Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos, son una cordillera montañosa situada al.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

UNIDAD El espacio geográfico español: posición y configuración de la Península Ibérica. Consecuencias naturales e históricas.
Península ibérica I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín Nombre y apellidos:
Unidades exteriores: las cordilleras.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
El relieve de España.
EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
MODELADO GLACIAR.
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
Geografía física... de España..
¿Quién quiere ser Sabio?
¿Quien quiere ser un Sabio?
ESPAÑA SITUACION GEOGRÁFICA RELIEVE ESPAÑOL CLIMA FLORA Y FAUNA.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
Los paisajes de Europa y España
Ver animación ciclo del agua
Mapas del tiempo.
Relieve de España -Jorge García -Pablo Morán -Mario Muñoz
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
El relieve , el clima y los ríos de España
El territorio de España
Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
5º curso Los ríos y el clima. También en Aragón..
Acción geológica del hielo
GLACIARES.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Esquema: 1.1. Los casquetes polares 1.2. Los glaciares.
LOS PAISAJES DE ESPAÑA.
UNIDAD 2 EL CLIMA.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ARAGON Índice lenguas Culturas Climas Himno , banderas y escudo
Alemania.
EL RELIEVE Es el conjunto de accidentes geográficos o formas que presenta la superficie terrestre. Los principales son : (haz clic en cada uno de ellos)
Principales climas del mundo
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
España Cultura y Biografía.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
EL MODELADO GLACIAR.
Vertientes Hidrográficas Españolas.
Vertiente mediterránea
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Barbora Kiššová V.B España.
FRANCIA Irene Iniesta & Laura Gómez.
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
Los Alpes.
El relieve, el clima y los ríos de España
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
2. LOS REGÍMENES FLUVIALES HIDROGRÁFICOS
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
EL CLIMA DE MONTAÑA.
Climas de Europa.
ESPAÑA Geografía y clima.
EL CLIMA EL CLIMA ES EL TIEMPO ATMOSFÉRICO QUE SE DA EN UN LUGAR A LO LARGO DE VARIOS AÑOS.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Trabajo biología y geología 4ºE.S.O
RELIEVE, RÍOS Y LAGOS DE ESPAÑA
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos, son una cordillera montañosa situada al norte de la Península Ibérica, entre España, Andorra y Francia. Se extiende a lo largo de 415 km desde el mar Mediterráneo, hasta el mar Cantábrico. En su parte central tiene una anchura de unos 150 km.. La denominada Pirineos Centrales es el área geográfica de la cordillera de los Pirineos que se extiende aproximadamente, según las diferentes obras, entre las cumbres de Somport, en la parte occidental, y el macizo de la Maladeta, en la oriental.

Las características geológicas más acusadas son la disimetría de las vertientes en el sentido transversal, es decir que su pendiente es mucho más acentuada en la vertiente francesa que en la española, y la disimetría en el sentido longitudinal: desciende suavemente hacia el Cantábrico y de forma más abrupta hacia el Mediterráneo

Debido a que la glaciación de la Era Cuaternaria afectó a los Pirineos de modo más decisivo que a las otras cordilleras españolas, existen huellas de modelado glaciar desde el Canigó hasta el pico de Adi. La mayoría de los actuales ibones son de origen glaciar. Hoy día los Pirineos sólo poseen glaciares de circo o con pequeñas lenguas por encima de los metros

Veranos fríos, en invierno nevadas y en primavera empieza el deshielo, por lo tanto, hay mucho agua. La temperatura esta entre los 20ºC en el verano y -10ºC en invierno. La temperatura ronda los 5ºC en todo el año.

El icono por excelencia de la flora pirenaica ha sido desde siempre el Edelweiss o flor de nieve, que encontramos en el Pirineo calizo aragonés como el Cañón de Añisclo y Pineta, o en las zonas altas del valle de Ordesa. Es muy rara en el pirineo catalán. La flora de los Pirineos supone alrededor de especies, de las que 160 son especies endémicas como la coronilla de rey