FILIAL DE PETROECUADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Advertisements

Galvanic Applied Sciences
Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
QUIMICA ANALITICA APLICADA
Por: Adolfo Lobo, Costa Rica 26 de mayo de 2004
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Ingeniería Mecánica.
PETRÓLEO Juan Pablo Colotta.
Evaluación de las Especificaciones Técnicas de los Biocombustibles
HIDROCARBUROS.
6 6-1 J. Manuel Báñez Química II Fuentes de hidrocarburos.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
REFORMING CATALÍTICO.
PROCESO DE REFINACIÓN DE PETROLEO REFINERIA CAMILO CIENFUEGOS
CLASE 14 EL PETRÓLEO.
HIDROCRAQUEO- HDH Universidad Simón Bolivar Refinación del Petróleo
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS
PARTICIPANTES MARTINEZ C. JENNY A. PERDOMO S. MARGRETHE PARTICIPANTES MARTINEZ C. JENNY A. PERDOMO S. MARGRETHE.
Coquización del Petróleo
PARÁMETROS AMBIENTALES Y OCUPACIONALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
PROPUESTA METODOLÓGICA ELABORACIÓN DE ESCENARIOS 2014.
Manejo De Compuestos Azufrados
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Leonardo Ríos Guerrero
PROCESO MEROX.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
BALANCE ENERGETICO NACIONAL Prof. responsable de las Estadísticas el Sector Eléctrico a nivel Pais. Fernando J. Chenlo San Luis 23 y 24 de Junio de 2009.
Es Un Combustible Fósil Sólido, Formado A Partir De Plantas Que Crecieron En Pantanos. Generaciones De Ellas Murieron Y Fueron Enterradas Bajo Capas Descompuestas.
Calidad de los Biocombustibles Cámara Argentina de Biocombustibles.
Reficar Proyecto de Ampliación Diciembre 4 de 2009.
REFORMADO CATALÍTICO Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
Políticas hidrocarburíferas, Ministerio Minas y Petróleos, diapositiva 1.
Introducción a los Procesos de Refinación
BALANCE ENERGETICO NACIONAL
SISTEMA DUAL GASOLINA /GNV
MODELOS Y COSTOS DE PRODUCCION DEL CAMPO ITT
Universidad simón bolívar refinación del petróleo PS- 6215
Valoración (ambiental) de las características físico-químicas del vertido del Prestige Juan Manuel Lema Rodicio Universidad de Santiago de Compostela 4.
Impuestos específicos de consumo
Esquema de una refinería
petróleo composición Indusria petrolera derivados origen explotación
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
Combustibles de Alta Calidad en PEMEX Instituto de Investigaciones Eléctricas / SERVICIOS PRINCIPALES PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES.
PETRÓLEO Juan Pablo Colotta.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Termoeléctrica de combustóleo
Centrales Térmicas a Gas
Introducción a los Procesos de Refinación
Aporte pagado al Estado de Venezuela en el año 2008, fue de 37
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Tecnologías Petrobras para Producción de Diesel de Fuentes Renovables
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Circuito productivo del petróleo
Tecnologías de conversión Térmica de Residuos Solidos
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
El Petróleo. El petróleo es fruto de la transformación de materia orgánica que proviene de material fósil de origen orgánico que, una vez depositados en.
El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados.
Ambiente ElectricidadMinería Hidrocarburos Telecomunicaciones Recursos Hídricos.
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
El petróleo en la política Energética Política Energética: Vectores de desarrollo en España Los hidrocarburos líquidos. Dominique de Riberolles CEPSA.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
PRIMERA ENTREGA: ¿Cómo se modernizará la refinería talara?
Trabajo de Investigacion
Introducción a los Procesos de Refinación OPERACIONES UNITARIAS IIIMAYO 2007.
Transcripción de la presentación:

FILIAL DE PETROECUADOR PETROINDUSTRIAL FILIAL DE PETROECUADOR

PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS PETROINDUSTRIAL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS BASE LEGAL REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS SITUACIÓN ACTUAL OBJETIVOS DEL PROYECTO FASES DEL PROYECTO INTEGRAL ALCANCE DEL PROYECTO FASE 2 FASE 3 : ALTA CONVERSION TÉRMINOS DE REFERENCIA CRONOGRAMA

