Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
Advertisements

USB (Bus Universal en Serie). MEMORIA USB (O PENDRIVE) MEMORIA USB (O PENDRIVE)
Redes Locales.
HARDWARE.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
PENDRIVE.
Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Eliecer Espinosa.
Prof. Enzo Curci. Blu-ray: también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que.
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
Dispositivo de almacenamiento
Mobile-learning Un nuevo modelo de Teleformación Desarrollo y experimentación de un sistema de adaptación de cursos de e-learning (basados en SCORM), a.
Instalación y reemplazo de componentes internos
DIAGRAMA DE MAIN BOARD Jasbleidy González Murillo Nº 12
CECyTEC CESAR GALINDO MIGUEL ALVAREZ I “C”
Diana Katherine Mosquera Vente María Elizabeth Angulo.
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
TRIMESTRE 1. Modulo I : Conceptos Generales La información es es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el.
Presentación Elaborada Por LENID SUAREZ POSADA CAMILO RAMIREZ CARDONA Presentado A Ing. Carlos E. Molina En Su Materia REDES II.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
HISTORIA E LA MEMORIA USB
Formas de guardar la información
Función Estructura y composición Tipos
Tipos de memoria Memoria RAM Memoria ROM Memoria USB Memoria flash.
MEMORIA USB MEMORIA USB. Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar información.memoria flash Estas memorias se.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
Disquetera La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes.
Instalación de Computadoras 1 I
Pendrive & Disco Duro Externo
¿Qué unidades conforman el procesador?
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
SUPERDISK En esta presentación le traigo información sobre el SUPERDISK unos de los medios de almacenamiento antiguos que se ocupaban en su momento para.
ZÓCALO DEL MICROPROCESADOR
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
INFORMATICA EMPRESARIAL MANTENIMIENTO COMPUTADORES DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO JHON FREDDY BEDOYA LOPEZ JOSE ALEXANDER MAYA.
Tecnología de la Información Juan C. Requena Investigue los nuevos tipos de dispositivos de almacenamiento electrónicos Taller Presencial 2.
DISQUETERA La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes. Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquete.
Tema: Componentes físicos de una computadora
Tecnología SCSI.
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
Hardware: Evolución de los ordenadores
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
Presentación de componentes MARIANA SÁNCHEZ Y MARÍA PAULA GRANDA 8C.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
Técnico en Informática
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
 Para una computadora, todo son números. Sus datos se reducen a números binarios.  El procesamiento es llevado acabo por dos transistores:
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
 En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.  Se denominan.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED HARDWARE DEL SERVIDOR.
Puerto USB.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Felipe Díaz Toro Daniel López. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones.
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
I Kamilo Osorio Restrepo 8°B Juan David Velez. TIPOS DE PROCESADORES Y SUS FUNCIONES PRINCIPALES CISC. Complex Instruction Set Computing. Posee un número.
Memoria USB 2.0 Una memoria USB (de universal serial bus) es un dispositivos de almacenamientos que utiliza una memoria tipo flash para guardar información.
El pendrive es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar información.
EL PENDRIVE Historia y avances. ¿Qué es un pendrive? Un pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
 El USB pendrive fue inventado en Israel por una compañía llamada M-Systems. La compañía fue fundada en 1989 por Dov Moran, un graduado del Instituto.
TARJETAS DE EXPANSIÓN:. ¿Qué es? ◦ Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus.
PenDrive EL PENDRIVE ES UN DISPOSITIVO TECNOLÓGICO EXTERNO, QUE ES CAPAZ DE GUARDAR INFORMACIÓN SIN NECESIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Definición del pen-drive Un pen drive es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, que utiliza memoria Flash para guardar información.
Tipos: Tarjetas perforadas. Magnéticos: La información se graba por polarización de un material magnético. Ópticos: Utilizan tecnología óptica para grabar.
PENDRI VE. Que es un pendrive? Un pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto.
Mantenimiento de Hardware Curso: 7 I Docente: Martin Marengo.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León Facultad de ciencias y tecnologías Ingeniería Telemática Tema: USB Componente: Optativa Integrantes: Javier Alejandro Rosales. Lidia del Socorro Sandigo Sánchez. Jason Salvador Sirias Bárcenas. Carlos José Solórzano Gómez. Prof. Ing: Denis Berrios Fecha 07 de Octubre de 2009

Introducción Hoy día resulta muy interesante observar como los avances tecnológico nos sorprenden por la evolución tan rápida que presentan y algo que gusta es que cada vez son más fáciles de usar para cualquier persona, es decir, se están volviendo muy amigables y no necesitas ser un experto para poder comprender su funcionamiento, usarlos o instalarlos, este es el caso de Universal Serial Bus, mejor conocido como USB.

