SUPERVISION DE ENTIDADES REGULADAS. CASO PRÁCTICO EN ARGENTINA DR. RODOLFO IRIBARREN GERENTE GENERAL COMISION NACIONAL DE VALORES - ARGENTINA MAYO 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Norberto H. Gysin Toronto, 2 de Octubre de 2008
Advertisements

Reglamento de Custodia Antecedentes y Reformas
SUPERVISION DE ENTIDADES REGULADAS. CASO PRÁCTICO EN ARGENTINA DR. RODOLFO IRIBARREN COMISION NACIONAL DE VALORES - ARGENTINA SEPT
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Problemas derivados del contexto actual para el Mercado de cambios Bazán, Cambré & Orts – 18 de junio de 2012 Por Marcelo R. Tavarone.
Comisión Nacional de Defensa de la Competencia 08 de febrero de 2012 NORMATIVA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA CONCENTRACIONES ECONÓMICAS.
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
MACRO SISTEMA FINANCIERO
LA NUEVA LEY DE MERCADO DE VALORES LEY ZONAMERICA, Febrero 2010.
CIRCULAR 1985, DE 2010, INFORMACIÓN A CLIENTES SOBRE CONDICIONES DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES EN BOLSA Presentación Comisión de Hacienda – Cámara de Diputados.
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADO DE VALORES Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán
Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
1. NUEVO RÉGIMEN DE REGISTRO ON LINE AMPLIACIÓN REGÍMENES DE INFORMACIÓN ANUAL Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para.
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
Pedro Villegas Moreno Subdirector de la Dirección del Servicio Contencioso y del Régimen Sancionador de la CNMV San Salvador, 11 de septiembre de 2006.
FONDO COMUN DE INVERSION
OPERACIONES A PLAZO DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO
Cheques de Pago Diferido
1 FUTURO DE TASAS DE INTERÉS EN PESOS A TRAVÉS DE LA “FUNCIÓN GIRO”
Hechos de Importancia Por: Yolanda G. Real S. Directora Nacional de Registro de Valores e Informes de Emisores Panamá, martes 11 de abril de 2006.
EL NEGOCIO DE COMPRA Y VENTA DE ACCIONES O CUOTAS DE PARTICIPACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSIÓN CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTRANJERO EL.
Prevención del Lavado de Dinero y
Cómo constituir una ESI en España
Foro sobre las modificaciones a la Reserva de Liquidez 17 de agosto de 2009 Club Unión.
El régimen de concentraciones en Ecuador A LA LUZ DE LA LEY ORGÁNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO.
Grupo No. 9 -Tipo de Cambio-
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
DERECHO PRIVADO III INTEGRACION DE LA MATERIA ALUMNO: MARCOS POBLETE REGISTRO:

LA COMERCIALIZACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSION CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTERIOR Yolanda G. Real S. Directora Nacional de Registro de.
Fideicomiso financiero
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 Foro “Mercado Integrado Latinoamericano – MILA, Oportunidades y Desafíos” Universidad Sergio Arboleda Bogotá.
Reglamentos del Mercado Cambiario Costarricense
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
Mercado de Capitales para el Desarrollo Mercado de Capitales para el Desarrollo Rol de los Inversores Institucionales, Marco Regulatorio Marco Regulatorio.
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
TESIS III: DERECHO BURSATIL
Mercados de Capitales.
Derecho Bursátil Integrantes: Katherine Araya Muñoz
Swap de Divisas.
Por el cual se aclaran y actualizan integralmente los Planes Obligatorios de Salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado DIVISAS.
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II
Jorge daza Marilen Portocarrero Adriana Sinisterra Ivan sinisterra
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
Noviembre / 2010 Impacto en Back Office BVC. Contenido 1.Reglas generales 2.Complementación 2.1. De operaciones sobre valores Colombianos 2.2. De operaciones.
Futuros de divisas y mercados de opciones
1 Marco regulatorio brasileño sobre transferencias internacionales Eduardo Nogueira Liberato de Sousa Marco regulatorio brasileño sobre.
1 Curso Colección Completa Mercado de Capitales Aquí te mostramos un 5% del curso!
Aspectos Legales y Prácticos de su utilización
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Ley Entidades Aseguradoras Superintendencia de Seguros de la Nación Prof. CP Gabriel F. Pérez.
Introducción a los Forward y Futuros
Jornada de Capacitación Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo 7 de Octubre de 2015.
Contratos de Compra y Venta Internacional
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
_2012 Eco Sociedad de Bolsa S.A. Introducción a los Contratos de Futuro Dólar ROFEX.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Experiencia en el Desarrollo del Mercado Secundario y Operaciones de Mercado en Costa Rica Banco Central de Costa Rica Marzo, 2005.
Bienvenidos.
Módulo 3: el mercado de divisas y el tipo de cambio Bibliografía: Zigniew, Kozikowski. Finanzas Internacionales. Cap 4 y 5 (no considerar análisis económicos,
EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES DE LIMA “JUEVES ECONOMICOS”UNALM Expositora : Liliana Casafranca Diaz.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
FORMAS DE PAGO.
El profesional de la Contaduría y la Administración Financiera EL PROFESIONAL DE LA CONTADURIA Y LA ADMINISTRACION FINANCIERA UPAEP.
Transcripción de la presentación:

SUPERVISION DE ENTIDADES REGULADAS. CASO PRÁCTICO EN ARGENTINA DR. RODOLFO IRIBARREN GERENTE GENERAL COMISION NACIONAL DE VALORES - ARGENTINA MAYO 2011

ENTIDADES AUTORREGULADAS  AUTORREGULACION: actividad por la cual las instituciones que agrupan a las personas que actúan en el mercado de capitales, establecen las normas que regirán los actos de aquellas en tanto actúen en dicho mercado y el régimen disciplinario aplicable en caso de infracciones.-  Las entidades autorreguladas – entonces – cumplen una función o actividad de policía - delegada por el Estado - en defensa de los intereses económicos de la comunidad.-

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE CAPITALES

BOLSA DE COMERCIO CON MERCADO DE VALORES ADHERIDO Forma organizativa Sociedad anónima o Asociación civil Funciones Administrar el centro de contratación Reglamentar la cotización Registrar y publicar las operaciones y los precios Mario O. Kenny

MERCADO DE VALORES Forma organizativa Sociedad anónima con acciones nominativas o escriturales Funciones Llevar la matrícula de los agentes y sociedades de bolsa Reglamentar las operaciones Garantizar las operaciones Liquidar las operaciones Mario O. Kenny

HECHOS OBSERVADOS Incremento en el número de Agentes y Sociedades de Bolsa habilitadas en los Mercados de Valores del interior del país. Incremento significativo del volumen operado en esos mercados. Alta concentración de la operatoria en pocos agentes (principalmente nuevos).

VOLÚMENES EN MILLONES DE DÓLARES

CANTIDAD DE INTERMEDIARIOS

OPERATORIA COMPRAS Y VENTAS SIMULTÁNEAS DE UNA MISMA ESPECIE PERO CON DIFERENTE MONEDA DE LIQUIDACIÓN (COMPRA $ - VENTA U$S). OTROS COMITENTES REALIZAN EXACTAMENTE OPERACIÓN INVERSA. NEGOCIACIÓN CENTRADA EN ESPECIES LÍQUIDAS DE MUY BAJA VOLATILIDAD.

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES TODAS ERAN REALIZADAS CUMPLIENDO LAS NORMATIVAS SOBRE CONCERTACIÓN ESTABLECIDA POR LOS MERCADOS DE VALORES. TODAS LIQUIDADAS AL VENCIMIENTO EN DEBIDA FORMA. ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO?

ANÁLISIS DE LA OPERATORIA REALIZADA SE UTILIZA MERCADO DE CAPITALES PARA ELUDIR CONTROLES CAMBIARIOS. QUIEN COMPRA EN PESOS Y VENDE EN DÓLARES PASA DE TENER MONEDA LOCAL EN ARGENTINA A U$S EN EEUU. VICEVERSA LA OPERACIÓN OPUESTA PERMITE EL INGRESO DE DIVISAS. EN AMBOS CASOS NO SE PASA POR EL MERCADO ÚNICO Y LIBRE DE CAMBIOS (MULC) SOMETIDO A SUPERVISIÓN DEL BCRA.

CONCLUSIÓN ALGUNOS AGENTES DE BOLSA ESTARÍAN POSIBILITANDO A TERCEROS LA REALIZACIÓN DE OPERACIONES BURSÁTILES PREDISEÑADAS CON EL OBJETO DE JUSTIFICAR MOVIMIENTOS DE FONDOS CON ESPÍRITU CAMBIARIO. PROBLEMA: IDENTIFICAR COMITENTES REALES PUESTO QUE APARECEN SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN PAÍSES CON LOS CUALES ARGENTINA NO TIENE FIRMADOS MOU QUE PERMITA SABER EL BENEFICIARIO FINAL DE LA OPERATORIA. EXIGENCIA NUEVA REGULACIÓN QUE IMPIDA / LIMITE ESTAS NEGOCIACIONES.

