Fiscalización de Norma de Emisión para la Regulación de la Contaminación Lumínica DS N° 686/98 del Min. de Economía, Fomento y Reconstrucción Superintendencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA
Advertisements

Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Colocación de sellos, letreros y carteles oficiales
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Pasos: Previo a EJECUCIÓN OBRA (I)
Procesos Administrativos Sancionatorios
para determinar el equipo de ahorro y los medios a emplear.
GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA Dra. Lucía Bernales Mejía
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
VIGILANCIA SANITARIA DE PISCINAS
SU-4 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO POR ILUMINACIÓN INADECUADA.
TALLER Algunos Elementos del Componente Legal Estudio “Diseño Integral de un sistema de compensación de emisiones atmosféricas para la Región Metropolitana.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
Depto. Secretaría General Superintendencia de Electricidad y Combustibles PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Dirección Ejecutiva de Ingresos
NORMA TECNICA DE ALUMBRADO DE VIAS PUBLICAS
Luminotecnia Cálculos.
NUEVA INSTITUCIONALIDAD EN MATERIA AMBIENTAL Contraloría General de la República MARIELA FERNANDEZ RAMOS JEFA UNIDAD JURIDICA CONTRALORIA REGIONAL DE COQUIMBO.
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES,
Federico Lorenzani Ignacio Nicolao García
Gabriel Zamorano S. Jefe Unidad Ambiental SISS
INFRACCIONES TRIBUTARIAS
Isabel, ¿ya conoces las nuevas reformas al Código de Tránsito? No Lina… ¿Cuáles son?
SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
XVI Asamblea Anual de ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
Nuevo documento básico de protección frente al ruido CTE DB-HR en el marco de la ingeniería acústica SESIÓN DE TRABAJO: “El proyecto hospitalario: Nuevas.
AMBITO DE FISCALIZACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PROFESIONALES SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Presentación Comisión Especial de Deportes – Cámara.
Superintendencia del Medio Ambiente Kay Bergamini Ladrón de Guevara Jefe de la División de Fiscalización Sofofa, 18 de julio de 2013.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
Para la optimización del consumo eléctrico. Nuestro servicio de racionalización y ahorro de energía eléctrica responde a la necesidad de planificar en.
CELEBRACION FIESTAS PATRIAS DIAS DE FUNCIONAMIENTO 17, 18, 19, 20, 21 Y 22 de Septiembre 2013.
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
ASOCIACION GREMIAL DE AFP AG
La nueva institucionalidad ambiental ¿Cómo afecta a mi empresa?
OPTIMIZACIÓN DEL AHORRO ENERGÉTICO
LA ACCION FISCALIZADORA
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
Código 76 / 2010 Espacios Confinados Enero 2010.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia.
SERNAC Colegio Inmaculada Concepción Nombre: Isidora Aranguren
Innovaluz de México, SA de CV
Es el lugar o espacio que se utiliza para la guarda, custodia y control de los materiales o artículos que son propiedad de la empresa.
LEY DE GESTION AMBIENTAL
Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras 1 Sector de Telecomunicaciones EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS Comisión.
Capítulo 5 Instalaciones de alumbrado Instalaciones eléctricas interiores.
Código de la Niñez y Adolescencia LAS ENTIDADES DE ATENCIÓN.
Sistemas de Iluminación Eficiente Mayo 2015 Soluciones Sustentables con el Medio Ambiente.
Terceros Especialistas
EL HORARIO DE LOS COLOMBIANOS
Circular N° /TI Expositor: C.P.C. Miguel Cotrina
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
Recertificación de Especialidades Marco Legal Hugo Ocampo Garcés Abogado Superintendencia de Salud.
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL
Subdepartamento Control Sanitario de los Alimentos
LUMINOTECNIA Métodos de Cálculo.
Ley 1259 de 2008 “Aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros”
 Sección 3ª: Deberes de los árbitros Artículo 56- Son deberes de los árbitros los establecidos en el Estatuto, en el Reglamento General de la RFETM y.
Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes: Como Reclamar.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
24 de junio de m
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
Jesús Dueñas Gómez Ingeniero Industrial Responsable Dept. Ef. Energética ELECTROFIL OESTE DISTRIBUCIÓN S.L. OPTIMIZACIÓN ALUMBRADO PÚBLICO - PARAMETRIZACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Fiscalización de Norma de Emisión para la Regulación de la Contaminación Lumínica DS N° 686/98 del Min. de Economía, Fomento y Reconstrucción Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC

Criterios Generales Objetivo de la Norma : Proteger la calidad astronómica de los cielos del Norte de Chile mediante la regulación de la contaminación lumínica Criterios : Evitar la emisión de luz hacia el cielo por medio de la utilización de luminarias apantalladas y sin inclinación. Evitar la emisión de luz en el rango no visible del ojo humano (espectro útil).