PETROINDUSTRIAL BASE LEGAL RESOLUCION No. 028-DIR-2006 aprueba el proyecto y el financiamiento para la Rehabilitación de la Refinería Estatal Esmeraldas. FEISEH (Fondo Ecuatoriano de Inversión en los Sectores Energéticos e Hidrocarburos) RESOLUCION No. 2006177 de la Presidencia Ejecutiva de PETROECUADO para la contratación por CONCURSO PÚBLICO ABIERTO (24 y 25 SEP/2006) Reglamento Sustitutivo al Reglamento de contrataciones de PETROECUADOR Instructivo de Contratación de Obras, Bienes y Servicios de PETROECUADOR Ley Orgánica de la PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO

SITUACION ACTUAL DE REE PETROINDUSTRIAL SITUACION ACTUAL DE REE

SITUACION ACTUAL DE REE PETROINDUSTRIAL SITUACION ACTUAL DE REE

Incremento Producción diaria (en BPDO): PETROINDUSTRIAL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO Incremento Producción diaria (en BPDO): GLP: 780 Naftas: 4.560 Kerosene (Diesel 1): 135 Jet Fuel: 730 Diesel 2: 3.660 Fuel Oil: 6.160 Asfalto: 540

Incrementar el margen de Refinación PETROINDUSTRIAL OTROS BENEFICIOS DEL PROYECTO Disminuir costos de refinación. Disminuir importación LPG y Naftas alto octano. Disminuir pérdidas por reproceso. Mantener productos con calidad constante. Disminuir contaminación del medioambiente. Aprovechar el gas combustible de Refinería. Incrementar el margen de Refinación

FASES DEL PROYECTO INTEGRAL PETROINDUSTRIAL FASES DEL PROYECTO INTEGRAL MARGEN DE REFINACION EN USD/BL CON PROCESOS DE ALTA CONVERSION CON PROYECTO REHABILITACION

ALCANCE DEL PROYECTO FASE 2 PETROINDUSTRIAL ALCANCE DEL PROYECTO FASE 2 GRUPOS PRESUPUESTO REFERENCIAL USD SERVICIOS AUXILIARES UNIDADES DE PROCESO OTROS SISTEMAS 34’ 227,339 44’285,418 34’927,606 12 % I.V.A. 13’612,844 TOTAL 127’053,207

ALCANCE DEL PROYECTO FASE 2 PETROINDUSTRIAL Servicios Auxiliares Presupuesto Referencial USD Generación vapor y agua de alimentación Agua cruda Clarificación de agua Agua de enfriamiento Desmineralización Generación eléctrica Aire Gas combustible Sistema de Efluentes 16’958,397 3’341,022 260,346 1’269,778 1’292,298 1’167,983 2’184,688 31,656 7’721,161 TOTAL 34’ 227,339

ALCANCE DEL PROYECTO FASE 2 PETROINDUSTRIAL ALCANCE DEL PROYECTO FASE 2 Unidades de Proceso Presupuesto Referencial USD Unidades No Catalíticas Crudo 1 y 2 Vacío 1 y 2 Visbreaking 1 y 2 Unidad FCC Unidad CCR Planta de Nitrógeno 17’252,960 26’679,550 149,753 203,154 TOTAL 44’285,418

ALCANCE DEL PROYECTO FASE 2 Otros Sistemas Presupuesto Referencial Almacenamiento de Asfalto Sistema de drenajes (civil). Fugas de vapor en plantas Fugas de aire en plantas Actualización DCS Actualización Triconex Renovación UPS Válvulas semiautomáticas - drenaje tanques Monitoreo continuo emisiones y fuentes fijas Vacuum Truck. Equipos y Repuestos Equipos de inspección Técnica y normas Equipos de laboratorio Programa de capacitación Software de Ingeniería 1’774,413 190,876 216,207 249,088 1’451,203 429,959 489,559 188,753 4’666,961 526,401 17’132,131 797,844 4’841,494 1’923,000 49,716 TOTAL 34’927,606 PETROINDUSTRIAL

REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS PETROINDUSTRIAL REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS Capacidad 110.000 BPD 1974 55.000 BPD. 1987 90.000 BPD. 1997 110.000 BPD.

REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS ESQUEMA DE PROCESO REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS PETROINDUSTRIAL Isomerizadora HDT Tratamiento de Jef - Fuel CCR HDS Concentració n de gases Tratamiento de gas combustible Azufre Merox LPG Merox Gasolina Nafta Reformada Nafta Isomerizada Nafta Liviana LPG Gas Combustible Diesel 2 Premium Nafta Craqueada Aceites Ciclicos Nafta Olefinica Residuo para Fuel Oil Visbreaking Cracking catalítico Destilación al vacio Destilación Atmosférica Crudo Carga 110. 000 BPD 1 / Jef Nafta pesada Fuel Unidades de proceso Productos Derivados

PRINCIPALES PRODUCTOS DERIVADOS PETROINDUSTRIAL ESPECIFICACION GLP (Gas Licuado de Petróleo) GASOLINA SUPER GASOLINA EXTRA NAFTA REFORMADA / PESADA NAFTA INDUSTRIAL DIESEL 1 DIESEL 2 DIESEL PREMIUM JET FUEL FUEL OIL # 4 FUEL OIL # 6 ASFALTOS AZUFRE actual futura actual futura actual futura actual futura actual futura actual futura actual futura actual futura actual futura actual futura

ESPECIFICACIÓN ACTUAL PETROINDUSTRIAL LPG PRESION VAPOR REID (PSIG) D-1267 Max. 200 EVAPORACION DEL 95% (°C) D-1837 Max. 2 PENTANO Y MAS PESADOS (% VOL) D-2163 RESIDUO EN 100 ml. D-2158 Max. 0.05 AZUFRE (g/m3) D-1657 Max. 0.34 CORROSION LAM. COBRE D-1838 Max. #1

ESPECIFICACIÓN FUTURA PETROINDUSTRIAL LPG PRESION VAPOR REID (PSIG) D-1267 Max. 200 EVAPORACION DEL 95% (°C) D-1837 Max. 2 PENTANO Y MAS PESADOS (% VOL) D-2163 RESIDUO EN 100 ml. D-2158 Max. 0.05 AZUFRE (g/m3) D-1657 Max. 0.34 CORROSION LAM. COBRE D-1838 Max. #1

ESPECIFICACIÓN ACTUAL PETROINDUSTRIAL GASOLINA SUPER NUMERO DE OCTANO RESEARCH D-2699(INEN 2102) Min. 89 CONTENIDO DE PLOMO (g/l) INEN-931 Max. + 0.013 PRESION DE VAPOR (kPa) INEN-928 Max. 56 DESTILACION : INEN-926   10 % (°C) Max. 70 50 % (°C) 77 - 121 90 % (°C) Max. 190 P.F.E. (°C) Max. 220 RESIDUO (% VOL) Max. 2 AZUFRE (% PESO) INEN-929 Max. 0.2 CORROSION LAM. COBRE INEN-927 Max. #1 CONT. GOMAS (mg/100 ml) INEN-933 Max. 5 CONT. DE AROMATICOS (% VOL) D-1319 (INEN 2220) Max. 30.0 CONT. DE BENCENO (% VOL) D-3606(INEN 2220) Max. 2.0 CONT. DE OLEFINAS (% VOL) Max. 25.0 ESTABILID. A LA OXIDAC.(min) INEN-934 Min. 240 RELACION VAPOR/LIQUID.A 60°C INEN-932 Max. 20

ESPECIFICACIÓN FUTURA PETROINDUSTRIAL GASOLINA SUPER Nùmero de Octano - mín 95 Contenido de Plomo (g/lt) -máx 0,005 Presión de Vapor Reid (Kpa) - máx 49 Destilación   10% (ºC) - máx 70 50% (ºC) 77 -121 90% (ºC) - máx 190 P.F.E (ºC) - máx 220 Residuo (%vol) - máx 2 Azufre (% peso) - máx Corrosión Lámina de Cobre - máx 1 Contenido de gomas (mg/100ml) - máx 5 Aromáticos (% vol) -máx 35 Benceno (% vol) - máx Olefinas (% vol) - máx 10 Estabilidad a la Oxidación - mín 240 Relación Vapor/líquido a 60 ºC - máx 20

