Medio absorvente Intensidad transmisión IOIO Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Visible) Condiciones para aplicación cuantitativa 1-Selectividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPECTROFOTOMETROS UV/VIS
Advertisements

MEDICIÓN DE TEMPERATURA
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN MOLECULAR UV-VISIBLE
TECNICAS ANALÍTICAS Espectrofotómetro Cubetas para espectrofotómetros
INTRODUCCIÓN 1. Ley de Lambert-Beer 2. Determinación de proteínas
INTRODUCCIÓN 1. Espectrofotometría 2. Determinación de proteínas
Laboratorio de la dilusión y de la espectroscopia
FOTOLUMINISCENCIA MOLECULAR
La radiación electromagnética
Seminario Espectrofotometría
Mag. Elizabeth Arancibia Araya
Ley de la espectrofotometría y aplicaciones
Presentado por: Jimmy Clavijo Christian Valdez Rafael Alume
GEOQUÍMICA MÉTODOS ESPECTROMÉTRICOS Espectrometría de emisión
Química Física Avanzada II
HORNO DE GRAFITO-espectroscopía de absorción atómica
Cinética Química Velocidad de Reacción
LUIS FERNANDO ORTIZ MARTINEZ INGENIERIA ELECTRONICA
ESTADISTICA PARA ANÁLISIS QUÍMICO
Métodos Espectroscópicos
TEORIA Conceptos de Óptica Hidrológica.
Merck Química Chilena Soc.Ltda.12/04/20151 ANALISIS CUANTITATIVO Consideraciones teóricas permiten predecir que la absorbancia medida debiese incrementarse.
Espectrometría.
Ampliació de Química-Física Interacció Materia-Radiació
Introducción a la espectroscopía analítica
Métodos Fotometricos: Turbidimetria y Nefelometria
Fotómetro Alberto Atlahuac Fajardo Velazquez Vicente Pascual Alonso Vazquez Angel Giovanni Reyes Montoya Instrumentación Analítica.
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
Materia: Instrumentación
APLICACIONES EN MICROBIOLOGIA
Dispersión: Turbidimetría Nefelometría.
Objetivos: Contenido:
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) Institución Universitaria Medellín -Colombia.
INTRODUCCIÓN 1. Ley de Lambert-Beer 2. Determinación de proteínas
MATERIA: MEDICINA NUCLEAR
Polarización. Fotometría. Espectrofotometría
Centro de enseñanza técnica industrial
Técnicas Espectroscópicas
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
PRÁCTICA 7 CARACTERIZACIÓN POR MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS DE UN ÉSTER DE CADENA LARGA OBTENIDO EN EL LABORATORIO (UV, CG-EM) Cabañas Borges Karen Tun Vásquez.
CAMPOS DE MEDIDA EN INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Licenciatura en Criminalística
 Faraday: electrolito + campo eléctrico = iones Pero no es necesario en realidad la presencia de un campo eléctrico para que un electrolito se disocie.
PROCESOS INDUSTRIALES
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
Blgo. Xavier pico lozano
NOMBRES: Gonzalo Asturizaga Irusta Yussef Panoso Besmalinovick
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION ATOMICA
PARTE II REVISIÓN DE MÉTODOS ESPECTROSCÓPICOS Y ELABORACIÓN DE CURVA ESTÁNDTAR DE PROTEÍNA.
INTRODUCCIÓN 1. Ley de Lambert-Beer 2. Determinación de proteínas 3
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y ESPECTROSCOPÍA
CAPITULO 1 METROLOGIA.
Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Vis.)
1º BTO LA MATERIA.
Tema 5: Técnicas espectroscópicas: Espectrofotometría
INTRODUCCIÓN 1. Ley de Lambert-Beer 2. Determinación de proteínas 3
ANÁLISIS INSTRUMENTAL
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EN LLAMA La espectroscopia de absorción atómica (EAA), tiene como fundamento la absorción de radiación de una longitud.
Análisis Instrumental QI-343
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV-VIS
ESPESTROSCOPIA DE FLUORESCENCIA Y FOSFORESCENCIA.
Leyes Absorción Mayo 2014 mamr. Clasificación métodos ópticos Métodos espectroscópicos, son aquellos en los que existe intercambio de energía entre la.
Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Vis.)
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV/VIS Ley de Beer
ANÁLISIS INSTRUMENTAL I. 5. MÉTODOS ÓPTICOS TEORÍA.
Transcripción de la presentación:

