Crucero Cimar 8 Fiordos. Etapas del crucero CIMAR 8 Fiordos  Etapa 1 (01 al 26 de julio), estuvo destinada a biodiversidad bentónica y sedimentos. 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOMBRICULTURA Es una biotecnología que utiliza
Advertisements

Descripción de los grandes biomas acuáticos.
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
2. Metodología “Desde el campo hasta los resultados”
III Unidad: Ecosistemas y Recursos naturales
ZONA 1 y ZONA 2: Cabañas y Establecimientos dedicados a la venta de reproductores machos:
Dra. Silvia González Marín Dirección General de Bibliotecas
Priemeras Jornadas RELAS OSSE - Mar del Plata 17 – 19 Noviembre 2011
Laboratorio Central Control Integral de la Contaminación “Muestreo de Efluentes” I Jornada “Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento - RELAS”- Noviembre.
¿Qué consumimos? Escuela. Casa. Comunidad. Comparativo con otros planteles educativos. Inauguración de trabajos de escuela verde ciclo escolar
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Sanidades Febrero 2013.
Crucero Oceanográfico
Conferencia de Prensa Viernes 16 de julio de 2010
Ecosistemas Marinos.
Equipamiento necesario Método de levantamiento Resultado de la medición Temario de la presentación.
Por: Wilfredo Santiago
ESC. SEC. Nº3 "Manuel Romero Camacho" Mundo Marino.
LOS ECOSISTEMAS MARINOS.
Seminario-simulacro Autosim. Casos detectados de herpesvirus del ostión en el estado de Baja California Y las medidas sanitarias implementadas. Comité.
Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud 5 de septiembre de 2006.
DISEÑA EL CAMBIO “Contra la basura”
Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
Colegio de bachilleres 13 Romero Gordillo Jesús biólogos marinos
Crucero Oceanográfico
COMO MANEJAN LOS PAQUETES LOS ISP
TEMA 1: ECORREGIONES - ECOSISTEMAS DEL PERÚ Y SU CONSERVACIÓN
XXIX Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública La Plata, 14 al 16 de Noviembre de 2012 Título del Trabajo “APLICACIÓN DE LA.
RACAL Red de Análisis para la Calidad Ambiental en América Latina RACAL IAEAC.
Crucero Cimar 6 - Islas Oceánicas 26 de septiembre al 2 de noviembre de 2000.
CENSO DE LA VIDA MARINA EN SUDAMERICA: OPORTUNIDADES DE INVESTIGACION SOBRE BIODIVERSIDAD MARINA CENSO DE LA VIDA MARINA EN SUDAMERICA: OPORTUNIDADES DE.
Crucero Oceanográfico Cimar - Fiordo 1. Area de trabajo del Crucero Oceanográfico Cimar Fiordo 1 18 octubre - 15 noviembre 1995 Estaciones del crucero.
G. Contini; C. Ocampo; J. Macor; E. Elizalde Carrillo; C. Martí
Crucero Cimar 7 Fiordos.
PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS en URUGUAY Montevideo, 20 de noviembre de 2012 PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS.
ECOLOGIA DE AMBIENTES ACUÁTICOS
MEDICIÓN Y ANÁLISIS AMBIENTAL
Crucero Oceanográfico
Proyecto Regional TCP/RLA/3107 Desarrollo de Bases de Datos y Tablas de Composición de Alimentos de Argentina, Chile y Paraguay para fortalecer el comercio.
Vigilancia y Control Ambiental de APR en la RM Agosto 2004.
Las personas que teníamos aprobadas para quedaron en stanby. Cuando cree que podemos activar nuevamente la consecución de estas personas? Que piensa usted.
1 c i c e j. 2 INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO.
Sumergibles Observaciones directas Profundidad máxima actual de 6,500 metros Profundidad máxima registrada 11,034 metros (Trieste) Alvin es el más conocido.
MÉTODO CIENTÍFICO EN ETOLOGÍA
Producción y Transporte de Hidrocarburos Ingeniería Petrolera ING. JULIO ALEJANDRO PECH DE LA ROSA CréditosTeoríaPrácticaTotal horas
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Avance del Programa de Seminarios Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía. Red de transmisión del Conocimiento.
PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO
LA ECOLOGÍA ... tiene unas raíces complejas
LOS REGISTROS Y ARCHIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN
SEGURIDAD CIUDADANA INVERSIÓN CUATRENIO Fuerzas de Seguridad en el municipio: Policía, Ejercito Nacional, DAS, Sijín, CTI, $ millones.
Instituto Español de Oceanografía Centro Oceanográfico de Cádiz
Primer Grado de Educación Secundaria BIOLOGIA. Ubicación de las muestras recolectadas en donde se aparecen los manatíes Ubicación de las muestras recolectadas.
DIEGO VALDES RUIZ DIRECTOR: JOSEP TORNERO MONSERRAT MASTER EN DISEÑO Y FABRICACION INTEGRADA ASISTIDOS POR ORDENADOR

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Escuela de Diseño y Comunicación Visual Sustentación Materia de Graduación Guayaquil, 15 de Noviembre del 2011.
Material Y Métodos Levante Poniente Zonas de Muestreo  Costa de Isla Canela (Poniente)  Costa de Matalascañas (Levante) Rastro Remolcado Eslora: 7,5.
PP N° 11 CORRIENTES MARINAS Y LOS CLIMAS SECOS OBJETIVO DE LA CLASE: OBJETIVO DE LA CLASE: Analizar las diferentes formas de relacionarse los seres vivos.
Características de los Ecosistemas Acuáticos
Etapas de un proyecto.
Muestreo.
Muestreo.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
AMBIENTE COSTERO.
Crucero Oceanográfico
« Las Redes Sociales ».
Crucero Oceanográfico
Crucero Oceanográfico
Registro.
Crucero Oceanográfico
Transcripción de la presentación:

Crucero Cimar 8 Fiordos

Etapas del crucero CIMAR 8 Fiordos  Etapa 1 (01 al 26 de julio), estuvo destinada a biodiversidad bentónica y sedimentos.  Etapa 2 (15 al 28 de noviembre) estuvo orientada al estudio de la productividad primaría, plancton y necton.

Etapa de noviembre 2002 Etapa de julio 2002

AGOR Vidal Gormaz durante el crucero

Separación de foraminíferos en el laboratorio seco.

Cámara de video submarina operada remotamente, para el registro y estudio de organismos bentónicos en su hábitat. ROV

Red Agassiz : Utilizada en la obtención de muestras de organismos bentónicos.

Muestreo de fitoplancton.

Muestreo litoral en bote Zodiac.

Colecta de organismos bentónicos realizada por buzos autónomos.

Toma de submuestras de los mariscos para estudio de marea roja.

Medición de corrientes mediante ADCP remolcado con catamarán.

Grupo científico de la Etapa 1 de Cimar 8 Fiordos.

Fin de la presentación