ESPECIFICACIÓN ACTUAL PETROINDUSTRIAL GASOLINA EXTRA NUMERO OCTANO RESEARCH D-2699(INEN 2102) Min. 80 CONTENIDO DE PLOMO (g/l) INEN-931 Max. +0.013 PRESION DE VAPOR (kPa) INEN-928 Max. 56 DESTILACION : INEN-926   10 % (°C) Max. 70 50 % (°C) 77 - 121 90 % (°C) Max. 189 P.F.E. (°C) Max. 215 RESIDUO (%VOL) Max. 2 AZUFRE (% PESO) INEN-929 Max. 0.2 CORROSION LAM. COBRE INEN-927 Max. #1 CONT. GOMAS (mg/100 ml) INEN-933 Max. 4 CONT. DE AROMATICOS (% VOL) D-1319 (INEN 2220) Max. 20.0 CONT. DE BENCENO (% VOL) D-3606(INEN 2220) Max. 1.0 CONT. DE OLEFINAS (% VOL) D-1319(INEN 2220) ESTABILID. A LA OXIDAC.(min) INEN-934 Min. 240 RELACION VAPOR/LIQUID.A 60°C INEN-932 Max. 20

ESPECIFICACIÓN FUTURA PETROINDUSTRIAL GASOLINA EXTRA Nùmero de Octano - mín 90 Contenido de Plomo (g/lt) -máx 0,005 Presión de Vapor Reid (Kpa) - máx 49 Destilación   10% (ºC) - máx 70 50% (ºC) 77 -121 90% (ºC) - máx 189 P.F.E (ºC) - máx 215 Residuo (%vol) - máx 2 Azufre (% peso) - máx Corrosión Lámina de Cobre - máx 1 Contenido de gomas (mg/100ml) - máx 4 Aromáticos (% vol) -máx 35 Benceno (% vol) - máx Olefinas (% vol) - máx 10 Estabilidad a la Oxidación - mín 240 Relación Vapor/líquido a 60 ºC - máx 20

ESPECIFICACIÓN ACTUAL PETROINDUSTRIAL DIESEL 1 COLOR SAYBOLT D-156 Min. 18 DESTILACION(90 %) : D-86(INEN 926) Max. 288 AZUFRE (% PESO) D-1266(INEN 1490) Max. 0.3 CENIZAS (%PESO) D-4294(INEN 1492) Max. 0.01 RES.CARBON CONRADSON (%PESO) D-139(INEN 1491) Max. 0.15 AGUA Y CEDIMENTO(%VOL.) D-1796(INEN 1494) Max. 0.05 PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-56(INEN 1047) Min. 40 CORROSION LAM. COBRE D-130(INEN 927) Max. #2 VISCOSIDAD A 37.8°C(cSt) D-445(INEN 810) 1.3 a 3.0 INDICE DE CETANO CALCULADO INEN 1495 PUNTO DE HUMO(m.m) D-1322 Min. 20

ESPECIFICACIÓN FUTURA PETROINDUSTRIAL DIESEL 1 COLOR SAYBOLT D-156 Min. 18 DESTILACION(90 %) : D-86(INEN 926) Max. 288 AZUFRE (% PESO) D-1266(INEN 1490) Max. 0.3 CENIZAS (%PESO) D-4294(INEN 1492) Max. 0.01 RES.CARBON CONRADSON (%PESO) D-139(INEN 1491) Max. 0.15 AGUA Y CEDIMENTO(%VOL.) D-1796(INEN 1494) Max. 0.05 PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-56(INEN 1047) Min. 40 CORROSION LAM. COBRE D-130(INEN 927) Max. #2 VISCOSIDAD A 37.8°C(cSt) D-445(INEN 810) 1.3 a 3.0 INDICE DE CETANO CALCULADO INEN 1495 PUNTO DE HUMO(m.m) D-1322 Min. 20

