TITULO PROPUESTA DISEÑO DE LA SOLUCION PARA LA AUTOMATIZACION DEL PROCESO DE SEPARACION Y CLASIFICACION DE PRODUCCION, EN LA ESTACION DE PALETIZADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Logística y Distribución
Advertisements

Robótica Industrial.
E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
Cingolani, J. Darío Iglesias, Diego H. Paolini, Victoria M. Rodríguez Sánchez, Lucio E. CASA MANOS LIBRES SISTEMA DE DOMÓTICA ACCESIBLE Proyecto Final.
Gestar Survey Sistema de encuestas ¿Cómo puede asegurarse una eficiente y rápida recolección de información, con independencia del tipo y volumen que usted.
DEPARTAMENTALIZACIÓN
Sesión para contrastar ideas
Automatización y Robótica
FABRICACION INTEGRADA Planificación y Control de la Producción.
Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada.
AUTOMATIZACION Y CONTROL 06. SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE (FMS)
SISTEMAS DE ALMACENAJE
Demand Flow Technology
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
Al servicio de su empresa
Sistema de gestión de la producción (SPCP)
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
Qué es un Sistema de Información
MODULO No.1 Modulo 1 Modulo No.1 Punto 2.- Un administrador es aquella persona que dentro de la empresa soluciona problemas, mide recursos, planea su aplicación.
Autores Nelly Paola Fonseca Jamaica. Estudiante de Ingeniería en Control. Edwin Leonel Márquez Sandoval. Estudiante de Ingeniería en Control. Correos electrónicos:
AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE SEPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN POR ÓRDENES DE PEDIDO, PARA ESTACIÓN DE PALETIZADO DE LA CELDA DE FABRICACIÓN.
SOFTWARE LIBRE PARA PYMES
Julio César Caicedo Eraso
Solución para Empresas de Venta Materiales de Construcción
Escuela de Ingeniería industrial de toledo
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES MSc. Freddy Aliendre España
Pertenece a _: verenise carrasco Profesor :Abelardo Quispe Ambrosio
Tema 4: Selección y diseño de procesos productivos
Sistema de Almacén y Organización de Almacén
29/01/031 ERP Planificador de Recursos mpresariales Sergio Campos Ros Vicente Maicas Dolz Laboratorio de Sistemas de Información Facultad de Informática.
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
La flexibilidad de una PYME, Astre Península Ibérica, S. L. la potencia de un gran grupo.
Sistemas de Información Introducción. Sistema “Conjunto de Componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común” Sistemas Naturales –Ej.
Flow Force Technologies. Introducción Flow Force Technologies Pty Ltd es una empresa Australiana de diseño y fabricación de sistemas de pesaje industrial.
1 Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S. Cuerpo Académico Sistemas Integrados de Manufactura.
Demand Flow Technology. La Tecnología de Flujo de la Demanda es una estrategia de negocio comprensiva que permite a las compañías fabricar los productos.
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
* APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA * La noción de robótica implica una cierta idea preconcebida de una estructura mecánica universal capaz de adaptarse, como.
Operadores Logísticos
Educarte - logistica - docente : Ernesto Hernandez
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
UNIVERSIDAD DISTRITAL “Francisco José de Caldas” Facultad Tecnológica Proyecto de Grado de Ingeniería en Control ANDRES NUMPAQUE JORGE ALVAREZ.
CADENA DE VALOR.
Reingeniería de procesos
Deyvi Bonilla Cristina Albornoz
Curso: Gestión y organización de almacenes.
Ingeborg Fehrmann ROBOTICA EN PROCESOS INDUSTRIALES.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
Producción Contabilidad / Finanzas Dirección Recurso Humano Utilización de mano de obra Mantenimiento de equipos Requerimiento de materias primas Utilización.
Titulo del proyecto de Grado Diseño e implementación de una estación de clasificación y distribución del producto (grava), para la maquina HAS-200 ubicada.
Lo mas importante que encontraron, es prácticamente en todos las empresas japonesas, una alta eficiencia y calidad en las operaciones. Adicionalmente.
CADENA DE VALOR MICHAEL PORTER Propuso el concepto de "cadena de valor" para identificar formas de generar más beneficio para el consumidor y con ello.
Escuela: Jacinto Uc de los Santos Canek Maestra: Yalit Alvarado Pérez Alumna: Sinaí Hernández Toledo Nombre del trabajo: presentación de tema 3.
 OBJETIVO DE LA CLASE: Conozco la manera de elaborar un estado de costo, para una empresa de producción.  Una fábrica generalmente se divide en áreas.
Software de calidad mundial para PyMES mexicanas.
GeneXus 9.0: Creando el ERP del Futuro basado en una Arquitectura Orientada a Servicios
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
MANIPULACION DE MATERIALES
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA RICARDO ISRAEL GONZÁLEZ ZÁRATE
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
TEMA: Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
M4S1 Determina las actividades de aserrío
Descripción : Dirigidos: Resuelve la problemática de gestión asociada a empresas cuyo objeto es la producción, venta y distribución de jamones o derivados.
Programa de mejora de productividad en PyMEs
Automatización en la manufactura
Grupo: 111-G3. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Nos encontramos con la salida de producción hacia el transporte, para distribución a los clientes, que comercializan.
¿Qué es Odoo? Odoo es un conjunto de soluciones integradas
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
CELULAS DE MANUFACTURA
Transcripción de la presentación:

TITULO PROPUESTA DISEÑO DE LA SOLUCION PARA LA AUTOMATIZACION DEL PROCESO DE SEPARACION Y CLASIFICACION DE PRODUCCION, EN LA ESTACION DE PALETIZADO DE LA CELDA DE FABRICACION FLEXIBLE (HAS-200), UBICADA EN EL LABORATORIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL DE LA FACULTAD TECNOLOGICA.” REFERENCIA AL CONSEJO “Implementación de un autómata capaz de descargar la plataforma de producción de la Celda de fabricación flexible diseñada por SMC España presente en el laboratorio de Industrial la facultad Tecnológica por orden de pedido, mediante acceso a la base de datos del sistema EdMes propio de la celda y el robot manipulador Mitsubishi Movemaster EX (RV-M1), controlado con tecnología de dispositivos de señal mixta con reconfiguración dinámica).”

El sistema HAS-200 ha sido concebido a partir de las necesidades de capacitación en las industrias con alto nivel de automatización. Su versatilidad y atractivo diseño permiten reproducir y emular el funcionamiento de una fábrica real, permitiendo el estudio de las diferentes casuísticas. Las tecnologías más punteras presentes en los procesos productivos se integran en este sistema didáctico, que da respuesta a las necesidades de los más diversos sectores (automoción, semiconductores, alimentación, farmacéutico, etc.). HAS-200 cubre el cuarto nivel en la pirámide de automatización, adentrándose en el nivel ERP para la introducción de los pedidos de fabricación.

HAS-201: Alimentación de botes multicolor HAS-202, HAS-203 y HAS-204: Producción HAS-205 y HAS-206: Medición HAS-207: Colocación de la tapa HAS-208: Almacén vertical HAS-209: Almacén horizontal HAS-210: Paletizado HAS-211: Almacén de materia prima Armario de control PC

Problemática Dentro de un listado de requerimientos para implementar en una nueva versión de la celda, establecidos mediante el convenio Universidad Distrital y la empresa SMC España S.A., fabricante del equipo. Se tiene: La estación 10 de paletizado, debe ser capaz de realizar la descarga de la plataforma por orden de pedido, con la posibilidad de robotizar esta estación para clasificar los productos.

El paletizado es la acción y efecto de disponer mercancía sobre un palé para su almacenaje y transporte. Un palé (único término reconocido por la Real Academia Española[1] ), palet o paleta es un armazón de madera, plástico u otros materiales empleado en el movimiento de carga ya que facilita el levantamiento y manejo con pequeñas grúas hidráulicas Esta estación realiza la función de retirada del proceso del producto final, ubicándolo en dos rampas de paletizado y expedición por orden de pedido y cliente. El producto final se agrupa en bloques de cuatro unidades, despachando los mismos una vez completo dicho lote.

PALETIZADO BENEFICIOS  - Disminución de costes de     personal.  - Eliminación de los daños en la    manipulación.    -Incremento considerable de la     velocidad de paletizado.   - Eliminación de los cuellos de     botella. - Permite manipular un volumen creciente de productos sin necesidad de aumentar la plantilla. - Disminución de las lesiones por la manipulación de objetos pesados. - Flexibilidad para la manipulación de todo tipo de formatos. - Aumento de la producción e incremento de la calidad.

Propuesta: Robot Paletizador