Viscosidad de los líquidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
Advertisements

CENTRAL Y DE DISPERSIÓN
Curso de Microsoft® Word 2010
Cuando no te queda nada más que Dios,
CONSTRUCCION DE UN PANEL SOLAR
Matemáticas I E J E R C I C I O S de Probabilidad Adaptación.
Comprobación de diferencias entre medias
Viscosidad.
EL AGUA.
¿Qué pasará?. Necesitaremos Dos vasos transparentes. Uno marcado con las letras AD (agua dulce) y otro marcado con las letras AS (agua salada). AD AS.
Viscosidad Los diferentes líquidos tienen distintas propiedades. Una de estas propiedades es la viscosidad, la resistencia del líquido a fluir. El agua,
No lo deja caer.
La historia de mi ahijado Cooper
COMO HACER QUESO ARTESANALMENTE
Llamamos materia a todo aquello que tiene masa y que ocupa un volumen
Punto de Rocío y Clima.
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
LA INDAGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
LABORATORIO DE TRIGOGOMETRIA PRESENTADO POR: ANA ECHAVARRIA DANIELA MOTOA ANGIE PALACIOS CAROLINA RONDON GRADO: 10-2 I.E NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR.
FUENTE DE HERON DE ALEJANDRIA
ACTIVIDADES TIC Propuestas de acción educativa en secundaria.
Nombre de la escuela Fecha Nombre del voluntario Taller de SEEDKIT Generador Eléctrico.
Práctica de laboratorio 4
Taller de Ciencia Entretenida
El método cientifico.
PAULA MELISA MARIN FRANCY JINETH CHIRIVI MARLY CAROLINA MONTENEGRO VANESSA VERA FORERO LIC.SANDRA RAMOS DURAN.
Recursos de Información
Enzimas Somsimith Deechaleune BIOL3051
L.P.E. CYNTHIA ROMINA ALONSO CABALLERO
Plan educativo personalizado de 9.º grado
!¡Animaciones¡! Escobar cañaveral dennys Estefanía Luisa fda Miranda Henao 11*
Nombre de la escuela Fecha Nombre del voluntario El poder de las frutas.
FISICA Grado Decimo Lic. Ruby Guerrero
BOSQUEJO: LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA N° 4 CICLO DE APRENDIZAJE
Calentador Solar de Agua
Capacitación Cadena Frío 3 y 4 Abril. Tome en cuenta para el uso adecuado de este equipo (1) En caso de fallo eléctrico, cuando vuelva el fluido espere.
Microsoft Office Excel
Volumen de la materia.
Tarea para el martes 29 lunes, 28 de octubre de 2013
EL TIEMPO Éste no.
Cómo crear una libreta de ciencias
Ejercicios de Evaluación Si no tiene desarrollo matemático
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.19 Cambios de estado.
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
Todos los objetos que observamos a nuestro alrededor tienen algo en común: están hechos de materia. La materia se encuentra en tres estados: sólido.
Cómo tomar apuntes.
Manos a la obra: Materiales:  Mechero  Hielos  Termómetros  Papel  Placas Petri  Vasos de precipitados.
Enzimas Marcela Bernal Múnera BIOL3051
Quinto Grado Maestra: Heidi M. Mercado
Plan educativo personalizado de 6.º grado
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado
RAPIDEZ Y ACELERACION EN UN PLANO INCLINADO OBJETIVOS Organizar e interpretar datos y formular explicaciones. Reconocer la importancia de las teorías y.
¿Qué pasará? Educación Parvularia. ¿Qué pasará? Educación Parvularia Necesitaremos Dos vasos transparentes. Uno marcado con las letras AD (agua dulce)
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
ANTE EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA ¿POR QUÉ LOS ZANCUDOS ME BUSCAN Y PICAN?
Cuestiones de Dinero Programa de Educación Financiera de la FDIC.
ASTM D1424 RESISTENCIA AL DESGARRO ELMENDORF
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
Laboratorio # 4 Tabla en Excel de Acciones de Compañías de Alta Tecnología Prof. Nelliud D. Torres CEIG-1000.
Laboratorio # 4 Tabla en Excel de Acciones de Compañías de Alta Tecnología Prof. Nelliud D. Torres CEIG-1000.
El trabajo en el laboratorio Elementos usuales Recordemos los nombres y usos de algunos elementos de laboratorio más utilizados. 1, 2 y 3: para calentar.
PSP1 Lección 5: Estimaciones de tiempo y tamaño. Objetivos  ¿Qué es PSP? Alcance y necesidad.
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
Mi Album de herramientas tecnológicas Mi Album de herramientas tecnológicas Tecnología y Educación.
LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA. Las leyes de la termodinámica que se desarrollarán serán:  Ley cero de la termodinámica o principio del equilibrio termodinámico.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Objetivo 1 A Objetivo 1 B Objetivo.
DINAMICA DE FLUIDOS.
Evaluando los promedios de grupos distintos UNIDAD 7 1.
Las Comparaciones páginas Para comparar igual se usa:  Tan+ adjetivo; adverbio + como  Annie es tan responsable como sus hermanas.  Rebecca.
Transcripción de la presentación:

Viscosidad de los líquidos 4/13/2017 Viscosidad de los líquidos Nombre de la escuela Fecha Nombre del voluntario © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Introducción Un poco acerca de mí. 4/13/2017 Introducción Un poco acerca de mí. ¿Por qué es importante la viscosidad? ¿Qué haremos hoy? Aprender sobre la viscosidad de los líquidos. Apreder a comparar la viscosidad de diferentes líquidos y cómo la viscosidad cambia según la temperatura. © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full. 2

