FUENTES Y CONTRATO Fuentes del Derecho del Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SALARIO.
Advertisements

El contrato de trabajo Fol: Alejandro Merino.
EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
Curriculum Vitae Datos personales y fotografía. Formación académica.
2.Cotización en el supuesto de horas extraordinarias
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
Concepto y modalidades
LA RELACIÓN LABORAL Contrato de trabajo: Definición y capacidad para contratar. Derechos y deberes derivados del contrato de trabajo: de empleadores y.
7 Tema. Tipos de contrato de trabajo; modalidades y temporales
JORNADA LABORAL Y RETRIBUCIÓN.
Concepto y modalidades
PROGRAMA EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo Subvención financiera Subvención para formación PROGRAMA.
U.D 4 EL SALARIO.
La nómina vamos a conocer... El salario La nómina
Universidad de AlmeríaProceso de Funcionarización1 DERECHOS RETRIBUTIVOS.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL Suspensión del contrato –Causas –Suspensión con reserva del puesto de trabajo –Excedencias Modificaciones.
LA SEGURIDAD SOCIAL I Formas de cubrir los riesgos
La nómina El salario La nómina Percepciones sujetas a cotización
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Salario ejemplo 2.
EL SALARIO.
Unidad 7 El salario y el recibo de salarios
U.D. 10: EL SALARIO. CÁLCULO Y CONFECCIÓN DE NÓMINAS
CUESTIONARIO SOBRE LA JORNADA LABORAL
PRÁCTICA DEL SALARIO Con horas extras
Unidad 2 Modalidades de contratación laboral
TRABAJO FINAL DE INFORMATICA
Sueldos y salarios Composición.
IZOZKI ETA GOXOKIAK SOZIETATE ANONIMOA. NUMERO DE EMPLEADOS Y OCUPACIONES En temporada baja (de septiembre a diciembre): 150 trabajadores En temporada.
U.D. 11: TRÁMITES DE COTIZACIÓN Y RETENCIÓN
El salario.
Test UD 8.
CÓMO INTERPRETAR UNA NÓMINA. Aproximación a los conceptos salariales.
TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO
Test UD 8.
NOMINA ALTA INICIAL DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Diplomatura Relaciones Laborales Diplomatura Relaciones Laborales D. Fco. Javier Fernández.
Legislación Laboral Nomina Que es nomina Inicio Aportes pensión y salud.
Bloque temático: el contrato de trabajo.
Nomina de retribución diaria.
EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
LA NOMINA O RECIBO DE SALARIOS
LEGISLACION LABORAL DEFINICION GENERAL Y SUS COMPANENTES NOMINA
Unidad 2 EL CONTRATO DE TRABAJO.
Trabajo final Legislación laboral Viviana Martinez t.
Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias esenciales, cuyos componentes son:
Cálculo indemnizaciones. Mari Pili deja de trabajar por finalizar su contrato de obra después de dos años. Su salario era de €/año (incluidas las.
Plan de recursos humanos 6 Índice del libro 1.El plan de recursos humanosEl plan de recursos humanos 2.Análisis de los puestos de trabajoAnálisis de los.
Cálculo cotización SS y retención IRPF.
El salario y la nómina.
I. El salario A) SALARIO (Art ET): SE CONSIDERARÁ SALARIO LA TOTALIDAD DE LAS CONTRAPRESTACIONES ECONOMICAS DE LOS TRABAJADORES, EN DINERO O EN ESPECIE,
ÁREA DE RECURSOS HUMANOS ÁREA DE RECURSOS HUMANOS.
El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
EL TRABAJO POR CUENTA AJENA.. DERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DEL TRABAJO. Derecho: tiene como finalidad regular la conducta del hombre para solucionar los.
Tema 4 Cálculo cotización SS y retención IRPF
Esquemas Tema 5 Nóminas. Trabajadores con Contrato a Tiempo Parcial Es proporcional a la duración de su jornada de trabajo Pueden realizar Horas Extraordinarias.
El salario. Estructura del salario DEVENGOS.
Nómina de salario base con antigüedad y 4 pagas extras.
EJEMPLO 4 Nómina de junio. Salario base con antigüedad, plus de peligrosidad, horas extras y 2 pagas extras.
Unidad 4 EL SALARIO Y LA NÓMINA.
Horas extraordinarias
Unidad 4 El recibo de salarios: la nómina.
El salario y la nómina GRUPO: Nerea Cañadas. Índice: ★ Definición del Salario ★ Características ➢ Clases de salarios ➢ Lugar y momento del pago ➢ El salario.
Normas de cotización para 2018
Transcripción de la presentación:

