TEORIA ELECTROMAGNETICA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOMENTO Y PRESIÓN DE RADIACIÓN
Advertisements

Capítulo 32C – Ondas electromagnéticas (Unidad opcional)
Teoría Semiclásica de las propiedades de transporte
Ondas Electromagnéticas
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Ondas Electromagnéticas
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Inducción magnética.
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
Carla cristina mora r. Universidad nacional de colombia.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
13. Principios básicos de relatividad especial
Capítulo 3. Radiación producida por cargas en movimiento
1.8 Energía potencial eléctrica y definición de potencial eléctrico.
Radiación sincrotrón La radiación sincrotrón es producida por la aceleración de una carga en un campo magnético. 1. Potencia total emitida en la radiación.
Recursos matemáticos para física
CAMPO MAGNETICO LAURA ORTIZ JHURLEY PUERTO PAULA PERILLA
Ondas Electromagnéticas
CINEMÁTICA.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Universidad Nacional de Colombia
LEY DE GAUSS Y AMPÉRE.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS Y CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 6. Ondas Electromagnéticas.
LAURA TELLO C G1N34laura SINDY LEGUIZAMON G1N14sindy.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Guías de ondas Medios de Transmisión Ignacio Flores Llamas.
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
Ondas Electromagnéticas
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Fluidos Hidrodinámica
ACELERACIÓN LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Examen parcial: Aula: A :30 Prof. Norge Cruz Hernández
CAMPO ELECTRICO Una carga puntual q se localiza en una cierta región en el espacio. Como resultado de q, otra carga puntual qp experimenta una fuerza debido.
Física del Radar de alta frecuencia para aplicaciones marinas.
Ecuaciones de Maxwell G11NL25william.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Ing. Catarino Fernando Pérez Lara Facultad de Ingeniería, UNAM 1.10 Gradiente de potencial.
Movimiento Ondulatorio
Almacenamiento de la energía eléctrica Grupo 12 Numero de lista 26 Cód
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C Cálculo de campos eléctricos y magnéticos de diferentes distribuciones lineales El Campo Eléctrico, E, en un.
Ecuaciones de Maxwell Maxwell demostró la existencia de ondas electromagnéticas a partir de las leyes generalizadas de la electricidad y el magnetismo,
Fundamentos de electromagnetismo Camilo Vargas G10N39camilo.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Manuel Molano G1N18Manuel Andrés Felipe Zamudio G2N34Andrés FEM 2012 II.
CÁLCULO DE CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS Universidad Nacional de Colombia Física G09N30MANUEL Marzo 2012.
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Campo magnético de la Tierra.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías Asignatura: Cálculo Vectorial POSICIÓN, VELOCIDAD Y ACELERACIÓN.
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
Tema IV CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS. Cinemática La cinemática es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
UNIDAD 2 LEY DE GAUSS.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 7. Fenómenos ondulatorios. Ondas electromagnéticas.
1 Ecuaciones de Maxwell Luis Eduardo Tobón Llano Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Ingeniería Electrónica 2007.
Inductancia Prof: Felipe Hernández "Se llama autoinducción de un circuito a la formación de corrientes inducidas en el circuito cuando se produce en.
Ecuaciones de Maxwell y Ondas Electromagnéticas
LEY GENERALIZADA DE AMPERE
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 7. Fenómenos ondulatorios. Ondas electromagnéticas.
Inducción Electromagnética.
Transcripción de la presentación:

TEORIA ELECTROMAGNETICA: LA LUZ William I. Mora Adames Cód. 244656 Edna P. Plazas Millán Cód: 244678 Cindy L. Ramírez Restrepo Cód: 244686 Nathalie G. Vega Ávila Cód: 244717

“En algunos casos la luz actúa como partícula y en otras como onda” ¿La luz es una onda electromagnética? Hertz demostrando que las ondas luminosas exhiben reflexión refracción y todas las propiedades características de las ondas comprobando por medio del modelo ondulatorio que la luz es una onda a pesar de dejar algunos fenómenos sin explicación 1.Newton: refracción y reflexión de la luz, teoría corpuscular 2. Los haces luminosos pueden interferir entre si 3. Maxwell: las ondas electromagnéticas viajan a la misma velocidad 4. Grimaldi: Fenómeno de difracción “En algunos casos la luz actúa como partícula y en otras como onda”

