TFC GNU/Linux 2012 Alejandro Ripoll Hoyos I-FORMA.COM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE INFORMACION ERP Alfonso Velázquez Capuleño Roberto Correa Reyes Julio 2010.
Advertisements

XBRL: Aplicación XML a gran escala Canales de Acceso Orquestador / Integrador Servicios de Infraestructura Servicio Logs Generación InformesServicio Directorio.
CFGM Redes Locales Documentos: Páginas de configuración en COPFILTER sobre IPCOP.
information technology service
Caso de Éxito: Portal de GIAHSA
Seguridad de la red de TI.
Servicios sobre Windows 2003 Area de Soporte Tecnico y Comunicaciones.
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
DIGITAL GUARD Gestión & Optimización de Redes LAN Seguridad para sus datos Control de Contenidos Web.
29/03/2017 Motor de búsqueda de la Red de Bibliotecas del Poder Judicial de la Federación.
Servicios de red e Internet
PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS 2013-II Incidentes con el sistema de información académica SIA Septiembre de 2013.
El Centro de Documentación e Información del Ministerio de Economía cuenta con una sala de reunion y distintos elementos multimedia, los cuales son solicitados.
Auditoría a DIGSOL Juan Andrada Romero Jose Domingo López López
Auditoría a DIGSOL Juan Andrada Romero Jose Domingo López López
Fabián Imaz. Arquitectura de servidor e instalación Administración Central Arquitectura de Servicios Sincronización de perfiles Cuentas administrativas.
Servicios de red e Internet 27/09/20121Jesús Torres Cejudo.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina.  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de.
Gusanos. Recogen información del usuario y posiblemente produzcan problemas de espacio o tiempo, pero no ocasionan daños graves. Bombas lógicas o.
Introducción UTM: – Sistema de Gestión del Conocimiento Solución tecnológica IN2: – Alfresco – Open Oval 3 Condiciones de colaboración Reunión UTM-IN2.
Conclusiones Fase de Construcción Grupo 1.  Objetivos de la Fase  Cumplimientos  Conclusiones Puntos a tratar:
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
Sistema de información al ciudadano sobre el estado del tráfico en tiempo real Soria, febrero 2010.
RED INFORMATICA (WWW) Universidad ICEL Campus Coacalco Alumna: Patricia Alvarado Feliciano Matricula: Materia: Arquitectura Computacional y sistemas.
Arquitectura de la Empresa
12/05/02 Sistemas operativos Elección de un S.Operativo Software libre.
Diseño y estándares para la Web UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICE-RECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO.
SOFTWARE HARDWARE.
Clonación de un disco duro
ADMINISTRACIÓN EN SISTEMAS OPERATIVOS INTERWORKING Administración de equipos de cómputo y de servidores Ing. Edwin Ramón Lacayo Cruz Esp. Telecomunicaciones.
INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES EPN Ing. Juan Carlos Proaño ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL UNIDAD DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
03/06/2015CADEB S.A.1 CADEB JAVA CADEB S.A. Experiencias En Tecnología JAVA CADEB S.A. Experiencias En Tecnología JAVA.
Practica 20. Producto informático  Proceso de toma de decisión de compras.  La empresa importa y comercializa un producto de compra esporádica, que.
La multimedia es ya parte esencial de nuestro trabajo como educadores y es menester usar las herramientas que nos brinda la red para mejorar y facilitar.
1 5. Infraestructura Técnica. 2 5.Infraestructura técnica Se ha optado por un desarrollo que genera principalmente páginas estáticas (HTML). Sin embargo,
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
Alejandro Hecht 1 CRITERIOS PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE CURSOS VIRTUALES.
Curso sobre posicionamiento Estrategias de posicionamiento en Internet El correo electrónico en las estrategias de posicionamiento en la Red Jesús Sanz.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
Alineación Estratégica en el Sector Salud
Auditoría a DIGSOL Juan Andrada Romero Jose Domingo López López Antonio Martín Menor de Santos Francisco José Oteo Fernández.
Proyecto Final Ampliación de Sistemas Operativos.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
WEB 2.0 Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos.
Transmisión de Datos Multimedia
FEBRERO DE DESARROLLO WEB Características:  Ser dinámica  Contar con Instancia que la soporte y respalde  Cumplir con la metodología del Ciclo.
Informe de Gerencia Proceso de TI.
1 Tema 8: Web Distribuido, Servidores Replicados.
WEB 2.0. ¿Qué es?  Es una apuesta por construir aplicaciones sencillas, escalables, que permita al desarrollador Web realizar cambios rápidamente y que.
1 ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ECUADOR ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA ARGENTINA BRASIL COLOMBIA CHILE ESPAÑA MÉXICO PERÚ VENEZUELA |
Software y hardware, redes y seguridad: Redes y Servidores
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
PRESENTACION DE OFFICE
Gabriel Montañés León. Los servicios de red son programas de computación que respaldan la red humana. Distribuidos en toda la red, estos servicios facilitan.
1. La Web reside en la infraestructura que le provee internet, la red de redes. 2. La Web alude a la estructura y a la distribución de la información.
ROL DE UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL  Adquirir autonomía en el conocimiento.  Conocer las herramientas indispensables para participar en un curso.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
Hardware, software y redes La aldea global: Hardware, software y redes.
Hardware. Mas preciso. Soporta mas tareas complejas. Permite sustituir componentes. SERVIDOR Computador que forma parte de una red y brinda servicios.
DATOS DEL SOLICITANTE Solicitante Comisión Técnica Sectorial Comisión Técnica Intersectorial Nombre completo del solicitante: Título como quiere la publicación:
Virtualización sobre VMWare y almacenamiento externo.
Universidad de Palermo - Facultad de Ingeniería. Licenciatura en redes y comunicaciones de datos. Autor: Alumno Martín R. Payero Legajo Nº Trabajo.
Fedora es una distribución linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable. ¿Quiénes son sus creadores? El.
PROYECTO INTEGRADOR DE ALUMNOS DEL 2º CURSO DEL CICLO FORMATIVO
¿Que es Backup?.
« Las Redes Sociales ».
90 SUR estudio de arquitectura.
Transcripción de la presentación:

TFC GNU/Linux 2012 Alejandro Ripoll Hoyos I-FORMA.COM

Contenido

Presentación del proyecto. Arquitectura de sistemas. Implantación de servicios. Post-implantación. Demostración.

Presentación

Caso de estudio.

Presentación Caso de estudio. Requerimientos.

Presentación Caso de estudio. Requerimientos. Alcance del proyecto.

Arquitectura

Arquitectura - Red

Arquitectura - Sistemas

Arquitectura – Distribución

Servicios - LDAP

Servicios - NFS

Servicios - Proxy

Servicios - Web

Servicios - Correo

Servicios - Backup

Post-implantación

Copias de seguridad. Rotado y compresión de logs. Plan de contingencia. Ampliación de infraestructura.

Demostración