Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Carlos Aranda A. Comité de Asuntos Ambientales FORO COMEXPERU : Junio 2007 “MINERIAY DESARROLLO SOSTENIBLE”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIMENSION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL
Advertisements

CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
AGENDA GRIS.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
ING. CIP MARCO ANTONIO TORRES MARQUINA.
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
FORMALIZACIÓN DE LA MAPE COMO UN PROCESO CON DIFERENTES DIMENSIONES: LECCIONES DE LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL ©2014 The International Institute.
El punto de partida del Programa se enfoca en el trabajo en conjunto entre la APrA con las cámaras empresariales, empresas y organizaciones civiles vinculadas.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUHO
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
POLITICAS AMBIENTALES
Desafíos para la Fiscalización Minera: casos Doe Run y Caudalosa
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
Universidad de Guanajuato
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN EL SECTOR ELÉCTRICO
AGUA Y MINERÍA Ing. César Rodriguez Villanueva Director General de Minería 20 de abril de
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
Principios de Desarrollo Sustentable Aplc Política Ambiental AMSA Política de Relaciones Sociales AMSA Versión Final Julio 2008.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
RELACIÓN EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon” U.C.A. Arq. Ana E. Espinosa Noviembre, 30 de 2003.
En el camino del Desarrollo Sustentable Compañía Minera del Pacífico S.A.
RENTABILIDAD ECONOMICA DEL PNAA
MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN: SOCIOS ESTRATÉGICOS Otto Kunz Sommer Presidente CChC Noviembre, 2005.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
1 Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible 4ta Reunión Anual DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS Abg. Aldo Renato Ramirez Palet Lima,
OBLIGACIONES AMBIENTALES MINERAS
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
Clase 2. Conceptos General ¿Qué es un EIA? EIA es un proceso sistemático para identificar, predecir y evaluar los efectos ambientales de acciones y.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Agenda Agua, Minería y Cuenca 1er Foro: La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para un Desarrollo Social Doris Balvín Díaz Asociación Civil Labor Lima,
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Mayo de 2015.
Ing. Antonio Mendoza, M.Sc. Gerente de Medio Ambiente Abril, 2010
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Objetivos Ambientales y Metas Detalladas
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Agenda: Agua Cuenca y Minería Avances y Limitaciones Doris Balvín Abogada, Asesora en Gestión Ambiental Asociación Civil Labor Lima, Setiembre 2008.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
DESARROLLO SUSTENTABLE
AGENDA AMBIENTAL REGIONAL Cajamarca, junio 2015.
Responsabilidad Social Empresaria
Proyecto: “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad” ( ) CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Alumna : Yosemi Borda Paredes
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
“CAPACITACIÓN” PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE APLICACIÓN DE PURINES.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
SARA AMAYA ALVAREZ 10°.  Plantea cinco objetivos básicos: Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE SUB-GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE.
Transcripción de la presentación:

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Carlos Aranda A. Comité de Asuntos Ambientales FORO COMEXPERU : Junio 2007 “MINERIAY DESARROLLO SOSTENIBLE”

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Temas: Premisas básicas; Antecedentes; Avances; Retos ambientales a enfrentar; Conclusiones.

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Desarrollo Sostenible Ambiental Económico Social Gobernabilidad 1 ¿Cómo asumir nuestro desarrollo?

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE La actividad minera: SÍ ¿Perturba el entorno? SÍ; como cualquier actividad humana; SÍ ¿Se esfuerza en proteger al ambiente? SÍ; demuestra que opera de manera responsable; Mejor que nadie ¿Conoce sus impactos? Mejor que nadie, por eso estudia y monitorea su entorno biofísico y cultural. 2

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE 3

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE no es razonable mirar el pasado con ojos del presente Si bien la actividad minera puede haber afectado negativamente el entorno, también se debe asumir que no es razonable mirar el pasado con ojos del presente. 4

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Programa de Adecuación y Manejo Ambiental - PAMA Estudios de Impacto Ambiental - EIA Medición: LMP Plan de Cierre de Minas Programa de Manejo Ambiental Instrumentos de Gestión Ambiental

