San Toribio Mogrovejo Señor, tú que quisiste dilatar la Iglesia por medio de la actividad apostólica de santo Toribio de Mogrovejo y por su gran amor a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

1. EL BAUTISMO Es uno de los siete sacramentos. Los creyentes queremos que Jesús esté presente en los momentos más importantes de nuestra vida: -nacimiento.
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
CAPÍTULO V: EL PUEBLO DE DIOS. SU ESTRUCTURA SOCIAL
¿Cómo estaba organizada la iglesia en la Nueva Granada?
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Contenido del Documento Conclusivo
  Diócesis de San Fernando de Apure.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
6 El bautismo Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe
Red de computadoras conectadas entre sí para el intercambio de información... ALGUNOS ASPECTOS CANÓNICOS DE LA PRESENCIA DE LA IGLESIA EN INTERNET Pbro.
“Estructura y Jerarquía
¿QUÉ ES LA CONFIRMACIÓN?
¿Qué es una CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO?
LA MISIÓN DE LOS LAICOS 02/Abril/ Catequesis sobre la Fe
La parroquia en la Iglesia particular
¿Quiénes son los santos?
San Juan de Ávila: un Doctor para la Nueva Evangelización Charla–Coloquio con Mons. Juan del Río Martín, Arzobispo Castrense de España.
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
"EL HIJO DEL HOMBRE HA VENIDO PARA SERVIR Y NO SER SERVIDO "
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
DIÓCESIS DE SAN ISIDRO DE EL GENERAL Comisión Diocesana de Formación EL ANUNCIO KERYGMÁTICO ¡BIENVENIDOS!
Nuestra Señora de la Evangelización
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Protector de nuestra Congregación. San Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1499, en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) España. De una familia profundamente.
I.La vida del hombre: conocer y amar a Dios 1. Diferencias entre Religión y Revelación:
Matrimonio y derecho canónico
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
Estructura de la Iglesia
La historia de Cuaresma y Metanoia....
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
Nuestra Señora de la Evangelización
El Discipulado Enero – Marzo 2014
D. Álvaro del Portillo JESÚS ALONSO. INDICE Infancia Juventud Camino a la Santificación D. Álvaro, venerable Beatificación.
Consagro su vida al servicio de la persona Curándola de las enfermedades. Enseñándole su doctrina. Perdonando sus faltas. Haciéndola feliz.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Tema 11 CREO EN LA IGLESIA: UNA,SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.
San Juan Bautista de La Salle
Conflicto entre Esferas Temporal y Espiritual. Papa Gregorio VII.
POCO CONOCIMIENTO BIBLICO:
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
PADRE DOMINGO SOLÁ Y CALLARISSA
San Alberto Magno Fiesta: 15 de noviembre.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Cristo Rey del Universo:
JORNADAS DE CULTURA CRISTIANA En honor a Nuestra Señora de la Soledad Del 16 al 20 de abril/12 Pbro. Dr. Félix Castro Morales.
SAN FRANCISCO JAVIER SAN FRANCISCO JAVIER.
Nació en San Fernando (Cádiz), el 14 de enero de Abogado en Huelva, se dedicó a defender gratuitamente las causas de los pobres.
Tema 15 SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL.
14.- Por tanto, el Papa Benedicto XVI (en 74c) nos invita a valorar la existencia del Catecismo de la Iglesia Católica, “como expresión relevante actual.
"Amigo, puedes disponer de esta casa para tus predicaciones".
Iglesia y cristianización de Europa
Nació en Mayorga (León, España) en Estudió Derecho en las universidades de Coimbra y Salamanca. Fue propuesto por el rey Felipe II al Papa Gregorio.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
JERARQUÍA DE LA IGLESIA
El cristianismo se expandió del norte al sur.
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
CONFESIONES De martes a viernes: 4:00 a 5:00 pm Sábado: 4:00 pm a 5:00 pm Domingo: Mañana: 7:30 a 8:30am Tarde: 4.00 pm a 5:00pm.
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Jesucristo Rey del Universo
a la Santísima Virgen de Guadalupe
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Lección No )- POR EL BAUTISMO SOMOS HIJOS DE DIOS Y DE LA IGLESIA:
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Transcripción de la presentación:

