La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LUGAR: LUGAR:Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED FECHA: FECHA: 21 de julio de 2011 HORA: HORA: 8:00 a.m. a 3:00 p.m. PROGRAMA 8:00 A 8:30 A.M. 8:00 A 8:30.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LUGAR: LUGAR:Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED FECHA: FECHA: 21 de julio de 2011 HORA: HORA: 8:00 a.m. a 3:00 p.m. PROGRAMA 8:00 A 8:30 A.M. 8:00 A 8:30."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 LUGAR: LUGAR:Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED FECHA: FECHA: 21 de julio de 2011 HORA: HORA: 8:00 a.m. a 3:00 p.m. PROGRAMA 8:00 A 8:30 A.M. 8:00 A 8:30 A.M. ACTO PROTOCOLARIO DE INSTALACIÓN 8:30 A 10:00 A.M.: 8:30 A 10:00 A.M.:VIDEOCONFERENCIA 10:00 A.M. A 12:30 M: 10:00 A.M. A 12:30 M: MESAS DE TRABAJO 12:30 M. A 1:30 P.M. 12:30 M. A 1:30 P.M.ALMUERZO / MUESTRA ARTÍSTICA 1:30 P.M. A 3:00 P.M. 1:30 P.M. A 3:00 P.M.PLENARIA Cada colegio envía una delegación de su comunidad conformada por padres, madres, estudiantes, docentes, directivos docentes y administrativos(as) garantizando como mínimo 20 participantes.

4 DESARROLLO DEL PROGRAMA 8:00 a 8:30 A.M. ACTO PROTOCOLARIO DE INSTALACIÓN: 8:00 a 8:30 A.M. ACTO PROTOCOLARIO DE INSTALACIÓN: Himnos, Palabras: Alcalde Local, Director Local, Delegada de Consejo Política educativa. 8:30 a 10:00 A.M. METODOLOGÍA DE VIDEOCONFERENCIA 8:30 a 10:00 A.M. METODOLOGÍA DE VIDEOCONFERENCIA. Se solicita que en cada institución se propicie el espacio (salón de audiovisuales con video beam y computador) para que los diferentes órganos del gobierno escolar: consejos directivos, académicos, estudiantiles, de docentes y de padres de todos los colegios oficiales estén en red en este espacio para que puedan participar en simultánea con el apoyo de redp, haciendo uso de la web local http://sedlocal.sedbogota.edu.co/dleciudadbolivar/ y el communicator. http://sedlocal.sedbogota.edu.co/dleciudadbolivar/ FORMA: Enviando preguntas, aportes y comentarios en línea. Para que los colegios privados, también vivan el Foro y participen en él, invitamos a las instituciones educativas oficiales para que los acojan. Los conferencistas invitados a desarrollar su ponencia en un máximo de 20 minutos son:  LOLA CENDALES: Educación popular  Representante de la Mesa de Movilización Social por la educación  FERNANDO MORALES: Equipo de Calidad local

5 …CONTINUACIÓN DEL PROGRAMA 10:00 A.M. A 12:30 M:MESAS DE TRABAJO 10:00 A.M. A 12:30 M: MESAS DE TRABAJO: Se realizarán en seis espacios del colegio Rodrigo Lara Bonilla IED, por territorios pedagógicos (5). La otra mesa la conforman padres y madres de familia y organizaciones sociales. Cada colegio asiste al territorio que le corresponde. (Ver listado diapositiva 7). La metodología para el desarrollo de la mesa será la siguiente. a) Exposición y /o lectura documento consolidado a partir de las memorias del respectivo foro territorial b) Comentarios y aportes para enriquecer el debate c)Reflexión y debate frente a las cuatro preguntas generadoras (ver diapositiva 6) Cada mesa aprueba su relator y moderador, quienes contarán con los formatos y papelería de apoyo para plasmar el desarrollo de la mesa. Los coordinadores de los foros territoriales se encargarán de recoger las memorias consolidadas en cada mesa. 12:30 M. a 1:30 P.M. ALMUERZO: MUESTRA ARTÍSTICA 12:30 M. a 1:30 P.M. ALMUERZO: Simultáneamente se realizará una MUESTRA ARTÍSTICA 1:30 P.M. a 3:00 P.M. PLENARIA. 1:30 P.M. a 3:00 P.M. PLENARIA. Socialización de las memorias de cada mesa de trabajo. Conclusiones y consolidación de los aportes locales al Foro distrital.

6 PREGUNTAS GENERADORAS PARA MESAS DE TRABAJO LÍNEA DE ACCIÓN 1: “CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA DEL CONOCIMIENTOLÍNEA DE ACCIÓN 1: “CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué tipo de estrategias permiten el reconocimiento y la recreación de saberes de las comunidades para las transformaciones pedagógicas planteadas: Herramientas para la vida, ciclos, Base común de aprendizajes esenciales, PEL u otras sugeridas por las comunidades? LÍNEA DE ACCIÓN 2: “ESPACIOS Y OPORTUNIDADES DE IGUALDAD Y EQUIDAD PARA TODAS Y TODOS” ¿Qué hacer desde SED y las comunidades para que los derechos (participación en la toma de decisiones y posibilidad de contextos afectivos entre otros) de niños, niñas, jóvenes, docentes, padres de familia y organizaciones se obtengan y practiquen a plenitud en igualdad y equidad para todas y todos? LÍNEA DE ACCIÓN 3: “RESPETO Y GARANTÍAS PARA UNA VIDA DIGNA LÍNEA DE ACCIÓN 3: “RESPETO Y GARANTÍAS PARA UNA VIDA DIGNA ¿Qué otras transformaciones de la escuela, la familia y las organizaciones sociales, además del fortalecimiento de una cultura de protección a y de los menores y respeto a la dignidad humana, se necesitan para encontrar soluciones perdurables y exitosas que dignifiquen la vida de todos y todas? PEL ¿Qué otras acciones son necesarias para que Ciudad Bolívar avance en la construcción y apropiación crítica del PEL?

