1° Parte.  Un estado de la materia.  Adoptan formas bien definidas.  Opone resistencia a los cambios de forma y volumen.  Gran fuerza de cohesión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS INORGÁNICAS
Advertisements

ESTADO CRISTALINO Las partículas de un sólido, ya sean iones o moléculas, no están completamente rígidas, sino que son libres de vibrar dentro de unos.
Tema 4. los átomos y su complejidad
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
Las fuerzas intermoleculares y
SÓLIDOS.
Generalidades sobre Sólidos
TEMA 3 Naturaleza y propiedades generales de sólidos, líquidos y gases
ENLACE QUÍMICO.
Química Estrategias Didácticas Curso para la enseñanza de la
PROPIEDADES GENERALES E IMPORTANCIA TECNOLÓGICA
Estado Sólido Propiedades de los sólidos
MATERIALES CERÁMICOS..
UNIDAD 3 VISION MACROSCOPICA Y MICROSCOPICA DE LA MATERIA PARTE II
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
ENLACE QUÍMICO.
· Fuerzas de dispersión (London)
TEMA 3 Naturaleza y propiedades generales de los sólidos
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
MODELOS DE ENLACE: COVALENTE, IÓNICO, METÁLICO
ENLACE IONICO.
ENLACE QUÍMICOS.
EL ENLACE QUÍMICO ESTEFANÍA SANZ MOÑINO
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
Propiedades de los líquidos
ENLACE IÓNICO.
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
Composición de la materia
ENLACES Los átomos se unen entre sí para formar moléculas mediante fuerzas de enlace. El enlace se define como la fuerza que mantiene juntos a grupos de.
Enlace químico.
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
UNIDAD 2 ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACES.
Las fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidos
ENLACE QUÍMICO Química 4º ESO.
Las Sustancias Químicas (.....primero...) Y los enlaces..... (...después...)
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS COVALENTES
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
LA NANOTECNOLOGIA NOMBRE: Dominique Briceño 4° palomino.
Enlaces Químicos.
Colegio: Jose Felix Restrepo Nombre: Dairon Manuel Alonso
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
Juego de preguntas jugar instrucciones salir.
Solido Un cuerpo sólido, uno de los tres estados de agregación de la materia, se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen.
Profesor Jorge Garcia Química General e Inorgánica UNNOBA
Las sustancias y las reacciones químicas.
ENLACE QUÍMICO ENLACE IÓNICOENLACE METÁLICOENLACE COVALENTE - Etapas de formación del enlace -Índice de coordinación -Ciclo de Born- Haber -Propiedades.
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Enlaces Inter atómicos Secundarios
Características Macroscópicas de los Sólidos
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
¿Cómo se unen los átomos entre sí?.  Metal-no metal  Metal: pierde electrones (catión)  No metal: capta electrones (anión)  NO se forman moléculas.
ENLACES QUÍMICOS.
¿Como esta formada la materia?
12. Sólidos.
UNIDAD IV: SOLIDOS.
ENLACE QUÍMICO. Estructura Electrónica de los Átomos Estados Físicos de la Materia Enlace Químico.
Tema 14 Materiales cerámicos y vidrios
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
SÓLIDOS IÓNICOS Tipos de huecos
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
Cristales y Polímeros.. Cristales. ¿Qué son? Estructuras solidas de empaquetamiento con especificaciones fijas.
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
FORMACIÓN DEL ENLACE IÓNICO
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS TEMA 3. TIPOS DE SÓLIDOS Sólidos cristalinos Los átomos, iones o moléculas se empaquetan en un arreglo ordenado Sólidos covalentes.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Transcripción de la presentación:

1° Parte

 Un estado de la materia.  Adoptan formas bien definidas.  Opone resistencia a los cambios de forma y volumen.  Gran fuerza de cohesión.

 Sólidos amorfos  Sólidos cristalinos

 Unidad estructural repetida en un sólido cristalino.

 Cristales Iónicos  Cristales moleculares  Cristales covalentes  Cristales metálicos

 Diamante (sp3)

H2OH2O

 Azufre S 8

 Yodo I 2

 Fósforo P 4

 Red cristalina del Fe

Tipo CristalFuerzas de uniónPropiedades generalesEjemplos IónicoAtracción electrostática Duro, quebradizo, Pfusión alto, mal conductor calor y electricidad. NaCl, LiF, MgO CovalenteEnlace CovalenteDuro, Pfusión alto, mal conductor de calor y electricidad. C(diamante) SiO 2 (cuarzo) MolecularFuerzas de dispersión Suave. Pfusion bajo, mal conductor calor y electricidad. Ar, CO 2, I 2, H 2 O MetálicoEnlace metálicoBlando a duro, Pfusion bajo a alto, buen conductor del calor y electricidad. Elementos metálicos (Cu, Fe, Mg)

 Vidrio

 Punto de fusión no definido.  Formación por sobre enfriamiento.

 Temperatura vítrea (Tg).

 Composición - SiO 2 - Na 2 O -B2O3-B2O3

ColorComposición (metales de transición) VerdeFe 2 O 3, CuO AmarilloUO 2 AzulCoO, CuO RojoAu, Cu

PropiedadesUsos Vidrio cuarzo puro 100% SiO 2 Expansión térmica baja. Transparente. Óptica Vidrio pyrexSiO 2 (60 – 80%) B 2 O 3 (10 – 25%) Al 2 O 3 Expansión térmica baja. Transparente, menos UV. Laboratorio y utensilios de cocina. Vidrio de cal sodada SiO 2 (60 – 80%) Na 2 O (15%) CaO (10%) Sensible a sustancias químicas y choques térmicos. Transmite luz visible, pero absorbe UV. Ventanas y botellas.