PSEUDOLENGUAJEPSEUDOLENGUAJE SECUENCIA PROGRAMADA ASIMILA A LA PROGRAMACIÓN NO EXISTE ALGUNA ESTANDARIZACIÓN UTILIZA LENGUAJE COMÚN 1.- Tomar tres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmo: Es una serie de procesos a seguir para la solución de un problema. Diagrama de Flujo: Es la representación de un algoritmo en forma jerárquica.
Advertisements

Sesión 5 Diagramas de Flujo
Sesión 3 Estructuras Repetitivas
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
ALGORITMOS Y LENGUAJES Estructuras de Control CONDICIONAL
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Introducción a los Algoritmos
Ejercicios de algoritmos y diagramas de flujo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Estructuras de Control
DSUPE Pseudocódigo.
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
Representación de los algoritmos
¿Para qué se utiliza el PSEINT?
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
PSEUDOCÓDIGO. DISEÑO ESTRUCTURADO USANDO HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS.
ESTRUCTURAS DE CONTROL
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Fundamentos de Programación
Programación de Computadores
Metodología de la programación Creación de pseudocódigo L.I. Rafael Zárate M. Realizar un pseudocódigo que permita realizar la suma de dos valores: a +
Fundamentos de Programación Fundamentos de Procesamiento de Datos
Diseño de diagramación Diagrama: es una representación gráfica del flujo información de y el proceso de ejecución del programa. Plateo del problema en.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
OPERACIONES CON POTENCIAS
DFD Juan manuel pachon 701.
CI TEORIA semana 4 Estructura Algorítmica: SELECCIÓN
Fundamentos de programación
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Programación Diseño de Algoritmos
Unidad 3 Instrucciones secuenciales
Juego de Preguntas y Respuestas
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Tema 5 Diagramas de flujo Computacion - FA.CE.NA..
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
ALGORITMOS taller.
TALLER SENTENCIAS REPETITIVAS (CICLOS)
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
Representación de Algoritmos
Algoritmos y pseudocódigos
PSEUDOCÓDIGO.
POR: MÓNICA MARÍA RÚA BLANDÓN
Ing. Rodolfo Junior Miranda Saldaña CIP: Chimbote- 2013
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
ALGORITMO QUE ES ??.
Estadística Media aritmética. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Programación Orientada a Objetos.  Un método es una función, segmento, rutina, subrutina o subalgoritmo que puede ser definido dentro de una clase con.
MICROSOFT «EXCELL» Sextos básicos. CONOCER EL MANEJO BÁSICO DE EXCELL. Objetivo de la clase:
TEMA: DISEÑO DE LA SOLUCION INTREGRANTES DE EQUIPO: ERIKA CRUZ MARTINEZ RODOLFO LOPEZ ANOTA LUIS ARMANDO LIÑA QUECHA JOSE FRANCISCO MEZO VARELA LUIS ENRIQUE.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Algoritmos en Pseudocódigo
Universidad Domingo Savio
Estructuras Algorítmicas Selectivas
OPERACIONES CON POTENCIAS
ALGORITMO QUE SUME 2 VALORES E IMPRIMA EL RESULTADO 1. Inicio 2. Inicializar variables A=0,B=0,C=0 3. Asignar valores a las variables A=20,B=50.
ALGORITMOS CLASE 2.
Presenta: Dr. Jorge Rodríguez Arce.
Este material ha sido desarrollado para alumnos que cursan la asignatura de Programación Básica impartida en el primer semestre en la Facultad de Ingeniería.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales Programa de Lic. en Informática Educativa Computación.
Informática II Algoritmos Lic. JESSICA JANETH REZA GONZÁLEZ Campus Gómez Palacio.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
ALGORITMOS Y PROGRAMAS. OBJETIVOS  Resolver problemas mediante la especificación algorítmica.  Proporcionar los procedimientos y técnicas para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

PSEUDOLENGUAJEPSEUDOLENGUAJE SECUENCIA PROGRAMADA ASIMILA A LA PROGRAMACIÓN NO EXISTE ALGUNA ESTANDARIZACIÓN UTILIZA LENGUAJE COMÚN 1.- Tomar tres notas 2.- Sumar las tres notas 3.- Dividir el total en Escribir el resultado 5.- Fin de la operación

PSEUDOCÓDIGOPSEUDOCÓDIGO SECUENCIA LOGICA SE ACERCA A LA CODIFICACIÓN EXISTEN FORMATOS ESTABLECIDOS COMBINA VARIABLES Y PALABRAS COMUNES 1.- Leer n1, n2, n3 2.- Calcular total = n1 + n2 + n3 3.- obtener Prom = total / Imprimir Prom 5.- Finalizar Operación

PSEUDOCÓDIGOPSEUDOCÓDIGO 1.- Leer n1, n2, n3 2.- Calcular total = n1 + n2 + n3 3.- obtener Prom = total / Imprimir Prom 5.- Finalizar Operación PSEUDOLENGUAJEPSEUDOLENGUAJE 1.- Tomar tres notas 2.- Sumar las tres notas 3.- Dividir el total en Escribir el resultado 5.- Fin de la operación GUARDAR Y ASUNTO COMO 1ª

ACTIVIDAD N° 1 ACTIVIDAD CONSTRUYE UN ALGORITMO QUE INDIQUE LOS PASOS INVOLUCRADOS, (no<20) EN LA ELABORACIÓN DE UN CAPUCCINO.

ACTIVIDAD N° 2 ACTIVIDAD ELABORAR ALGORITMO QUE PERMITA PROMEDIAR 5 NOTAS OBTENIENDO E IMPRIMIENDO EL RESULTADO EN PAPEL. NO<20

ACTIVIDADFINALACTIVIDADFINAL BASANDOTE EN EL FORMATO DE PSEUDOCODIGO MIGRAR ALGORITMO ANTERIOR USANDO VARIABLES Y CONCEPTOS AFINES.