SELECCIÓN IDENTIFICACIÓN ASIGNACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN PAGOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Advertisements

ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
En la Secretaría Administrativa contribuimos con los procesos académico-administrativos que dan soporte al desarrollo de las actividades cotidianas de.
“Educar para el país que queremos:
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN BASADOS EN COMPETENCIAS
Recolección de Información de Colegios Privados
CONTRATO
Hay prioridad para los estudiantes del sector que presenten buen comportamiento social, buen rendimiento académico, previo analisis realizado por el rector.
Institución Educativa José Horacio Betancur
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
8º Evento de Orientación Formativo de Entidades Sin Ánimo de Lucro Señor Representante Legal, no olvide ponerse al día en las siguientes obligaciones:
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Colegio Kennedy IED º.
GOBIERNO ESCOLAR.
SECRETARÍAS DE SALUD DE
Red Interamericana de Protección Social Participación de Panamá Santa Marta –Colombia Octubre 2012.
DIRECCIÓN DE BIENESTAR
OFICIO CIRCULAR Nº 240 del 17 de junio del “ El año lectivo en los dos regímenes escolares y para todo el sistema educativo nacional continuará.
COLEGIO SALESIANO P. JOSÉ FERNÁNDEZ PÉREZ
PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS EN I.E POR ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES CIRCULAR 01. 1)Cronograma de nivelaciones en el cuadro sugerido. 2)Listado físico.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
Secretaría de Educación del Distrito Capital
Ing. José Luis Guerra Torres
PARTICIPACIÓN INFANTIL
Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
“Corresponsabilidad en Educación” Registro, control y seguimiento.
DIRECCION DE COBERTURA
Evaluación Institucional Jornada Mañana Padres 2014 COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Bachillerato Académico Reconocimiento Oficial Resolución.
RENDICION DE CUENTAS 2009 PROGRAMA. EL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN ES UNA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO NACIONAL CREADA EN EL 2000 QUE BUSCA LA CONSTRUCCIÓN.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Resolución 286 del 16 de Febrero CRONOGRAMA DE VERIFICACIÓN CICLOPERIODO PAGO CONDICION PARA EL ABONO PERIODO DE REPORTE PLAZO PARA SOLICITAR REVISIÓN.
DEPURACIÓN VARIABLES BASE DE DATOS RESOLUCIÓN 1740
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Enlace Municipal es el vínculo entre las familias beneficiarias y los programas, siendo labor fundamental apoyar el desarrollo y ejecución de acciones.
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
BOGOTA D.C., Abril de OBJETIVO Contribuir a mejorar el consumo de alimentos, mediante el suministro de un complemento alimentario para Adultos.
CURSO 2011/2012. A. OFERTA TOTAL PRESENCIAL (CURSO 2011/2012) Proceso de admisión del alumnado en período ordinario.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN DE FONTIBÓN INFORME DE COBERTURA Bogotá, Marzo 7 de 2012.
SELECCIÓN IDENTIFICACIÓN ASIGNACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN PAGOS.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
PROGRAMA Acceso y permanencia para todos y todas septiembre de 2006 Proceso de matrícula 2007.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN DE FONTIBÓN INFORME DE COBERTURA Bogotá, 7 de Abril de 2010.
DIRECCION DE COBERTURA
Fecha de actualización: 31/marzo/2012 Fecha de validación: 16/mayo/2012 Áreas administrativas responsables de la información: Dirección de Administración.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
REGIMEN ACADÉMICO Jornada 15/07/11
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
¿En qué orden vienen los meses del año?
ACTORES LIDERAN COORDINA ANTECEDENTES Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín. Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007 Plan de Ciencia,
ASAMBLEA GENERAL DE LA RED REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - RREDSI Miércoles 19 de Febrero de 2014.
CARACTERIZACIÓN Y PERFIL INSTITUCIONAL 2013 MACROPROCESO D SUBPROCESO D IENSS.
Proceso pre liquidación contratos Dr. GABRIEL DARIO PAREDES ZAPATA
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
LICENCIATURA.  La presentación del Proyecto será:  Carta (ver modelo) dirigida al Decano Dr. Rafael Fernández Hart S.J. adjuntando el Proyecto  No.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