Espectro electromagnetico

ECUACIÓN DE ONDA A PARTIR DE LAS ECUACIONES DE MAXWELL Se considera una onda plana, es decir, se supone que en todo momento Ey y Bz son uniformes en la totalidad de cualquier plano perpendicular al eje x. Ey y Bz son funciones de x y t. Aplicando la ley de Faraday a un rectángulo que yace paralelo al plano xy, cuyo extremo izquierdo gh está en la posición de x, y el extremo derecho ef, en la posición x + x, se encuentra:

Para determinar el flujo magnético ΦB a través de este rectángulo, se supone que x es lo suficientemente pequeño para que Bz sea casi uniforme en todo el rectángulo. En ese caso, y Al sustituir esta expresión y la ecuación 1 en la ley de Faraday se obtiene

Cuando se toma el límite de esta ecuación como x  0 , se obtiene A continuación, se aplica la ley de Ampere a un rectángulo que yace paralelo al eje xz. La integral de línea se convierte en

Suponiendo que el rectángulo es estrecho, se toma como aproximación del flujo eléctrico, ΦE, a través de él la expresión . La rapidez de cambio de ΦE, que se necesita para la ley de Ampere, es por lo tanto Sustituyendo esta expresión y la ecuación 3 en la ley de Ampere:

Dividiendo a ambos lados entre ax y tomando el límite x  0 se obtiene Se obtienen las derivadas parciales con respecto a x de ambos lados de la ecuación 2, y las derivadas parciales con respecto a t de ambos lado de la ecuación 4. Los resultados son

Combinando estas dos ecuaciones para eliminar B se obtiene finalmente la ecuación de onda electromagnética También se puede demostrar que Bz la misma ecuación de onda que Ey. Para probarlo, se obtiene la derivada parcial de la ecuación 2 con respecto a t y la derivada parcial de la ecuación 4 con respecto a x, y se combinan los resultados: Las ecuaciones 5 y 6 tienen la misma forma que la ecuación general de onda

La ecuación de onda general es de la forma: donde v es la velocidad de la onda y f es la función de onda.

C  3.00  108 m/s

Una onda sinusoidal electromagnética plana de 40 Una onda sinusoidal electromagnética plana de 40.0 MHz de frecuencia viaja en el espacio libre en la dirección x, como se muestra en la figura. En algún punto y en cierto instante el campo eléctrico tiene su valor máximo de 750 N/C y está a lo largo del eje y. Determine la longitud de onda y el periodo de la onda. Calcule la magnitud y la dirección del campo magnético cuando E = 750j N/C. Escriba expresiones para la variación en el espacio-tiempo de las componentes eléctrica y magnética de esta onda.

Energía transportada por ondas electromagnéticas “Energía transferida por unidad de tiempo y por unidad de área de la sección transversal, o potencia por unidad de área, respecto a un área perpendicular a la dirección de recorrido de la onda”. El vector de Poynting es la definición de una cantidad vectorial que describe la magnitud y la rapidez del flujo de energía: (W/m2)

Flujo de energía por unidad de tiempo y por unidad de área (S):

Momentum y presión de radiación Sea una onda electromagnética moviéndose a lo largo del eje x con el campo eléctrico en la dirección y y el campo magnético en la dirección z que incide sobre una carga estacionaria situada a lo largo del eje x como se muestra:

Momentum y presión de radiación

Momento y presión de radiación

BIBLIOGRAFÍA SERWAY, A. Raymond, JEWETT, John W. Física para ciencias e ingeniería. Editorial Thomson. (Junio 2005). Volumen II SEARS, Francis; ZEMASNKY, Mark; YOUNG, Hugh y FREEDMAN, Roger. Física Universitaria. México: Editorial Pearson Educación, 1999. 9na Edición. Volumen II.