FUENTES Y CONTRATO Fuentes del Derecho del Trabajo Concepto de fuentes del Derecho del Trabajo Clasificación de las Fuentes del Derecho Laboral El contrato de trabajo Concepto Elementos esenciales Características esenciales Trabajos no laborales Relaciones laborales especiales

DERECHOS Y DEBERES Y SALARIO Derechos y deberes del trabajador El salario Definición Percepciones salariales Percepciones no salariales Modalidades del salario Los sistemas salariales Complementos salariales La determinación de la cuantía del salario Pasos para la confección del recibo de salarios Identificar los elementos salariales y no salariales Calcular la base de cotización para contingencias comunes Calcular la base de cotización para contingencias profesionales Aplicar los tipos de cotización Calcular las retenciones del I.R.P.F.

CONFECCIÓN DE UNA NÓMINA I BASES DE COTIZACIÓN POR C. COMUNES Mínimas Máximas Grupo Categoría €/mes 1 Ing. Y lic. 768,90 2.574,90 2 Ing. Téc. 637,80 3 Jefes admvos. 554,40 4 Ayudantes 416,00 5 Oficiales adm 6 Subalternos 7 Aux. admvos. €/día 8 Oficiales 1ª 2ª 17,20 85,83 9 Oficiales 3ª 10 Peones 11 Menores 18 Ejemplo Confecciona la nómina del mes de marzo correspondiente a un subalterno, con contrato fijo, con las siguientes percepciones: salario base (900 euros), antigüedad (120 euros), plus de transporte (60 euros) y horas extraordinarias (90 euros); tiene derecho a dos pagas extraordinarias que comprenden el salario base y el plus de antigüedad, retención a cuenta del IRPF 12 % Identificar elementos salariales y no salariales BCCC = 900 + 120 + (1.020 x 2 : 12) = 1.190 € BCCP = 1.190 + 90 = 1.280 € TOPES DE COTIZACIÓN PARA A.T. Y E.P. Tope mínimo mensual 516,00 € Tope máximo mensual 2.574,90 €

CONFECCIÓN DE UNA NÓMINA II Recordamos: Contrato fijo BCCC = 1.190 € BCCP = 1.280 € Plus de transporte = 60 € 2 PE (SB + ANT) Retención IRPF = 12 % Aplicar tipos cotización CC = 1.190 x 4,7 % = 55,93 € HE = 90 x 4,7 % = 4,23 € Des. = 1.280 x 1,55 % = 19,84 € FP = 1.280 x 0,1 % = 1,28 € Calcular las retenciones del IRPF Ret = 12 % s/(1.280 + 60 – 170) = 140,40 € TIPOS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL CONCEPTO Emp. Tra. TOTAL Contingencias comunes 23,60 4,70 28,30 Horas extraordinarias Fuerza mayor 12,00 2,00 14,00 Resto Desempleo Tipo general 6,00 1,55 7,55 Duración determinada T/C 6,70 1,60 8,30 Duración determinada T/P 7,70 9,30 Duración determinada ETT Fondo de Garantía salarial 0,40 ----- Formación profesional 0,60 0,10 0,70

NÓMINA III, PERMISOS, PRUEBA Y CONTRATOS RECIBO DE SALARIOS DEVENGOS PERCEPCIONES SALARIALES SALARIO BASE 900,00 ANTIGÜEDAD 120,00 HORAS EXTRAORDINARIAS 90,00 PERCEPCIONES NO SALARIALES PLUS DE TRANSPORTE 60,00 TOTAL DEVENGADO 1.170,00 DEDUCCIONES CONTINGENCIAS COMUNES 55,93 4,23 DESEMPLEO 19,84 FORMACIÓN PROFESIONAL 1,28 RETENCIÓN I.R.P.F. 140,40 TOTAL A DEDUCIR 221,68 LÍQUIDO TOTAL A PERCIBIR 948,32 Los permisos retribuidos El período de prueba Modalidades de contratación Contratos indefinidos Contratos de duración determinada Para obra o servicio determinados Eventual por circunstancias de la producción De interinidad Formativos En prácticas Para la formación A tiempo parcial De fomento del empleo Otros A domicilio Trabajo en común y contrato de grupo