Ley de Biocidas, Alcances e Implicancias Ing. Agr. Luis Casas Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco UTN, 30.03.2010 Jornada Salud, Ambiente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Advertisements

CUA: CONSUMIDORES y USUARIOS ASOCIADOS
NORMAS GLOBALGAP.
Presentado por: ING. JOSE LUIS HERNANDEZ CABRERA
5° CONGRESO INTERNACIONAL PARA LA GESTION DE RIESGOS DEL TRABAJO Inea – INSTITUTO DE ERGONOMIA ARGENTINO 9, 10 y 11 de Agosto La Constitución Nacional.
ALCANCES DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA O ECOLÓGICA
Jornada-Taller sobre RESIDUOS URBANOS
PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Ley General de Educación
GUÍA DE USO RESPONSABLE DE AGROQUIMICOS Buenas Prácticas Agrícolas
PLAN NACIONAL de CAPACITACIÓN en USO RESPONSABLE de AGROQUIMICOS
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
“Gastronomía, Medio Ambiente, Ecología y Políticas Públicas”
DERECHO PENAL DEL AMBIENTE Introducción a la problemática y el Derecho Ambiental.
Seminario- Taller: Calidad e inocuidad agroindustrial Situación actual y prospectiva Organizan: Escuela de Ciencias Agriarías, UNA y Instituto Nacional.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
DERECHOS DE TERCERA GENERACION
LA TUTELA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ARGENTINO Eduardo Pablo Jiménez.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
MINISTERIO DE TIERRAS, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Normatividad AMBIENTAL FEDERAL
Introducción - Si bien el 70% de la Tierra está cubierta por agua, el 97, 5% es salada y solamente el 2,5% es dulce y está en condiciones de ser usada.
LEY DE PROTECCION FITOSANITARIA Msc. Sergio Valdelomar Fallas.
MGAP MGAP DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AGRÍCOLAS.
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
1 PROYECTO NUEVO MARCO REGULATORIO LEY DE AGROQUIMICOS USO RACIONAL Y RESPONSABLE PRINCIPALES MODIFICACIONES PROPUESTAS RESPECTO AL DECRETO VIGENTE.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
MESA AGROFORESTAL SANTAFESINA RED AGROFORESTAL CHACO ARGENTINA 2do Taller sobre "Acciones Legales para la Defensa de los Ecosistemas Agroforestales” MARCO.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
VISION DE LOS AGRICULTORES SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Jorge Enrique Agudelo Pinillos Productor Socio de Agropaisa Marinilla – Antioquia – Colombia.
EJERCICIO PROFESIONAL Y BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco Ing. Agr. Luis Casas MPP 353 – Pro Secretario.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo HABILITACIÓN PROFESIONAL I NORMATIVA AMBIENTAL Arq. Fernando Verdaguer.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
Prof. María C. Zeballos de Sisto
Presidencia de la Nación Argentina
Presentación de Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Julio 2008.
Economía Agraria. 70% Población EA. Peste Negra (1375). Sin Mecanismos de Transición Justa. 1º Cambio Sistema Socioeconómico Mundial Sin Mecanismos de.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Silvia Constanza Guillén 2009 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Facultad de Agronomía y Zootecnia GESTIÓN AMBIENTAL Metodologías de Evaluación del Impacto.
Medio rural: daños cultivos y cosecha Medio urbano industrial: Perdidas económicas y daños salud.
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
NOM-033-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
LEY DE GESTION AMBIENTAL
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
LOES.
ALTER VIDA Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo Es una institución civil, sin fines de lucro que desde el año 1985 implementa propuestas.
SUBSECRETARIA DE CONTROL, INVESTIGACION Y APLICACIONES NUCLEARES
EXPERIENCIA PRACTICA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
República de Panamá MINISTERIO DE SALUD
Introducción a la Educación Ambiental. Educación Ambiental: por qué y para qué La naturaleza como: Fuente de recursos Receptora de residuos Sostén de.
Legislación ambiental vigente
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
ROL DEL BIÓLOGO EN LAS POLÍTICAS DE SALUD LEY Y REGLAMENTO DEL TRABAJO DEL BIÓLOGO Dr. Jorge Luis Recavarren Figueroa.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
PAUTAS PARA LA APLICACIÓN
POLÍTICAS NORMATIVAS EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE SUELOS EN ARGENTINA Dra. Alba E. De Bianchetti.
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS PARA LOS GRUPOS DE TRABAJO Y PLATAFORMAS DE DEFENSA CIVIL Cajamarca, 11 de enero 2013.
Transcripción de la presentación:

