ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS. Dr

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Elija el camino corto o el largo.
Curso Latindex para editores
CRITERIOS DE CALIDAD LATINDEX PARA REVISTAS ELECTRÓNICAS
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
¿Para qué escribir un reporte científico?
¿Para qué escribir un reporte científico?
¿Cómo se procede en la Argentina para la evaluación y el financiamiento de los periódicos científicos? Ana María Flores São Paulo, 2 de abril de 2005 I.
Financiamiento y evaluación H. Stegemann 7 1 I ENCONTRO SUL-AMERICANO DE EDITORES CIENTIFICOS DA ÁREA DA SAÚDE 1 e 2 DE AVRIL DE 2005 HOSPITAL.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
¿Qué significa para el editor iberoamericano una revista totalmente electrónica? Experiencias de la Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN) Por: Dr.
Herbert Stegemann Revistas. Instrumento de valoración por forma. 201 Revistas. Instrumento de valoración por forma Herbert Stegemann Médico.
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Política editorial de una revista científica
Biblioteca Iberoamericana
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Función de los Editores Científicos
ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO
Criterios de Calidad Latindex
DE RESULTADOS CIENTÍFICOS
Sonia Bustamante Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Dr. Sergio Alvarado Menacho Asociación Peruana de Editores Científicos
DISEÑO DE PUBLICACIONES PERÓDICAS. Diseño de medios editoriales. María Fernanda Espinosa F.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
Para Referencias, Citas E Índices
RUBÉN PEÑA Normas de presentación referencias. 1. FUENTES IMPRESAS.
Manual de uso para la consulta del e-Journal of Dentistry
Curso Internacional de Formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Argentina Acceso Abierto: Avances de la ruta dorada Bogotá,
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Estructura y presentación del trabajo final
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Dr. Sergio Alvarado Menacho Asociación Peruana de Editores Científicos I Reunión Centroamericana y III Reunión Nacional de Editores.
Escribiendo y publicando un artículo
El resumen y la reseña bibliográfica
UNIVERSIDAD ECOTEC Nombre: Jairo Arias & Laura Vargas
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
Nombre Proyecto Integrante 1. Integrante 2. Integrante 3. Asesores: Nombre del Docente Asesor Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro, Gral. Lázaro.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Guía para la Búsqueda de Información
Artículos Científicos
Cómo elaborar una bibliografía
02. Bases de datos, directorios y repositorios
Selección de publicaciones © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
I. Aspectos Introductorios
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
UNIVERSIDAD ECOTEC ARTÍCULO CIENTÍFICO AUTOR: MARÍA DEL PILAR VILLAO.
Sociedad Cubana de Reumatología. Actualidad en el uso de las nuevas tecnologías de la información y sus publicaciones científicas Página Web de Reumatología.
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Informes de Laboratorio
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
I Encuentro Sudamericano de Editores Científicos en el Área de la Salud La Carta Odonológica CD Sergio Francisco Alvarado Menacho (Perú)
Arbitraje editorial o Revisión por pares
Quintero Portocarrero Rudy
Elaboración de artículos científicos
M.C. Meliza Contreras González
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
NORMAS APA GUIA..
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
“Guía para la presentación"
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Algo breve de historia… En 1978 un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales, se reunieron informalmente en Vancouver (Columbia Británica)
Transcripción de la presentación:

ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS. Dr ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS Dr. Naldo Balarezo G.

REVISTA CIENTÍFICA Es una publicación periódica que reúne determinados requisitos de calidad editorial: presentación, ser permanente, cumplir con la periodicidad establecida, utilizar el arbitraje, tener un comité o consejo editorial calificado, estar disponible sin restricciones para la comunidad científica y ser asequible a los servicios de recuperación y diseminación de información.

PROCESO DE EDICIÓN 1.- Trabajo autoral 2.- Trabajo editorial 3.- Trabajo de producción 4.- Trabajo de diseminación 5.- Trabajo de distribución

CARÁTULA Título de la Revista Entidad que publica Designación numérica Período ISSN Ciudad, País

PÁGINA DE PRESENTACIÓN Título de la revista Título abreviado Designación numérica Período que comprende ISSN Director Editor Consejo o Comité Editorial

PAGINA DE PRESENTACIÓN Dirección Registro de Depósito Legal Impresor Frecuencia Distribución (gratuita, suscripción o canje) Reserva de derechos Descargo de responsabilidades Revista arbitrada Indizada en .....

Descargo de Responsabilidades El contenido de cada artículo es de responsabilidad exclusiva de su autor o autores y no compromete la opinión de la revista

Reserva de Derechos Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos publicados en esta revista.

CONTENIDO Editorial Artículos Originales Artículos de Revisión Casos Artículos de Opinión Comentarios Científicos Reseñas Bibliográficas Otros

ARTÍCULO ORIGINAL Título en castellano e inglés Autor ó autores Resumen en castellano e inglés Palabras clave en castellano e inglés Introducción Material y métodos Resultados Discusión Conclusiones Agradecimiento (si es el caso) Referencias Bibliográficas Dirección para correspondencia

ARTÍCULO DE REVISIÓN Es la publicación de una investigación bibliográfica que compara los métodos, resultados y conclusiones de trabajos originales sobre un mismo tema presentarlos en forma lógica e integrada

TEXTO Paginación Márgenes en cada página Tamaño y tipo de letra Membrete bibliográfico en cada página Título abreviado y designación numérica en cada página Trascripción (frases, párrafos) entre comillas y con letra cursiva Tablas (Cuadros) sin rayado interno; solo tres filetes.

BASES DE DATOS INTERNACIONALES Factores que califican una revista científica Presentación Regularidad Puntualidad Contenido

BASES DE DATOS INTERNACIONALES Soporte Técnico para calificación Normas ISO Normas de Vancouver Manuales de Estilo

REVISTAS CIENTÍFICAS PERUANAS Se publica aproximadamente 100 revistas científicas por Universidades y Asociaciones Científicas. El 90% de ellas no cumplen con los estándares internacionales. Carecen del ISSN y Registro de Depósito Legal (Ley 26905) Los autores; editores y árbitros poco conocen las normas internacionales para revistas científicas (ISO, Vancouver, Manuales de Estilo). Carecen de regularidad y puntualidad. Problemas de financiación. Inestabilidad é inexperiencia de los editores

Falta de artículos para publicar. Pocas revistas son arbitradas. No hay guías de evaluación para los árbitros. Tiraje limitado. Períodos cortos de existencia. Poca visibilidad de la producción científica peruana. Circulación nacional. No existe información para los autores ó es incompleta. Muy pocas revistas están indizadas en bases de datos nacionales é internacionales.

REVISTAS INDIZADAS EN LA BASE DE DATOS LILACS PERU Marzo 2004   Acta Cancerológica Anales de la Facultad de Medicina (UNMSM) Dermatología Peruana Diagnóstico Folia Dermatológica Peruana Revista de Gastroenterología del Perú Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna Revista de Medicina Experimental y Salud Pública Revista de Neuropsiquiatría Revista Estomatológica Herediana Revista Médica Herediana SITUA