LUGAR: LUGAR:Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED FECHA: FECHA: Julio 21 de 20011 HORA: HORA: 8:00 a.m. a 3:00 p.m. PROGRAMA 8:00 A 8:30 A.M. 8:00 A 8:30.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Advertisements

M UNICIPIO L OS P ATIOS R ENDICIÓN D E C UENTAS V IGENCIA 2010 Metodología de Trabajo Día 1: Mesas Temáticas.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION MARIA BELEN JEREZ.
FECHA: 19 Y 20 DE MAYO DE 2010 OBJETIVO GENERAL: crear un espacio académico con el fin de socializar los resultados de las actividades de investigación.
«Actividad Vivamos nuestro Patrimonio» Congreso de educación patrimonial Región de los Ríos, experiencias didácticas. Expositores: Mauricio Villanueva.
INSTITUCIONAL LOCAL DISTRITAL Participación de 450 Instituciones Educativas Públicas y privadas Surgimiento, consolidación 4 temáticas: Familia, Educación.
De la Institución Educativa Marceliano Polo
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
Sin la capacidad de decidir no se puede construir una Bogotá Humana Ya, no se pueden construir seres humanos, si a los seres humanos se les quita la opción.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
FORO FERIA PEDAGÓGICA DISTRITAL 2011 “BOGOTÁ, UNA CIUDAD CON DERECHOS PARA TODOS, PUENTE ARANDA EVIDENCIA DE ESTA REALIDAD.” TEMA: VALORAR A LA LUZ DE.
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA
Ing. José Luis Guerra Torres
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
PROYECTO DE FORMACION MUSICAL SINFONICA DE SANTA FE Convenio Interadministrativo de Cooperación No Fondo de Desarrollo Local de Santa Fé Universidad.
Institución educativa Dolores Garrido de González PROCESO: (D02) Mejoramiento Continuo SUBPROCESO: (D02.04) Orientación De Estrategias Para Implementar.
2010.
CERTIFICADO EN HABILITACION DOCENTE ASIGNATURA GESTIÓN ESCOLAR
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
LUGAR: LUGAR:Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED FECHA: FECHA: 21 de julio de 2011 HORA: HORA: 8:00 a.m. a 3:00 p.m. PROGRAMA 8:00 A 8:30 A.M. 8:00 A 8:30.
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
El Cuenterito Tecnológico. Objetivos del concurso  Identificar procesos de acercamiento a las TIC, que han generado los estudiantes de las sedes educativas.
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
AGENDA Saludo Salud al colegio Directora Local de Educación Equipo administrativo: Recursos Humanos Jurídica Matriculas Supervisión Participación Varios.
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 19 de mayo al 1 de septiembre de Nota: No se programan clases los días 24 y 25 de junio.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Ampliar el conocimiento de los asistentes en el mundo del marketing digital, enseñarles como lo pueden aplicar en.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 13 de abril al 3 de agosto de Nota: No se programan clases los días 6 de mayo y 22,
Julio 1 de 2015 BIENVENIDOS Seminario Gerencia de Proyectos.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 112 horas. Del 5 de junio al 19 de septiembre de Nota: No se programan clases los días de.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Ofrecer a los participantes los referentes teóricos relacionados con la evolución de las normas de contabilidad y.
Aulas de Medios Fonregión
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Al finalizar el diplomado el participante estará en capacidad de implementar, dirigir, coordinar y/o evaluar apropiadamente.
Diplomado Curso intensivo en verificación de condiciones de habilitación en el marco de la gestión de la calidad en salud Bienvenidos.
Abril 28 de 2015 BIENVENIDOS LIDERAZGO ESTRATÉGICO Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 7 de noviembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 3 de octubre de Nota: No se programan clases los días 7 y 8 de agosto.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 140 horas. Del 31 de julio al 18 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 28 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 24 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Capacitar a los participantes en la visualización sistémica de las áreas o procesos de producción, definiendo sus.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 21 de agosto al 4 de diciembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS – ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 31 de octubre de Viernes de 5:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 30 horas. Del 02 de junio al 04 de agosto de Nota: Las clases serán el de junio, 7 – 14.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 29 de mayo al 2 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
Gestión estratégica de la innovación Agosto de 2015 BIENVENIDOS.
Duración del diplomado: 120 Horas Del 26 de julio al 2 de noviembre de 2013 Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Febrero de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Identificar los principios reglamentarios y elementos básicos de la Seguridad y Salud en el trabajo para la implementación.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 16 de abril al 18 de julio de Nota: No se programan clases los días 30 de abril, 1.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Diplomado Desarrollo Psicológico en Niños: Aportes para la Intervención Bienvenidos.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 12 de junio al 29 de agosto de Nota: No se programan clases los días de junio.
CHAPADMALAL 2009 HOTEL 8. CHAPADMALAL 2009 Horario de ingreso A PARTIR DE LAS 9 HS. ES IMPORTANTE LLEGAR POR LA MAÑANA.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 108 horas. Del 21 de julio al 22 de agosto de Lunes, martes, miércoles y jueves de 5:00 a 9:00 p.m.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO El diplomado tiene como objetivo central el que los participantes identifiquen los temas relacionados con la insolvencia.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 21 de agosto al 14 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Transcripción de la presentación:

LUGAR: LUGAR:Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED FECHA: FECHA: Julio 21 de HORA: HORA: 8:00 a.m. a 3:00 p.m. PROGRAMA 8:00 A 8:30 A.M. 8:00 A 8:30 A.M. ACTO PROTOCOLARIO DE INSTALACIÓN 8:30 A 10:00 A.M.: 8:30 A 10:00 A.M.:VIDEOCONFERENCIA 10:00 A.M. A 12:30 M: 10:00 A.M. A 12:30 M: MESAS DE TRABAJO 12:30 M. A 1:30 P.M. 12:30 M. A 1:30 P.M.ALMUERZO / MUESTRA ARTÍSTICA 1:30 P.M. A 3:00 P.M. 1:30 P.M. A 3:00 P.M.PLENARIA Cada colegio envía una delegación de su comunidad conformada por padres, madres, estudiantes, docentes directivos docentes y administrativos(as) garantizando como mínimo 20 participantes.

DESARROLLO DEL PROGRAMA 8:00 A 8:30 A.M. ACTO PROTOCOLARIO DE INSTALACIÓN: 8:00 A 8:30 A.M. ACTO PROTOCOLARIO DE INSTALACIÓN: Himnos, Palabras: Alcalde Local, Director Local, Delegado de consejo Consultivo. 8:30 A 10:00 A.M.: METODOLOGÍA DE VIDEOCONFERENCIA 8:30 A 10:00 A.M.: METODOLOGÍA DE VIDEOCONFERENCIA. Se solicita que en cada institución se propicie el espacio (salón de audiovisuales con video beam y computador) para que los diferentes órganos del gobierno escolar: consejos directivos, académicos, estudiantiles, de docentes y de padres de todos los colegios oficiales estén en red en este espacio para que puedan participar en simultánea con el apoyo de redp, haciendo uso de la web local y el communicator. Enviando sus preguntas, aportes y comentarios. Para que los colegios privados, también vivan el foro y participen en él, invitamos a las instituciones educativas oficiales para que los acojan. Los conferencistas invitados a desarrollar su ponencia en un máximo de 20 minutos son:  LOLA CENDALES: Educación popular  MARCO RAÚL MEJÍA :  FERNANDO MORALES:

…CONTINUACIÓN DEL PROGRAMA 10:00 A.M. A 12:30 M:MESAS DE TRABAJO 10:00 A.M. A 12:30 M: MESAS DE TRABAJO: Se realizarán en seis espacios del colegio Rodrigo Lara Bonilla IED, por territorios (4). Las dos mesas restantes las conforman padres y madres de familia y organizaciones sociales. Cada colegio asiste al territorio que le corresponde. (Ver listado anexo). La metodología para el desarrollo de la mesa será la siguiente. a) Exposición y /o lectura documento consolidado a partir de las memorias del foro territorial b) Comentarios y aportes para enriquecer el debate c)Reflexión y debate frente a las cuatro preguntas generadoras (revisar archivo anexo) Cada mesa elige su relator y moderador, quienes contarán con los formatos y papelería de apoyo para plasmar el desarrollo de la mesa. Los coordinadores de los foros territoriales se encargarán de recoger las memorias consolidadas en cada mesa. 12:30 M. A 1:30 P.M. ALMUERZO: MUESTRA ARTÍSTICA 12:30 M. A 1:30 P.M. ALMUERZO: Simultáneamente se realizará una MUESTRA ARTÍSTICA 1:30 P.M. A 3:00 P.M. PLENARIA. 1:30 P.M. A 3:00 P.M. PLENARIA. Socialización de las memorias de cada mesa de trabajo. Conclusiones y consolidación de los aportes locales al foro distrital.

PREGUNTAS GENERADORAS PARA MESAS DE TRABAJO LÍNEA DE ACCIÓN 1: “CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA DEL CONOCIMIENTOLÍNEA DE ACCIÓN 1: “CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué tipo de estrategias permiten las transformaciones pedagógicas planteadas (Herramientas para la vida, ciclos, Base común de aprendizajes esenciales y otras) o las sugeridas por la comunidad? LÍNEA DE ACCIÓN 2: “ESPACIOS Y OPORTUNIDADES DE IGUALDAD Y EQUIDAD PARA TODAS Y TODOS” ¿Qué se debe hacer desde SED y las comunidades para que los derechos (participación, reconocimiento y recreación de saberes, posibilidad de contextos afectivos entre otros) de niños, niñas y jóvenes no solamente se obtengan sino que se practiquen a plenitud en igualdad y equidad para todas y todos? LÍNEA DE ACCIÓN 3: “RESPETO Y GARANTÍAS PARA UNA VIDA DIGNA LÍNEA DE ACCIÓN 3: “RESPETO Y GARANTÍAS PARA UNA VIDA DIGNA ¿Qué otras transformaciones de la escuela además del fortalecimiento de una cultura de protección escolar y respeto a la dignidad humana, se necesitan para encontrar soluciones perdurables y exitosas que dignifiquen la vida? PEL ¿Qué acciones son necesarias para que Ciudad Bolívar avance en la construcción y apropiación del PEL?

LOS COORDINADORES Y RESPECTIVOS TERRITORIOS SON: TERRITORIO COLEGIO EN QUE SE REALIZÓ EL FORO TERRITORIAL COLEGIOS QUE LO CONFORMAN COORDINADOR RURALJosé Celestino Mutis IED Orlando Ríos - David Esteban Arteaga Rojas LUCERO ALTO VISTA HERMOSA Antonio García IED Antonio García, Arabia, Bicentenario, Canadá, Compartir Recuerdo, Confederación Brisas Del Diamante, El Tesoro De La Cumbre, Fanny Mickey, José Jaime Rojas, José Maria Vargas Vila, Minuto Buenos Aires, Rafael Uribe Uribe, Sotavento, Paraíso Mirador Yarith Vargas Ramos PERDOMOMaría Mercedes Carranza IED Rodrigo Lara Bonilla, Arborizadora Alta, la estancia, Cundinamarca Margarita Duarte – Lizzeth Andrea González Rojas JERUSALENCEDID Ciudad Bolívar Sierra Morena, Paraíso Manuela, Arborizadora Baja, Ciudad Bolívar Argentina, Acacia II, San Francisco, Nicolás Gómez Dávila, CEDID Ciudad Bolívar Jhon Faber Rivas LUCERO BAJOGuillermo Cano Isaza República de México, Ciudad de Montreal, estrella del sur, León de Greiff, santa Bárbara, Unión Europea, Villamar, José Jaime Rojas Ana Cecilia Torres – Juan Fernando Hidalgo

LUGAR: LUGAR:Colegio San Francisco IED DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: Carrera 22 # SUR TELÉFONOS: TELÉFONOS: (RECTORIA) / / FECHA: FECHA: Julio 22 de HORA: HORA: 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Se hace la invitación para que la comunidad de cada colegio docentes, padres de familia, estudiantes, sector productivo y otros) participen como visitantes, expositores de proyectos y/o integrantes del evento cultural. PROGRAMACIÓN 6:00 A 8:00 A.M. 6:00 A 8:00 A.M. Instalación de stand de cada colegio en el espacio asignado. 8:00 A 8:30 A.M. 8:00 A 8:30 A.M. Acto protocolario de instalación. 8:30 A 12:00 M. 8:30 A 12:00 M. Feria pedagógica. 10:30 A 2:00 P.M. 10:30 A 2:00 P.M. Muestras artísticas y culturales

 Cada institución se encarga de llevar los equipos y el material que requiera para su presentación.  A partir de las 6:00 a.m. pueden ingresar los encargados de instalar los equipos y materiales correspondientes a cada estand y proyecto.  Se precisa mantener los estand hasta las 12:00 M. A partir de allí los colegios pueden empezar a retirar sus equipos y materiales dando por finalizada su presentación.  Para el ingreso de equipos cada colegio deberá llevar en papelería de la institución una carta con original (para dejar en portería al ingreso) y copia (para retirar los elementos a la salida), precisando el nombre y documento de identidad de la persona responsable por la institución de los elementos mencionados.  Los datos solicitados de los equipos son: CantidadTipo de elemento o equipoMarcaSerial ORIENTACIONES A TENER EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DE LA FERIA ESTAND

 Cada colegio debe encargarse de transportar sus estudiantes y llevar los elementos necesarios (vestuario, instrumentos musicales entre otros)  Al responsable designado por cada institución se le hace entrega de las escarapelas para los participantes de la muestra artística y las respectivas boletas para el refrigerio.  Cada colegio debe designar un responsable para que confirme al llegar a la institución su participación y le sea asignado el momento de la presentación a su grupo, esta misma persona se encarga de proporcionar los elementos específicos que se requieran para la muestra: cds, música, instalación de equipos, micrófonos, ayudas o elementos especiales que requiere y aporta cada institución.  Las muestras artísticas están programadas para desarrollarse en el horario de 10:00 A.M. A 2:00 P.M. MUESTRA ARTÍSTICA Y CULTURAL …TENER EN CUENTA El colegio no cuenta con parqueaderos

FORO Y FERIA DISTRITAL  Programado para 16,17,18 y 19 DE AGOSTO  Se realizará por sectores de la ciudad  Ciudad Bolívar estará con las localidades del sur en el parque el Tunal.  Se tendrán dos momentos uno para foro y otro para feria  El territorio Rural participará con los demás sectores rurales de la ciudad en MaloKa  La clausura del foro será en el palacio de los deportes el 19 de Agosto.