ESTILO DE VIDA ESTILO DE VIDA MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE SERVICIOS DE SALUD SERVICIOS DE SALUD BIOLOGIA HUMANA BIOLOGIA HUMANA DESNUTRICIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición en el Embarazo. Conocimientos del personal de enfermería
Advertisements

DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Alimentación en los primeros años
Practica 1 Valoración del Estado Nutricional
Introducción El calcio es un elemento vital para el cuerpo.
EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL
Rol del Nutricionista en el equipo interdisciplinario
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
DEFICIENCIAS COGNITIVAS Y SUS CARACTERÍSTICAS CON RESPECTO AL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES COMO APRENDICES Autores: Elmer E. Pinto V. Gabriel.
Reducir a 5% el porcentaje de desnutrición global en niños menores de 5 años con desnutrición global. (Línea de base: 7%. Fuente: ENSIN 2005). Reducir.
Las necesidades del niño con diabetes en la escuela
TATIANA DEL ROCIO ALARCON CEDENO
Mejoras para la digitación. ERROR COMUN Registro de Muerte Materna Edad de 10 a 54 años Sexo femenino CIE-10 este dentro del grupo de las ‘O’ RECOMENDACIÓN:
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Etiquetado Nutricional ¿Cuál es su utilidad en la salud y en Diabetes?
Ingestas recomendadas
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
Vigilancia Epidemiológica de Desnutrición Aguda (DA)
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto
RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño ¡Por un Nariño Mejor! Mortalidad.
Patrones de lactancia en niños menores de 2 años y su relación con factores socioculturales Martini Nancy Rosana, Eandi Mariana, Defagó María Daniela,
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN” CACIÒN PARA UNA 1. Alimentación y Nutrición ( Bases )  2. Aprendiendo a seleccionar mis alimentos.
Sima Palacios Benilde Ugas
SALUD.
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
El incremento de mortalidad asociado a la diabetes se mantiene a pesar de los cambios introducidos en el tratamiento AP al día [
TITULO “APEGO A LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE CONTROL PRENATAL CON ENFOQUE DE RIESGO EN PACIENTES EMBARAZADAS DE LA UMF No. 1” INSTITUTO MEXICANO DEL.
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
REPARACION NUTRICIONAL
AGENDA LA NUTRICION LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION TIPOS DE NUTRICION
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
Técnicas de Investigación I
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NUCLEO BOLIVAR. ESCUELA DE CS. DE LA SALUD
LA ALIMENTACION.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
Diseño de estudios de investigación
Desnutrición en México
CONTENIDO ANALISIS ESTADISTICAS ANALISIS BOGOTA ANALISIS BARRANQUILLA ANALISIS ANTIOQUIA.
VIGILANCIA COMUNITARIA
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
DEFUNCIONES POR TUMORES EN SAN JUAN AÑOS
ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAPI
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES
León Darío Bello Parias
Actividades de Vigilancia en salud publica
Estado de Avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
El cuerpo en movimiento
TESIS Necesidades educativas para el autocuidado de pacientes con DBT Mellitus tipo 2 que asisten el Hospital “Dr. Eugenio Collado” de la localidad de.
MÓNICA LARRUCEA URQUIAGA
Marasmo.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
Población y Medio Ambiente Lic. Jael Alberto Ávila García.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

ESTILO DE VIDA ESTILO DE VIDA MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE SERVICIOS DE SALUD SERVICIOS DE SALUD BIOLOGIA HUMANA BIOLOGIA HUMANA DESNUTRICIÓN

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Retrospectivo, No Experimental, Transversal. UNIVERSO El Universo finito heterogéneo estuvo representado por la 6256 defunciones en el Edo Bolívar para el 2006, 6112 defunciones para el 2007 y 6252 para el MUESTRA Constituida por los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar. RECOLECCIÓN DE DATOS Se realizo a través de datos epidemiológicos obtenidos del Sistema de Registro Epidemiológico EPI 13B de la Coordinación de Estadística Vital, Dirección de Epidemiología Regional del Estado Bolívar.