ESPECIFICACIÓN ACTUAL PETROINDUSTRIAL DIESEL 2 COLOR ASTM D-1500 Max. 3 DESTILACION AL 90%,(°C) D-86(INEN 926) Max. 360 AZUFRE (% PESO) D-4294(INEN 1490) Max. 0.7 CENIZAS (% PESO) D-482(INEN 1492) Max. 0.01 RESIDUO CARBON CONRADSON D-189(INEN 1491) Max. 0.15 (% PESO) AGUA Y SEDIMENTO (% VOL) D-1796(INEN 1434) Max. 0.05 PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-93(INEN 1047) Min. 51 CORROSION LAM. COBRE D-130(INEN 927) Max. #3 VISCOSIDAD A 37.8 °C (cst) D-445(INEN 810) 2.5 a 6 INDICE DE CETANO,CALCULADO D-976(INEN 1495) Min. 45

ESPECIFICACIÓN FUTURA PETROINDUSTRIAL DIESEL 2 90% (ºC) - máx 360 Azufre (% peso) - máx 0,005 Corrosión Lámina de Cobre - máx 3 Color ASTM - máx Cenizas (% peso) - máx 0,01 Residuo Carbón Conradson (% peso) - máx 0,15 Agua y Sedimento (% vol) - máx 0,05 Punto de Inflamación (ºC) - mín 51 Viscosidad a 37.8 ºC (cst) 2,5 a 6 Indice de Cetatano Calculado - mín 55

ESPECIFICACIÓN ACTUAL PETROINDUSTRIAL DIESEL PREMIUM COLOR ASTM D-1500 Max. 3 DESTILACION AL 90%,(°C) D-86(INEN 926) Max. 360 AZUFRE (% PESO) D-4294(INEN 1490) Max. 0.05 CENIZAS (% PESO) D-482(INEN 1492) Max. 0.01 RESIDUO CARBON CONRADSON D-189(INEN 1491) Max. 0.15 (% PESO) AGUA Y SEDIMENTO (% VOL) D-1796(INEN 1434) PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-93(INEN 1047) Min. 51 CORROSION LAM. COBRE D-130(INEN 927) Max. #3 VISCOSIDAD A 37.8 °C (cst) D-445(INEN 810) 2.5 a 6 INDICE DE CETANO,CALCULADO D-976(INEN 1495) Min. 45

ESPECIFICACIÓN FUTURA PETROINDUSTRIAL DIESEL PREMIUM 90% (ºC) - máx 360 Azufre (% peso) - máx 0,005 Corrosión Lámina de Cobre - máx 3 Color ASTM - máx Cenizas (% peso) - máx 0,01 Residuo Carbón Conradson (% peso) - máx 0,15 Agua y Sedimento (% vol) - máx 0,05 Punto de Inflamación (ºC) - mín 51 Viscosidad a 37.8 ºC (cst) 2,5 a 6 Indice de Cetatano Calculado - mín 55

ESPECIFICACIÓN ACTUAL PETROINDUSTRIAL FUEL OIL LIVIANO PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-93(INEN 1494) Min. 59 PUNTO DE ESCURRIMIENTO (°C) D-97(INEN 1982) Max. 12 CENIZAS (% PESO) D-482(INEN 1492) Max. 0.2 AGUA Y SEDIMENTOS (% VOL) D-1796(INEN 1494) Max. 1 VISCOSIDAD A 100°F D-88(INEN 1981) 4000 a 5000 (SEG.REDWOOD) VISCOSIDAD A 122 °F (SSF) 196.5 a 239.6 RESIDUO DE CARBON CONRADSON D-189 Max. 15 (% PESO) AZUFRE (% PESO) D-4294(INEN 1049) Max. 1.8

