Reconoce que las elevadísimas tasas de interés (no-civilizadas) fue el hecho más determinante para el crecimiento de la deuda; - Reconoce que la deuda interna ascendió a partir de los años 90 debido a las más elevadas tasas de interés y el libre flujo de capitales; - Reconoce que la deuda interna ascendió en los últimos años para financiar la compra de dólares de las reservas internacionales, con gran costo para las cuentas públicas. - Reconoce el proceso de conversión de deuda externa en deuda interna; - Reconoce que el Senado Federal renunció a su competencia, pues permitió emisiones de bonos sin especificar sus características - Reconoce falta de informaciones, documentos y transparencia de la deuda

Informe Final – CPI de la Deuda – Mayo de 2010 Mientras el grave diagnostico, el Informe Final considera no tener encontrado irregularidades en el endeudamiento, no recomenda la auditoria de la deuda y no recomenda acionar la fiscalía. Resultado del “ACORDÃO” entre la Base del Gobierno Lula y la Vieja Derecha (PSDB e DEM) Sin embargo, la presión de la sociedad hizo que solamente 1/3 de los 24 miembros de la CPI apoyasen el “Informe-Pizza”. “INFORME - PIZZA” 8 X 5 INFORME ALTERNATIVO Poder Economico Sociedad Civil Base del Gobierno Apoyado también por 8 Vieja Derecha parlamentarios

Sesión de votación del Informe Final – 11/5/2010

Exibición de cartazes: “VOTOU A FAVOR: CARA NO POSTE”

APOYARAN EL “INFORME – PIZZA”:

Informe Alternativo (“Voto em Separado”) - CPI Apoyado también por 8 parlamentarios Encaminado al Ministerio Publico (para elaboración de acciones jurídicas) Denuncia graves indicios de ilegalidades de la deuda: - Interés sobre Interés (Anatocismo), ilegal según la Corte Suprema; - Ausencia de contratos y documentos; ausencia de conciliacíon de cifras; inobservancia del valor de mercado en las negociaciones y canjes; clausulas ilegitimas; cuestionamiento del monto de la deuda; - Intereses flotantes: ilegales según el Art. 62 de la Convención de Viena; - Ilegalidad del libre flujo de capitales; - La gran destinación de los recursos presupuestarios para el pago de la deuda viola los derechos humanos y sociales; - El Banco Central hace reuniones con los bancos y otros rentistas para definir las previsiones de inflación, que definen las tasas internas de interés; RECOMENDACIÓN: AUDITORIA DA LA DEUDA

Desafios y Propuestas Divulgar las experiencias de Auditoria Oficial en Ecuador y de Investigación Parlamentaria de Brasil y incentivar la realización de nuevas auditorías; Resaltar la importancia de la auditoria de la deuda ante la crisis financiera mundial, el avance del endeudamiento público ilegitimo para salvar a la banca privada, abriendo espacio para profundización de reformas neoliberales; Identificar en cada país el proceso de canje de deuda externa por deuda interna; Profundizar estudios jurídicos sobre corresponsabilidad de los acreedores, asimetría entre las partes, violación de principios internacionales (razonabilidad, rebús sic stantibus); violación de derechos humanos; derecho al desarrollo y la soberanía financiera