Objetivo General Objetivo Específicos Conocer acerca de los dispositivos USB Objetivo Específicos Conocer que son las memorias USB. Nombrar los beneficios que tienen los dispositivos USB. Facilitar un poco de la historia de estos dispositivos.

Historia de los USB Las unidades flash USB fueron inventadas en 1995 por IBM como un reemplazo de las unidades de disquete para su línea de productos ThinkPad. Aunque fue un invento de IBM, ésta no lo patentó. IBM contrató más tarde a M-Systems para desarrollarlo y fabricarlo en forma no exclusiva. M-Systems mantiene la patente de este dispositivo, como también otras pocas relacionadas. Las modernas unidades flash (2009) poseen conectividad USB 2.0 y almacenan hasta 256 GB de memoria (lo cual es 1024 veces mayor al diseño de M-Systems).

Utilidades Las memorias USB son pequeñas y ligeras. Son comunes entre personas que transportan datos entre la casa y el lugar de trabajo. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces. Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro sistema de archivos.

Desarrollos Futuros USB 3.0 Las empresas de semiconductores están haciendo un gran esfuerzo en reducir los costos de los componentes mediante la integración de varias funciones de estos dispositivos en un solo chip, esto produce una reducción de la cantidad de partes y, sobre todo, del costo total. Actualmente se esta tratando de desarrollar en dichos lugares los dispositivos flash a una velocidad mayor gracias al futuro puerto USB 3.0. Presentado en el año 2008. Aunque está listo para su uso, es probable que pase entre uno o dos años, para ser incluido en dispositivos de uso masivo, lo que sitúa la aparición de productos con esta nueva especificación a partir del año 2009 o .2010 La principal novedad técnica del puerto USB 3.0. será que eleva a 4.8 gigabytes/s la capacidad de transferencia que en la actualidad es de 480 Mb/s. Se mantendrá el cableado interno de cobre para asegurarse la compatibilidad con la tecnologías USB 1.0 y 2.0. USB 3.0

Tipos de memorias USB y Conectores USB. Adaptador de tarjetas SD, USB. Memoria USB. Adaptador USB a PS/2. Conectores USB.

Componentes internos de un llavero USB típico Componentes de un USB Componentes internos de un llavero USB típico 1 Conector USB 2 Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB 3 Puntos de Prueba 4 Circuito de Memoria flash 5 Oscilador de cristal 6 LED 7 Interruptor de seguridad contra escrituras 8 Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash

Conclusión USB ha sido diseñado para las futuras generaciones de PC y deja la puerta abierta a un gran número de aplicaciones tales como audio digital y telefonía de banda ancha. La compatibilidad universal de USB elimina los riesgos en las ofertas de una gama de productos, posibilitando a los fabricantes ( OEMs; Original Equipment Manufacturers ) la creación de combinaciones innovadoras de PC, periféricos y software que cubran las necesidades de determinados segmentos de mercado . La norma USB simplifica los procesos de validación y los test de compatibilidad de diferentes combinaciones de hardware y software, de forma que los OEM puedan desarrollar con anticipación determinados segmentos de mercado y responder con más agilidad a los mercados emergentes .

La tecnología USB contribuirá de forma notable al desarrollo de la telefonía mediante PC. Tanto para las grandes como para las pequeñas empresas, la arquitectura de USB hace posible la fácil conexión a los PC de PBX y teléfonos digitales, sin requerir la instalación de tarjetas especiales de expansión. El ancho de banda de USB permite la conexión de interfaces de alta velocidad (RDSI, PRI, T1, E1) y posibilita la adaptación a normas de telefonía específicas de un país, sin tener que añadir tarjetas adicionales.