PROYECTO FINAL DE CARRERA PUESTA EN MARCHA DE UN WirelessISP 1 Autor: Yuriy Rusnak Director: Sergio Escalera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDERES L Problemas y soluciones para poder accesar a Internet.
Advertisements

“ Tipos de Redes” POR TAMAÑO.
Grupo 1 Cristian Crespo, Boris García, Bernardo Martínez,
information technology service
Firewalls COMP 417.
Cantv Empresas e Instituciones
Experiencias en redes inalámbricas (WiFi) en la provincia: situación actual, nuevas perspectivas y oportunidades Eladio Maqueda Gil Alange 25 de mayo de.
VULCAN Vs MERCURY DIFERENCIAS TECNOLÓGICAS Y APLICACIONES.
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
Aplicaciones Cliente-Servidor
Nanci Abarca Pablo Cruz Gabriela Palacios Cisne Sarmiento
Manuel H. Santander P. Equipo de Seguridad y Contingencia Informática
Creación del prototipo de la red del campus
Unidad 2 Arquitectura de los sistemas de comunicaciones
Optimización de Redes de Comunicaciones
¿ Qué es la Computación en Nube ?
Servicios y Aplicaciones de un Centro de Operaciones de Red (NOC)
Reingeniería en la Red de Datos de C. T. M
TOPICOS ACTIVIDAD # 5 TOPICOS G.B.I PRESENTADO POR:
Requerimientos y soluciones para VoIP sobre redes móviles Alumno: Andrés Alejandro Cortés González Profesor: José Miguel Valenzuela Núñez Fecha: Miércoles.
(VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
¿POR QUE COMPRAR? La Videoconferencia es un sistema de comunicación diseñado para realizar encuentros  entre uno o varios interlocutores a distancia, y.
Protocolo de agregación de enlaces
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
REDES.
Universidad Nacional de Jujuy – Cátedra de Comunicaciones – Arquitectura de Redes Modelo OSI (Open Systems Interconnect) Interface de Capa 6/7 Interface.
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA MATERIA: TRABAJO FINAL DE GRADO
Índice Frame Relay surgió como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nació para cubrir necesidades del.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
Transmisión de datos.
Diseño de Esquemas de Seguridad
Servicio de Informática y Comunicaciones SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE RED 24 de Noviembre de 2011.
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Ethernet Sobre VDSL Sistemas de distribución de comunicaciones.
Seguridad en Sistemas de Información
TOPOLOGIAS DE RED RED DE MALLA ALUMNOS: Roberto Edgar Padilla López Rafael Cabrera Castillo 5 DE DICIEMBRE DE 2009.
Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción o modificación parcial o total CAPACITACION DEL CANAL REDES INALAMBRICAS & ACCESO A INTERNET.
Mecanismos y Herramientas de QoS
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Curso Ana López Hernández LAS TIC EN EL HOGAR Informe: “La Sociedad de la Información en España 2013”
PRESENTADO A: ING: FABIO ANDRES LASSO PRESENTADO POR: SOLANYI RIVERA WILSON IMBACHI PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN FECHA: FEBRERO DEL 2013.
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
WASA WiFi Aplicado a Sitios Alejados Facultad de Ingeniería - UdelaR Diego Garagorry, Enrique Lev, Fernando Viera -Tutor: Dr. Ing. Pablo Belzarena Junio.
Estudio de performance en servicios dedicados Javier Emicuri Claudio Risso.
Diseño. Análisis de necesidades Diseño Tecnológico Evaluación de costos.
Tipos de Redes y sus Topologias
Gracias por su participación a nuestro Evento. PoE Switch Lineup Fácil instalación y mantenimiento.
Quienes Somos Empresa especializada en la asesoría, diseño e implementación de soluciones y proyectos de video vigilancia y seguridad IP y CCTV, monitoreo.
QUE ES Vo Ip CONCEPTO: Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, VozIP, VoIP (por sus siglas en inglés), o Telefonía IP, es un grupo.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Banda Ancha-LMDS Wi-Fi Sistemas de distribución de redes
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
Gestión de Monitoreo de Redes. Antecedentes Mediante un gestor de Redes, brindar un servicio de monitoreo de redes en la ciudad de Guayaquil, para empresas.
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Conexiones inalámbricas y dispositivos móviles.
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE.
Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Dr. Roberto Lombardo (Entre Ríos) Informática Médica.
Unidad 2 Servicios de Banda Ancha ADSL
RED LAN SERGIO ANDRÉS CALDERÓN CAAMAÑO 9°C LIC: ORLANDO VACA BARRANCO GIMSABER VALLEDUPAR 2012.
PROYECTO DE RED INFORMÁTICA CORPORATIVA PARA
Seleccionando Tecnologías y Dispositivos para la red del Campus.
QUE ES EL TELNET El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.
Colegio Académico de Jiménez Departamento de Informatica Profesor: Martin Valverde Alumnos: Cárdenas Dinarte Leevan Castro Fernández Sergio Router y tipos.
YUBER ANDRÉS LOAIZA OROZCO SERVIDOR PROXY GESTIÓN DE REDES DE DATOS.
M2M Wireless Communications Expert and Leader. Internet de las cosas Se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Alternativamente,
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
DISEÑO DE LAN. Elementos de un Sistemas de Comunicación Emisor Receptor Canal Protocolo de enlace Otros dispositivos (modem, adaptadores, controladores.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO FINAL DE CARRERA PUESTA EN MARCHA DE UN WirelessISP 1 Autor: Yuriy Rusnak Director: Sergio Escalera

