El sector vacuno español: Interpretación y aplicación de la Reforma 2006. Javier López López Alcarras, 7 de abril de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO
Advertisements

AYUDAS DIRECTAS AGRICOLAS DE LA PAC
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Suficiencia Patrimonial en CAC´s
ADQUISICION DE MATERIA PRIMA. MATERIA PRIMA EN CANTIDAD SUFICIENTE.
DESARROLLO RURAL EN LA PAC
SISTEMA DE PAGO ÚNICO POR EXPLOTACIÓN
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO
Censo total: cabezas V. nodriza: V. leche: Producción: t Principales características: –Notable crecimiento de censos.
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
Gestión de Recursos Hídricos:
AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de 2009 PAC ICM Agroamb. Ayudas necesarias por las condiciones de producción.
Última reforma de la Política Agraria Comunitaria (P.A.C)
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
LA PROPUESTA DE REFORMA DE LA OCM 1. Opciones analizadas 2. Resumen de repercusiones María Pilar Sánchez Pastor.
Regionalización del Régimen de Pago Básico
EL MARCO NORMATIVO EUROPEO APLICABLE A LAS AYUDAS A LAS ASOCIACIONES DE RAZAS AUTOCTONAS Biescas, 18 de octubre de 2013.
PLANTEAMIENTO Problemas de la vivienda:
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
1 COSTES DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE EN PRODUCCION DE VACUNO Y PORCINO EUROPEO Fernando de Antonio Dep.. Producciones.
Anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal Presentado en primera lectura al Consejo de Ministros.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
POLITICA AGRARIA COMUN: NEKAZARITZA POLITIKA BATERATUA
PAC-2011 Novedades Solicitud Única Ganadería
Secretaria Comunicación y Empleo El REASS desaparece, los trabajadores/as cuenta ajena agrarios se integran en el Régimen General de la Seguridad Social.
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA Antonio Soldevilla Jefe del Servicio de Gestión de Derechos de Pago y Asesoramiento a las Explotaciones.
Sistema de Subsidio Habitacional D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Santiago, noviembre 2007 Departamento Operaciones Habitacionales – División Política Habitacional.
EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
El sector primario incluye aquellas actividades relacionadas
Política de desarrollo rural en Aragón
Tegucigalpa, 8 de junio de 2012
POLÍTICA DE ESTRUCTURAS: EXPERIENCIAS PREVIAS REGLAMENTO 1257 / 99
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC 2) EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Comercio intracomunitario
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC
Consejería de Agricultura y Pesca ANDALUCIA ANTE LA REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMUNITARIA Consejo de Gobierno, 20 de septiembre de 2011.
POLÍTICA AGRARIA COMÚN Y DESARROLLO RURAL PAC ACTUAL Y LOS DOS PILARES
SECTOR LÁCTEO INTRODUCCIÓN. ANÁLISIS DEL SECTOR Leticia García Rodríguez.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Política Agraria: Reforma entre la OMC y la Ampliación.
APLICACIÓN DE LOS CONTROLES DE CONDICIONALIDAD
Jenniffer Rivera Reyes
SERVICIO DE CONTROL Y APOYO TÉCNICO. Es el conjunto de requisitos legales y de buenas condiciones agrarias y medioambientales que han de cumplir todos.
“Seminario Gestión Ambiental” – Fundación Gas Natural – 16 de Junio de 2005 Seminario Gestión Ambiental Fundación Gas Natural Centro Cultural Las Claras.
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Sr. Mario Calderón Carranza Gerente de Crédito Agrícola
LA REFORMA A MEDIO PLAZO Valentín Almansa de Lara Dirección General de ganadería M.A.P.A.
EL MEDIO RURAL ESPAÑOL Espacios rurales*: · Se definen por oposición a lo urbano · Son cada vez más complejos y multifuncionales: incluyen actividades.
Teoría de los costes de transacción
La Reforma de la PAC Murcia, 23 de abril de 2015.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
LEY SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
PAC:CONCEPTOS BÁSICOS Iruñea, 16 de Marzo de 2005.
“Ganadería ecológica: generando biodiversidad y conservando paisaje ” José Antonio González Díaz Técnico en Desarrollo Rural LEADER Alto Nalón “La biodiversidad.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE Abril de 2010 USO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDRICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

