“ ¿Y qué decir de ese ser, mitad marinero, mitad soldado, que lucha en la mar y combate en tierra? De todo participa, a toda penalidad se asocia y a toda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DEMOCRÁTICO EN EL PERÚ
Advertisements

ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA
"Argentina durante el período revolucionario"
Campaña terrestre del Sur ( )
¿Qué es un Rey para tí? Álvaro Morán Guerra 5ºC Colegio Parque.
Historia de la Bandera Julieta Delfina Oreiro Lara Martina Devolder.
La Habanera es una música de las denominadas de "ida y vuelta", que tiene su origen durante el siglo XIX con los indianos, marineros y emigrantes retornados.
PLAN DE AUSTERIDAD EN LAS FUERZAS ARMADAS GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE DEFENSA.
Sevilla.
Día de las Fuerzas Armadas A Coruña 29 de Mayo de 2005 Un día más para compartir.
MONTONERAS DURANTE EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
  Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
28 Febrero Día de Andalucía SEGUNDO CICLO C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS
1 2 Puente Zuazo 3 Caño de Sancti Petri 4 El Varadero.
CONCLUSIONES DEL SEMINARIO “MISIONES DE PAZ: LA EXPERIENCIA DE LA ARMADA DE CHILE” Caleuche Buque Madre, 29 de agosto de 2012.
JOSÉ FELIZ RESTREPO EDUAR MARTÍNEZ CRISTIAN MARULANDA Y DANIEL TORO 1104 SOCIALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO BOGOTÁ D.C
El Proceso de Independencia de Chile
Colegio de los SS. CC. - Providencia
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
10.2. CAMBIO DINÁSTICO. LOS PRIMEROS BORBONES.
Ciencias y Artes Militares. La ciencia militar es el estudio de la técnica, psicología, práctica y otros fenómenos que constituyen la guerra y el conflicto.
EDUCACIÓN MILITAR ENRIQUE OBANDO. EL TIPO DE OFICIAL QUE QUEREMOS LOGRAR: 1.Comprometido con el sistema democrático 2.Con valores éticos 3.Institucionalista.
Fundación de Colonia del Sacramento
El Rey Felipe VI, más que un jefe de Estado
Historia del SENA Colombia como cualquier país en vía de desarrollo exportaba la materia prima e importaba los productos industriales y/o manofacturados,
Independencia de Venezuela
"INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL"
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
El 03 de abril de 1982 se produce la Resolución 502 de las Naciones Unidas, con lo cual se modifica el encuadramiento internacional en que se ejecutó la.
El caribe Sra. Ward.
Voy derecho y no me quito ¿Qué sabes de tus derechos? Juega a Preguntones y contestones Instrucciones: Escoge una ficha del tablero según los puntos que.
Cronología de la Independencia de Chile.
MEJORES CUERPOS MILITARES
Barcos de guerra españoles
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA
DIA DE LA BANDERA EMILIANO BELTRAN 2ª
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Reconquista y Patria Nueva
El 5 de abril de 1982, a la luz de las nuevas informaciones sobre la Resolución 502 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las medidas militares.
IGLESIA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO La Iglesia Mayor, cuya construcción data del siglo XVIII, fue clave en la firma de las cortes de 1810 y la posterior.
Zacatecas La palabra Zacatecas proviene del Nahúatl "Zacate" y "co", que significa: "Lugar donde abunda el zacate"
EL SECTOR TERCIARIO REALIZADO POR : CARLOS PALERMO CARLOS DE LAS HERAS PATRICIA CARRETERO MARINA BLANCO TANIA GUTIERREZ.
Juan Pablo Sierra Grisales Diego Alejandro Peña Nicolás Sebastián Becerra.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
La intervención francesa
El lunes día 29 de junio se celebró la séptima edición de la carrera de FAN-PIN organizada por el Tercio de Armada. Esta prueba, en cuyo recorrido.
Estrategias de los españoles para dominar a los indígenas.
Los robots son dispositivos compuestos de sensores que reciben datos de entrada y que pueden estar conectados a la computadora. Esta, al recibir la información.
LA INDEPENDENCIA.
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Misión Observadora Permanente de España ante la OEA 8 de Noviembre de 2011.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
El castillo de Chapultepec y sus esplendores
Provincias de la Argentina.
 La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad de Cayastá, junto al Río de.
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
Guerra por el Salitre “Etapas del Conflicto ”
Materia: Aplicaciones Informáticas Alumna: Graciela Montiel Esteban Mirian Pérez López.
.  Leer fuente:  Las ideas ilustradas del “catecismo político Ilustrado”  y responder preguntas 1 y 2  ETAPAS:  Patria vieja  Reconquista  Patria.
PowerPoint.
Primera Guerra Mundial
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
Acontecimientos de la colonia en colombia
LA INDEPENDENCIA DE CHILE UN PROCESO HISTÓRICO FUNDAMENTAL DE NUESTRA HISTORIA. MATERIAL DE APOYO UNIDAD 1 SEXTO BÁSICO. PROFESORA TATIANA SANTIC CONTRERAS.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
Transcripción de la presentación:

