SUMA www.disaster.info.desastres.net/SUMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios SUMA
Advertisements

en el Terremoto del Sur del Perú.
La Herramienta de Manejo de Suministros de la OPS/OMS
FUNDESUMA Objetivos Perspectivas Actividades a futuro.
Sistema de Administración de Suministros para casos de Desastres SUMA
Administración de la implementación y acceso de usuarios
¿Evaluamos bien? Es evidente la necesidad de filtros que permitan una recuperación de información con calidad y alta relevancia. Existe la necesidad de.
Essential Skills for Digital Literacy
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
Relaciones sociedad estado: una sinergia perdida 1.- La expansión del gobierno : la forma más efectiva para resolver los problemas económicos y sociales.
WebBoard Ing. Luis Cobo CEPIS
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONCURSOS Y LICITACIONES
Educación superior en línea. Ofrece clases accesibles y atractivas que cualquier persona puede tomar en cualquier momento.
Coordinación y Evaluación
Introducción a la computadora
El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un segundo desastre.
Salud, desastres y desarrollo Las Agencias en los Desastres Quito.
PR-Nómina Introduciendo PR-Nómina. Un programa diseñado por Boricuasoft para manejar y controlar la preparación de la nómina de los empleados. Es un programa.
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES - CRUED
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales de Ciencia Sociales CURSO-TALLER.
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
BASE DE DATOS  Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.  Es un conjunto de datos.
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
Sistema de Información
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
HUGO ANDRES SANCHEZ C P T
SLZ - Informática 1 SCV - Sistema de control para Compras y Ventas Un software amigable para la gestión administrativa de las empresas de hoy. Proveedores.
Bienvenidos a S U M A© VERSIÓN 5.1
Hanna y Dima. Definición Funciones Básicas -La unidad CENTRAL (CPU. Central Proceising Unit) -La memoria principal -Dispositivos de Entrada y Salida Tratamiento.
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios SUMA Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Ventajas de Aleph Por: Luisa Fernanda Ruiz E. Astrid Girlesa Uribe M.
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ SE UNE A COMPRARED Las compras del sector público son cada día más fáciles mediante CompraRed, sistema electrónico de adquisiciones.
Dr. Roberto Peguero Viceministerio Administrativo y Financiero
PLANEACIÓN TOTAL DE LA PRODUCCIÓN
4/14/2017 Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca.
PRESENTACIÓN SUMINISTROS HUMANITARIOS (SUMA) Dr. Godofredo Andino Sánchez HONDURAS.
Servicio de Impresión para Estudiantes. ¿Quiénes somos? Proveedor de soluciones y servicios de impresión de primera clase. Desarrollador y comercializador.
Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios
También llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método.
Certificación Microsoft Office Especialista Certifica Productividad Valida Credibilidad Incrementa la Oportunidad.
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
ASPEL COI 5.6 EXPOSICION.
Análisis de donativos recibidos y distribuidos. Rápida instalación de SUMA registro de las donaciones desde el principio. Desde el inicio de la emergencia.
Sistemas operativos: S. Madre: Controlar, Accesos, interacción, Ejecución, modificar Software: interacción, Ejecución, Modificar Como instalarlo Seguridad.
QUE ES LA NUBE.
TOMA DE DECISIONES Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre.
PARCIAL 3.
Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o.
Tema 10. Planificación de materiales
1.- Ingresar a la Página: Guía de apoyo de docentes y estudiantes para descargar el software.
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Asistencia no-financiera. El objetivo La ayuda correcta en el lugar correcto y en el tiempo correcto.
El Sistema del mercado y el flujo circular
COMPUTADORA La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
BVS Adolec - Honduras Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH.
Contexto general de la asistencia humanitaria internacional OCHA Washington
ARENA Case Study ISABEL RAMOS FUENTES OSCAR JAVIER MUÑOZ.
LOS MENUS Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida.
CT eWIC Entrenamiento 2016 Para Tiendas con Máquinas POS
Es un antivirus gratuito basado en cloud computing, especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube. Es un software de protección, como los.
Unidad de Registro y Sistemas
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
La Herramienta de Manejo de Suministros de la OPS/OMS
Transcripción de la presentación:

SUMA www.disaster.info.desastres.net/SUMA

¿¿ ¿Qué es SUMA? Sistema de manejo de suministros Utilizado desde 1991 En diferentes desastres En varios países Por el PNUD, Cruz Roja, ONGs, OPS, etc.. Disponible gratuitamente en Internet Disponibilidad inmediata en español, inglés, francés y portugués

Unidad de Coordinación interinstitucional UNIDAD DE CAMPO SUMA CENTRAL PUERTO DE ENTRADA UNIDAD DE CAMPO MANEJO DE SUMINISTROS Unidad de Coordinación interinstitucional SUMA CENTRAL UNIDADES DE BODEGAS

¿A quién pertenece SUMA?

No es una exclusividad de la OPS

¿A quién pertenece la información recopilada por SUMA?

Al igual que las donaciones, la información respecto a ellas, pertenece al país que las recibe.

FUNDESUMA Desarrolla y da mantenimiento al Software Da formación sobre el uso del Software y el Manejo Integral de Suministros Puede ser reclutado por cualquier agencia y país Tiene capacidad de movilizar equipo afuera de las Américas

Relación de SUMA con OMS/OPS SUMA es un sistema oficial de la OMS OPS/OMS Promueve el sistema Moviliza el equipo SUMA en apoyo a la coordinación nacional Pone a disposición de NNUU, y otras organizaciones

¿Qué se necesita para que funcione ?

Requerimientos mínimos Llegada de Suministros: de cualquier naturaleza en gran cantidad por varias semanas

Requerimientos mínimos Voluntad política: para cuantificar para controlar para ofrecer transparencia y confianza a los donantes

Requerimientos mínimos Para una institución local Un PC de 386 Una impresora Una persona (datos, manejo de computación)

Requerimientos mínimos Para una organización de cobertura nacional Una computadora por punto de ingreso y por depósito. Dos personas por computadora Un programador en el nivel nacional Un jefe de equipo

Para un desastre y por un mes 15 personas 7 computadoras Un programador un jefe de equipo experto en SUMA Un sistema de transmisión de datos

Un ejemplo de operación del Sistema SUMA En el caso de Honduras Un ejemplo de operación del Sistema SUMA

¿Qué se puede obtener?

¿Qué se puede obtener? En el punto de entrada: Listado de donantes Informe de envíos recibidos Procedencia de los envíos

En las bodegas

Ventajas de SUMA Registra desde su arrivo, las donaciones que ingresan Provee información actualizada sobre la disponibilidad de suministros Facilita la toma de decisiones para el uso de los suministros Demuestra transparencia en el manejo de los suministros y genera confianza en los donantes

Limitaciones de SUMA Fue utilizado sólo por algunas agencias Se aprovechó poco la información producida

¿Preguntas?