¿ Cómo funciona la glándula mamaria? Presentación modelo Dra. Verónica Valdés Departamento de Medicina Familiar Escuela de Medicina Universidad Católica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Advertisements

LACTANCIA MATERNA DRA. CLAUDIA AMADOR ARAUZ PEDIATRA
Dra. Claudia Amador Aráuz
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
LACTANCIA DEL SENO MATERNO
Síndrome de Ovario Poliquístico
Las glándulas en nuestro cuerpo
Eje Hipotálamo-Hipófisis
Organización del sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ENDOCRINAS I
Producción de la Leche.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN MATERNAL EN EL HCU
“Tu farmacia a favor de la lactancia materna”
ANATOMIA DE LA MAMA Y OTRAS CONSIDERACIONES
Lic Enf. Susana Roldán Aux.Enf. Adriana Guedes Crami 2010.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
LA MENSTRUACIÓN.
CICLO MENSTRUAL.
Ciclo Menstrual A partir del segundo meses de la
1 CONCEPTOS DE NUTRICIÓN Y LACTANCIA JTP - Dr. Martinez Ribó Gerardo Cátedra de Obstetricia UNT.
La producción de leche en una vaca depende de: -Número de células secretoras (tejido secretor) -Funcionalidad de las células secretoras (capacidad de síntesis.
HIPÓFISIS o PITUITARIA
La fecundación Marca el inicia de una nueva vida. Corresponden a la unión del espermatozoide y del ovocito II. El ovocito II posee las células.
Las hormonas sexuales y su función
LACTANCIA MATERNA LEIDY CATHERINE ARTEAGA DELGADO
EMBARAZO Y LACTANCIA.
TECNICA ADECUADA DE AMAMANTAMIENTO.
ESTRATEGIA INTEGRAL DE INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA
Eje Hipotálamo-Hipófisis
HipÓfisiS.: geneRaLidades oRigeN embriOnariO histOLogiá
Función reguladora de las hormonas
La leche materna Es la forma natural de alimentación de la especie humana.
¿Cómo funciona la glándula mamaria?
TEORÍAS DEL TRABAJO DE PARTO.
Una niña se transforma en una hermosa mujer, una persona se enfrenta al pánico , al miedo, a la risa... Estos procesos fisiológicos y otros ajustes del.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
Eje Hipotálamo-Hipófisis
Sistema endocrino.
Producción de la Leche.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 65 Regulación de las funciones sexuales y reproductivas.
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
Fecundación y Embarazo
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
Hormonas LH y FSH: Las Gonadotropinas
Sistema endocrino.
¿Alguna se identifica con la imagen?
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
HIPóFISIS O PITUITARIA
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
HORMONAS: Comunicación intercelular
Hipófisis.
SISTEMA ENDÓCRINO. HORMONAGlándula Que la originaAcciones Hormona liberadora de de tirotropina (TRH) Hipotálamo Estimula secreción de TSH y prolactina.
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES REGULACIÓN HORMONAL EN LA REPRODUCCIÓN.
FISIOLOGIA DE LA FECUNDACION EMBARAZO, PARTO Y LACTANCIA
GLÁNDULA MAMARIA: ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA Edward Javier Acero M. MDV BSc. MSc Esp 1-2 Nohora Angulo Caldero MD MSc Esp 2 Maria Ines Maldonado MD MSc Esp.
Transcripción de la presentación:

¿ Cómo funciona la glándula mamaria? Presentación modelo Dra. Verónica Valdés Departamento de Medicina Familiar Escuela de Medicina Universidad Católica de Chile

Glándulas de Montgomery Pezón Aréola

Alvéolo rodeado de células mioepiteliales

Producción Celular de la Leche 4 I Exocitosis: proteinas de la leche, lactosa, calcio... 4 II Secreción del glóbulo de grasa 4 III Transporte de proteinas, inmunoglobulinas 4 IV Transporte de iones monovalentes, agua, glucosa... de 4 V Transporte paracelular

