CÁTEDRA: SISTEMA MARÍTIMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Advertisements

PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA V REUNION COMITE CIP
1 8ª JORNADA DE LOGÍSTICA PORTUARIA El gigantismo de los buques portacontenedores (ULCS)
EL TRANSPORTE MARÍTIMO
Los medios de transporte
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
Transporte Marítimo.
PUERTOS DE ASIA Y EUROPA
¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS VÁLVULAS?
Documento realizado por: Carlos López Beltrán.
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
LAS INSTALACIONES DE RECEPCIÓN EN PUERTO. ¿QUE SON?  Una instalación de recepción es toda aquella que permite recibir todo tipo de residuos (líquidos.
HECHO POR :CRISTIAN ALVARES VERTEL GRUPO : 10 -5
Ship Chandler – Duty Free Panamá 2008
Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
CONFERENCIA TENDENCIA DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EXPOSITORA : MAGISTRA ALICIA JIMENEZ 26 DE MAYO DE 2010.
Modelo Agroexportador
MEDIOS DE TRANSPORTES 11*5 2013
MEDIOS DE TRANSPORTES 11ª5 2013
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
Medios de transporte marinos
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
INDUSTRIA PETROQUIMICA. PLICS – LA IDEA DEL FUTURO.
Darwin Vargas Santos Instructor Sena
TIPOS DE ENERGÍA.
LOGISTICAL SERVICES S.A JESSICA PAOLA VALLEJO Q.
Puerto Buenos Aires Exolgan Montevideo TIMON CLUB MAYO 30 de 2012 VISION PUBLICA DEL MERCADO DE CONTENEDORES DE LA CUENCA DEL PLATA DE LA CUENCA DEL PLATA.
TiPOS DE BUQUES A menudo nos encontramos dos o más colegas frente a la foto de un buque con la duda o discusión de qué tipo de barco se trata. Muchos barcos.
Medios de trasportes Por Julian Cardona Lopez Y Cristian Rojo Tamayo.
Las mega-estructuras son enormes obras de ingeniería y construcción a una escala que supera todo los conocido hasta ese momento. A menudo requieren.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
MERCADOS DEL TRANSPORTE MARITIMO
colegio de bachilleres plantel 2 "cien metros"
EL TRANSPORTE.
Estructura en la cual se lleva físicamente la actividad, por ejemplo las vías para el transporte carretero, ductos para el transporte de hidrocarburos,
Transporte aéreo El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Presentado por RICARDO GONZALEZ
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
Desmantelamiento de Buques
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
Exposición Final PRESENTADO POR: ANDRÉS CORREA GINA MURILLO JUAN P. VALENCIA.
TRANSPORTE MARITIMO.
INUMETAL. Empresa dedicada a ofrecer a nuestros clientes fabricación de piezas, servicios y mantenimiento para la industria. Productos innovadores Desarrollados.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
HERRAMIENTAS PARA MEDIR
ANALISIS DEL IMPACTO DE LAS NUEVAS TENDENCIAS DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTACIÓN DE CARGAS LÍQUIDAS A GRANEL Y GASES Ponente: Ponente: María Argelia Jaspe.
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
Cargueros semi-sumergibles
Tipos de transporte de hidrocarburos
Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos electrónicos, ondas electromagnéticas,
Ecología y Salud I LIC. ARNOLD ALVARADO.
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
Energías no renovables
EL TRANSPORTE.
Dimensiones internas mm
AVANCES MODO PORTUARIO
USO DEL TITANIO EN LA FABRICACION DE BARCOS
En el año 2004, el carguero semi-sumergible Blue Marvin transportó la mayor plataforma petrolífera del mundo desde Corea del Sur hasta su destino en.
 Se denomina transporte o transportación (d el latín trans, "al otro lado", y portare, "llevar") al traslado de un lugar a otro de algún elemento, en.
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Sistemas de Climatización
1 EVOLUCION DEL MERCADO MARÍTIMO INTERNACIONAL Dr. José González Cobas Buenos Aires, Septiembre 2011.
 La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse.  Un ejemplo.
Evaluación del Impacto Económico del Canal en el Ámbito Nacional Pasado y Futuro.
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL. Se define al transporte marítimo internacional como el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a.
Transcripción de la presentación:

CÁTEDRA: SISTEMA MARÍTIMO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE MAESTRÍA EN TRANSPORTE MARÍTIMO CÁTEDRA: SISTEMA MARÍTIMO EL BUQUE Ponentes: Yennymar Colmenares María Argelia Jaspe Ileana Torrealba Abril, 2012