Ley de Biocidas, Alcances e Implicancias Ing. Agr. Luis Casas Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco UTN, Jornada Salud, Ambiente y Producción

“Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer según establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales” Art. 41 Constitución de la Nación Argentina Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano… 1962 Alerta Insecticidas Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras AlimentosPoblación Ambiente Producción Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción “Todos los habitantes gozan el derecho… tienen el deber de preservarlo” Instituciones Gobierno Asociaciones Intermedias Pueblo chaqueño Consejos Profesionales Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco ONG`s Defensoría del Pueblo

Jornada Salud, Ambiente y Producción Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales” LEY DE BIOCIDAS Nº 3.378/88 Decreto Reglamentario Nº 454/89 Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción LOS ACTOS DERIVADOS DEL EXPENDIO, APLICACION AEREA O TERRESTRE, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, FRACCIONAMIENTO, DISTRIBUCION CON CARGO O GRATUITA, EXHIBICION Y TODA OTRA OPERACION QUE IMPLIQUE EL MANEJO DE HERBICIDAS, FUNGICIDAS, ACARICIDAS, FERTILIZANTES, BACTERICIDAS, AVICIDAS, DEFOLIANTES Y/O DESECANTES, INSECTICIDAS, RODENTICIDAS, MATABABOSAS Y CARACOLES, NEMATICIDAS, REPELENTES, HORMONAS, ANTIPOLILLAS, INSECTICIDAS DE USO DOMESTICO Y BIOCIDAS EN GENERAL EN LAS PRACTICAS AGROPECUARIAS, TANTO EN EL AMBITO URBANO COMO RURAL. Artículo 1º  SUJETOS Artículo 2º  RESPONSABLES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (ó Producción, etc.) Departamento de Sanidad Vegetal Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción EN RESGUARDO DE LA SALUD, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, TOMARA LOS RECAUDOS PARA CONTAR CON LA ACCION DIRECTA DE LOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN CUANTO A PROBLEMAS DE SALUD DERIVADOS DE ACCIDENTES, IMPERICIAS O USO INCORRECTO DE PRODUCTOS TOXICOS, DEBIENDO PROPENDER A LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, COORDINANDO SU ACCION CON REPARTICIONES ESTATALES Y PRIVADAS, DE MODO DE CONCRETAR PROGRAMAS DE INVESTIGACION, POLITICAS DE EDUCACION Y DIFUSION SOBRE EL USO Y EFECTO DE PLAGUICIDAS Y AGROQUIMICOS EN GENERAL. Artículo 3º  SALUD HUMANA / MEDIO AMBIENTE Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción QUIENES SE DEDIQUEN AL EXPENDIO Y/O APLICACION AEREA O TERRESTRE DE PLAGUICIDAS Y AGROQUIMICOS EN GENERAL, TENDRAN LA OBLIGACION DE CONTAR PERMANENTEMENTE CON EL ASESORAMIENTO TECNICO DE INGENIEROS AGRONOMOS O TITULOS EQUIVALENTES, LOS QUE CUMPLIRAN LOS REQUISITOS QUE ESTABLEZCAN LAS RESPECTIVAS NORMAS REGLAMENTARIAS. Artículo 5º  RESPONSABILIDAD TECNICA A LOS EFECTOS DEL ARTICULO 1º DE ESTA LEY, EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA, MEDIANTE EL AREA ESPECIFICA, ORGANIZARA Y MANTENDRA ACTUALIZADO EL REGISTRO DE EXPENDEDORES Y APLICADORES TERRESTRES Y AEREOS DE PLAGUICIDAS Y AGROQUIMICOS, LOS QUE SE ENCUADRARAN EN LAS NORMAS REGLAMENTARIAS DE LA PRESENTE LEY PARA SU HABILITACION Y FUNCIONAMIENTO. Artículo 4º (6º)  LOS REGISTROS Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción Ley de Biocidas Higiene Industrial Comercialización y Calidad de Productos Agroquímicos Depósitos / Almacenaje de productos Transporte de agroquímicos Protección de los operarios Aplicación terrestre y aérea Recetas Agronómicas (Responsables Técnicos) Residuos de plaguicidas Contaminación ambiental Fiscalización y Sanciones Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción AMBIENTE & PRODUCCION Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco U PU R Distancias Productos Tipo de aplicaciones Cultivos Diversidad Productos Operarios Contaminacion Disposición Envases Productos Alimentos

