LA LUNA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Función periódica.
Advertisements

LA LUNA.
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Unidad 2 El planeta Tierra.
EL SISTEMA SOLAR.
AS2020: Astronomía Contemporánea Cosmografía. Clase #1
La Tierra y sus movimientos
La Luna.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
TEMA 4 NUESTRA CASA, LA TIERRA 3º E.P. Nº 18 IRENE SIERRA GARCÍA.
LA LUNA.
Clara Rieder y Santiago Negreira
La Luna La luna es el astro o el cuerpo celeste más cercano a nuestro planeta y su único satélite natural es un cuerpo que se desplaza alrededor de la.
El Sistema Solar Educación Parvularia.
Movimiento de traslación y
La luna Trabajo realizado por : Nicole Andrade , Gema Rueda , Carolina Herrera, Susana Díaz Título del trabajo : la luna Fecha : 20/10/10 Clase : 21.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta del universo.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
La Tierra es un planeta azul
Sistema Solar.
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
LA TIERRA Y LA LUNA.
Sistema Solar André Estrada.
Eclipses y fases de la Luna
La luna y el sol.
LA TIERRA Y LA LUNA.
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Estrella. Cuerpo celeste que brilla con luz propia
LA RELACION TIERRA-LUNA.
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA. LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
Las olas Seno Cresta Playa Altura Rompiente Viento
SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL NOSTRE PLANETA.
Interacciones Dinámicas del Planeta Tierra
Resuelve el siguiente crucigrama
LA LUNA.
EL SISTEMA SOLAR.
La luna – cuarto menguante
La luna.
La Luna.
LA LUNA COLEGIO P.N.P. “MARTIN ESQUICHA BERNEDO”
LOS SATÉLITES Y LA LUNA.
La Tierra y el Sistema Solar
Mariana Vidal Carrasco
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar.
realizado por: William Zapatier
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º DE E.S.O. PRIMER TRIMESTRE FIRST TERM Chapter 2: The Earth in the universe
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema.
GALAXIA LA GALAXIA ESTA LLENA DE MILES O MILLONES DE ESTRELLA SISTEMA MASIVO DE NUBES DE GAS. NUESTRA GALAXIA SE LLAMA VIA LACTEA.
EL SISTEMA SOLAR.
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR.
LA LUNA.
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
Nuestro planeta la Tierra
SANDRA CRISTINA LONDOÑO ZAPATA ESCUELA FRAY LUIS AMIGO. EL SISTEMA SOLAR.
Mareas.
La Tierra en el Universo
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
La luna y los mares Características de la luna : El único satélite de la tierra esta a unos km de la tierra su volumen es 50 veces menor que el.
El giro de la Luna alrededor de la Tierra hace que veamos la zona iluminada por la luz del Sol en diferentes posiciones según los días. Por esta razón,
La señora de los cuatro trajes
UNIDAD 2 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Las fases de la Luna El giro de la Luna alrededor de la Tierra hace que veamos la zona iluminada por la luz.
Transcripción de la presentación:

LA LUNA

¿Qué es la Luna?

Es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o con instrumentos sencillos.

De todos los cuerpos celestes que podemos observar desde nuestro planeta, sin duda alguna la Luna es el que más cautivó la atención e imaginación de todos los seres humanos a través de la historia. 

¿Cuál es la importancia de nuestra luna?

La Luna produce un efecto físico en la Tierra que la convierte en la causante de las subidas y bajadas de las mareas. La atracción gravitatoria de la Luna ejercida sobre la Tierra produce una deformación sobre nuestro planeta

Los colosales oleajes de la Tierra primitiva debieron arrasar grandes extensiones de suelo terrestre, arrastrando consigo altas cantidades de minerales y sustancias químicas hacia las profundidades oceánicas.

La Luna refleja la luz solar de manera diferente según donde se encuentre. Gira alrededor de la Tierra y sobre su eje en el mismo tiempo: 27 dias, 7 horas y 43 minutos. Esto hace que nos muestre siempre la misma cara. No tiene atmosfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto ocasional de algún meteorito. La Luna se considera fosilizada.

La cara de la luna

La rotación de la Tierra y la de la Luna guardan una perfecta sincronía, a manera de engranes, de tal forma que una parte queda oculta.

Las fases de la Luna

¿Qué son las fases de la luna? Las fases de la luna son las diferentes iluminaciones que presenta nuestro satélite en el curso de un mes.

Según la disposición de la Luna, la Tierra y el Sol, se ve iluminada una mayor o menor porción de la cara visible de la luna.

Los nombres son: 1.- Luna Nueva o Novilunio, también llamada "Luna Nueva Astronómica" o "Luna Negra" 2.- Luna Nueva Visible, también llamada en el argot popular "Luna Creciente" 3.- Cuarto Creciente 4.- Luna Gibosa Creciente 5.- Luna Llena o Plenilunio 6.- Luna Gibosa Menguante 7.- Cuarto Menguante 8.- Luna Menguante, conocida también como "Creciente Menguante" o "Luna Vieja"

Luna Llena

Luna Menguante

Luna Nueva

Luna Creciente