Dirección General de Fondos Comunitarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de la planificación
Advertisements

Arancel Integrado del MERCOSUR Presentación para CCM Dirección Nacional de Aduanas del Uruguay Setiembre 2007 MERCOSUR/XCV CCM/DI Nº 13/07.
Plan de Seguridad del Operador
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Guía común sobre el desarrollo local participativo
Proyecto con el Fondo Mundial
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Manual de procesos y procedimientos para la gestión del Fondo Social Europeo 2007 – 2013 Octubre 2009 FONDO SOCIAL EUROPEO “El FSE invierte en tu futuro”
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
JORNADA DE CAPACITACIÓN A PLICACIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS ACTUACIONES DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES JORNADA DE CAPACITACIÓN.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Fondo Social Europeo “50 años invirtiendo en las personas” CONGRESO FINAL EQUAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A Coruña, 29 y 30 octubre de 2007 Perspectivas.
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
AUTORIDAD DE CERTIFICACIÓN. - Elaborar y remitir a la Comisión las certificaciones de las declaraciones de gastos y las solicitudes de pago REGLAMENTO.
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
CAPACITACIÓN DE FORTALECIMIENTO EN INVERSIÓN PÚBLICA Módulo Planificación y Gestión Presupuestaria Noviembre 2013.
Regional Policy Los indicadores en los Programas Operativos FEDER Antonio García Gómez Comisión Europea DG REGIO Unidad España
1 Primera reunión del grupo operativo de Archivos 20 de Marzo de 2012.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
[ Programación del Fondo Social Europeo en España. ]
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
II Xornada de Innovación Educativa na Universidade
GESTION POR RESULTADOS APLICACIÓN EN EL PROCESOS DEL PRESUPUESTO
PO INICIATIVA PYME Madrid, 18 de febrero de 2015.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
ESQUEMA GENERAL DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
LEY ORGÁNICA DE CONSEJOS COMUNALES.
Dirección General de Fondos Comunitarios
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Dirección General de Fondos Comunitarios FORO DE ECONOMÍA REGIONAL
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
Ing. Sergio León Maldonado
CONTRALORIA Plan de Mejoramiento Oficina de Planeación.
A Coruña, Julio Zona Sur OMR TREND - Composante 4 1I° Forum para el desarrollo local A Coruña Julio 2005 Presentación de la convocatoria.
CIERRES PO FEDER CALENDARIO
Dirección General de Fondos Comunitarios
Autoridad de Certificación
GESTIÓN DEL FONDO DE COHESIÓN
1 Implicaciones ENS y ENI. Índice ENS ENI Experiencias ENS y ENI en la URV.
Concepto de gestión ambiental
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
Jenniffer Rivera Reyes
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Abril
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
Jornada Estrategias de Desarrollo Local Participativo: más Leader para el Medio Rural REDR. Cenca. San Fernando de Henares (Madrid)
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Marco Normativo Anti trámites Ley 489 de 1998 Artículo 18º.- Supresión y simplificación de trámites. La supresión y simplificación de trámites será objetivo.
CONSTITUCION PLANES LEYES CODIGOS DECRETOS ACUERDOS TRATADOS ESTATUTOS NORMAS POLIÍTICAS LINEAMIENTOS REGLAS CONVENIOS BASES DE COLABORACIÓN LEYES CRITERIOS.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias
1 8 de abril de 2016 [ Programas y proyectos como marco político estratégico de los Fondos Europeos ]
Santiago, 16 de marzo de 2012 “ESTABLECIENDO GUÍAS PARA AUDITORÍAS DE DESASTRES: EL INICIO”.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
PRESUPUESTO - Solicitud. -El presupuesto indicado corresponde únicamente a la contribución de la Administración Contratante.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Fondos Comunitarios PO FEDER 2014-2020 Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones ENFOQUE GENERAL Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Gestión del FEDER Marzo de 2015 1

DOCUMENTO DE CPSO Enfoque general Fichero de datos estructurados soportado por Fondos 2020 Criterios horizontales, comunes a todo el P.O. Derivados de los reglamentos y del Acuerdo de Asociación (y eventualmente del texto del PO) Texto base común elaborado por la AG Para cada Eje pueden establecerse criterios generales de aplicación al conjunto del Eje El ámbito en el que se realiza la selección de operaciones es la “actuación” “Actuación”: una medida que instrumenta una política de interés público encuadrada en un Objetivo Específico, gestionada por una única entidad y caracterizada por unos objetivos concretos y unos procedimientos de gestión y esquemas de financiación homogéneos. La actuación es la unidad básica en que se estructura el documento de CPSO Dentro de cada OE (clasificado a su vez en PI, OT y Eje) y para cada O.I. se describen las actuaciones siguiendo un modelo normalizado. Fondos 2020 facilita el que para cada actuación pueda identificarse fácilmente el marco normativo del procedimiento de selección (regímenes de ayuda, órdenes de bases…) Se prevé que Fondos 2020 incluya funcionalidades que, basadas en las actuaciones, sirvan de apoyo a la gestión y seguimiento del PO, tanto financiero como de rendimiento.

Propuesta elaborada por la AG, común a los distintos POs ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE OPERACIONES Principios rectores generales, según artículos 7, 8 y 125.3.a del RDC Elaborado sobre propuesta de CA u OI Actuaciones incluidas en cada OBJETIVO ESPECÍFICO y para cada ORGANISMO INTERMEDIO O.T. 1 Principios rectores particulares por cada Prioridad de inversión (art. 96.2.b.iii), según texto del Programa Operativo (2.A.6.1 y 2.A.6.2) De cada ACTUACIÓN Nombre Organismo Intermedio Tipología de Beneficiarios Breve descripción Objetivos Modo de financiación Procedimiento de selección Criterios básicos de selección de operaciones Criterios de priorización de operaciones ETC. 1 ETC. 2 …. ETC. N […] Elaborado sobre propuesta de CA u OI Actuaciones incluidas en cada OBJETIVO ESPECÍFICO y para cada ORGANISMO INTERMEDIO […] O.T. N Principios rectores particulares por cada Prioridad de inversión (art. 96.2.b.iii), según texto del Programa operativo (2.A.6.1 y 2.A.6.2) Elaborado sobre propuesta de CA u OI Actuaciones incluidas en cada OBJETIVO ESPECÍFICO y para cada ORGANISMO INTERMEDIO Elaborado sobre propuesta de CA u OI […] Actuaciones incluidas en cada OBJETIVO ESPECÍFICO y para cada ORGANISMO INTERMEDIO

Campos que definir para cada ACTUACIÓN (1 de 2): Nombre de la actuación (código, el utilizado en Líneas de actuación de Fondos 2020, + texto) Organismo Intermedio (código Fondos 2020) Breve descripción de la actuación (texto) Objetivos de la actuación (texto) Tipología de los beneficiarios (texto) Procedimiento de selección de las operaciones de la actuación (desplegable) Breve descripción del procedimiento (texto)

Campos que definir para cada ACTUACIÓN (2 de 2): Modo de financiación (desplegable + texto) Criterios básicos de selección de las operaciones de la actuación (texto coherente con ap. 2.A.6.1 y 2.A.6.2 del PO) Criterios básicos de ponderación de las operaciones de la actuación (texto coherente con ap. 2.A.6.1 y 2.A.6.2 del PO) ¿Utilización de Costes simplificados? (Sí/No + Desplegable) ¿Utilización de Tipo fijo para Costes indirectos y de Personal? (Sí/No + Desplegable) ¿Contribución privada elegible? (Sí/No + texto)