Semana cultural 2009 Departamento de informática Elaborado por: Alberto de la Fuente Cruz 1º Bach. –B-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA CULTURAL.
Advertisements

RECETAS NUTRITIVAS QUE CURAN
¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA?
¿Qué es la actividad física?
SEMANA CULTURAL 2009 Actividad Física y Salud
Actividad Física y Salud
IV SEMANA CULTURAL CURSO 2008/2009 CURSO 2008/2009 Elena Fernández Viviens 1ª Bachillerato A.
¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA?
Actividad física y salud
Trabajo realizado por Javier Moreno Alemán Sánchez
EJERCICIOS TERAPEUTICOS
SEDENTARISMO FÍSICO.
Bases para la Correcta Ejercitación
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Educación Física Y Salud..
¿Qué es la actividad física?
I.E.S. ZAURÍN (ATECA) 4º E.S.O. (Curso 2009/10)
CAPACIDADES FISICAS BASICAS
COLEGIO santa cecilia.
EL EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Actividad física y salud Carmen floriano
ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad física encontramos la disminución del riesgo para enfermedad cardíaca, obesidad,
ANTES DE REALIZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS
Principio de Sobrecarga No se refiere al exceso de actividad o trabajo
Son el resultado de una actividad conjunta entre el sistema nervioso y el muscular.
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño
Razones para hacer ejercicio físico 1. la prevención y el tratamiento de los dolores de espalda 2.. la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Los Beneficios del Ejercicio
LA ACTIVIDAD FÍSICA TRABAJO REALIZADO POR: JAVIER GUISADO VIVAS.
Sedentarismo y Actividad Física
LA RESISTENCIA Reyes Torrejón.
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
TEMA: Obesidad Infantil
¿QUÉ ES LA SALUD?. La O.M.S. ( 1946 ) establece la definición de SALUD como : >: ➢ DESARROLLO DE TODAS LAS POTENCIALIDADES: SENSACIÓN DE BIENESTAR, PLENITUD,...
Actividad física y salud
ACTIVIDAD FÍSICA ¿Qué es la actividad Física? Definición Clasificación
ACTIVIDAD FÍSICA 4ª SEMANA CULTURAL.
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA
¿Qué es la Actividad Física?
EJERCICIO FÍSICO Y SALUD
La familia Cuesta ha decidido introducirse en el mundo de la mejora de la condición física y la salud. Para ello necesita saber cuáles son los beneficios.
OBESIDAD.
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
SEMANA CULTURAL ¿Qué es la actividad física? Se entienden por Actividad Física todos los movimientos naturales y/o planificados que realiza el ser.
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular Heydys Arteta Cabarcas 27 Agosto 2011.
Marcela Ruiz López Ficha
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO. ADAPTACIONES A NIVEL FÍSICO  EFECTOS DEL TRABAJO DE RESISTENCIA AERÓBICO:  A nivel CARDIOVASCULAR: Aumento.
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
Ivaylo Denchev Cristina Ruiz. la habilidad de llevar a cabo un trabajo diario, haciéndolo con el menor gasto energético posible y evitando las lesiones.
una plaga de la edad contemporánea
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Condición física.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
EL EJERCICIO FÍSICO MANUEL FERNÁNDEZ GAMAZA 2015.
Actividad Física Y Vida Saludable.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Y sus consecuencias. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
INTRODUCCIÓN. Nuestro cuerpo es una perfecta máquina, en la que todos sus mecanismos deben funcionar a la perfección (sistema nervioso, aparato respiratorio,
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
ACTIVIDAD FÍSICA MENTE SANA EN CUERPO SANO Proyecto de Profundización Laura Catalina Pico Martínez Curso: 9-2 Colegio Nuestra Señora del Rosario Informática.
El ejercicio físico es la forma de poner "mas años en su vida y mas vida en sus años", pues es la forma mas eficaz y sencilla de no solo mantenerse en.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
“El movimiento es vida, la vida es movimiento”
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad “Fermín Toro” Cabudare-Venezuela Robert Pineda CI:
Transcripción de la presentación:

Semana cultural 2009 Departamento de informática Elaborado por: Alberto de la Fuente Cruz 1º Bach. –B-

¿Qué es la Actividad Física? La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal.

Definición y clasificación Es aquel ejercicio que pone en movimiento al cuerpo en su totalidad o a una parte del mismo, de manera armónica y ordenada, en beneficio del desarrollo y conservación de sus funciones. El ejercicio isotónico: implica la contracción de grupos musculares contra una resistencia baja a lo largo de un recorrido largo, como al correr, nadar o hacer gimnasia sueca. El ejercicio isotónico es más beneficioso para el sistema cardiovascular ya que aumenta la cantidad de sangre que bombea el corazón. El ejercicio isométrico: los músculos se mueven contra una resistencia elevada a lo largo de un recorrido corto, como al empujar o tirar de un objeto inamovible. El ejercicio isométrico es mejor para desarrollar los músculos largos y aumentar el grosor de las fibras musculares.

Beneficios de la Actividad Física favorece el desarrollo pulmonar y cardiaco, favoreciendo así la capacidad de respuesta de estos órganos. tonifica la masa muscular, y aumenta el volumen de los músculos de nuestro cuerpo. Nos ayuda a eliminar los excesos de calorías, que el cuerpo reserva, aumentando la oxidación de grasas y azucares.

Variables que influyen en el consumo de calorías cuando se realiza una Actividad Física. Tiempo: La cantidad de tiempo que se dedica a la actividad física afecta a la cantidad de calorías que se consumen. Peso: El peso corporal de una persona que realiza una actividad física tiene una influencia sobre la cantidad de calorías quemadas. Ritmo: El ritmo al que una persona realiza la actividad física influye en la cantidad de calorías gastadas.

Consecuencia de la Inactividad Física El aumento de peso corporal por un desbalance entre el ingreso y el gasto de calorías, que puede alcanzar niveles catalogados como Obesidad. Enlentecimiento de la circulación con la consiguiente sensación de pesadez y desarrollo de dilataciones venosas. Dolor lumbar y lesiones del sistema de soporte, debido al poco desarrollo del tono de las respectivas masas musculares. Tendencia a enfermedades como la Hipertensión arterial, Diabetes, Cáncer de Colon. Sensación frecuente de cansancio, desánimo, malestar, poca autoestima relacionada con la imagen corporal, etc.

Tipos de Actividad Física Las que aumentan la capacidad aerobia y mejoran la condición cardiovascular. Las que mejoran la flexibilidad de articulaciones, tendones y ligamentos. Las que aumentan la fuerza muscular.

Efectos sobre la salud Mortalidad, la actividad Física ayuda a reducir la tasa de mortalidad. Reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Reduce la probabilidad de sufrir accidentes cerebro vasculares. Disminuye la hipertensión arterial