SELECCIÓN IDENTIFICACIÓN ASIGNACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN PAGOS SOCIALIZACIÓN 2. Entrega de la Tarjeta Bancaria 1. Firma del Acta de Compromiso Se compone de Presenta dos fases

IDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓN COLEGIO OFICIAL JORNADA DIURNA. COLEGIO OFICIAL JORNADA DIURNA. NUEVE LOCALIDADES PRIORITARIAS. SISBEN DOS. 6º a 11º MENOR DE 19 AÑOS. NO TENER OTRO BENEFICIO. ESTUDIANTES ANTIGUOS ESTUDIANTES DE RUTAS PROMOVIDOS A OCTAVO ESTUDIANTES DE NEE ESTUDIANTES DE CONVENIO ESTUDIANTES NUEVOS Consolidar base de datos.

COLEGIO OFICIAL MENORES DE 19 AÑOS VIVIR EN BOGOTÁ 8º a 11º JORNADA DIURNA 8º a 11º JORNADA DIURNA ESTUDIAR A MÁS DE 2 KM DEL LUGAR DE RESIDENCIA NO SER BENEFICIARIO DE OTRO SUBSIDIO DE TIPO ECONÓMICO POR PARTE DE LA SED. ZONA URBANA ZONA URBANA TRANSICIÓN Y 7º JORNADA DIURNA TRANSICIÓN Y 7º JORNADA DIURNA ZONA URBANA O RURAL Proceso de Inscripcione s ESTUDIANTES NUEVOS IDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓN

EXCELENCIA ACADÉMICA COMPROMISO INSTITUCIONAL VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS. POR ORDEN DE PRIORIDAD. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL. PARA DETERMINAR CANTIDAD DE BENEFICIOS. Criterios para la selección CONSEJO DIRECTIVO DBE Quién realiza la selección? DBE/ DIRECCIONES LOCALES SELECCIÓN SELECCIÓN

Convocar beneficiados. Diligenciar acta de compromiso. Entrega de la tarjeta bancaria. Charla explicativa sobre el programa y entrega del material publicitario (cartillas, plegables) Firmar acta de compromiso. ASIGNACIÓN ASIGNACIÓN FORMALIZACIÓN FORMALIZACIÓN

Cronograma de Verificación anual. Control diario de asistencia por parte de los Colegios. Cinco períodos de reporte. Módulo de verificación. MECANISMOS DE VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN

Traslado de residencia o de Colegio. Pérdida del año escolar. Presentación de documentación falsa. Obtener el título de bachiller. Ser beneficiario de otro tipo de subsidio bajo la modalidad de transferencia monetaria. Ser beneficiario de otro tipo de subsidio bajo la modalidad de transferencia monetaria. Dos ciclos de incumplimiento del compromiso de asistencia. Superar diez (10) fallas injustificadas a las actividades escolares en el año académico. Causale s de Pérdida del Beneficio. Superar 5 fallas injustificadas en el primer o segundo semestre calendario académico. Promoción a 8º. Reportado por mal comportamiento o agresión.

Resolución 121 del 21 de Enero 2011

CICLOPERIODO PAGO CONDICION PARA EL ABONO PERIODO DE REPORTE PLAZO PARA SOLICITAR REVISIÓN O CORRECCIÓN A LA ASISTENCIA FECHA PROYECTADA ABONO 1 Febrero-Marzo Verificación Matrícula: CORTE SISED 31 de Enero 31 de Enero15 de Abril 2 Abril-Mayo Asistencia: 24 Enero - 19 Marzo 22 Marzo - 30 Marzo 15 de Junio16 de Agosto 3 Junio-Julio Asistencia: 22 Marzo - 21 Mayo 23 Mayo - 31 Mayo 30 mayo-8 junio14 de Octubre 4 Agosto- Septiembre Asistencia: 23 Mayo - 6 Agosto 8 Agosto - 17 Agosto 14 de Octubre15 de Diciembre 5 Octubre- Noviembre Asistencia: 8 Agosto - 01 Octubre 3 Octubre - 19 Octubre 15 de Diciembre15 de Febrero Evaluación cumplimiento no genera pago Asistencia: 3 Octubre- 03 Diciembre 28 Noviembre - 6 Diciembre 15 de Febrero de 2012 CRONOGRAMA DE VERIFICACIÓN