7 LOS COORDINADORES Y RESPECTIVOS TERRITORIOS SON: TERRITORIO COLEGIO EN QUE SE REALIZÓ EL FORO TERRITORIAL COLEGIOS OFICIALES QUE LO CONFORMAN COORDINADOR RURALJosé Celestino Mutis IED Pasquilla, Quiba, Mochuelo Alto, José Celestino Mutis Orlando Ríos - David Esteban Arteaga Rojas LUCERO ALTO VISTA HERMOSA Antonio García IED Antonio García, Arabia, Bicentenario, Canadá, Compartir Recuerdo, Confederación Brisas Del Diamante, El Tesoro De La Cumbre, Fanny Mickey, José Jaime Rojas, José Maria Vargas Vila, Minuto Buenos Aires, Rafael Uribe Uribe, Sotavento, Paraíso Mirador Yarith Vargas Ramos PERDOMOMaría Mercedes Carranza IED Rodrigo Lara Bonilla, Arborizadora Alta, la estancia, Cundinamarca Margarita Duarte – Lizeth Andrea González Rojas ORGANIZACIONES SOCIALES Y REDES DE PADRES Salón Comunal Arborizadora Baja RED DE PADRES Y MADRES ASOJUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL ORGANIZACIONES Artísticas, juveniles, deportivas, etc. José Alfonso Prieto M. – Daniel Bejarano JERUSALENCEDID Ciudad Bolívar Sierra Morena, Paraíso Manuela, Arborizadora Baja, Ciudad Bolívar Argentina, Acacia II, San Francisco, Nicolás Gómez Dávila, CEDID Ciudad Bolívar Jhon Faber Rivas LUCERO BAJO Guillermo Cano Isaza República de México, Ciudad de Montreal, Estrella del sur, León de Greiff, Santa Bárbara, Unión Europea, Villamar, José Jaime Rojas Ana Cecilia Torres – Juan Fernando Hidalgo

8 LUGAR: LUGAR:Colegio San Francisco IED DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: Carrera 22 # 64-29 SUR TELÉFONOS: TELÉFONOS: 7312679 (RECTORIA) / 7178689 / 7312731 FECHA: FECHA: 22 de julio de 2011 HORA: HORA: 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Se hace la invitación para que la comunidad de cada colegio (directiv@s, administrativ@s, docentes, padres de familia, estudiantes, sector productivo y otros) participen como visitantes, expositores de proyectos y/o integrantes del evento cultural. PROGRAMACIÓN 6:00 a 8:00 A.M. 6:00 a 8:00 A.M. Instalación de stand de cada colegio en el espacio asignado. 8:00 a 8:30 A.M. 8:00 a 8:30 A.M. Acto protocolario de instalación. 8:30 a 12:00 M. 8:30 a 12:00 M. Feria pedagógica. 10:30 a 2:00 P.M. 10:30 a 2:00 P.M. Muestras artísticas.

9  Cada institución se encarga de llevar los equipos y el material que requiera para su presentación.  A partir de las 6:00 a.m. deben ingresar los encargados de instalar los equipos y materiales correspondientes a cada stand y proyecto.  Se precisa mantener los stand hasta las 12:00 m. A partir de allí los colegios pueden empezar a retirar sus equipos y materiales dando por finalizada su presentación.  Para el ingreso de equipos cada colegio deberá llevar en papelería de la institución una carta con original (para dejar en portería al ingreso) y copia (para retirar los elementos a la salida), precisando el nombre y documento de identidad de la persona responsable por la institución de los elementos mencionados.  Los datos solicitados de los equipos son: CantidadTipo de elemento o equipoMarcaSerial ORIENTACIONES A TENER EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DE LA FERIA ESTAND

10  Cada colegio debe encargarse de transportar sus estudiantes y llevar los elementos necesarios (vestuario, instrumentos musicales entre otros)  Al responsable designado por cada institución se le hace entrega de las escarapelas para los participantes de la muestra artística y las respectivas boletas para el refrigerio.  Cada colegio debe designar un responsable para que confirme, al llegar a la institución sede, su participación y se le asigne el momento de presentación a su grupo. Esta misma persona se encarga de proporcionar los elementos específicos que se requieran para la muestra: cds, música, instalación de equipos, micrófonos, ayudas o elementos especiales que requiere y aporta cada institución.  Las muestras artísticas están programadas para desarrollarse en el horario de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. MUESTRA ARTÍSTICA …TENER EN CUENTA El colegio no cuenta con parqueaderos

11 FORO EDUCATIVO Y FERIA DISTRITAL  Programado para 16,17,18 y 19 de AGOSTO  Se realizará por sectores del Distrito Capital  Ciudad Bolívar estará con las localidades del sur en el parque el Tunal.  Se tendrán dos momentos uno para foro y otro para feria  El territorio Rural participará con los demás sectores rurales del Distrito en MaloKa  La clausura del Foro será en el palacio de los deportes el 19 de Agosto.


Descargar ppt "LUGAR: LUGAR:Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED FECHA: FECHA: 21 de julio de 2011 HORA: HORA: 8:00 a.m. a 3:00 p.m. PROGRAMA 8:00 A 8:30 A.M. 8:00 A 8:30."

Presentaciones similares


Anuncios Google