Pubertad 4 Maduración ovárica 4 Estimulación folicular 4 Ductos 4 Grasa 4 Tejido Conectivo 4 Pezones 4 Aréola

Adulta 4 Ciclos ováricos 4 Cuerpo luteo 4 Producción de progesterona 4 Desarrollo alveolar

Embarazada 4 Secreción ovárica y placentaria 4 > estrógenos 4 > progesterona 4 > Prolactina 4 1a mitad embarazo = prolifera epitelio alveolar 4 2a mitad embarazo = inicio actividad secretora = lactogénesis I 4 mRNA proteinas de la leche y lactosa

Post parto 4 Salida de la placenta 4 < estrógeno 4 < progesterona 4 > prolactina 4 Secreción de leche aumenta con la depuración de estrógeno y progesterona 4 Lactogénesis II

Variación de hormonas en el Postparto 4 Estrógeno 4 Progesterona 4 Prolactina

¿Cuánto toma un recién nacido los primeros días?

Volumen y calorías del calostro Casey 1986

Producción de la Leche

Reflejo liberador de prolactina 4 Controlado por las neuronas dopaminérgicas del hipotálamo: succión, reflejo neurohormonal inhibe dopamina (PIF) 4 Nivel máximo en el postparto reduciéndose hasta los 6 meses. 4 Succión determina alza de prolactina para producción de leche de la próxima mamada, peak a los 45 minutos, nivel premamada a las 3 horas. 4 Drogas que impiden síntesis de dopamina = hiperprolactinemia, pero solo aumenta la producción de leche si hay vaciamiento

Eyección de la Leche

Reflejo liberador de ocitocina 4 Reflejo eyectolacteo producido por la liberación de ocitocin de la hipófisis posterior 4 Fibras mioepiteliales tienen receptores para ocitocina más sensibles al final del embarazo y después del parto 4 Inhibido por catecolaminas

Ocitocina, hormona del amor

Cesareas y ocitocina Nissen Ocitocina del trabajo de parto afecta la función de las neuronas productoras de ocitocina 4 Cesarizadas tienen una respuesta más inmadura de ocitocina 4 Aprovechar periodo de alerta y anestesia. 4 Contacto piel con piel desencadena ocitocina

Ocitocina, apego y emociones K Uvnäs-Moberg Potente efecto anti stress 4 Reduce cortisol y aumenta insulina y colecistoquinina 4 Actividad de opiodes endógenos 4 Inducida por imaginería e hipnosis 4 Nodrizas más calmadas, sociables, toleran monotonía

Establecimiento de la lactancia 4 Primeras 4 semanas 4 Basado en la LIBRE DEMANDA 4 Afectada por mamaderas, chupetes, agüitas, extracción, regulació del horario 4 Producción adecuada a las necesidades del niño, volumen 600

Lactancia establecida, galactopoyesis 4 5ta semana 4 Mayor eficiencia 4 Se acortan y 4 Se distancian mamadas 4 Crisis transitoria de lactancia 4 Volumen sigue aumentando hasta el 6to mes ( ml) 4 Progresivamente menos dependiente de prolactina 1-6 m

Aumento de la producción de leche 4 Aumentar la frecuencia de mamadas 4 No necesariamente esto implica un aumento de prolactina 4 Mayor eficacia del vaciamiento 4 Más dependiente de la ocitocina 4 Depuración del FIL (factor inhibidor de la lactancia o feedback inhibitory of lactation) Wilde CJ FIL Inhibe producción de leche e inhibe RNAm 4 Lactancias múltiples, hasta más de 2 litros/día

Producción y Eyección de la Leche Producción de leche PROLACTINA Succión del niño estimula mRNA síntesis  lactoalbúmina > lactosa > volúmen de leche Eyección de leche OXITOCINA Vaciamiento de la mama FIL Tamaño de la mama determina la frecuencia necesaria