CICLO PERIODO DE VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE MATRICULA PERIODO DE REPORTE PLAZO PARA SOLICITAR REVISIÓN O CORRECCIÓN A LA ASISTENCIA FECHA DE ENTREGA DE MODIFICACIONES 1 Febrero-Marzo 2 Abril-Mayo 3 Junio-Julio 4 Agosto-Septiembre 5 Octubre-Noviembre Evaluación cumplimiento no genera pago Por parte de los colegios : SCAE – STCAE - PFA CRONOGRAMA DE VERIFICACIÓN DE ASISTENCIA BIMESTRAL CRONOGRAMA DE VERIFICACIÓN DE ASISTENCIA BIMESTRAL

FUNCIONES DEL DOCENTE REVISIÓN CON EL ACUDIENTE PARA DETERMINAR SÍ LA EXCUSA ES JUSTIFICADA O INJUSTIFICADA. REVISIÓN CON EL ACUDIENTE PARA DETERMINAR SÍ LA EXCUSA ES JUSTIFICADA O INJUSTIFICADA. LLEVAR REGISTRO DIARIO DE ASISTENCIA. LLEVAR REGISTRO DIARIO DE ASISTENCIA. RECOLECCIÓN DE EXCUSAS PRESENTADAS POR LOS ESTUDIANTES. POR LOS ESTUDIANTES. RECOLECCIÓN DE EXCUSAS PRESENTADAS POR LOS ESTUDIANTES. POR LOS ESTUDIANTES.CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN CON BASE EN EL PERÍODO DE VERIFICACIÓN. DE VERIFICACIÓN.CONSOLIDAR LA INFORMACIÓN CON BASE EN EL PERÍODO DE VERIFICACIÓN. DE VERIFICACIÓN. SE CONSIDERA ASISTENCIA JUSTIFICADAS POR PARTE DEL PROGRAMA SCAE-STCAE Enfermedad Tratamiento médico, psiquiátrico o de adicción Calamidad Doméstica SE CONSIDERA ASISTENCIA JUSTIFICADAS POR PARTE DEL PROGRAMA SCAE-STCAE Enfermedad Tratamiento médico, psiquiátrico o de adicción Calamidad Doméstica

FUNCIONES DEL COORDINADOR CONSOLIDAR LA ASISTENCIA DE LOS GRUPOS A CARGO CONSOLIDAR LA ASISTENCIA DE LOS GRUPOS A CARGO IDENTIFICAR SITUACIONES ESPECIALES (GRADUADOS, RETIRADOS, MUERTE, EMBARAZOS …) IDENTIFICAR SITUACIONES ESPECIALES (GRADUADOS, RETIRADOS, MUERTE, EMBARAZOS …) HACER ENTREGA DE LISTADOS A RECTORÍA CON LA INFORMACIÓN COMPLETA HACER ENTREGA DE LISTADOS A RECTORÍA CON LA INFORMACIÓN COMPLETA

Por parte de los colegios : SCAE – STCAE -PFA CICLOPERIODO DE VERIFICACIÓN PERIODO DE REPORTE PLAZO PARA SOLICITAR REVISIÓN O CORRECCIÓN A LA ASISTENCIA FECHA DE ENTREGA DE MODIFICACIONES 1 Febrero-Marzo31 de Marzo 2 Abril-Mayo22 Marzo- 30 Marzo 3 Junio-Julio30 Mayo- 8 junio 4 Agosto-Septiembre8 Agosto- 17 Agosto 5 Octubre-Noviembre3 Octubre- 19 Octubre Evaluación cumplimiento no genera pago 28 Noviembre- 6 Diciembre CRONOGRAMA DE VERIFICACIÓN DE ASISTENCIA BIMESTRAL CRONOGRAMA DE VERIFICACIÓN DE ASISTENCIA BIMESTRAL