OPINIÓN C.N.V. NO SE PUEDE PERMITIR QUE SE UTILICE AL MERCADO DE CAPITALES COMO VEHÍCULO PARA LA ELUSIÓN CAMBIARIA. FALLA EN LA ACTUACIÓN DE LAS ENTIDADES AUTORREGULADAS EN SU FUNCIÓN DE CONTROLAR EL ACCIONAR DE SUS AGENTES.

DECISIÓN C.N.V. INICIAR SUMARIO A LAS ENTIDADES AUTORREGULADAS POR NO HABER CONTROLADO EL ACCIONAR DE SUS AGENTES. REQUERIR A ÉSTAS QUE INICIEN SUMARIO A LOS OPERADORES INTERVINIENTES. REPORTAR OPERACIONES AL B.C.R.A. POR POSIBLE DELITO PENAL CAMBIARIO.

TEMAS A DISCUSIÓN ¿CORRESPONDE OBJETAR OPERACIONES CORRECTAMENTE CONCERTADAS Y LIQUIDADAS EN FUNCIÓN AL OBJETIVO PERSEGUIDO? ¿DEBE LA CNV EVALUAR EFECTOS CAMBIARIOS O FISCALES CUANDO HAY ORGANISMOS ESPECÍFICOS PARA ELLO?

Resoluciones Generales Con el fin de limitar las posibilidades de eludir las regulaciones cambiarias por parte de terceros, que usen el mercado de capitales como mecanismo para el egreso o ingreso de divisas al país sin cumplir los requisitos establecidos en la normativa cambiaria, la CNV emitió las siguientes Resoluciones Generales: Por medio de la cual se dispuso que las entidades autorreguladas bajo control de esta CNV deberán difundir a sus intermediarios y dictar la reglamentación pertinente lo establecido por la Comunicación A 4864 del BCRA del 03/11/08, con relación a que a partir del 3 de noviembre 2008 quienes adquieran títulos valores deberán mantenerlos en sus carteras por un período no menor a las 72 horas hábiles antes de poder revenderlos. RG 538/08 RG 539/08

Resoluciones Generales Se requirió a las entidades autorreguladas bajo contralor y fiscalización de esta COMISION que complementen las normas reglamentarias dictadas, en cumplimiento de la RG Nº 538/08, estableciendo que los intermediarios que se desempeñen en sus respectivos ámbitos deberán abstenerse de ordenar transferencias a otras entidades depositarias -distintas de Caja de Valores S.A.- de valores negociables objeto de operaciones de compra, hasta tanto hayan transcurrido 72 horas hábiles desde la acreditación de los mismos en la cuenta del comprador, salvo en el caso que quede acreditado que dichos valores negociables en cartera del comprador no serán objeto de operaciones de venta con liquidación en moneda extranjera dentro de este plazo. Establece que las entidades autorreguladas bajo contralor y fiscalización de esta CNV deberán dictar las normas reglamentarias necesarias para que los intermediarios -que se desempeñen en sus respectivos ámbitos- den únicamente curso a operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, cuando el cliente vendedor acredite la tenencia de los valores negociables objeto de la transacción, por un plazo no inferior a 72 horas hábiles contadas a partir de la fecha de incorporación de tales valores negociables a la cuenta del cliente ordenante de las citadas operaciones de venta con liquidación cable. Con esta medida se incorporan nuevos requisitos a verificarse en las operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera contra cable. RG 543/08 RG 548/08

Resoluciones Generales Prohibió a las sociedades de Bolsa, fideicomisos y fondos de inversión dar curso a operaciones dentro del ámbito de la oferta pública cuando éstas sean efectuadas u ordenadas por sujetos constituidos, domiciliados o que residan en dominios, jurisdicciones, territorios o Estados asociados que no figuren incluidos dentro del listado del Decreto Nº 1344/98 Reglamentario de la Ley de Impuesto a las Ganancias Nº y modificatorios, publicado por la UIF en Internet en salvo que acrediten que el organismo de su jurisdicción de origen ha firmado un memorando de entendimiento, cooperación e intercambio de información con esta CNV. RG 554/09

EVOLUCIÓN POSTERIOR DEL VOLUMEN

SUPERVISION DE ENTIDADES REGULADAS. CASO PRÁCTICO EN ARGENTINA DR. RODOLFO IRIBARREN GERENTE GENERAL COMISION NACIONAL DE VALORES - ARGENTINA MAYO 2011 MUCHAS GRACIAS