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTSDOS CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTSDOS

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Se realiz ó un estudio a partir de los datos epidemiol ó gicos obtenidos de la Coordinaci ó n de Estad í stica Vital y una vez analizado los resultados de las defunciones por Desnutrici ó n durante los a ñ os , de lo cual se concluye: La mortalidad por desnutrici ó n respecto a la mortalidad general en el estado Bol í var durante los a ñ os 2006, 2007 y 2008 es muy baja. En el estado Bol í var la mortalidad por desnutrici ó n se reporta en su gran mayor í a como causa directa y b á sica de muerte. La caquexia constituye la principal causa b á sica y directa de muerte por desnutrici ó n, mientras que la desnutrici ó n prote í co-cal ó rica corresponde a la causa intermedia de muerte.

CONCLUSIONES CONCLUSIONES (Continuación) La desnutrici ó n severa en el estado Bol í var corresponde en su gran mayor í a a otros procesos morbosos relacionados con la patolog í a en estudio. Los meses de Julio y Marzo de se presentaron los mayores n ú meros de defunciones por desnutrici ó n. La mortalidad por desnutrici ó n se present ó con mayor frecuencia en los municipios Caroni, seguido de Heres. La desnutrici ó n en el estado Bol í var afecta primordialmente l sexo masculino.

CONCLUSIONES CONCLUSIONES (Continuación) En el estado Bol í var la desnutrici ó n afecta las edades extremas, observ á ndose un mayor predominio en edades a ñ os, seguido de 0-10 a ñ os. Destac á ndose que en edades de 11 a 60 a ñ os no se report ó ning ú n caso. Las ocupaciones que desempe ñ aban los individuos que fallecieron por desnutrici ó n son alba ñ iles, agricultores y oficios del hogar. La senilidad es otra de las causas que predisponen a la desnutrici ó n en el estado Bol í var. Otras patolog í as relacionadas con la desnutrici ó n son: s í ndrome de desgaste org á nico, inanici ó n voluntaria para el La insuficiencia cardiorespiratoria aguda, para el 2008 deshidrataci ó n severa.

RECOMENDACIONES En los niños: La profilaxis de la desnutrición es obra de conjunto de los médicos, de las enfermeras, de las trabajadoras sociales, de los departamentos oficiales, de las Instituciones privadas y en una palabra, de todo elemento social que tenga contacto con la madre y el niño de un país. Es indispensable que el médico conozca el valor energético de los alimentos y cómo integrar una fórmula correcta de alimentación; también debe saber las necesidades calóricas de un organismo para poder dictar medidas dietéticas que prevengan la desnutrición.

RECOMENDACIONES En los niños: (continuación) Combatiendo a tiempo las infecciones y equilibrando los defectos congénitos se previenen también algunos estados de desnutrición. Mejorar la salud materna. La desnutrición y la deficiencia de micronutrientes incrementan significativamente el riesgo de muerte materna. Control obstétrico, por lo menos 6 consultas durante el período del embarazo.

RECOMENDACIONES En los ancianos: Se debe estar alerta ante la posibilidad de una desnutrición en cualquier persona mayor, pero especialmente en aquellos con problemas de salud crónicos, frágiles o debilitados. Educación nutricional del mayor y de sus cuidadores, la revisión de los fármacos, las enfermedades y las dietas terapéuticas, la revisión de la dentadura, comer acompañado (en comedores públicos, o recibiendo la comida a domicilio si es preciso y el tratamiento de enfermedades como el duelo y la depresión. El tratamiento fundamental de la desnutrición es el tratamiento de las causas subyacentes encontradas, siempre que sea posible. La educación de esa persona y sus cuidadores, que deben conocer cómo es una dieta correcta y equilibrada, y cómo los cambios en la percepción del gusto de los mayores pueden obligar a cocinar de forma diferente.

RECOMENDACIONES En los ancianos: (continuación) No es conveniente usar dietas escritas estrictas. Es preferible ajustarse a los gustos de cada persona, realizando las modificaciones precisas sobre la base de su dieta real. Aumentar el número de tomas de comida al día, añadiendo algún tentempié o aperitivo. Permitir una flexibilidad suficiente del horario de comida, y que el mayor coma acompañado y en un ambiente positivo. Pueden usarse en determinados casos también suplementos dietéticos, que serán útiles para aportar proteínas, vitaminas y minerales.