Índice 1.Motivación Análisis: 1.Hardware Herramientas para la gestión Servicios Diseño: 1.Direccionamiento de nuestra red Punto de Acceso (Slave) Balanceador de Carga Las colas y prioridad de trafico Resultados El test de conexión Conclusiones

1.MOTIVACIÓN INTERNET DE BANDA ANCHA + LINIA DE TELEFONO FIJO = Internet más caro de Europa INTERNET DE 3Mbps SIN LINIA DE TELEFONO AHORRO IMPORTANTE 3

2.1. ANÁLISIS Hardware de los puntos de acceso(Slave): Routerboard RB433AH 2 antenas sectoriales(120º)5Ghz + 1 plana(enlace con APcore) 4

2.2. Herramientas utilizadas para la gestión Servidor RSysLog y SysLogAnalyzer.  Consulta de LOGs de todos los dispositivos. Cacti y SNMP.  Monitoreo de los routers y routerboards. Daloradius.  Creación y edición de los usuarios.  Modificación de los atributos como Fecha de caducidad, Rate –limit, etc.  Gestión de sesiones. 5

2.3. Servicios www Todos los servicios deben estar centralizados. 6

3.1 Direccionamiento de nuestra red 7

3.2 Punto de Acceso (Slave) 8

3.3 Balanceador de Carga Podemos sumar nuestras líneas para conseguir el ancho de banda requerido. 9

Balanceador de Carga Ejemplo con dos líneas VDSL de 30 Megas. 10

3.4 Colas y Prioridad de Trafico 11

3.5 Resultados. 12

4. El test de conexión. La distancia entre ApCore y ApSlave son 3km: ping 3ms La distancia entre ApSlave y la estación-cliente son 5km: ping 4-5ms Tiempo de autentificación 4548 ms. Ping a desde el equipo de sobremesa 63 ms. Balanceador de carga : -2 líneas VDSL2 30M -48 Mbps 13

5. Conclusiones Hemos conseguido diseñar y configurar un WirelessISP para una pequeña ciudad implementando RouterOS. Posibles mejoras: – autentificación por MAC para mas seguridad. – Mejorar QoS. – Posibilidad de VozIP. – Mejorar el servicio del hotspot. 14