Superintendencia de Electricidad y Combustibles El D.S. N° 686 / 98 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción entró en vigencia 60 días después de su publicación en el Diario Oficial (02 de agosto de 1999). Es decir, la norma está en vigencia desde el 01 de octubre de Vigencia de la Norma

Campo de acción de la Norma Alumbrado de Exteriores: Alumbrado realizado con instalaciones estables o esporádicas, en recintos abiertos, para su utilización nocturna. -Vías Públicas - Ornamental y de parques -Instalaciones deportivas y recreativas - Letreros -Alumbrado de instalaciones industriacles - Seguridad -Alumbrado exterior de edificios y condominios

Superintendencia de Electricidad y Combustibles No se aplica: Combustión o gas natural u otros combustibles Iluminación ornamental en festividades (menos de 60 watts) Navegación aérea y marítima Vehículos Motorizados Seguridad de tránsito Vitrinas Proyectores láser para fines astronómicos Iluminación de espacios cerrados Instalaciones deportivas, iluminación de avisos (menos 140 lúm/ watt)

Plazos para el cumplimento de la Norma Fuentes Nuevas : Entrada en vigencia inmediata Fuentes Existentes: Plazos de 5 a 6 años para su cumplimiento a partir del 1 de octubre de 1999.

Plazos para el cumplimento de la Norma (Detalle) Por regla general las fuentes existentes deben cumplir con la norma al momento de ser sustituida la luminaria, a partir del 1 de octubre de Las fuentes destinadas al alumbrado público deben cumplir con la norma al momento de ser sustituida la luminaria ó a más tardar en un plazo máximo de 6 años, a partitr del 1 de octubre de Las fuentes que están sujetas a horarios de aplicación, deben cumplir con la norma al momento de su entrada en vigencia.

Tipo de fuente Tipo de Alumbrado Entrada en vigencia Entrada en vigencia regulación técnica Regulación téc. horaria Fuentes nuevas Todos los tiposEntrada en vigencia Del Decreto Entrada en vigencia Del Decreto Vías Públicas 6 años No hay Ornam., jardines, Playas,parques 5 años No hay Instalaciones deport. y letreros luminosos No hay Entrada en vigencia Del Decreto Industriales, mineras,empresas Condominios, estacionaientos 5 años No hay PLAZOS DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMA Fuentes Existentes

La emisión de Luz Ultravioleta, resta Eficacia a las lámparas. Verificación Eficacia Luminosa La Eficacia Luminosa no podrá ser inferior a 80 lúmenes/watt.

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Metodología de Medición Y Control La medición de la emisión lumínica : Laboratorios que cumplan con los requisitos de la norma El cumplimiento de la norma se cerificará con un informe técnico

Instalaciones de campos deportivos: 2 h. A.M. Instalaciones de Avisos y letreros: 1 h. A.M. Instalaciones con proyectores rayos laser: 2 h. A.M Instalaciones de campos deportivos, áreas recreativas, avisos y letreros luminosos y proyectores de rayos laser (Días Sábado, Domingo y Festivos) : La restricción horaria es 1,0 hora despues. Establecimiento de horario de apagado

Certificación de Luminarías Proyectores y Faroles Multas Desconexión de las instalaciones Amonestación por escrito

Certificación de Luminarías Proyectores y Faroles Multas Desconexión de las instalaciones Amonestación por escrito

Certificación de Luminarías Proyectores y Faroles Multas Desconexión de las instalaciones Amonestación por escrito

Certificación de Luminarías Proyectores y Faroles Multas Desconexión de las instalaciones Amonestación por escrito

Certificación de Luminarías Proyectores y Faroles Multas Desconexión de las instalaciones Amonestación por escrito

Superintendencia de Electricidad y Combustibles Organismos Fiscalizadores Colaboración de las I. Municipalidades

Catastro de Infractores Procedimientos de Fiscalización Comunicación de la Infracción Apoyo para el cumplimiento de la Norma

Procedimientos de Fiscalización Comunicación de Infractores o reiteración de falta a la Superintendencia Verificación del incumplimiento por parte de SEC (Ministro de Fe) Inicio de Proceso Sancionatorio

Sanciones Multas Desconexión de las instalaciones Amonestación por escrito

Certificacion de luminarias, proyectores y faroles Se requiere informe técnico del fabricante El Laboratorio consigna un informe técnico Se efectúa en laboratorios fotométricos autorizados

Requisitos para la inscripción de la Instalación en SEC Presentación de la Declaración de Instalación Interior o Alumbrado Público, adjuntando: El plano, una breve memoria explicativa y el informe del laboratorio. Que la Instalación sea ejecutada por un Instalador Electricista Autorizado.