El sector vacuno español: Interpretación y aplicación de la Reforma Javier López López Alcarras, 7 de abril de 2005

REFORMA DE LA PAC: Reglamentos del Consejo: Régimen de ayudas: Rto.1782/2003 Ayuda al desarrollo rural: Rto. 1783/2003 Reglamentos de la Comisión: Aplicación del pago único: Rto. 795/2004 Aplicación de la condicionalidad: Rto. 796/2004 Modificación del Rto. 1782/2003: Rto. 1974/2004

Bienestar, Reforma de la PAC (Rto. 1782/2003) zAyuda desacoplada zCondicionalidad zModulación zAsesorías zDesarrollo Rural

zAyudas desacopladas, desligadas a producción: yPeriodo de referencia: yLigadas a la hectárea (cualquier Hc. elegible) yIgual Nº de derechos que la media de Hc declaradas yImporte de cada bono: media de las ayudas percibidas dividido por la media de las hectáreas declaradas Reforma de la PAC

zAyudas desacopladas, casos especiales : yPara productores que no declaren superficies: x15 UGM xPrima sacrificio … xCalculo del pago único por hectárea sea mayor de euros/hc. yCalculo: Se divide el importe total por euros=> nº de derechos que se podrán ejercer de 2 maneras: xPresentando las Hc. correspondientes xMediante la excepción que permite la activación de D.E. sin tierra si se mantiene un nivel de actividad mínimo (al menos 50%) Reforma de la PAC

zTodas las ayudas desacopladas, tanto las ligadas a tierra como los casos especiales: z ATENCIÓN: Solo para ganaderos en activo, que ejecuten los derechos en el año de entrada en vigor zPara explotaciones NUEVAS (creadas en el 2001 o 2002, se dividirá por 2 o 1, respectivamente). z¿Rto. de aplicación la superficie de referencia puede ser la declarada en el 2004 o 2005? (NO EL IMPORTE ECONÓMICO QUE YA ESTA FIJADO) Reforma de la PAC

zDerecho de pago: yProductores en los años de referencia ySi han recibido la explotación mediante herencia real o anticipada ySi han recibido derecho de pago único de la Reserva Nacional o mediante transferencia (los nuevos derechos de pago, cuando se generen) zDerecho de pago: situaciones especiales, realizadas durante el período de referencia o en fecha no posterior al 31 de diciembre del año anterior al año de aplicación del régimen de pago único: yCambio de estatuto jurídico o denominación yFusiones yEscisiones

Ojo: el pago por extensificación y el sobre autonómico siempre está incluido en el pago único Desacoplamiento: Pago único desligado a la producción REGLA GENERAL: DESACOPLE TOTAL Reforma de la PAC Opción 1: modalidad elegida por España Mantener acoplada el 100% de la prima actual a la nodriza Acoplar el 40% prima sacrificio vacuno normal Desacoplar 100% prima especial Acoplar el 100% prima terneros (animales menores de 8 meses)

 Ejemplo 1.- Explotación de cebo, sin extensificación, con 90 solicitudes de prima especial en los años de referencia Hipótesis: Opción 1 Reforma de la PAC

Cálculo importes correspondientes a prima especial: Importe de la prima Especial (Base) en el año 2002: 210 euros/animal primable (los cálculos se realizan con los importes máximos de la Agenda 2000 que se lograban a partir del año 2002) * Factor de corrección prima especial año 2000: 0,6518 * Factor de corrección prima especial año 2001: 0,6977 *Factor de corrección prima especial año 2002: 0,6486 (factor de reducción corregido para un limite nacional de animales) Número de animales medio del periodo: (90 x 0, x 0, x 0,6486)/3 = 59,943 animales 59,943 x 210 = euros Reforma de la PAC