Medio absorvente Intensidad transmisión IOIO Espectroscopía Molecular (Espectrofotometría UV-Visible) Condiciones para aplicación cuantitativa 1-Selectividad al analito que se desea analizar 2-Que esté libre de interferencias que afecten el resultado analítico ó que las interferencias se puedan controlar 3-Que tenga alta precisión y exactitud. 4-Que tenga una alta sensibilidad 5-Límite de detección corresponda a una concentración baja I

Ley de Lambert Log I 0 = K x L I L espesor del medio K coeficiente de extinción Ley de Beer Log I 0 = K x C I C concentración de la sustancia absorbente Ley de Lambert y Beer Log I 0 = e. b. c I e coeficiente de extinción molar

S P0P0 P d x espesor de sección d n nº partículas en área S y d x de espesor cada partícula área d s Probabilidad de captura de fotón d s /S d s = a d n P x disminuye en – dP x P x potencia que entra por sección - dP x /P x = ds/S  P0P0 P - dP x /P x = 0 n a d n /S -ln P/p 0 = a. n /S Si Volumen = S.b  - ln P/P 0 = a. b. C P/P 0 = T y – ln T = A ln se convierte en log  2,3 dentro de a T  transmitancia A  absorbancia

cc A Desvios - Desvios + Desvíos de la ley a) Sirve para soluciones diluidas < M Altas cc Se modifican : índice refracción  e Interacciones electrostáticas, formación de pares, etc. (desvíos -) η (e = e verdadero η /(η 2+2) 2 ) b) Desviaciones instrumentales  luz monocromática Dispersión, monocromador, (desvíos -) - log I / I 0 = log I 1 + I 2 + I 3 (dispersión, reflexión) I 01 + I 02 + I 03 c) Desviaciones químicas  aparentes, por ej. modificaciones de pH CrO 4 =  Cr 2 O 7 = (desvíos +) HI  H + + I -

M I0I0 ITIT T T = I T / I 0 solo tubo T IMIM T M = I M / I 0 solo muestra T r = T M / T T  T r = I M / I T T 0 %  G 0 = k P 0 + G 0 T 100 %  G 100 = k P 0 + G 0 T M  G M = k P M + G 0

Error Fotométrico Tipos y fuentes de incertidumbre en lecturas de Transmitancia Fuente típica Instrumento = k Caso A S t = k a) Resolución limitada de la lectura  Fotometros baratos con escalas pequeñas de medición b) Ruido de Johnson del detector térmico  Espectrofotómetros y fotómetros IR c) Corriente oscura y ruido del amplificador  Cuando intensidad de la fuente y sensibilidad del detector son bajas Caso B S t = k ( T 2 - T) 1/2 a) Ruido de disparo del detector de fotones  Espectrofotómetros UV/Vis. de alta calidad Caso C S t = k T a) Incertidumbre en la posición de la cubeta  Espectrofotómetros UV/Vis, e IR de alta calidad b) Parpadeo de la fuente  Espectrofotometros y fotómetros baratos

-log T = e.b.c C = - log T / e.b C = -0,434 ln T / e.b dc = - 0,434 dT / e.b.T dC/ C = 0,434 dT / T. log T Error = (dC / C) / dT = 1 / T.ln T Señal/Ruido = X media/desviación standard S = √ Σ i n (X i – X) 2 (n – 1)

Error 1/ T. ln T Curva de Tayman y Lothian Error 2,7 % Instrumento de baja calidad Rango de trabajo 30 – 70 % de T, error mínimo 2,7 % a 0,36,8 % de T

Error A Curva del error para instrumento de alta calidad Rango de trabajo 10 – 80 % de T, error mínimo 0,135 % T, Aº 0,2 a 2,00 Error a bajas absorbancias  concentraciones error relativo alto Error a altas absorbancias  concentraciones error absoluto alto