San Toribio Mogrovejo Señor, tú que quisiste dilatar la Iglesia por medio de la actividad apostólica de santo Toribio de Mogrovejo y por su gran amor a la verdad, suscita también hoy en el pueblo cristiano aquellas mismas virtudes que resplandecen en este santo obispo, para que así la Iglesia crezca, constantemente en la fe y se renueve por la santidad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo

Obispo ( ) Toribio, arzobispo de Lima, es uno de los eminentes prelados de la hora de la evangelización. El concilio plenario americano del 1900 lo llamó: "la lumbrera mayor de todo el episcopado americano". Era la hora de llevar la fe cristiana al imperio inca peruano lo mismo que en México se cristianizaba a los aztecas. Nació en Mayorga (Valladolid), el 16 de noviembre de No se formó en seminarios, ni en colegios exclusivamente eclesiásticos, como era frecuente entonces; Toribio se dedicó de modo particular a los estudios de Derecho, especialmente del Canónico, siendo licenciado en cánones por Santiago de Compostela y continuó luego sus estudios de doctorado en la universidad de Salamanca. También residió y enseñó dos años en Coimbra. En Diciembre de 1573 fue nombrado por Felipe II para el delicado cargo de presidente de la Inquisición en Granada, y allí continuó hasta 1579; pero ya en agosto de 1578 fue presentado a la sede de Lima y nombrado para ese arzobispado por Gregorio XIII el 16 de marzo de 1579, siendo todavía un brillante jurista, un laico, o sólo clérigo de tonsura, cosa tampoco infrecuente en aquella época. Recibió las órdenes menores y mayores en Granada; la consagración episcopal fue en Sevilla, en agosto de Llegó al Perú en el 1581, en mayo.

Se distinguió por su celo pastoral con españoles e indios, dando ejemplo de pastor santo y sacrificado, atento al cumplimiento de todos sus deberes. La tarea no era fácil. Se encontraba con una diócesis tan grande como un reino de Europa, con una población nativa india indócil y con unos españoles muy habituados a vivir según sus caprichos y conveniencias. Celebró tres concilios provinciales limenses _el III (1583), el IV (1591) y el V (1601)_; sobresalió por su importancia el III limense, que señaló pautas para el mexicano de 1585 y que en algunas cosas siguió vigente hasta el año Aprendió el quechua, la lengua nativa, para poder entenderse con los indios. Se mostró como un perfecto organizador de la diócesis. Reunió trece sínodos diocesanos. Ayudó a su clero dando normas precisas para que no se convirtieran en servidores comisionados de los civiles. Visitó tres veces todo su territorio, confirmando a sus fieles y consolidando la vida cristiana en todas partes. Alguna de sus visitas a la diócesis duró siete años. Prestó muy pacientemente atención especial a la formación de los ya bautizados que vivían como paganos. Llevado de su celo pastoral, publicó el Catecismo en quechua y en castellano; fundó colegios en los que compartían enseñanzas los hijos de los caciques y los de los españoles; levantó hospitales y escuelas de música para facilitar el aprendizaje de la doctrina cristiana, cantando.

No se vio libre de los inevitables roces con las autoridades en puntos de aplicación del Patronato Real en lo eclesiástico; es verdad que siempre se comportó con una dignidad y con unas cualidades humanas y cristianas extraordinarias; pero tuvo que poner en su sitio a los encomenderos, proteger los derechos de los indios y defender los privilegios eclesiásticos. Atendido por uno de sus misioneros, murió en Saña, mientras hacía uno de sus viajes apostólicos, en Fue beatificado en 1679 y canonizado en 1726.

Señor, no te quedes lejos; tú, que eres mi fuerza, ven aprisa en mi ayuda porque ya no soy un hombre, sino un gusano, despreciado por la gente y rechazado por el pueblo. Oremos: Señor, tú que nunca dejas de procurar nuestra salvación y en estos días de Cuaresma nos otorgas gracias más abundantes, mira con Amor a esta familia tuya y concede tu auxilio protector a quienes se preparan para el bautismo y a quienes hemos renacido ya a una vida nueva. Por nuestro Señor Jesucristo... 11:13:07 p.m.