“ ¿Y qué decir de ese ser, mitad marinero, mitad soldado, que lucha en la mar y combate en tierra? De todo participa, a toda penalidad se asocia y a toda gloria contribuye. Su vida es un mosaico; su historia es la historia nacional” La Infantería de Marina española tiene reconocida su antigüedad por Real Decreto en el año 1537, con la creación por el rey Carlos I de las Compañías Viejas del Mar de Nápoles como Fuerza de Desembarco. En 1717 se unifican las diferentes unidades en el Cuerpo de Batallones de Marina, siendo su misión la custodia de buques y plazas. El Cuerpo atravesará a lo largo de los siglos XIX y XX por dos etapas más, Fuerza Expedicionaria (1827-1931) y de guarnición de buques y bases (1931-1957).

Instrucción de combate - 1907 Cuba - 1895 San Fernando - 1898 Río Muni - 1901 Instrucción de combate - 1907 Larache - 1910 Marruecos - 1919 Alhucemas - 1925

Jeep - 1957 Lancha LCM - 1958 Camión anfibio - 1959 Morteros - 1960 En 1957 se constituye el Grupo Especial con unidades de los diferentes Tercios. Durante su existencia desarrolló setenta y siete actividades de carácter anfibio. La misión de la Infantería de Marina volvía a ser “llevar acciones militares en la costa iniciadas en la mar”. Reembarcando - 1961 Prisma - 1962 PC - 1963

Tiro con MG - 1972 LVTP 7 - 1973 Sierra del Retín - 1975 El Tercio de Armada se crea en San Fernando en el año 1969 y en 1975 participa en la crisis del Sáhara. Desde 1996 esta unidad, a raiz del plan E-01, queda bajo dependencia directa del Comandante General del Cuerpo. UOE - 1977 Land Rover TOW - 1985 Capacitación - 1986 Helitransporte - 1982 Equipo de fuegos - 1991

Isla Perejil - 2002 Sierra del Retín - 2004 Alvarez Sotomayor - 2005 Cabo Verde - 2006 Teulada - 2003 Noruega - 2007 Cerro Muriano - 2003 En la actualidad la Infantería de Marina participa en multitud de ejercicios, anfibios y terrestres, con objeto de mantener alistadas sus fuerzas ante cualquier contingencia.

Ivanica - 1996 Trebinje - 1999 Grab - 2001 Stolac - 2003 Desde el año 1996 en Trebinje y hasta hoy en Sarajevo, los relevos en Bosnia se han ido sucediendo ininterrumpidamente, habiendo demostrado la Infantería de Marina su capacidad para afrontar este tipo de misiones durante tiempo indefinido. Mostar - 2004 Sarajevo - 2007

Frontera de Ouanaminthe Medalla Naciones Unidas Fort Liberté Ruta Cádiz Control de carreteras Frontera de Ouanaminthe Medalla Naciones Unidas Base Cervantes Tirador AMP La Infantería de Marina fue elegida para llevar a cabo la misión en Haití, constituyendo el primer contingente de la Fuerza Expedicionaria FIMEX-H. Utilizando el buque Castilla como plataforma, estableció su base en la ciudad de Fort Liberté en Noviembre de 2004.

Contacto con la población Columna de AAV Piraña de patrulla Contacto con la población Playa de Tiro Escolta de convoy Base Isla de León En Septiembre de 2006 la Infantería de Marina se integró en la UNIFIL (Fuerza de Naciones Unidas en el Líbano), abriendo la participación española en este teatro de operaciones. Desde la base Isla de León ejerció el control de la zona hasta ser relevada por el Ejército de Tierra.

Centroamérica - 1998 Océano Indico - 2002 Irak - 2003 Caracterizada por su mentalidad expedicionaria y su singularidad operativa, la Infantería de Marina viene actuando en misiones y operaciones nacionales e internacionales, demostrando su alto grado de adiestramiento e idoneidad para los más variados cometidos. Vigilancia del AVE - 2004 Vuelta al mundo - 2007 Afganistán - 2008

“ Un Cuerpo que no ha tenido un solo día de descanso cuando la Patria ha estado en peligro, y que ha combatido, por tierra y por mar, en todas las latitudes, en todos los campos de batalla y en todas las regiones” . Conde de Torre Vélez en el Parlamento, 1904 “ Un Cuerpo que desde su creación se honra cada día en el mejor servicio a España” Juan A. Chicharro Ortega, Comandante General de la Infantería de Marina