CLASE 141 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS AGRUPADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estadística Unidad I DuocUC Tipos de gráficos Sigla: EST400 Nombre Asignatura: Estadística 1 Material de apoyo Nº 3/Unidad 1.
Advertisements

ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DATOS
Administración de la seguridad I
Matemáticas aplicadas a las CCSS II Ana Pola IES Avempace
Probabilidad y Estadística
¿Qué sabes de gráficos estadísticos?
Capítulo 2: Distribución de frecuencias unidimensionales
Histograma y polígono de frecuencias
Gráficos estadísticos.
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ESTADISTICA 3 ro. SECUNDARIA.
CLASE 142. Rendimiento por parcelas 6[40;45) 5[35;40) 1[30;35) 5[25;30) 3 [20;25) Cantidad de parcelas ( F i ) Rendimie nto (q) fifi.
CLASE 140. Estudiar los índices de las precipitaciones de una región “ R “, mediante el registro de las lluvias caídas (en milímetros) por semanas. EJEMPLO.
Introducción a la Estadística Informática
Variables cuantitativas continuas
ESTADÍSTICA 2ºESO Mariano Benito.
TABLAS DE FRECUENCIAS Primero Medio
CLASE 145. Un profesor de computación realiza un estudio sobre el tiempo de máquina que realizan los integrantes de una sociedad científica de tecnología,
2.- Organización de los Datos
CLASE Ingresos por avales del MITRANS en el año 1999.
Taller Gráficos de datos agrupados.. O Analiza el siguiente gráfico y luego responde. Frecuencia de buses de los recorridos de una ciudad Tiempo (minutos)
Elaboración de gráficas
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
I NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLAXCO. Hugo Rogelio Arvizu Alvarado. Uriel Vázquez Lira. Hugo Agustín Trujillo Tavera. Víctor Manuel Paredes Vázquez.
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
La moda La moda es el valor que tiene mayor frecuencia absoluta.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Construcción de una tabla para datos agrupados
CLASE 147 Ejercitación. Uso de asistentes matemáticos.
Estadísticas Datos y Azar
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Tabla de Distribución de Frecuencias
Varianza (datos agrupados)
CLASE 144. Estudiar los índices de las precipitaciones de una región “ R “, mediante el registro de las lluvias caídas (en milímetros) por semanas. EJEMPLO.
CLASE 151.  i=1 n XiXi x = N FiFi MEDIA DATOS AGRUPADOS.
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
CLASE 153 Moda para datos agrupados.
ESTADÍSTICA.
CLASE 152 Mediana para datos agrupados.
Tabla de Distribución de Frecuencias
Estadística Al hacer Un sondeo de opinión
Estadística PLH 406 Representación Gráfica
1.5. Representaciones gráficas
LECTURAS DE GRÁFICAS Parte II
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
ESTADÍSTICA Conceptos Básicos Pf. F.Abad.
1-1 Capítulo dos Descripción de los datos: distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas OBJETIVOS Al terminar este capítulo podrá: UNO Organizar.
Gráficas El objetivo de las gráficas estadísticas es la representación de los datos, mediante un dibujo de tal manera que el lector pueda percibir fácilmente.
CLASE 139. Estudiar las intervenciones de 100 estudiantes que asistieron a un taller relacionado con la resolución de problemas matemáticos. EJEMPLO 1.
LOS ALUMNOS REPROBADOS
ESTADÍSTICA TEMA: CUADROS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Tablas de estadística.
ESTADISTICA I Distribución de frecuencias y gráficos
Herramientas de Mejora de la Calidad
CONSTRUCCIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Diagrama de Tallos Y Hojas
GRAFICOS Y PICTOGRAMAS EN ESTADISTICA
Tema 7:.
Gráficos.
TABLA DE FRECUENCIA AGRUPADAS
Universidad de Panamá Escuela de Periodismo Nombre: Wendy Aguilar Profesora Juliana de Alsola Fecha: Martes 22 de Junio del 2010.
ESTADÍSTICA Conceptos Básicos Carmen Liliana Cadenillas Montenegro
Tabla de Distribución de Frecuencias
ESTADÍSTICA APLICADA I
Representaciones Gráficas.
ESTADÍSTICA DOCENTE :JUDITH PATRICIA MARTÍN HERMOSILLO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ BLOQUE IX. APLICA LA ESTADÍSTICA ELEMENTAL.
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS L a distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando.
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
Transcripción de la presentación:

CLASE 141 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS AGRUPADOS

0,86 0,57 0,43 0,36 0,21 0,14 12 14 28 42 56 70 2 3 5 6 8 84 50 100 150 200 250 300 P A C S C.F D

POLÍGONOS DE FRECUENCIAS HISTOGRAMAS Y POLÍGONOS DE FRECUENCIAS

Estudiar los índices de las precipitaciones de una región “R“, mediante el registro de las lluvias caídas (en milímetros) por semanas.

TABLA DE FRECUENCIAS Clases Fi Fai fi fai [0;14) 8 36 22.2 [14;28) 12 20 28 33,3 55,5 [28;42) 6 26 16 16,7 72,2 [42;56) 5 31 10 13,9 86.1 [56;70) 3 34 8,3 94,4 [70;84] 2 5,6 100

Clases o categorías (lluvia caída) HISTOGRAMA de Fi 12 0,86 8 0,57 6 0,43 5 0,36 3 0,21 2 0,14 14 28 42 56 70 84 Clases o categorías (lluvia caída)

HISTOGRAMAS Son los gráficos formados por rectángulos, que tienen por base en el eje horizontal a la amplitud de la clase y cuya área es exactamente la Fi o f i correspondiente a dicha clase. La altura del rectángulo es igual al cociente entre Fi o f i y la amplitud de la clase

Estudio sobre el tiempo de permanencia de un grupo de estudiantes en la biblioteca del centro desde las 8:00 PM a las 10:00 PM.

Cantidad de alumnos (Fi) Permanencia en la biblioteca Tiempo en minutos Cantidad de alumnos (Fi) fi [0;20) 46 18,8 [20;40) 105 42,8 [40;60) 63 25,7 [60;80) 11 4,5 [80;100) 8 3,3 [100;120] 12 4,9

Clases o categorías (lluvia caída) HISTOGRAMA de fi 2,14 20 18,8 180 0,94 0, 9 4 1,29 8 80 0,29 0,23 0,17 20 40 60 80 100 120 Clases o categorías (lluvia caída)

Clases o categorías (lluvia caída) HISTOGRAMA de fi POLÍGONO DE fi 2,14 1,29 0,94 0,29 0,23 0,17 20 40 60 80 100 120 Clases o categorías (lluvia caída)

POLÍGONO DE FRECUENCIA Es un gráfico poligonal de frecuencia de clase dibujado en función del punto medio (marca de clase). Puede obtenerse uniendo los puntos medios de la base superior de los rectángulos.

Clases o categorías (lluvia caída) HISTOGRAMA de fi POLÍGONO DE fi 2,14 1,29 0,94 0,29 0,23 0,17 10 20 30 40 50 60 80 100 120 70 90 110 Clases o categorías (lluvia caída)

Durante el transcurso de una investigación agrícola se determinó la producción total (q) de cierto cultivo, el cual fue sembrado en 20 parcelas experimentales. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Rendimiento por parcelas (q) 35 38 40 41 37 41 40 38 20 25 33 27 25 28 44 22 20 29 36 a) Construye una tabla frecuencias agrupando los datos en cinco clases.

Rendimiento por parcelas (q) 20 20 22 25 25 35 38 40 41 27 28 29 33 35 37 41 40 38 20 37 38 38 40 36 25 33 27 25 28 40 41 41 44 40 44 22 20 29 36 [20- 25) [25- 30) [30- 35) [35- 40) [40- 45)

Cantidad de parcelas (Fi) Producción por parcelas Rendi miento (q) Cantidad de parcelas (Fi) fi % [20;25) 3 15 [25;30) 5 25 [30;35) 1 5 [35;40) 5 25 [40;45) 6 30

b) Representa gráficamente la distribución de frecuencias obtenidas. Trabajo independiente b) Representa gráficamente la distribución de frecuencias obtenidas.