CONOZCA LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL  ¡PASOS PARA UNA ACERTADA PREVENCIÓN ! Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ESTRÉS DOCENTE
Advertisements

“EL PERFIL DEL E. SOCIAL Grupo C Noviembre de 2011.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Vigésima cuarta clase, Investigación en Salud Pública
FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea,
La Salud Ocupacional desde la
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
RIESGOS PSICOSOCIALES LIC. ZUNILDA ARÉSTEGUI CAMPOS
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Mary Dayana Tovar Díaz Juan Manuel Arango Soler
IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL A NIVEL ORGANIZACIONAL CLAUDIA PATRICIA.
Perfil Profesional Jayver Alexander Candil Barbosa Egresado de: Corporación Universidad Minuto de Dios.
MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS Primera Acogida
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
REDES Investigación para el Desarrollo. SITUACIÓN DEL SUICIDIO EN QUINTANA ROO RESUMEN EJECUTIVO PRESENTACIÓN.
Reforma del Sistema de Salud
Fundamentos de Marketing
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
RIESGOS PSICOSOCIALES
División Gestión del Talento Humano y ARP Seguros Bolívar, juntos para su protección ¡PREPÁRESE! Lo invitamos a participar como brigadista Administrativo-Docente.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y SECTORES PRODUCTIVOS
Proyecto Servicio Comunitario Promotores y Promotoras de Aula Salud-2010-II RÉPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR.
RIESGO PSICOSOCIAL MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES Y TRABAJO
EL ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA RELACION SALUD-TRABAJO
ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA RELACIÓN SALUD-TRABAJO
Gestión de la Salud Ocupacional en el Hospital El Enfoque Psicosocial XXVIII CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Ps. JUAN GUERRERO, MSP
RESOLUCIÓN 2646 de 2008 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO
Universidad Nacional de Colombia DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Especialización en Psicología y Salud CARACTERISTICAS PSICOSOCIALES DE UNA MUESTRA DE TRABAJADORES.
Aspecto circunstancial donde se produce la actividad laboral como los entornos físicos en el que se realiza las circunstancias temporales donde se van.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
FACTORES RIESGOS PSICOSOCIAL
Ponente: Hernán Sanabria Rojas. Profesor Principal UNMSM MESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lima 21 de Noviembre 2003.
Sistemas de controles epidemiológicos
Estudio de Salud Laboral de los Profesores de Chile Autores e Investigadores l Escuela de Psicología y Depto. Salud Pública - Facultad de Medicina. l Neva.
DIAGNOSTICO DE FACTORES PSICOSOCIALES
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
Resolución 2646 de 2008 ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
POSGRADO INTERDISCIPLINARIO EN SALUD OCUPACIONAL PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA Ps. Dellys Acosta Ps. Angie Morales Ps. Juan Guerrero (Asesor) Bogotá, Mayo.
los Factores Psicosociales del trabajo se refieren a:
ESTILOS DE LIDERAZGO CLIMA ORGANIZACIONAL
PROFUNDIZACION EN PSICOLOGIA
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIACA CUADROS COMPRATIVOS
Roles y Funciones del Psicólogo Escolar
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
DIVISIÓN MEDICINA DEL TRABAJO VERSIÓN 01 - CÓDIGO D0108/ /C.
Para la prevención, tratamiento y control de
Psc. Carolina Rodríguez A. Asp. Esp. Gerencia de la SO
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
VIGILANCIA NUTRICIONAL GESTANTES - SISMANA
COMPETENCIAS BÁSICAS LABORALES GENERALES
Dr. EFRAÍN BUTRÓN PALACIO
JAVIER HUMBERTO MARTÍNEZ POMBO, MD 21 A ÑOS A ÑOS Trayectoria Me desempeño como médico especializado en Salud Ocupacional, Medicina Laboral, docencia universitaria.
La Participación, un Poderoso Factor Psicosocial en el Trabajo
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
136 horas. Del 6 de septiembre de 2013 al 1 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
100 horas. Del 30 de agosto al 30 de noviembre de Nota: No se programan clases los días 11 y 12 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2013 Viernes.
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
Modelo integral en la atención a la cronicidad Contenido sesión videoconferencia Autor: Albert Ledesma Castelltort Solicitada acreditación al Consell Català.
Ley 1010 del 2006.
MÓDULO 06 TALLER PRESENCIAL :DIAGNOSTICO DE BARRERAS Y FACILITADORES – ANALISIS DE LA EMPRESA.
SALUD PUBLICA Ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y la promoción de la salud a través de los esfuerzos organizados y decisiones.
Transcripción de la presentación:

CONOZCA LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL  ¡PASOS PARA UNA ACERTADA PREVENCIÓN ! Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACION CON EL TRABAJO FISICO, EMOCIONAL, PSIQUICO ORIGENES DE LOS FACTORES RIESGO PSICOSOCIAL UNA OPTICA COLOMBIANA IDENTIFICACION CON EL TRABAJO Liliane.Moreno@segurosbolivar.com 1) Origenes Indigena, Europeo y Africanos FISICO, EMOCIONAL, PSIQUICO

ORIGENES DE LOS FACTORES RIESGO PSICOSOCIAL UNA OPTICA COLOMBIANA Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

ANTROPOLOGÍA CULTURAL DE LO URBANO ANTROPOLOGÍA CULTURAL CAMPESINO FAMILIAS COLOMBIANAS ANTROPOLOGÍA CULTURAL DE LO URBANO ANTROPOLOGÍA CULTURAL CAMPESINO

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: Demandas Cuantitativas Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: b) Demandas de Carga Mental Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com MEMORIA ATENCION INFORMACION EXCESIVA, SIMULTANEA

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: c) Demandas Emocionales Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: d) Exigencias de Responsabilidad del Cargo Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: e) Demandas Ambientales y de Esfuerzo Fisico Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: f) Demandas de la Jornada de Trabajo Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: g) Influencia del Trabajo sobre el entorno Extralaboral Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: h) Control y autonomia sobre el Trabajo Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: i) Oportunidades para el Uso y desarrollo de Habilidades y conocimiento Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

CASO CLINICO OCUPACIONAL

IDENTIFICACIÓN DE FACTOES PSICOSOCIALES INTRALABORALES RES. 2646/08 Las empresas deben identificar como mínimo: Partiipacion y manejo de l cambio Claridad del Rol Capacitacion Caracteristicas del Liderazgo Relacion con los Colaboradores Retroalimentacion del Desempeno Relaciones sociales en el trabajo Recompensas Derivadas de la pertenencia a la organziacion y del trabajo que se realiza Reconocimiento y Compensacion Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES EXTRALABORALES Las empresas deben identificar como mínimo: Tiempo Fuera del Trabajo Relaciones Familiares Comunicación y relaciones interpersonales Situación Económica del grupo familiar Características de la vivienda y de su entorno Influencia del entorno extralaboral sobre el trabajo Desplazamiento Vivienda-Trabajo-Vivienda Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PSICOSOCIALES INDIVIDUALES Las empresas deben identificar como mínimo: a) Información sociodemográfico Información Ocupacional c) Características de la personalidad- Test Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

RESULTADOS DE LOS RP PODRAN TENER LOS SIGUIENTES USOS Identificación y evaluación periódica RP Res.2646/08 Vigilancia Epidemiológica FRP APT ORIGEN APT REUBICACION Diseño, implementación y evaluación de FRP Diseño e implementación Promoción y Prevención Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

Qué consume el ser humano Contemporáneo?

CORTO PELICULA TIEMPOS MODERNOS PREVENCION E INTERVENCION DEL RIESGO PSICOSOCIAL TALLER Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

EXPERIENCIAS EXITOSAS ACUAVALLE, BAVARIA, CONCIVILES, C.I. BILLY,CENTELSA, CHARRERIAS LA 14 , COLEGIO BOLIVAR, DAS, DIAN, FUNDACION CLINICA VALLE DEL LILI, FISCALIA GENERAL DE LA NACION,RAMA JUDICIAL,HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE, INGENIO MAYAGUEZ, INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE,SEGURIDAD ATLAS, VISE, FINCA S.A., EMCALI, UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI, INVERSIONES PATOJITO, PLASTICOS RIMAX, IMPRESORA DEL SUR, TECNOQUIMICAS Liliane.Moreno@segurosbolivar.com EXPERIENCIAS EXITOSAS

Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com DR. CARLOS ALBERTO MEJIA GONZALEZ PSICOLOGO CLINICO/ ESPECIALISTA ES SALUD OCUPACIONAL DIPLOMADO EN MEDICINA LABORAL Y CALIFICACION DE INVALIDEZ PSICOANALISTA LACANIANO GERENTE ISC PLUS LTDA. TEL. 6686794 CEL. 310-3848624 Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com

LIBROS SUGERIDOS RIESGO PSICOSOCIAL FACTORES PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO NATURALEZA,INCIDENCIA Y PREVENCION ALFA OMEGA-OIT PSICOLOGIA DEL TRABAJO PARA RELACIONES LABORALES MC GRAW HILL-CARLOS GUILLEN GESTOSO/ROCIO GUIL BOZAL PREVENCION Y PSICOANALISIS PROPUESTA EN SALUD COMUNITARIA PAIDOS-CECILIA MOISE Liliane.Moreno@segurosbolivar.com Liliane.Moreno@segurosbolivar.com