FVM - se produce invasión de partes blandas irregular, casi siempre superior a un centímetro, y no depende del momento evolutivo de la lesión FVO - se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tórax Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?
Advertisements

DERMATOSIS PAPULOSAS.
Neurorradiología.
Clasificación de las Fracturas
spin-echo T2-weighted MR image obtained with a
INTRODUCCIÓN Mielopatía: afectación medular por diferentes causas
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
COLECISTOPANCREATITIS
SECUENCIAS DE ESTUDIO Analizar anatomía articular en secuencias T1.
Ana Sánchez Martín María Sánchez Pérez Antonia Gil Sierra
TRAUMATOLOGIA ADULTOS
FX EXPUESTA Y SME. COMPARTIMENTAL
Anatomía del retroperitoneo
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
Tumores óseos Generalidades.
LESIÓN FOCAL RENAL. Jorge de Luis Yanes. Resisdente 3º año HUSO
PATOLOGIA TESTICULAR. PATOLOGIA TESTICULAR Y DE EPIDIDIMO: En los primeros la patologia mas frecuente es tumoral y en el segundo es inflamatoria. CRIPTORQUIDIA:
A b Foto nº 1. Secuencia SE T1 (a) y STIR (b) coronal oblicuas de región lumbosacra con fractura por insuficiencia bilateral de sacro y de L5. Ambas secuencias.
Osteosarcoma convencional tercio distal fémur
♀71, cefaleas y pérdida de fuerza en extremidades inferiores
Dr. A.Candela Dr. J. Alijotas
GAMETOGENESIS OVOGENESIS Y ESPARMATOGENESIS
demanda La elasticidad de la.
Víctor Armesto Pérez Hospital Xeral-Calde ( Lugo )
LESIONES MEDULARES CASO CLÍNICO
Fracturas del cuello del fémur
1 kairoseduca.jimdo.com. 2 Resuelve y señala la respuesta correcta.
REACCIONES PERIÓSTICAS NO INTERRUMPIDAS Las reacciones periósticas no interrumpidas surgen como respuesta a la erosión cortical producida por tumores.
La afectación de ambos, representa un criterio clásico de malignidad en radiología convencional FVM - la extensa infiltración tumoral del cuerpo ( 84%
Se estudia en plano coronal o sagital.
Patrones evolutivos en T1 Febrero Octubre Diciembre Delimitación progresiva de la lesión.
OSTEOPOROSIS FISIOPATOGENIA - Hueso pierde resistencia - Carga repetida en el eje vertical - Compactación de las trabéculas óseas - Fractura vertebral.
En vista de los resultados, se puede concluir que el tratamiento endovascular de aneurismas femoropoplíteos mediante endoprótesis cubierta es un procedimiento.
Patología tumoral y seudotumoral
Intensidad de señal en T1 y STIR I
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
Enfermedad ateromatosa
CLASIFICACIÓN de KUMAR et al. DE LA NEOPLASIA VESICULAR
PATOLOGÍA DE ORIGEN TRAUMÁTICO
 Representa un criterio clásico de malignidad en radiología convencional  FVM - la infiltración tumoral no respeta el muro posterior, provocando convexidad.
PACIENTE 9 Fractura de la rama isquiopubiana e isquion. Fractura múltiple del reborde acetabular posterior. RX AP de cadera derecha. Fractura de la rama.
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
Caso 4 Paciente de 67 a con sospecha de compresión medular al que se le realiza RM de urgencias.
Autores: Alejandro Puerta Sales Amparo Gilabert Úbeda
PRIMEROS AUXILIOS Evaluación y Control de la Escena:
Cambios de señal en cuerpo vertebral I
Mínima teoría de la portada
Patología de la Gl. Tiroides
EXPLORACIÓN SECUNDARIA
-Varón de 62 años sin antecedentes de interés. -Cervicalgia de 2 meses de evolución con irradiación a MSI -Paresia de ambos MMSS -A la exploración rigidez.
 es un leucosito de tipo granuladito pequeño derivado de la medula osea que tiene una vida media en la circulación sanguinea de 3 a 4 días antes.
Ateneo Clínico – Radiológico
DOCTORADO EN DESARROLLO TERRITORIAL. El proceso de investigación empírica (PIE) Definición de Investigación Definición de Investigación Planteamiento.
Caso de los viernes Dra. Agustina Agnetti. Fem – 88 años MOTIVO DE CONSULTA - mareos e inestabilidad, astenia, palidez mucocutanea - distención y dolor.
Hematoma subdural Epidemiología y Etiopatogenia Localización
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
Insuficiencia Arterial
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS Traumatismo abdominal
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Fases de la consolidación ósea. Pseudoartrosis
* Tabla de características.
NOXA QUIRURGICO Liberación de sustancias inflamatorias 1. TRASDUCCIÓN I. USO DE AINES INFILTRACIÓN AL 2. TRANSMISIÓN II. BLOQUEOS CON ANESTESICOS LOCALES.
Caso 9. Carcinoma broncogénico (radiología simple y TC)
¿Qué tenemos que averiguar?
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
SUCESIONES JD.
Tabla cuadrada mediana delgada 1,9  16  16
Transcripción de la presentación:

FVM - se produce invasión de partes blandas irregular, casi siempre superior a un centímetro, y no depende del momento evolutivo de la lesión FVO - se puede ver en las fracturas más agudas, secundaria a pequeño hematoma. Tienen menor tamaño, señal diferente, y se resuelven con el tiempo Masa epidural I

Tabla de resultados en % Masa epidural II

Masa epidural. a) T2 axial, pequeño hematoma epidural derecho en fractura osteoporótica y b) T2 axial, infiltración tumoral epidural que rodea casi la mitad del cordón medular Hee-Sun Jung et al, Radiographics 2003 J-D Laredo et al, Radiology 1995 Masa epidural III