Cálculo importes correspondientes a prima sacrificio: Importe de la prima por sacrificio en el año 2002: 80 euros/animal primable Factor de corrección prima sacrificio año 2000: 1 Factor de corrección prima sacrificio año 2001: 0,9788 Factor de corrección prima sacrificio año 2002: 0,8793 Número de animales medio del periodo: (100 x x 0, x 0,8793) = 101,53 animales 101,53 x 80 = euros Reforma de la PAC

Número de derechos o bonos: = 28 3 Importe de cada bono: ( % x 8.122)/28= 624 euros Luego este ganadero poseerá 28 bonos con un valor unitario de 624 euros. Ejecutará cada uno de los bonos presentando la superficie correspondiente (28 hectáreas). Los animales que el productor sacrifique percibirán el 40% de 80 euros, es decir 32 euros por animal sacrificado, siempre teniendo en cuenta los límites y posibles reducciones nacionales. Reforma de la PAC

El sobre autonómico va íntegramente al pago desacoplado, según fuese percibido en prima especial, prima sacrificio o prima a la vaca nodriza. Diferente aplicación, según la Comunidad Autónoma. El ejemplo de cálculo del incremento en las cantidades del sobre: Cantidad percibida en 2000: A Cantidad percibida en 2001: B Cantidad percibida en 2002: C Importe calculado (a añadir, si corresponde, a la cantidad para el cálculo del pago único): (3 x A + 1,5 x B + 1 x C)/3 Reforma de la PAC

Los otros 8 nuevos EEMM: Pago único por superficie

zReserva nacional: yReducción máxima de un 3% de los importes del pago único yLos EEMM podrán alimentar la Reserva Nacional mediante la aplicación de un gravamen sobre las ventas de Derechos con o sin tierra yCondicionantes: xNo se podrán transferir en 5 años xSi no se utilizan, se quitan Reforma de la PAC

zCondicionalidad: yrespeto de normas legales, ymedioambientales, yseguridad alimentaria, ysanidad y bienestar de los animales zCumplimiento de la normativa actual Reforma de la PAC

zRequisitos legales de gestión zBuenas condiciones agrarias y medioambientales yCondiciones exigibles para evitar la erosión yCondiciones exigibles para conservar la M.O del suelo. Gestión de rastrojeras y restos de poda yCondiciones exigibles para garantizar un mantenimiento mínimo de las superficies agrícolas yCondiciones exigibles para evitar el deterioro de los hábitat Reforma de la PAC: Condicionalidad: RD2352/2004

zAlmacenamientos de estiércoles ganaderos: yPara evitar el riesgo de filtración y contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, las explotaciones ganaderas en estabulación permanente deberán disponer y utilizar tanques de almacenamiento o fosas, estercoleros y balsas impermeabilizadas natural o artificialmente, estancas y con capacidad adecuada. Reforma de la PAC: Condicionalidad: RD2352/2004

zModulación: yA partir del 2005 yDestinadas a financiar el Desarrollo Rural Reforma de la PAC

zDisciplina financiera yA partir del 2007 se creará un mecanismo con vistas a garantizar que los importes destinados a financiar la PAC respeten los topes anuales fijados en las perspectivas financieras Reforma de la PAC

zSobre financiero (aplicación articulo 69): yHasta un 10% para establecer políticas sectoriales (¿Nacional, Autonómico, Regional?) yProcedentes del pago único, al mismo sector. yPlan presentado en Bruselas Reforma de la PAC Italia: 7% en herbáceos, 8% vacuno y 5% en ovino; Portugal: 1% en herbáceos, arroz, vacuno y ovino; Escocia: 10% en vacuno; Suecia: 0,45% para todos los sectores