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Para saber a dónde vamos, debemos saber de dónde venimos 1996 – 97: se aprueban PAMA para 5 y 10 años A 2005 han finalizado casi todos los PAMA de 5 años Queda por finalizar un PAMA de 10 años, corresponde a fundición de La Oroya Alcanzando metas

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Desde 1990 se han expedido innumerables leyes y reglamentos en el tema ambiental; Energía y Minas es el sector objeto del mayor número de estas normas comparado con otros sectores. Normatividad

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Normas Ambientales

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Ley General de Agua Ley General de Minería + Reglamentos Ley de Fiscalización Minera + Reglamentos Ley de Residuos Sólidos Ley de Pasivos Ambientales Ley de Cierre de Minas Ley General del Ambiente Normas que gobiernan la actividad

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Ley de Transporte de Residuos Peligrosos Ley del Sistema Nacional de Gestión Ambiental Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Reglamento Ambiental para Exploración Minera Prevención de Contingencias Ambientales Evaluación para Estabilidad de Canchas de Relaves Además …

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE PAMA mineros Al 2005 han finalizado casi todos los PAMA de 5 años Queda por finalizar un PAMA de 10 años, la Fundición de La Oroya Fuente: DGM - MINEM, junio 2004 Actualización: SNMPE

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Situación Gran y Mediana Minería Minería Pequeña Escala Aprobado Desaprobado 8921 En evaluación 7811 Otros 61 TOTAL50552 EIA mineros Fuente: DGAAM - MINEM Al 31 diciem bre de 2006

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Operaciones en Morococha … ahora Antes …

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Relavera en Colquijirca Antes (1995) … … ahora

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Reserva de relaves, Ite Antes … … ahora

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Zona de relaves en proceso de oxidación La misma zona rehabilitada

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Trabajos de rehabilitación y protección Yauliyacu, Sierra Central

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE La misma zona en rehabilitación

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE CASAPALCA 1985 CASAPALCA 2005

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Obligaciones que cumplimos Monitoreo periódico de agua, aire y suelos Plan de contingencia ambiental (revisado) Vertimientos: autorización bianual Tratamiento continuo de efluentes / emisiones Disposición adecuada de residuos sólidos Transporte adecuado de materiales peligrosos Insumos químicos fiscalizados

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Esfuerzos voluntarios Aplicación de lineamientos internacionales (agua y aire) Reutilización de agua industrial (40% – 70%) Sistemas de Gestión Ambiental / Mejoramiento Continuo (ISO) Capacitación continua (actores internos y externos) Programas de control de producción

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Programas de Gestión Ambiental: prevención y mantener eficiencia Afinar continuamente Planes de Cierre Proactividad frente a modificaciones normativas: capacitación continua Incorporarse a procesos de Desarrollo Sostenible Mayor presencia en el desarrollo de tecnología local (aplicable a pequeña minería) Formalización de la minería informal Corto y mediano plazo

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Normatividad: modificaciones basada en temores y percepciones Desconocimiento: Informe sobre PAMA y EIA del Legislativo, poco conocimiento del tema, con consecuencias judiciales; Desconfianza: ONG y grupos comunales utilizan pasado minero para atemorizar a las comunidades Desinformación: muchos conflictos fomentados por “predicciones” de contaminación, depredación, destrucción. Desestiman algún progreso. ¿Conflictos ambientales?

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Hemos avanzado el primer trecho (1996 – 2007) Casi todos los PAMA han finalizado, esperan certificación del MEM Nuestra minería se ha acoplado al proceso de Desarrollo Sostenible Se inicia el trabajo para mantener calidad ambiental ¿Qué podemos mostrar?

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Contar con Planes de Cierre de Minas adecuados y efectivos; Lograr avances significativos en rehabilitar Pasivos Ambientales; Seguir liderando la gestión ambiental en el país Fomentar la formalidad en el sector Promover visión ambiental: Siguientes pasos:  Gradualidad en las normas  Solidez científica en decisiones  Ventanilla única

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE ¡¡ Nunca más !!

Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE