Tejido adiposo 13/04/2017 19:20.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Advertisements

El ser humano como animal pluricelular
CITOSOL Y CITOESQUELETO
Variedades de tejidos conjuntivos
PREGUNTAS FRECUENTES APPAF.
Claudio Astudillo R. Kinesiólogo
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
9 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
LA ESTRUCTURA DEL MUSCULO
La célula Unidad viva básica del organismo Nº total ~ 100 billones
La célula Por: Omayra Colón.
Organelos celulares Objetivo: reconocer las diferencias y las funciones de cada organelo celular.
Célula; organización citoplasmática
8 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Nataly Salazar Acevedo
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
Célula animal Prof. Héctor Cisternas R..
ÁtomosMoléculasCélula Tejidos Órganos Organismos.
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
Identifica los organelos de esta célula animal
PARTES CELULARES.
LA célula.
Generalidades del tejido conjuntivo
Instrucciones genéticas Interacción Célula-Célula Instrucciones genéticas Cigoto Célula Epitelial En una visión simplificada tenemos que cuando.
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
Prof. Héctor Cisternas R.
OBESIDAD.
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Metabolismo de los Lípidos (Triglicéridos: grasas y aceites)
PREVENCION DE RIESGOS UNIDAD N°2 “ERGONOMIA Y TRABAJO FORESTAL”
Índice De Masa Corporal EVELIN SOSA GODOY DECIMO Ed. Física
Tejido muscular 12/04/ :01.
TEJIDO CONECTIVO.
¿Qué son la obesidad y el sobrepeso? La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial.
Fibras conjuntivas: Colágenos: Mas frecuente Forman haces
ESTRUCTURAS CELULARES MARIO VASQUEZ AVENDAÑO
Citoplasma Equipo # 3: Valeria Andrade Marcela Bravo Claudia Renault
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
CITOSOL Y CITOESQUELETO
Chapter 1 Biología celular.
La organización de la vida
Sistema de endomembranas
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA
¿descentralizando el poder?
Biología Celular.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Los orgánulos celulares
Imagen 1. Autor: tomia. Licencia Creative Commons
Células.
GLÁNDULA TIROIDES.
LA CÉLULA 4. ESO ESTHER PÉREZ IGLESIAS.
LA CÉLULA.
Dr. Andy Ng. P.H.E.C. “Donde se aprende a vivir”.
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
I.M.C. Dr. L. U. Eliseo Oropeza M..
Tejido cartilaginoso.
De la tragedia al triunfo
La Célula.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
Tejido adiposo.  El tejido adiposo se encuentra formado por un tipo especial de células llamadas adipocitos.  Estas células poseen una enorme concentración.
COMPLEJO (APARATO) DE GOLGI Sistema de endomembranas NO comunicadas Visibles al electrónico Proceden de vesículas del R.E. Función secretora y distribuidora.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
LA CÉLULA Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, que puede existir aislada o agrupadas. El tamaño y la forma de las células son muy variables.
Tema 1. El gran planeta celular
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
Tejido conectivo. Características Predomina la sustancia intercelular por sobre las células Gran vascularización Se lo encuentra ampliamente distribuido.
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
Transcripción de la presentación:

Tejido adiposo 13/04/2017 19:20

El tejido adiposo es un tejido conectivo especializado en el que predominan las células llamadas adipocitos. El tejido adiposo es uno de los tejidos más abundantes y representa alrededor del 15-20% del peso corporal del hombre y del 20-25% del peso corporal en mujeres. addfsd 13/04/2017 19:20

Los adipocitos almacenan energía en forma de triglicéridos Los adipocitos almacenan energía en forma de triglicéridos. Debido a la baja densidad de estas moléculas y su alto valor calórico, el tejido adiposo es muy eficiente en la función de almacenaje de energía. addfsd 13/04/2017 19:20

Los lipoblastos, que son las células precursoras de adipocitos producen cantidades importantes de colágeno I y III, pero los adipocitos adultos secretan muy bajas cantidades de colágeno y pierden la capacidad de dividirse. addfsd 13/04/2017 19:20

Distribución de los microtúbules y los filamentos de actina en las células durante la diferenciación de fibroblastos en adipocitos addfsd 13/04/2017 19:20

Los adipocitos diferenciados pierden la capacidad de dividirse; sin embargo, son células de una vida media muy larga y con capacidad de aumentar la cantidad de lípidos acumulados. addfsd 13/04/2017 19:20

Además, el tejido adiposo postnatal contiene adipocitos inmaduros y precursores de adipocitos residuales a partir de los cuales pueden diferenciarse adipocitos adicionales. Estos mecanismos se hacen operativos cuando la ingesta calórica aumenta exageradamente. addfsd 13/04/2017 19:20

de acuerdo a las características de las células que lo constituyen. El tejido adiposo se clasifica en: tejido adiposo unilocular y tejido adiposo multilocular, de acuerdo a las características de las células que lo constituyen. addfsd 13/04/2017 19:20

Tejido adiposo unilocular Es la variedad de tejido adiposo mas corriente en adultos. Sus células son poliédricas, miden entre 50 y 150 mm de diámetro y contienen una sola gota de lípido que llena todo el citoplasma desplazando los organelos hacia la periferia. Se denomina también grasa blanca. addfsd 13/04/2017 19:20

Tejido adiposo unilocular Al microscopio de luz cada célula aparece como un pequeño anillo de citoplasma rodeando una vacuola, resultado de la disolución de la gota lipídica, y que contiene un núcleo excéntrico y aplanado. addfsd 13/04/2017 19:20

Tejido adiposo unilocular El microscopio electrónico revela que cada célula adiposa contiene sólo una gota de lípido. En el citoplasma perinuclear se ubican un aparato de Golgi pequeño, escasas mitocondrias de forma ovalada, RER poco desarrolladas y ribosomas libres. En el citoplasma que rodea la gota de lípido contiene vesículas de REL, algunos microtúbulos y numerosas vesículas de pinocitosis. addfsd 13/04/2017 19:20

Tejido adiposo multilocular. Esta variedad de tejido adiposo es de distribución restringida en el adulto. Sus células son poligonales y más pequeñas que las del tejido adiposo unilocular. Su citoplasma contiene numerosas gotas de lípido de diferente tamaño y numerosas mitocondrias con abundantes crestas. Su único nucleo está al centro y es esférico. addfsd 13/04/2017 19:20

Tejido adiposo multilocular Este tejido adiposo se asocia con numerosos capilares sanguíneos y se conoce también como grasa parda. En embriones humanos y en el recién nacido, este tipo de tejido adiposo se concentra en la región interescapular y luego en individuos adultos disminuye notablemente. addfsd 13/04/2017 19:20

Se calcula según la expresión matemática: El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo. A pesar de que no hace distinción entre los componentes grasos y no grasos de la masa corporal total, éste es el método más práctico para evaluar el grado de riesgo asociado con la obesidad. Ideado por el estadístico belga L. A. J. Quetelet, también se conoce como índice de Quetelet. Se calcula según la expresión matemática: addfsd 13/04/2017 19:20

Clasificación OMS IMC (kg/m2) Valores principales Valores adicionales Infrapeso <18,50 Delgadez severa <16,00 Delgadez moderada 16,00 - 16,99 Delgadez aceptable 17,00 - 18,49 Normal 18,50 - 24,99 18,50 - 22,99 23,00 - 24,99 addfsd 13/04/2017 19:20

IMC (kg/m2) Valores principales Valores adicionales Clasificación OMS IMC (kg/m2) Valores principales Valores adicionales Normal 18,50 - 24,99 18,50 - 22,99 23,00 - 24,99 Sobrepeso ≥25,00 Preobeso 25,00 - 29,99 25,00 - 27,49 27,50 - 29,99 Obeso ≥30,00 Obeso tipo I 30,00 - 34-99 30,00 - 32,49 32,50 - 34,99 Obeso tipo II 35,00 - 39,99 35,00 - 37,49 37,50 - 39,99 Obeso tipo III ≥40,00 addfsd 13/04/2017 19:20

Fin 13/04/2017 19:20