zAuditoria de las explotaciones (“Asesorías”): yA productores que perciban más de euros anuales de ayudas directas xEnergía xResiduos xPiensos xTratamientos veterinarios xConocimiento y formación xRelaciones contractuales yAyudas a las auditorias a través de los fondos de desarrollo rural yVoluntario hasta Posteriormente ¿¿?? Reforma de la PAC

zReglamentos sobre la ayuda al desarrollo rural (Rto. 1257/99) yInversiones en explotaciones agrarias yInstalación de jóvenes agricultores yFormación yCese anticipado de la actividad agraria yZonas desfavorecidas y zonas con limitaciones medio ambientales especificas yMejora de la transformación y comercialización de productos agrícolas ySilvicultura y Fomento de la adaptación y desarrollo de las zonas rurales Reforma de la PAC: Desarrollo Rural

zReglamentos sobre la ayuda al desarrollo rural (Rto. 1783/2003), nuevas medidas: Cumplimiento de las normas: z euros por explotación, máximo 5 años. xNuevas obligaciones o restricciones xAsesoramiento agrícola Reforma de la PAC: Desarrollo Rural

zReglamentos sobre la ayuda al desarrollo rural (Rto. 1783/2003), nuevas medidas: Medidas agroambientales y bienestar animal  500 euros por cabeza de ganado/año yCompromiso de mejorar el bienestar animal de los animales en la explotación durante al menos 10 años yLa ayuda se abonará anualmente, basándose en los costes adicionales y el lucro cesante como consecuencia de los compromisos adquiridos Reforma de la PAC: Desarrollo Rural

zReglamentos sobre la ayuda al desarrollo rural (Rto. 1783/2003), nuevas medidas:Medidas agroambientales y bienestar animal: Reforma de la PAC: Desarrollo Rural a) Protección y mejora del medio ambiente, del paisaje y de sus características, de los recursos naturales, del suelo y de la diversidad genética. b) Una extensificación de la producción agraria que sea favorable para el medio ambiente y la gestión de sistemas de pastoreo de baja intensidad

zReglamentos sobre la ayuda al desarrollo rural (Rto. 1783/2003), nuevas medidas:Medidas agroambientales y bienestar animal: Reforma de la PAC: Desarrollo Rural c) Conservación de entornos agrarios de alto valor natural amenazados d) El mantenimiento del paisaje y de los rasgos históricos de las tierras de interés agrario e) La aplicación de una ordenación medioambiental en las practicas agrícolas f) La mejora del bienestar de los animales

zReglamentos sobre la ayuda al desarrollo rural (Rto. 1783/2003), nuevas medidas: Calidad alimentaría  euros por explotación, máximo 5 años Reforma de la PAC: Desarrollo Rural a) Ofrecer garantías a los consumidores acerca de la calidad de los productos y de los procesos de producción utilizados b) Obtener un valor añadido para los productos agrícolas primarios y aumentar las oportunidades del mercado c) mejorar la información del consumidor sobre la disponibilidad y características de estos productos

Reforma de la PAC zCALENDARIO DE APLICACIÓN: yOctubre 04: Base de datos definitiva de P.U. yFebrero 05: R.D. De identificación de agricultores yMarzo 05: Envío a los agricultores el importe de referencia y las Has. y animales determinados yJulio 05: Recepción de alegaciones a los datos comunicados yNoviembre 05: R.D. De derechos de P.U. yDiciembre 05: Establecimiento provisional de los derechos de ayuda de P. U.

Reforma de la PAC zPosición del sector de cebo yReforma claramente positiva yProfesionalización yEspecialización: xVacas Nodrizas xCebo de terneros yProceso de concentración

zMENSAJE LANZADO POR LA REFORMA: zPRODUCIR PARA EL MERCADO Reforma de la PAC

MUCHAS GRACIAS