LA INSPECCION DEL TRABAJO EN URUGUAY I CONGRESO INTERNACIONAL “DIRECCION DEL TRABAJO PARA EL SIGLO XXI” SANTIAGO DE CHILE ABRIL 2009 María Narducci Inspectora General del Trabajo y Seguridad Social de Uruguay
ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD DE LA INSPECCION DEL TRABAJO EN LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
ORIGEN Y ESTRUCUTRA DE LA INSPECCION DEL TRABAJO DE URUGUAY DESDE 1915 A LA FECHA 1914 LEY DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL 1915 LIMITACION DE LA JORNADA LABORAL 1977 REGLAMENTACION DE LOS CONVENIOS INTERNACIONALES DE OIT Nº 81 Y 129 (DECRETO 680) 1996 REESTRUCTURA Y CREACION DE CUERPOS INSPECTIVOS POR AREA DE ESPECIALIZACION
UNIDAD EJECUTORA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCION NACIONAL DE EMPLEO DIRECCION NACIONAL DE TRABAJO DIRECCION NACIONAL DE COORDINACION INTERIOR INDA (INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTACION) DIRECCION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL INSPECCION GENERAL DEL TRABAJO Y DE SEGURIDAD SOCIAL
ORGANIZACION Y COMPETENCIAS DE LA IGTSS DIRECCION NACIONAL INSPECTOR GENERAL DEL TRABAJO Y DE SEGURIDAD SOCIAL SUB INSPECTOR GENERAL DEL TRABAJO Y DE SEGURIDAD SOCIAL DIVISION DOCUMENTOS DE CONTRALOR DIVISION CONDICIONES AMBIENTALES DE TRABAJO DIVISION CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DIVISION JURIDICA DE LA IGTSS (CONTENCIOSO) UNIDAD ADMINISTRATIVA
COMPETENCIAS DE LA INSPECCION Ingresar libremente, a cualquier hora del día o de la noche a todo lugar donde se presuma razonablemente que existen trabajadores ocupados Intimar mediante acta circunstanciada el cumplimiento de la normativa laboral vigente aplicando sanciones a los incumplidores Interrogar al personal sobre sus condiciones de trabajo DEFINIDAS POR EL DECRETO 680/77 REGLAMENTARIO DE LOS CONVENIOS INTERNACIONALES DE OIT Nº 81 Y 129
Revisar toda la documentación laboral de la empresa Verificar el cumplimiento de las intimaciones practicadas Investigar las causas de los accidentes Disponer la clausura de tareas, máquinas o instalaciones que pongan en riesgo inminente la vida de los trabajadores Asesorar a trabajadores y empleadores sobre la normativa laboral vigente Retirar de la empresa las muestras de sustancias que ofrezcan dudas respecto de su capacidad de daño a la salud para su estudio
PROCEDIMIENTO Actas de hechos Actas de conocimiento Actas de Categoría y Salarios Actas de Clausura EXPEDIENTES Notificaciones, vistas, resoluciones, recursos, recursos jerárquicos, contencioso judicial, contencioso administrativo. (Decreto 680/77 y 500/91)
CONCURSO DE OPOSICION Y MERITOS Y PRUEBA DE APTITUD PSICOLOGICA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO E INDEPENDENCIA TECNICA INGRESO A LA FUNCION
POLITICAS DE INSPECCION DE TRABAJO
Población: habitantes (más de en la capital) Superficie: km 2 PEA: personas Más del 96% son PyMES Desempleo: 7,8% Sector informal: inferior al 30% DATOS MACROECONOMICOS
A PARTIR DE 2005 SE TRABAJO INTENSAMENTE EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL Y EN PLANES Y PROGRAMAS DE INCLUSION SOCIAL Y LABORAL A TRAVES DE MIDES.
CONSEJOS DE SALARIOS PROMOCION DEL DIALOGO NACIONAL PROTECCION DE LA ACTIVIDAD SINDICAL PROMOCION Y PRACTICA DEL TRIPARTISMO TRANSFORMACION DE LA DINAE EN INSTITUTO DE EMPLEO
EXCLUSIVIDAD DEL CUERPO INSPECTIVO CREACION DE HERRAMIENTAS LEGALES (decreto 108/07; 291/07; 306/05; 475/05; Ley de tercerizaciones, decreto sobre astilleros y diques públicos y privados, ley de servicio doméstico; ley de limitación de jornada para trabajador rural; ley de acoso sexual en el trabajo)
TRIPARTISMO EN LA IGTSS CONASSAT TRIPARTITA DE CONSTRUCCION TRIPARTITA RURAL TRIPARTITA QUIMICA TRIPARTITA METALURGICA TRIPARTITA DEL SECTOR LACTEO TRIPARTITA DEL COMERCIO
DIALOGO SOCIAL INFORMALIDAD LABORAL Y SEGURIDAD LABORAL COMITE DE ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL PARTICIPACION Y CREACION DEL DELEGADO OBRERO CON CARACTER GENERAL
NUEVOS RETOS AL SIGLO XXI
NUEVAS FORMAS DE TRABAJO CAMBIO CULTURAL RESPONSABILIDAD SOCIAL PARTICIPACION Y GESTION