ESPECIFICACIÓN FUTURA PETROINDUSTRIAL FUEL OIL LIVIANO PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-93(INEN 1494) Min. 59 PUNTO DE ESCURRIMIENTO (°C) D-97(INEN 1982) Max. 12 CENIZAS (% PESO) D-482(INEN 1492) Max. 0.2 AGUA Y SEDIMENTOS (% VOL) D-1796(INEN 1494) Max. 1 VISCOSIDAD A 100°F D-88(INEN 1981) 4000 a 5000 (SEG.REDWOOD) VISCOSIDAD A 122 °F (SSF) 196.5 a 239.6 RESIDUO DE CARBON CONRADSON D-189 Max. 15 (% PESO) AZUFRE (% PESO) D-4294(INEN 1049) Max. 1.8

ESPECIFICACIÓN ACTUAL PETROINDUSTRIAL FUEL OIL PESADO PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-93(1494) Min. 59 PUNTO DE ESCURRIMIENTO (°C) D-97(INEN 1982) Max. 15 CENIZAS (% PESO) D-482(INEN 1492) Max. 0.2 AGUA Y SEDIMENTOS (% VOL) D-1796(INEN 1494) Max. 1.0 VISCOSIDAD A 100 °F D-88(INEN 1981) 5000 a 6000 (SEG.REDWOOD) VISCOSIDAD A 122 °F (SSF) 239.6 a 282.1 RESIDUO DE CARBON CONRADSON D-189 (% PESO) AZUFRE (% PESO) D-4294(INEN 1049) Max. 2.3 VANADIO (ppm) UOP-391 Max. 250

ESPECIFICACIÓN FUTURA PETROINDUSTRIAL FUEL OIL PESADO PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-93(1494) Min. 59 PUNTO DE ESCURRIMIENTO (°C) D-97(INEN 1982) Max. 15 CENIZAS (% PESO) D-482(INEN 1492) Max. 0.2 AGUA Y SEDIMENTOS (% VOL) D-1796(INEN 1494) Max. 1.0 VISCOSIDAD A 100 °F D-88(INEN 1981) 5000 a 6000 (SEG.REDWOOD) VISCOSIDAD A 122 °F (SSF) 239.6 a 282.1 RESIDUO DE CARBON CONRADSON D-189 (% PESO) AZUFRE (% PESO) D-4294(INEN 1049) Max. 2.3 VANADIO (ppm) UOP-391 Max. 250

ESPECIFICACIÓN ACTUAL ASFALTO- PENETRACION (60-70) / (85-100) ASFALTO R-C250 PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-3143 Min. 27 VISCOSIDAD A 140 °F, (SSF) D-2170 120 a 250 VISCOSIDAD A 60°C, (cSt) 250 a 500 DESTILACION : D-402 DESTILADO (% VOL. DEL TOTAL DESTILADO) A 225 (°C) Min. 35 A 260 (°C) Min. 60 A 315 (°C) Min. 80 RESIDUO A 360 °C (% VOL.) Min. 65 PENETRACION A 25 °C (1/10 mm) D-5 80 a 120 DUCTIBILIDAD A 25 °C (cm) D-113 Min. 100 AGUA (opcional) (%PESO) D-95 Max. 0.2 ASFALTO- PENETRACION (60-70) / (85-100) PENETRACION a 25 °c(1/10 mm) 60 - 70 / 85 - 100 D-92 Min. 232 PERDIDA POR CALENTAMIENTO D-6 Max. 0.80 DUCTILIDAD A 25°C(cm) DUCTILIDAD RESIDUO A 25°C(cm) Min. 50

ESPECIFICACIÓN FUTURA ASFALTO- PENETRACION (60-70) / (85-100) ASFALTO R-C250 PUNTO DE INFLAMACION (°C) D-3143 Min. 27 VISCOSIDAD A 140 °F, (SSF) D-2170 120 a 250 VISCOSIDAD A 60°C, (cSt) 250 a 500 DESTILACION : D-402 DESTILADO (% VOL. DEL TOTAL DESTILADO) A 225 (°C) Min. 35 A 260 (°C) Min. 60 A 315 (°C) Min. 80 RESIDUO A 360 °C (% VOL.) Min. 65 PENETRACION A 25 °C (1/10 mm) D-5 80 a 120 DUCTIBILIDAD A 25 °C (cm) D-113 Min. 100 AGUA (opcional) (%PESO) D-95 Max. 0.2 ASFALTO- PENETRACION (60-70) / (85-100) PENETRACION a 25 °c(1/10 mm) 60 - 70 / 85 - 100 D-92 Min. 232 PERDIDA POR CALENTAMIENTO D-6 Max. 0.80 DUCTILIDAD A 25°C(cm) DUCTILIDAD RESIDUO A 25°C(cm) Min. 50

