LAS COOPERATIVAS COMO UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO EMPRESARIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

Teoría de restricciones Julio Castañeda Oscar Montes.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Premio Nobel de Literatura 1907
COMUNIDADES QUE APRENDEN Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
La Economía Social como Agente Empresarial en el Mercado Interior. Algunos aspectos a destacar.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Las dimensiones del trabajo humano
FUERZA DE TRABAJO:¿Pueden los trabajadores transformar la geografía económica? Capítulo 6.
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
Renée Rocío Paredes Romero Quinto: A-B-C-D-E Secundaria
LA ECONOMÍA DE MERCADO.
CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL
MICROFINANZAS EN ARGENTINA .
Idea y concepción del negocio
Las tareas de la empresa
Organizaciones, administración y la empresa en red.
ENTORNO EMPRESARIAL.
Administración estratégica de Personal
Gestión de Personas Janet Ludeña Mendoza.
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. LA POLÍTICA FISCAL
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
MICROEMPRENDIMIENTO Pequeña unidad productiva que tiene posibilidades de: - Autodesarrollarse. - Autoabastecerse. - Crecimiento.
Plan de Marketing ANDRES SALAZAR.
INICIATIVA EMPRESARIAL EDUCACIÓN Y COMPETITIVIDAD Desafío: la economía global del conocimiento Agustin Navarra Ph.D. Vice President - CORD
Profesor Rodrigo Ahumada
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
Planeación de Recursos Humanos
Portafolio Personal.
El Medio Empresarial La estrategia de la empresa
ORIENTACIONES CIUDADANAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Seminario Taller: C I U D A D A N Í A Y R E C O N S T R U C C I Ó N Talca, 17 de Abril de 2010.
La Unidad Administrativa Especial.
“Los hijos del labrador”
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
Mercado de trabajo.
PLANEACION.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
INFORMACIÓN PARA COMPETIR ® Anita Holuigue Barros Directora SCAN S.A.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
María Camila Borbón Vélez
Tópicos selectos de sistemas de información
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
IDENTIFICACION DE LA NATURALEZA COOPERATIVA. LUIS EDUARDO RAMIREZ TOVAR ANA ROSA OSPINA NOVOA Universidad Cooperativa de Colombia AÑO 2011.
Sumario 3 Escasez y Elección Escasez
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Si pudiese elegir, ¿qué le pediría a su empresa por Reyes? Falta poco para que dé comienzo un nuevo año y empresas y trabajadores realizan también sus.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
LA EMPRESA Generalidades:
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
La forma de producción no es única, existe la diversidad y propuestas alternativas Propuesta de PPP con un enfoque incluyente y pertinente, para pueblos.
GENERO Y COOPERATIVISMO
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
El precio, el valor y el costo.
Tasa Cesantía Vallenar 2003 – 2007 (%) (INE)
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
PROFESOR: EQUIPO: Uruguay Ing. Jesus ChaparroAnabel Martinez Hennawi Rachid Lenin Leonett ABRIL 2014 UNIVERSIDAD DE ORIENTE N Ú CLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Transcripción de la presentación:

LAS COOPERATIVAS COMO UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

La posibilidad de integrar las capacidades de las personas, de obtener empleo, conseguir trabajo o tener oportunidades, en el Mundo de hoy, donde las exigencias de competitividad, frente a una sociedad globalizada, son cada vez mayores. EL PROBLEMA

Dependiente = Empleado Independiente = Empresario Solidario = Empresario Solidario FORMAS DEL TRABAJO

Frente al Trabajo Dependiente Buscar Trabajo Ser Empleado Situación Actual frente a la crisis. Restricción en Costos y Gastos Operacionales de las actuales Empresas. La oferta de trabajo convencional frente a la Demanda es muy amplia, lo que conlleva a una reducción del salario, de las garantías laborales y altas tasas de desempleo, las probabilidades de empleo son cada vez mas bajas y mas precarias. DEPENDIENTE = EMPLEADO

Es una alternativa que requiere de dos aspectos fundamentales: Una buena idea (Que atienda necesidades concretas y que sea promisoria) Capital y tecnología, para poderla desarrollar Puede existir una buena idea pero si no hay capital, ni medios, el proyecto no se puede desarrollar. En un mundo globalizado el capital se encuentra concentrado en manos de pocas personas y estas lo que hacen es comprar las ideas y nuevamente nos quedamos sin trabajo. INDEPENDIENTE = EMPRESARIO

Es una alternativa que puede contar con ideas y con la suma de capitales que la hagan posible. El trabajo solidario, le da sentido al desarrollo de las capacidades individuales en el propósito solidario y de proyección social. El ejemplo de estas estrategias lo encontramos entre los mismos capitalistas que se solidarizan para fortalecer sus capitales. Compras de Empresas - Acuerdos TRABAJO SOLIDARIO

Las cooperativas se basan en valores de autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Si bien las cooperativas son también empresas, los objetivos principales de las personas que crean una cooperativa o se unen a ella, consisten en mejorar sus condiciones económicas y sociales por medio de la acción conjunta orientada al bien de todos los asociados antes que a intereses sólo individuales. COOPERATIVAS

Las cooperativas tienen algunas características comunes, tales como: Los asociados están unidos por un interés común. Los asociados pretenden la meta de mejorar su respectiva situación económica y social mediante acciones conjuntas los asociados utilizan determinada unidad, propiedad adjudicada y operada por ellos en conjunto, que les provee de bienes y/o servicios. Sin considerar su dimensión física y actividades, el propósito de esta unidad es utilizar los recursos conjuntos de los asociados para producir u obtener bienes o servicios para los asociados. COOPERATIVAS

Un padre, al morir, quiso dar a sus hijos una lección eterna. Hizo llevar un manojo de varas endebles a su lecho de enfermo y obligo a cada uno de sus hijos que intentara troncharlas o doblarlas así unidas. Ninguno pudo lograrlo. Pero, cuán fácilmente quebraron una a una aquellas varas desunidas. El padre habló entonces: Así serán ustedes, hijos míos. Fuertes e invencibles como ese pequeño haz de leños que ninguno ha podido doblar, si son solidarios en sus empresas y en su defensa. Pero miren qué pasará si escogen la desunión y la discordia: Solos, aislados, serán como una de esas varas débiles, que con mucho o poco esfuerzo lograron partir. Los enemigos los vencerán. La adversidad les abatirá y sus obras y sus empresas gastarán más esfuerzo y mayor empeño con menor rendimiento. LA UNIÓN HACE LA FUERZA