TIPOS DE BUQUE 1. Buques Tanque (Petroleros y Quimiqueros) 2. Gaseros 3. Graneleros 4. Carga General 4. Cementeros 5. Cruceros 6. Ferries 7. Frigoríficos 8. Portacontenedores

TIPOS DE BUQUES 11. Remolcadores y buques de Salvamento 12. Ro-Ro Cargo 13. Transporte de Cargas Pesadas 14. Otros Barcos ( cableros, buques oceanográficos, etc) Fuente: (www.navymar.com)

BUQUES TANQUE Petroleros (Crude Oil Carriers). Transportan petróleo crudo desde las plataformas offshore o desde puertos de países productores hasta las refinerías. Son los buques de mayor tamaño. Hasta hace muy poco se llegaron a construir petroleros de casi 400 mtrs de largo (tres campos de fútbol juntos). Hoy día se ha abandonado la idea de construir estos grandes buques. Es más viable construir buques de medio tonelaje por su flexibilidad de transporte y rentabilidad. Son grandes cajones y su principal característica es la presencia a lo largo de la cubierta y en su eje central, de las tuberías de carga y descarga del crudo. El resto de la cubierta aparece casi despejada. Dos pequeñas grúas situadas a estribor y babor se encargan de mover las mangueras que se conectan al muelle o a la plataforma para su carga y descarga. Fuente: ( www.navymar.com)

BUQUES TANQUEROS Fuente: www.modelismonaval.com

BUQUES TANQUE Los petroleros más grandes que existen actualmente en circulación son el "Janhre Viking", de bandera noruega y propiedad de Mercur Tankers ASA, que tiene una eslora de 458,23 metros y una manga, es decir, la anchura mayor del buque, de 68,86 metros; y el "Sea Giant", de bandera liberiana y propiedad de Lamar Navigation Ltd., con 414,23 metros y manga de 63,05 metros. Pero durante la década de los 70, época de gran conflictividad internacional, los barcos tuvieron que crecer, que tomar medidas mayores, pues los canales de Panamá y Suez estaban cerrados al tráfico internacional y debían dar una vuelta por los cabos de Buena Esperanza, al sur del continente africano, y por el de Hornos, al sur del americano, para rentabilizar con una mayor cantidad de petróleo el rodeo que había que dar, y que tanto encarecía el transporte. Pero el final de esta temporada de conflictos trajo la apertura de nuevo de ambos canales, por lo que muchos de esos "gigantes", construidos en los años 70, se llevaron la sorpresa de que no cabían por ninguno de estos canales. La solución fue entonces construir barcos más pequeños, de menor capacidad, que pudieran circular por estos canales, pero que, obviamente, siguieran siendo rentables, es decir, que fueran más pequeños, pero también más rápidos y ligeros. La producción mundial de petróleo se acerca actualmente a los 3.000 millones de toneladas, de los que una cuarta parte es producida por Oriente Medio y la mitad de esta cantidad es exportada a Europa occidental por la llamada ruta de los petroleros. En la producción y en el transporte de este producto hay grandes cantidades de pérdidas de crudo, unos diez millones de toneladas.

QUIMIQUEROS Son similares a la familia anterior pero se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoníaco, gasolina y demás derivados,) El tamaño es mas bien pequeño (5.000 ó 10.000 TPM) aunque pueden llegar a los 50.000 TPM. En sus muchos tanques (hasta 40 ó más ) pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de agresividad o riesgo de su carga, en tres clases (Tipo 1, 2 ó 3). La tendencia es que se construyan para los tres tipos de carga. Son buques de un elevado costo por las exigencias constructivas como el doble casco, tanques de acero inoxidable, o sofisticados sistemas de pintura. Se identifican por su menor tamaño comparado con el petrolero ( unos 150 mtrs de eslora) y un complejo ramal de tuberías repartidas sobre toda la cubierta. Incluso aparece algún pequeño tanque en la cubierta. Fuente: (www.navymar.com)

QUIMIQUEROS Fuente: www.modelismonaval.com

BUQUES GASEROS Buques Gaseros - L.N.G. Carrier Son buques de transporte de gas natural o gas licuado. Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología que se traduce en un alto costo de construcción. Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (Liquified Natural Gas) y los LPG. La diferencia estriba en que los primeros transportan el gas en estado líquido a temperaturas de hasta -170 ºC y los segundos a -50º C y a una presión de 18 Kg/cm2. Se identifican rápidamente ya que en su cubierta asoman grandes tanques esféricos, cilíndricos o una elevada cubierta para el nuevo sistema de transporte conocido por "Sistema Technigaz". Fuente: (www.navymar.com)

