LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES 2012-.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El clima de Andalucía..
Advertisements

LOS CLIMAS DE LA TIERRA.
LOS GRANDES PAISAJES NATURALES
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
La vegetación de Andalucía.
Los Paisajes Naturales de España
EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
La temperatura media anual es moderada (13,1 ºC) y la amplitud térmica baja (11,2 ºC).
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Climas de España.
Los continentes ¿Que es un continente?.
La cambiante superficie de la Tierra
EL CLIMA DE ESPAÑA.
El relieve , el clima y los ríos de España
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
CLIMAS CÁLIDOS.
Ocupa una estrecha y alargada franja al norte de la Península
TEMA2. Tiempo y clima en España
UNIDAD 2 EL CLIMA.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Climas peninsulares climas peninsulares.
CLIMAS DE ESPAÑA JULEN GARCIA -PAÚLES,
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Maitane Prieto González PAÚLES 2012
CLIMAS DE NAVARRA 1.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
Los climas y los medios naturales
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
LOS FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR
El paisaje vegetal de clima canario.
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
  E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total ºC 12,1 13,2 15, ,4
CLIMA DE ESPAÑA Juan
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
El clima y el paisaje TEMA 10.
Climas de la Tierra:.
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
1.4. Los paisajes vegetales
1.2. Los climas de España.
CARACTERÍSTICAS REGIÓN EUROSIBERIANA
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
Los vientos procedentes del Atlántico soplan hacia la península Ibérica (zona en verde del mapa), trayendo aire húmedo y fresco. Este aire, al chocar con.
Zonas climáticas de la Tierra.
Climas de Europa.
BOSQUES DE RIBERA CADUCIFOLIOS
CLIMA FACTORES ESPAÑOL ELEMENTOS TEMPERATURAS PRECIPITACIONES ARIDEZ
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
LA RED HIDROGRÁFICA ESPAÑOLA
E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total 9,4 9,7 11,1 12,2 14,2 17
EL CLIMA EL CLIMA ES EL TIEMPO ATMOSFÉRICO QUE SE DA EN UN LUGAR A LO LARGO DE VARIOS AÑOS.
Medio físico europeo y sus contrastes
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
CLIMA DE ESPAÑA.
© GELV AULA 360 Los paisajes de la Tierra Contenidos: 1. Los paisajes del área cálida. 2. Los paisajes del área templada. 3. Los paisajes del área fría.
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA
Clima Mediterráneo Área geográfica: El territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Temperaturas: Importantes.
CLIMA Y VEGETACIÓN DE ESPAÑA I.E.S. Julio Verne. Factores que influyen en la vegetación Factores físicos Factores físicos ClimaClima RelieveRelieve SueloSuelo.
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
Transcripción de la presentación:

LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES 2012-

CLIMA Y VEGETACIÓN - TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Tiempo atmosférico.- La temperatura, las precipitaciones, el viento y la humedad en un lugar y en un momento dado es lo que llamamos tiempo atmosférico.   Clima.- Es el conjunto de tiempos atmosféricos que predomina en una determinada zona de la Tierra a lo largo de los años. El clima de un lugar está determinado por varios factores: la latitud, la proximidad o lejanía del mar, la altitud y la disposición del relieve. El clima de las diferentes zonas de la Tierra no es igual sino que varía, pudiéndose dividir el planeta en tres grandes zonas climáticas: Zona fría (zonas polares). Zona templada. Zona cálida (zona intertropical).

UBICACIÓN: Abarca la fachada del litoral cantábrico y el noroeste peninsular , en una franja que oscila entre los 70 y 150 Km de anchura TEMPERATURA : No sobrepasan los 12ºC debido al efecto termorregulador del océano que refresca las temperaturas del verano y suaviza las de invierno PRECIPITACIONES: Son abundantes y regulares VEGETACIÓN : -Bosque templado: formación vegetal densa .El roble y el haya son los más abundantes aunque hay otros en menor importancia (castaño arce , avellanos) -Bosque mixto: Compuesto por robles, fresnos, arces, avellanos .El pino y el eucalipto han sido insertados -Matorral atlántico : Sustituye al bosque de robles y hayas dando lugar a matorral denso. CLIMA OCEÁNICO

Clima Mediterráneo de invierno suave UBICACIÓN: se localiza en el archipiélago balear , en la costa del Levante y en el sur peninsular .Es una estrecha franja litoral limitada por cadenas montañosas cercanas a la costa TEMPERATURA: inviernos suaves .Veranos muy cálidos .Las temperaturas medias son superiores a 15ºC PRECIPITACIONES: son escasas entre 400mm y 600mm VEGETACIÓN: la agricultura y el pastoreo y las talas abusivas junto con los incendios han estado presentes . Encina, alcornoque , pino carrasco , maquia , garriga etc.

Clima Mediterráneo Continentalizado UBICACIÓN: predominante en el interior de la península ibérica TEMPERATURA: elevada amplitud térmica. Inviernos muy fríos . Veranos calurosos PRECIPITACIONES: escasas: entre 300mm y 650mm VEGETACIÓN: la agricultura y el pastoreo y las talas abusivas junto con los incendios han estado presentes . Encina, alcornoque , pino carrasco , maquia , garriga etc.

Clima de Montaña UBICACIÓN: corresponde a aquellas áreas montañosas situadas por encima de 1000m en la cordillera central e ibérica se sitúa sobre 1500m y en sierra nevada a 2000m TEMPERATURA: temperatura media inferior a 10ºC Inviernos fríos , veranos frescos PRECIPITACIÓN: precipitaciones superiores a los 1500 mm Pueden llegar a los 2500mm VEGETACIÓN: zonas más bajas: Vegetación mixta en la que se mezclan especies de clima seco (encina y pino) con especies de clima húmedo (robles y hayas). Montaña media: Vegetación típica del bosque atlántico (robles, castaños y hayas). Subiendo en altitud: Bosques de coníferas (pinos y abetos). Por encima de 2.000 m.: Matorrales y pastos de montaña.

Clima Árido UBICACIÓN : abarca el sector litoral mediterráneo , desde el sur de alicante hasta las costas granadinas , y un área reducida de la depresión del Ebro TEMPERATURAS: invierno templado y verano largo y caluroso PRECIPITACIONES: escasas: inferiores a 350mm VEGETACIÓN: escasa. Tierras y suelos muy pobres

Clima Subtropical UBICACIÓN: situado entre los 28º y 29º N , muy próximo al trópico de cáncer .Islas canarias TEMPERATURAS: humedad y temperatura uniforme anualmente PRECIPITACIONES: escasas. Valores superiores a 300mm VEGETACIÓN: las regiones bajas. Están dominadas por los matorrales xerófilos, plantas adaptadas a la sequedad. Las regiones de altitud media. Con precipitaciones más abundantes, la vegetación es más variada. Bosque con especies como el laurel y el acebo canarios, y el tilo (laurisilva) . Las regiones altas de las montañas. Se encuentra el pino canario y a partir de 2.000 m., matorrales como el codeso y la retama.

FIN