Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010
Constitución Política de la República: art 1 y 19 n° 2 –Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos –Esta igualdad se extiende a la protección que la ley debe dar a las personas Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo Ley Sobre la Igualdad de Oportunidades e inclusión Social de Personas con Discapacidad Protección Jurídica en Materia de Discapacidad
Modelo de Derechos Humanos: Centrado en dignidad del ser humano. Problema: entorno social. Solución del problema: pleno respeto de dignidad e igualdad de las personas. Principios: Equiparación de oportunidades (acciones positivas – ajustes razonables – no discriminación). Concepto de Persona con Discapacidad. Cambio de Mirada…
Nueva Ley de Inclusión Social de Personas con Discapacidad
El 10 de febrero de 2010 entró en vigencia la Ley N° que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad. “El Objetivo de la Nueva Ley es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de obtener su plena inclusión social, asegurando el disfrute de sus derechos y la eliminación de cualquier forma de discriminación fundada en su discapacidad”.
Vida independiente, en relación con las personas con discapacidad Accesibilidad Diseño Universal (en relación con el entorno y sus componentes) Intersectorialidad Participación Diálogo Social (en relación con las políticas públicas). Principios Articuladores de la Nueva Ley
Implementación de La Ley y Nueva Institucionalidad: A.- Reglamentos: La nueva ley ordena dictar una serie de reglamentos para la aplicación y hacer efectivo los derechos de las Personas con Discapacidad (Certificación de la Discapacidad, etc.) Al mismo tiempo crea una nueva institucionalidad : B.- Nueva Institucionalidad : 1. Comité de Ministros de la Discapacidad 2.- Creación Servicio Nacional de la Discapacidad : de Fondo a Servicio 3.- Consejo Consultivo
Tiene por finalidad promover la igualdad de oportunidades, inclusión social, participación y accesibilidad de las personas con discapacidad. Nuevo Servicio Nacional de la Discapacidad
Principales Funciones: Coordinar el conjunto de acciones y prestaciones sociales ejecutadas por distintos organismos del Estado que contribuyan directa o indirectamente a la igualdad de oportunidades, inclusión social, participación y accesibilidad de las personas con discapacidad. Asesorar técnicamente al Comité de Ministros en la elaboración de la Política Nacional para Personas con Discapacidad y elaborar y ejecutar, en su caso, el Plan de Acción de dicha política. Estudiar y proponer al Presidente de la República, por intermedio del Ministro de Planificación, normas y reformas legales necesarias para el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
Financiar planes, programas y proyectos, y ayudas técnicas y servicios de apoyo. Promover y desarrollar acciones que favorezcan la coordinación del sector privado con el sector público en todas aquellas materias que digan relación con mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Realizar acciones de difusión y sensibilización/concientización.
Nuevas Metas y Desafíos Institucionales
Hacia un Cambio Cultural …
La Deficiencia es la ausencia o falta de funcionalidad de sus piernas La Discapacidad es no poder subir las escaleras Para avanzar hacia un verdadero cambio cultural se requiere: Cambiar la mirada asistencialista por un enfoque de Derechos, mirando la discapacidad y el Entorno…
Comprender que la Discapacidad es un tema transversal que debe considerar los diversos ámbitos de desarrollo de la persona Accesibilidad : Diseño Universal
ELIMINACIÓN DE BARRERAS Diseños especiales para personas con discapacidad DISEÑO UNIVERSAL Diseños utilizables por la mayor cantidad posible de personas
Integración e Inclusión Escolar…
La Inclusión Laboral de las personas con discapacidad
Acceso a las tecnologías de la Información…
Tiempo libre y Relaciones con otros…
Acceso al Deporte…
Participación Ciudadana…
Apoyos familiares y cuidados básicos en el domicilio, potenciando la red comunitaria de rehabilitación
La Discapacidad es un tema país.. Un desafío de Todos. Debemos velar por los Derechos de las Personas con Discapacidad en forma integral y asegurar que éstas se ejecuten en forma efectiva y de manera transversal. Necesitamos el apoyo de todos para lograr que el tema de la Discapacidad sea asumido como un tema país y tener en cuenta que son millones los chilenos que viven a diario esta realidad y es responsabilidad de todos mejorar su calidad de vida e incluirlos plenamente a la sociedad.
Cambiemos la mirada desde un enfoque Asistencialista a un Enfoque de Derechos.