Jornada Salud, Ambiente y Producción Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos Funciones Gobierno de la Matrícula profesional. Certificación de las Asesorías Técnicas (Ley de Biocidas). Capacitación permanente de los Asesores Técnicos. Control ético de la profesión. Defensa de las Actividades Reservadas a la Profesión (Incumbencias). Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción AlimentosPoblación Producción Ambiente BPA PROMOCIONES INCENTIVOS LEGISLACION / REGLAMENTOS INGENIEROS AGRONOMOS MATRICULADOS ORGANISMOS CERTIFICACORES INDEPENDIENTES RECLAMO SOCIAL AUTORIDADES PROACTIVAS FISCALIZACION RESPONSABLE CONTROL SOCIAL ESTRUCTURADO Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco PRODUCTORES EDUCADOS

Jornada Salud, Ambiente y Producción BPA MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD DE LAS PERSONAS HIGIENE E INOCUIDAD ALIMENTARIA USO Y MANEJO DE AGROQUÌMICOS ASPECTOS MICROBIOLÓGICOS ASPECTOS LABORALES SALUD DE LAS PERSONAS CAPACITACIÓN Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco

Jornada Salud, Ambiente y Producción Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco Estados Unidos FDA - USDA 1998 Chile Programa BPA de la FDF 1999 UE EUREP GAP 2000 Australia SQF 2000 ISO / EUREP GAP / CHACO BPA ? CONTROL SOCIAL

Jornada Salud, Ambiente y Producción Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco SGC Sistemas de Gestión de la Calidad Sistemas de Gestión de la Calidad BPM Buenas Prácticas de Manufactura HACCP Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control BPA Buenas Prácticas Agrícolas SISTEMA DE GESTION SEGURIDAD PRODUCTIVA Y ALIMENTARIA

Jornada Salud, Ambiente y Producción Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco VISION INTEGRAL DEL PROBLEMA CONSUMIDOR SOCIEDAD GOBIERNO INSTITUCIONTES INTERMEDIAS (Agronomía + Salud + Higiene + Educación) PRODUCCION INDUSTRIALES

Jornada Salud, Ambiente y Producción Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco “La salud no es de izquierda ni de derecha, es un derecho de todos los seres humanos” LA SALUD

Jornada Salud, Ambiente y Producción Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco Como sociedad no podemos permitirnos tener dudas sobre el orígen de diferentes afecciones de nuestra población periférica. LA SALUD ? El problema deja de ser técnico, para convertirse en insensibilidad social

Jornada Salud, Ambiente y Producción Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco LA SALUD Todos somos consumidores !!!

Jornada Salud, Ambiente y Producción Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco “LA SUSTENTABILIDAD DE LA PRODUCCION EN LA REGION DEPENDE DE LA SENSIBILIDAD DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS” Ing. Agr. Luis Casas MPP Nº 353