FUNCIONES DE LA RECTORA O EL RECTOR. RESPONSABLE ANTE LA SED PARA EL REGISTRO DE ASISTENCIA EN EL SISTEMA SISED (USUARIO PERSONAL) RESPONSABLE ANTE LA SED PARA EL REGISTRO DE ASISTENCIA EN EL SISTEMA SISED (USUARIO PERSONAL) EN CASO DE PRESENTAR PROBLEMAS CON: CLAVE USUARIO CAMBIO DE USUARIO COMUNICARSE EN CASO DE PRESENTAR PROBLEMAS CON: CLAVE USUARIO CAMBIO DE USUARIO COMUNICARSE NOMBRE COMPLETO DEL RECTOR (A) NÚMERO DE CÉDULA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN DANE NOMBRE COMPLETO DEL RECTOR (A) NÚMERO DE CÉDULA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN DANE RUTA DEL MODULO SISED

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Paso 5

z Paso 6

OBSERVACIONES 1.RETIRADO- NO ESTUDIA - NO VOLVIO 2.INCAPACIDAD MEDICA CON MAS DE OCHO DIAS 3.GRADUADO 4.FALLECIO 5.REPITENTE 6.TRASLADO 7.CASO ESPECIAL (Como Tratamientos de drogadicción, en custodia del ICBF) Paso 7

$70.000$70.000$ $ Cinco pagos en el año, consignados cada dos meses. $ $ en ahorro $ º a 11º 6º a 8º - $3.250 por cada falla. 1 falla injustificada. Máximo 8 fallas justificadas. 1 falla injustificada. Máximo 8 fallas justificadas. Pérdida del pago Valor del pago Periodicidad del pago PAGOSPAGOS

Los encuentros de socializaci ó n, son los escenarios de interacci ó n para el fortalecimiento de la Corresponsabilidad entre el programa Subsidios Condicionados a La Asistencia Escolar de la SED y los estudiantes beneficiarios de Nivel dos del SISBEN, seleccionados por su rendimiento académico o compromiso institucional de los colegios del sector oficial, de las nueve localidades prioritarias: Ciudad Bolívar, Bosa, Tunjuelito, Kennedy, Usme, Suba, San Cristóbal, Rafael Uribe y Engativá. SOCIALIZACIÓNSOCIALIZACIÓN

El primer evento de socialización de este año, se realizará en el Parque Bosque de San Carlos el día viernes 29 de julio, con la participación de las localidades de Usme Rafael Uribe y Tunjuelito.

T ransferencia monetaria condicionada a la asistencia escolar como incentivo a estudiantes con excelencia académica o compromiso institucional, cuya finalidad es contribuir a la disminución de la deserción escolar y estimular la permanencia en el sistema educativo. Duración del Beneficio. Dos años siempre y cuando cumplan con requisitos. Duración del Beneficio. Dos años siempre y cuando cumplan con requisitos. ¿Qué es?

T ransferencia monetaria para cubrir costos de transporte de ida y regreso al colegio condicionado a la asistencia escolar. Duración del Beneficio. Un año y se puede renovar si cumple el compromiso. Duración del Beneficio. Un año y se puede renovar si cumple el compromiso. ¿Qué es?

L as Rutas Escolares son un servicio contratado por la Secretaría de Educación del Distrito (SED), que beneficia a niños y jóvenes desde el grado cero hasta el grado séptimo, matriculados en un colegio oficial y que residan a más de dos (2) kilómetros de distancia del Colegio. Duración del Beneficio. Un año y se puede renovar si cumple el compromiso. Duración del Beneficio. Un año y se puede renovar si cumple el compromiso. ¿Qué son las rutas escolares?