RECOMENDACIONES CADA PRESENTACION NO DEBE CONTENER MAS DE 10 LINEAS EXPRESIÓN VERBAL CLARA Y FLUIDA TAMAÑO DE TEXTO 24-28 (40 SOLO PARA LA DENOMINASION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas Modernas de Gestión
Advertisements

“PROYECTO TECNOLOGICO”.
1 República de Bolivariana de Venezuela UNEXPO Antonio José de Sucre Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Dirección de Investigación y Postgrado Maestría.
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
XII ENTA - 20 y 21 Junio 2008 Gestión de Costos y Planificación, como herramienta para la mejora de la competitividad EXPERIENCIA DE LA CONSTRUCCION.
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 2010
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
MODELO DE GESTION PARA LA DISTRIBUICION DE FRUTAS Y VERDURAS
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
8.2 ESTRATEGIA Y FORMAS MODERNAS DE ORGANIZACIÓN
Ciclo de formulación del proyecto.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Diseño de Agendas de Innovación Empresarial Arica, 19 de Octubre de 2011.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
Cont.. Tema 4. Conceptos Contables y proyecciones financieras
Ingenio El Modelo Febrero 2011 E. González Sinergia en Competencias y Competitividad.
Arquitectura de la Empresa
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Evaluación de Proyectos
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
Maestría en Gestión de Proyectos
Taller de Proyectos y Procesos
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Pasos que se requieren para generar una Organización.
LA EMPRESA Y SU PLAN DE NEGOCIOS CONCEPTO: –El Plan de Negocios, me da una descripción y analiza la oportunidad de mi negocio, examina las herramientas.
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
Concepto de gestión ambiental
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Propuesta de proyecto para la implementación de ITIL
Propuesta de proyecto para implementación de ISO :2011
COMO SE DEFINE UN CRITERIO DE DESEMPEÑO
Análisis comprensivo que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión: - Proceder.
“Levantamiento y Diagnóstico de Procesos para CDO Servicios Empresariales” Presentación de Cierre 04 de Agosto del 2013.
Licda Josefina Arriola
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
ENCONTRAMOS QUE NO EXISTE CONTINUIDAD EN LAS LINEAS DEL SISTEMA DE INFORMACION DE OPERACIONES A COMERCIAL 1. EN LA LINEA #3 DE OPERACIONES A COMERCIAL.
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Formación de consultores para mejora de la productividad en pymes metalúrgicas y metalmecánicas de Tandil Disertante: Ing. Guillermo J. Wyngaard.
ESTUDIO TÉCNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
AREA MOLINOS. DESCRIPCIÓN: MOLER CAÑA DESFIBRADA.
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
 Ing. Sergio Alvarado G. Santiago, 14 de enero de 2009.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

RECOMENDACIONES CADA PRESENTACION NO DEBE CONTENER MAS DE 10 LINEAS EXPRESIÓN VERBAL CLARA Y FLUIDA TAMAÑO DE TEXTO (40 SOLO PARA LA DENOMINASION Y PRESENTACION DEL PROYECTO

PROYECTO DE INNOVACION

PRESENTACION DEL APRENDIZ NOMBRES: CESAR CABRERA PEÑA ESPECIALIDAD: MECANICA AUTOMOTRIZ

DENOMINACION EJEMPLO: “DISEÑO Y FABRICACION DE UNA MESA DE TRABAJO PARA LA REPARACION DE MOTORES”

¿QUE MEJORAS SE ESPERA OBTENER CON EL PROYECTO DE INNOVACION? EJEMPLO 1: “CON LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO SE ESPERA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO,OPTIMIZAR EL TIEMPO DE REPARACION Y POR LO TANTO AUMENTAR LOS INGRESOS DEL TALLER” OBJETIVOS

Ejemplo 2: El objetivo principal de este proyecto es “mejorar los procesos operativos, y así lograr un desempeño de nivel empresarial y competitivo en el campo Automotriz” OBJETIVO (otro ejemplo)

Actualmente los servicios de reparación se realizan de forma muy precaria presentándose los siguientes dificultades: Incomodidad al realizar los trabajos de reparación ya que muchas veces la reparación se realiza en el suelo Riesgo de accidentes ya que se obstruyendo el libre transito. Contaminación ya que se produce el derrame de los aceites. BREVE ANTECEDENTE

Actualmente el Taller Automotriz J.R. posee un inadecuado manejo en la parte Operativa y Administrativa, problemática que ha ocasiona una serie de inconvenientes tanto en la planificación, manejo de los recursos y en términos de calidad para los clientes. En el Taller Automotriz J.R., se evidencia los siguientes problemas: Ambientes inadecuados para el servicio. Insuficiente herramientas y equipos. Falta de organización y planificación de los procedimientos de trabajo BREVE ANTECEDENTE (otro modelo)

En atención a los problemas definidos este proyecto servirá para plantear una propuesta de mejora en el procesos de REPARACION DE MOTORES. Este proyecto consiste en el DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA MESA DE TRABAJO. La mesa será construida de planchas de acero de 1/8” de y soportadas por tubos de 3 “ de diámetro, haciéndolo muy resistente y duradero. Los distintos elementos serán soldados eléctricamente, los bordes de la mesa serán redondeados para reducir riesgo de cortes………………………………. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

MATERIALES COSTO DE LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO MANO DE OBRA TIEMPO ESTIMADO PARA LA IMPLEMENTACION

EJEMPLO: Criterio Técnico. El monto de las inversiones es posible ya que el ingreso mensual del taller (…..) permitiría realizarlo. Los elementos necesarios se encuentran fácilmente en el mercado y es posible utilizar elementos reciclados (chatarrería) lo cual disminuiría los costos. Criterio Financiero. Es posible el financiamiento del proyecto con un ente financiero ya que cuenta con línea de credito. CRITERIOS DE FACTIBILIDAD

EJEMPLO: El aumento del numero de servicios sin el proyecto vs el numero de servicios con la implementación del proyecto BENEFICIOS MEDIBLES QUE BRINDARA EL PROYECTO EN EL TALLER