La vida consagrada, así entendida y vivida, se presenta a nosotros como realmente es: un don de Dios, un don de Dios a la Iglesia, un don de Dios a su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Adviento?.
Advertisements

Creo en el Espíritu Santo
"...deja que hable el corazón"
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los Tesalonicenses , 11-22
Pastoral Josefino Trinitaria 2013
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Todo hombre, en su vida, sigue un camino u otro.
APOSTOL SOCIAL DE LA CARIDAD
Reunión de Provincia San Luis Potosí con ECDS
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
LA VOCACIÓN A LA SANTIDAD EN LA IGLESIA
Las Hermanas Misioneras de Santa Rosa de Lima,
Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. El Señor te quiere encontrar, en tu corazón quiere habitar A su invitación no puedes renunciar.
2014 Mensaje del Santo Padre Francisco. Hoy, aún hay mucha gente que no conoce a Jesucristo. misión ad gentes Por eso sigue siendo una gran urgencia la.
La Iglesia: “Casa y Escuela de Comunión”
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Pregón de PENTECOSTÉS.
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
¿Coincide tu hora con la hora de Dios?
El año de la Vida Consagrada, tiene por lema: "La vida consagrada en la Iglesia hoy". Convocado por la Congregación para los Institutos de.
[  ] Me sereno para esta cita con Dios. Con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio. ( Una y otra vez.
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Acércate al pensamiento de Dios. La lectura de su Palabra te hará comprender y entender qué es lo que Dios quiere de ti y para ti. Lo sentirás más cerca,
El Señor viene «Dios todopoderoso, aviva en tus fieles, al comenzar el Adviento, el deseo de salir al encuentro de Cristo, acompañados por las buenas.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
Tema 2 Dios es la familia.
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Señor prepara nuestros corazones para recibirte con alegría y amor
UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA
“sobrevolaba sobre las aguas” infundiendo vida al planeta.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Como respuesta al bautismo, el Señor vive su tiempo de ayuno entre la tentación satánica, las alimañas y los ángeles, que «le servían», (Mc 1,12-15) entre.
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
La fe es gratuita y la respuesta también es libre.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
ESPIRITUALIDAD CRISTIANA
Novena a la Inmaculada Concepción
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
Señor Jesús, en ti reconocemos el don de Dios a los hombres; en ti vemos la ternura del Padre; en ti adoramos al Hijo de Dios, al Mesías anunciado por.
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
1.- Adviento es una palabra de etimología latina, que significa “venida”.
Los Primeros Pasos en la Fe
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
Comunión: diversidad en la pluralidad
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
TIEMPO DE ADVIENTO El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos.
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
Es el ejemplo de la persona alejada, que se encuentra con Jesús, se abre a su diálogo, se deja interpelar, abre su conciencia y Jesús transforma su vida.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Extractos de la homilía que el Papa Benedicto XVI pronunció durante la Misa del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, celebrada en la Plaza de.
Transcripción de la presentación:

La vida consagrada, así entendida y vivida, se presenta a nosotros como realmente es: un don de Dios, un don de Dios a la Iglesia, un don de Dios a su pueblo. Cada persona consagrada es un don para el pueblo de Dios en camino». Papa Francisco «Las personas consagradas son signo de Dios en los diversos ambientes de vida, son levadura para el crecimiento de una sociedad más justa y fraterna, son profecía del compartir con los pequeños y los pobres.

Una paloma sostiene levemente sobre su ala un globo poliédrico, mientras se posa sobre el fluir de las aguas de las que se levantan tres estrellas, custodiadas por la otra ala. EL LOGO

En ella se reconoce la «obra incesante del Espíritu Santo, que a lo largo de los signos difunde las riquezas de la práctica de los consejos evangélicos a través de múltiples carismas, y que también por esta vía hace presente de modo perenne en la Iglesia y en el mundo, en el tiempo y en el espacio, el misterio de Cristo» (VC 5). El Logo para el año de la vida consagrada, expresa por medio de símbolos los valores fundamentales de la vida consagrada.

La paloma pertenece a la simbología clásica para indicar la acción del Espíritu Santo fuente de vida e inspirador de creatividad. Es una referencia a los comienzos de la historia: en el principio, el Espíritu de Dios aleteaba sobre las aguas (Gen 1,1). LOS SÍMBOLOS DEL LOGO La paloma sobre las aguas.

La paloma evoca además la consagración de la humanidad de Cristo en el bautismo. La paloma, que planea sobre un mar hinchado de vida sin expresar, recuerda la fecundidad paciente y confiada, mientras que los signos que la rodean revelan la acción creadora y renovadora del Espíritu.

Las aguas formadas por piezas de mosaico, indican la complejidad y la armonía de los elementos humanos y cósmicos, que el Espíritu hace "gemir" según los misteriosos designios de Dios (Rm 8,27), para que converjan en el encuentro acogedor y fecundo que lleva a una nueva creación, aunque estén amenazados por un mar de hostilidades - la paloma vuela sobre las aguas del diluvio (Gn 8, 8-14).

Los consagrados y las consagradas en el signo del Evangelio - desde siempre peregrinos entre los pueblos también por las vías del mar - viven su variedad carismática y diaconal como "buenos administradores de la multiforme gracia de Dios" (1Pd 4,10); marcados por la Cruz de Cristo hasta el martirio, habitan la historia con la sabiduría del Evangelio, llevando la Iglesia a que abrace y sane todo lo humano en Cristo.

Recuerdan la identidad de la vida consagrada en el mundo: como confessio Trinitatis, signum fraternitatis e servitium caritatis. Expresan la circularidad y la relación del amor trinitario que la vida consagrada trata de vivir cada día en el mundo, en el signo de la fraternidad. Las estrellas indican también el triple sello áureo con el que la iconografía bizantina honra a María, la toda Santa, primera Discípula de Cristo, modelo y patrona de toda vida consagrada. Las tres estrellas.

El pequeño globo poliédrico significa el mundo con la variedad de pueblos y culturas, como afirma el Papa Francisco (EG 236). El soplo del Espíritu lo sostiene y lo conduce hacia el futuro. Invitación a los consagrados y a las consagradas a que sean "portadores del Espíritu (pneumatophóroi), hombres y mujeres auténticamente espirituales, capaces de fecundar secretamente la historia" (VC 6). El globo poliédrico.

El lema da un ulterior relieve a identidad y horizontes, experiencia e ideales, gracia y camino que la vida consagrada ha vivido y sigue viviendo en la Iglesia como pueblo de Dios, en el peregrinar de las gentes y de las culturas, hacia el futuro. El Lema Vita consecrata in Ecclesia hodie. Evangelium, Prophetia, Spes. La Vida Consagrada en la Iglesia hoy: Evangelio, Profecía y Esperanza

Primero como “memoria viviente del modo de actuar y de existir de Jesús” (VC 22), después como sabiduría de vida en la luz de los múltiples consejos que el Maestro propone a los discípulos (LG 42). El Evangelio da sabiduría orientadora y gozo (EG1). Evangelium: indica la norma fundamental de la vida consagrada que es la “sequela Christi tal y como la propone el Evangelio” (PC 2a).

Es posible hablar de un auténtico ministerio profético, que nace de la Palabra y se alimenta de la Palabra de Dios, acogida y vivida en las diversas circunstancias de la vida. La función se explicita en la denuncia valiente, en el anuncio de nuevas "visitas" de Dios y "en el escudriñar nuevos caminos de actuación del Evangelio para la construcción del Reino de Dios" (ib.). Profetia: indica el carácter profético de la vida consagrada que se configura "como una forma de especial participación en la función profética de Cristo, comunicada por el Espíritu Santo a todo el Pueblo de Dios" (VC 84).

La vida consagrada tiene una permanente proyección escatológica: testimonia en la historia que toda esperanza tendrá la acogida definitiva y convierte la espera "en misión para que el Reino se haga presente ya ahora" (VC 27). Signo de esperanza, la vida consagrada se hace cercanía y misericordia, parábola de futuro y libertad de toda idolatría. Spes: recuerda el cumplimiento último del misterio cristiano. Vivimos en tiempos de incertidumbres y de escasez de proyectos de amplio horizonte: la esperanza muestra su fragilidad cultural y social, el horizonte es oscuro porque "parece haberse perdido el rastro de Dios" (VC 85).

"Animados por la caridad que el Espíritu Santo infunde en los corazones" (Rm 5,5) los consagrados y las consagradas abrazan pues el universo y se convierten en memoria del amor trinitario, mediadores de comunión y de unidad, centinelas orantes en la cresta de la historia, solidarios con la humanidad en sus afanes y en la búsqueda silenciosa del Espíritu.

Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. Padre de nuestro Señor Jesucristo y Padre nuestro. Acoge la oración que te dirigimos. Mira con benevolencia nuestros deseos de bien y ayúdanos a vivir apasionadamente el don de la vocación. Oración del Papa para el año de la vida consagrada

Tú, Padre que en un designio gratuito de amor, nos llamas por el Espíritu a buscar tu rostro, en la estabilidad y en la itinerancia, haznos siempre portadores de tu memoria, y que ella sea fuente de vida en la soledad y en la fraternidad, de modo que podamos ser hoy reflejo de tu amor.

Haz que vivamos el Evangelio del encuentro: ayúdanos a humanizar la tierra y a crear fraternidad; que sepamos compartir la fatiga de quien se ha cansado de buscar, y la alegría de quien aún espera, de quien aún busca y de quien mantiene viva la esperanza. Cristo, Hijo de Dios vivo, tú que casto, pobre y obediente has caminado por nuestras calles, sé nuestro compañero en el silencio y en la escucha; conserva en nosotros la pertenencia filial y hazla fuente de amor.

Abre nuestro espíritu a la contemplación de la belleza. Conserva en nosotros la gratitud y la admiración por la creación. Haz que reconozcamos las maravillas que Tu realizas en cada viviente. Espíritu Santo, fuego que arde, ilumina nuestro camino en la Iglesia y en el mundo. Concédenos la valentía de anunciar el Evangelio y la alegría del servicio en la vida cotidiana.

María Madre del Verbo, vela nuestra vida de hombres y mujeres consagrados, para que la alegría que recibimos de la Palabra llene nuestra existencia y tu invitación a hacer lo que El nos diga (Jn 2,5) nos transforme en agentes activos en el anuncio del Reino. Amén

Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo con el título “Suscripción a Siembra Amor” a: Servicio Gratuito con Fines Educativos