BUQUES GASEROS Fuente: www.modelismonaval.com

BUQUES GRANELEROS Son un tipo de buque que pertenece a la familia general, también conocidos por la palabra inglesa “bulkcarries” se dedican al transporte de cargas secas a granel. Suelen ser de gran tamaño (hasta 200.000 TPM), superando en algunos casos los 300 mts de eslora. Normalmente navegan a baja velocidad. Son fácilmente identificables por tener una única cubierta corrida con varias escotillas (normalmente impares) y unas correderas a uno o ambos lados por donde corren la tapa o tapas de las escotillas. Pueden transportar cereales, minerales (mineraleros) o mixto “Oil/bulk/Ore carrier” que transporta cargas secas y crudo. En el caso del transporte de cargas pesadas sus bodegas están reforzadas para resistir golpes. Fuente: (www.navymar.com)

BUQUES GRANELEROS FUENTE: WWW.NAVYMAR.COMC FUENTE: WWW.NAVYMAR.COMC

BUQUES CARGA GENERAL Son conocidos como multipropósito. Transportan mercancías diversas, carga general, a granel, contenedores e incluso pueden llevar algún pequeño tanque. Normalmente llevan grúas en el centro para su propia carga y descarga. Hay buques que deben transportar cargas especiales que por su tamaño o peso no pueden transportarse en buques de carga general. Para estos casos, los buques tienen dispuestas las grúas en los laterales para dejar una cubierta abierta en su totalidad. Fuente: www.navymar.com

BUQUES GRANELEROS FUENTE: ES.123RF.COM FUENTE: WWW.NAUTIEXPO.ESC

BUQUES GRANELEROS FUENTE: WWW.NAUTIEXPO.ESC

BUQUES FRIGORÍFICOS Estos buque comenzaron a navegar a partir de finalizada la segunda guerra mundial, cuando quedó resuelto el problema del aislamiento térmico de las bodegas y la instalación de equipos refrigerantes. Dependiendo del tipo de carga la temperatura a mantener oscila entre los 12ºC necesarios para el transporte del plátano, hasta la fruta y pescado congelado entre -15ºC y -30ºC. Su tamaño está entre los 100 y 600 mil pies cúbicos. Se caracterizan exteriormente por tener una cubierta con unas casetas que sobresalen de ésta y varias grúas de no más de 5/10 Tm que se encargaran de mover la mercancía de las bodegas. Normalmente van pintados en color blanco ( por la reflexión de los rayos del sol y no absorción de temperatura) como ayuda a mantener las bajas temperaturas. Tienen unas líneas finas y una elevada potencia para alcanzar altas velocidades, inusuales en otro tipo de buques. Fuente:(www.navymar.com)

BUQUES FRIGORIFICOS Fuente: www.modelismonaval.com Texto y fotos: José González Alvarez modelismonaval.com   Fuente: www.modelismonaval.com  

BUQUES PORTACONTENEDORES Se trata de una de las familias de buques de mayor tamaño. Los más grandes llegan a los 350 metros de eslora con una capacidad para casi 9.000 contenedores, aunque aún no han finalizado su crecimiento en tamaño y ya existen de hasta 18.000 unidades (Teus). Para manejar la descarga de este tipo de buques en los puertos se necesitan grúas especiales capaces de levantar 50 Tm. a 50 m. de alcance ( hay muy pocas grúas de este tipo en el mundo). Las compañías más grandes que hacen este tipo de transporte son Maersk Line (tiene los buques más grandes del mundo), Evergreen , P&O y Sea-Land. Fuente: (www.navymar.com)

BUQUES CRUCERO Hoy en día, los grandes buques trasatlánticos que transportaban miles de personas entre continentes han desaparecido. Desde los 80, el crucero también ha llegado a la clase media y, actualmente, es una industria en expansión. Durante los 80 y los 90 se ha incrementado el número y tamaño de estos buques. El ochenta por ciento del mercado está ocupado por muy pocas navieras, entre ellas destacan Carnival Corporation, Royal Caribbean International, P&O Princess Cruises, Star Cruises, Festival Cruises. (Unican, 2010) Fuente: Unican (2010).

BUQUES FERRY Los buques transbordadores o ferries transportan personas salvando pequeños istmos y uniendo continentes, países o islas. Generalmente, son buques mixtos, capaces de transportar pasaje y carga rodada, principalmente los vehículos del pasaje. En muchos casos, no tienen acomodación expresa sino grandes salones. El embarque y desembarque del pasaje y sus vehículos es rápido y sencillo, a través de rampas situadas a popa y proa. Cada día son buques más rápidos, de gran maniobrabilidad, con la finalidad de multiplicar el número de viajes diarios. Fuente: (Unican,2010)

Gracias por su atención RECOMENDACIONES