Experimento: Viscosidad de los líquidos II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad de los líquidos II © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Experimento: Viscosidad de los líquidos II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad de los líquidos II Pasos para realizar el experimento Viscosidad de los líquidos II en línea Preparen sus materiales Realicen la actividad Analicen sus resultados Piensen en ideas de actividades adicionales © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full. 4

Experimento: Viscosidad de los líquidos II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad de los líquidos II Paso 1 Coloquen una canica en cada botella. Llenen las tres botellas hasta el tope con el líquido asignado (sin burbujas de aire) y ajusten bien la tapa. Saquen el cronómetro y asegúrense de saber cómo usarlo. Saquen la pequeña caja de cartón. Se usará para inclinar las botellas durante el experimento. © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Experimento: Viscosidad de los líquidos II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad de los líquidos II Paso 2 En todas las pruebas, inviertan la botella para que la canica quede más allá de la línea negra superior. Coloquen la tapa sobre la cajita de cartón para crear un ángulo. © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Experimento: Viscosidad de los líquidos II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad de los líquidos II Paso 3 Comenzando con la botella de agua, midan el tiempo que tarda la canica en desplazarse desde la línea negra superior hasta la línea negra inferior. Repitan el procedimiento 5 veces con cada líquido. Registren los resultados en la hoja de laboratorio incluida (tabla). Calculen el tiempo promedio de los cinco ensayos. Repitan los mismos pasos con cada uno de los otros dos líquidos. Analicen y comenten los resultados. © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Experimento: Viscosidad y temperatura II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad y temperatura II © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Experimento: Viscosidad y Temperatura II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad y Temperatura II Pasos para realizar el experimento Viscosidad y temperatura II en línea Preparen sus materiales Realicen la actividad Analicen sus resultados Piensen en ideas de actividades adicionales © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full. 9

Experimento: Viscosidad y temperatura II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad y temperatura II Paso 1 Necesitarán: La botella con champú y canica. Agua tibia (del grifo). La bandeja plateada que está en el SEEDKIT. © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Experimento: Viscosidad y temperatura II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad y temperatura II Paso 2 Inviertan la botella de champú de tal manera que la canica caiga hacia la tapa. Inviertan la botella nuevamente y midan el tiempo que tarda la canica en caer desde la línea negra superior hasta la línea negra inferior. Repitan este paso 4 veces y registren los datos en la tabla. Calculen el promedio de todos los ensayos. Analicen y comenten los resultados. © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Experimento: Viscosidad y temperatura II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad y temperatura II Paso 3 Coloquen la botella de champú en la bandeja. Llenen la bandeja con agua tibia, cubriendo la botella completamente. Dejen la botella en el agua tibia 15 minutos, girándola cada 5 minutos para que se caliente de forma pareja. Saquen la botella con cuidado. Repitan el proceso de medir el tiempo de caída de la canica 5 veces y registren los resultados. Calculen el tiempo promedio. © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Experimento: Viscosidad y temperatura II 4/13/2017 Experimento: Viscosidad y temperatura II Paso 4 Coloquen la botella en la bandeja nuevamente. Saquen la mitad del agua y cubran la botella con cubos de hielo. Dejen la botella ahí 15 minutos, girándola cada 5 minutos para que se enfríe de forma pareja. Saquen la botella con cuidado. Repitan la prueba midiendo el tiempo 5 veces, registren los datos y calculen el promedio. Comparen los resultados en clase. Luego compárenlos con nuestros resultados en línea en www.planetseed.com © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

Actividades adicionales 4/13/2017 Actividades adicionales Si quieren alargar el ejercicio, repitan el experimento usando canicas de diferentes tamaños un líquido diferente, como el jarabe de maíz una botella más alta o distancias de caída de la canica diferentes © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full.

¡Viscosidad Virtual! Viscosímetro virtual en línea 4/13/2017 ¡Viscosidad Virtual! Viscosímetro virtual en línea Seleccionen el líquido. Fijen la temperatura. Dejen caer las canicas. Analicen sus resultados. Piensen en ideas de actividades adicionales © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full. 15

¿Y ahora qué? ¿Qué puedes hacer con tus nuevos conocimientos? 4/13/2017 ¿Y ahora qué? ¿Qué puedes hacer con tus nuevos conocimientos? ¿Qué problemas puedes resolver? ¿Qué predicciones puedes poner a prueba? ¿Qué más puedes hacer con esta idea? © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full. 16

Resumen de la viscosidad 4/13/2017 Resumen de la viscosidad No todos los líquidos fluyen fácilmente. La viscosidad se refiere a cuán fácilmente fluye un líquido. Los líquidos que fluyen más lentamente que otros son más viscosos y parecen ser más espesos y lentos de movimiento. La viscosidad de un líquido caliente es menor que la del mismo líquido cuando este se enfría. © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full. 17

Ideas complementarias 4/13/2017 Ideas complementarias Busca más información sobre la viscosidad en Internet. Usa esta información para crear una presentación. Usa Scratch para desarrollar una animación sobre la viscosidad. Compón una canción o crea un sketch sobre la viscosidad. Colabora con otra escuela en un proyecto de viscosidad. Escribe un reporte o graba un video para su publicación. © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full. 18

Más enlaces Actividad sobre la viscosidad de la miel 4/13/2017 Más enlaces Actividad sobre la viscosidad de la miel ¡Un flujo muy lento! © 2012 Schlumberger Excellence in Education Development, Inc. All rights reserved. Permission is granted to make copies of this document for educational purposes only, provided that this copyright notice is reproduced in full. 19