ESPECIFICACIÓN ACTUAL ESPECIFICACIÓN AZUFRE PETROINDUSTRIAL ESPECIFICACIÓN ACTUAL ESPECIFICACIÓN AZUFRE PUREZA (% PESO) MKK # S-1 99.9 DENSIDAD, ( g/cm3) 2.07 MATERIA ORGANICA (% PESO) 0.002 CENIZAS (% PESO) 0.018 COLOR AMARILLO FORMA   ESFERICA

ESPECIFICACIÓN FUTURA ESPECIFICACIÓN AZUFRE PETROINDUSTRIAL ESPECIFICACIÓN FUTURA ESPECIFICACIÓN AZUFRE PUREZA (% PESO) MKK # S-1 99.9 DENSIDAD, ( g/cm3) 2.07 MATERIA ORGANICA (% PESO) 0.002 CENIZAS (% PESO) 0.018 COLOR AMARILLO FORMA   ESFERICA

Capacidad de Diseño Barriles /Dia UNIDADES DE PROCESO Capacidad de Diseño Barriles /Dia Isomerizadora 3.600 Destilación Atmosférica 1 55.000 Destilación Atmosférica 2 Destilación al Vacío 1 29.400 Destilación al Vacío 2 15.900 Viscorreductora 1 15.750 Viscorreductora 2 Craqueo Catalítico Fluido (FCC) 18.000 Reformadora Catalítica Continua (CCR) 10.000 Hidrodesulfuradora de Diesel 24.500 Hidrodesulfuradora de Naftas 13.000 Hidrodesulfuración de Diesel Recuperación de Azufre 1 13 tn / día Recuperación Azufre 2 50 tn / día PETROINDUSTRIAL UNIDADES DE PROCESO REE

Hidrotratamiento Diesel 2 Isomerizadora Merox LPG FCC PETROINDUSTRIAL FASE 3: ALTA CONVERSIÓN Unidad / Sistema Capacidad barriles/día Delayed Coking Hidrotratamiento Destilación a Vacío Hidrotratamiento Naftas Hidrotratamiento Diesel 2 Isomerizadora Merox LPG FCC Sercicios Auxiliares * Generación eléctrica (con coque) Tanques ** 29000 8000 12000 15000 6000 2300 8100 14100 * Los Servicios Auxiliares serán las necesarias para poner en operación   ** Los tanques necesarios para poder almacenar el volumen adicional

PETROINDUSTRIAL FASE 3: ALTA CONVERSIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA FASE 2 PETROINDUSTRIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA FASE 2 PARTICIPANTES: PLAZO DEL CONTRATO: máximo 660 días PLAZO DE VALIDEZ DE LA OFERTA : no menor a 180 días GARANTÍA DE SERIEDAD: 2% del valor total de la oferta. REAJUSTE DE PRECIOS: Mediante fórmula polinómica FORMA DE PAGO: 30% anticipo 70% por avance de obra FORMA DE PRESENTACIÓN: . Volumen I Aspectos Legales . Volumen II Oferta Técnica . Volumen III Oferta Económica PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN: . Aspecto Legal . Aspecto Técnico . Aspecto Económico Personas jurídicas, nacionales o extranjeras con experiencia en diseño, desarrollo de ingeniería, construcción o en montaje. www.petroindustrial.com.ec

Cronograma del Proceso Precontractual del Proyecto Fase 2 PETROINDUSTRIAL Cronograma del Proceso Precontractual del Proyecto Fase 2 30-Nov

REHABILITACION DE LA REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS PETROINDUSTRIAL PROYECTO DE REHABILITACION DE LA REFINERIA ESTATAL ESMERALDAS