ADN: “EL MATERIAL GENÉTICO”. CONTRIBUCIONES HISTÓRICAS 1859 – C. DARWINEL ORIGEN DE LAS ESPECIES. 1865 – G. MENDELHERENCIA UNITARIA - SEGREGACIÓN. 1869.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transferencia de material genético II
Advertisements

Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Replicación del ADN.
1.- LA GENÉTICA REDESCUBIERTO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
Diapositivas presentación Jueves 15 Abril
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Ácidos nucleicos Jonathan Rivero Guzmán. Biología Profundización
GENES Y MANIPULCIÓN GENÉTICA
Dr. Justo Zanier Mayo 2010 MEDICINA GENOMICA Dr. Justo Zanier Mayo 2010.
Experimentos de Griffith (1928) y Avery, McLeod y McCarthy (1944)
Oswald Theodore Avery --Fue uno de los primeros biólogos moleculares y un pionero en el campo de la inmunoquímica, aunque.. --Fue mejor conocido por su.
Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B..
HISTORIA DE LA GENÉTICA
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
ADN.
Por que el ADN nos hace diferentes.
GENETICA MENDELIANA.
LICEO JOSEFINA AGUIRRE MONTENEGRO
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
Genética mendeliana..
PROGRAMA DE GENETICA GENERAL (Código 1844)
Base química de la herencia
Biología Molecular Introducción. Tipos de organismos Procariontes: –consisten de una sola célula, su material genético no está compartamentalizado, es.
Genética humana UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
GENETICA MENDELIANA.
EL ADN, AMBIENTE Y DIVERSIDAD DE SERES VIVOS.
Chapter 1 1 Material genético El ADN: la molécula de la herencia.
La molécula de la herencia
FUNDAMENTOS DE GÉNETICA MENDELIANA
TEMA 7: CIENCIAS NATURALES
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Unidad 1: GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Para empezar ¿De que color son tus ojos? ¿Por qué tu cabello es crespo y negro? ¿eres alto de baja estatura? ¿A quien te pareces? ¿Por qué algunos rasgos.
Unidad 1: Información génica y proteínas.
¿Quién quiere ser Genético?
Neodarwinismo.
¿Cómo demostrarías que el ADN es el material hereditario?
La molécula de la herencia
Prof. Héctor Cisternas R.
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
5. ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
Material genético Enzo Villarroel.
Profesor: Miguel Contreras V.
Acido Desoxirribonucleico
ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN. INTEGRANTES: *CRISTHIAN ALONSO SANCHEZ CASTRO *ISAAC ABDEEL SAIZ MARTINEZ *SANTIA ROMAN SANTOS MAESTRA: *IRMA GUADALUPE RUIS.
Experimento de Griffith y la continuación de su trabajo.
GENETICA Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Genética: La ciencia de la herencia
INICIOESQUEMARECURSOS Biología La genética mendeliana SALIRANTERIOR 13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LA GENETICA.
HISTORIA DEL ADN Jorge Andrés Aguirre Negrette Catherine López Galeano
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Fernando Guzmán Laboratorio 105 y 114, Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel:
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
La biología molecular Vivir más y mejor: La biología molecular.
GENETICA MENDELIANA.
Clasificación de las bacterias de acuerdo a sus propiedades:
Experimentos de Mendel
Leyes de la Herencia Departamento Ciencias Agosto 2015.
En el modelo de Watson y Crick, cada nucleótido consiste en un azúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y una base púrica o pirimídica. la secuencia repetida.
¿CÓMO DESCUBRIERON LOS CIENTÍFICOS QUE LOS GENES ESTÁN COMPUESTOS DE A.D.N. ure.esp.html 1.
Molécula de ADN. 5 Célula procarionte Célula eucarionte.
ADN y Biotecnología. ¿Por qué conocer el ADN es tan importante para la humanidad? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos de manipular el ADN de los organismos?
Estructura del DNA y empaquetamiento en el núcleo celular. Profesora de Biología Valeska Gaete Liceo Villa Macul Academia.
Friedrich Miescher, biólogo y médico suizo ( ). El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
Transcripción de la presentación:

ADN: “EL MATERIAL GENÉTICO”

CONTRIBUCIONES HISTÓRICAS 1859 – C. DARWINEL ORIGEN DE LAS ESPECIES – G. MENDELHERENCIA UNITARIA - SEGREGACIÓN MIESCHERAISLAMIENTO DEL ADN FLEMMINGOBSERVACIÓN DE LA MITOSIS – DE VRIESREDESCUBRIMIENTO DE MENDEL SUTTONTEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA BATESONTÉRMINO GENÉTICA – JOHANSEN.TÉRMINO GEN, GENOTIPO Y FENOTIPO MORGANTEORÍA CROMOSÓMICA, LIGAMIENTO Y RECOMBINACIÓN.

¿Cuál es la estructura química del material hereditario?

ADN Y PROTEÍNAS, LOS DOS GRANDES CANDIDATOS PRUEBAS A FAVOR DE LAS PROTEÍNAS:  PRESENTAN MAYOR COMPLEJIDAD QUÍMICA QUE EL ADN.  SE LOCALIZAN EN EL NÚCLEO CELULAR. PRUEBAS A FAVOR DEL ADN:  ES UN COMPONENTE IMPORTANTE EN EL NÚCLEO.  LA CANTIDAD QUE SE ENCUENTRA EN CÉLULAS SOMÁTICAS ES EL DOBLE DE LA QUE SE ENCUENTRA EN CÉLULAS SEXUALES.  DOS LÍNEAS EXPERIMENTALES.

LOS EXPERIMENTOS DE FREDERICK GRIFFITH FUE REALIZADO EN SU INTENCIÓN ERA EL DESARROLLO DE UNA VACUNA CONTRA UN TIPO DE BACTERIAS CAUSANTE DE LA NEUMONÍA. PERMITIERON DAR CUENTA DE LA EXISTENCIA DE UN COMPONENTE QUÍMICO CELULAR CAPAZ DE TRANSFORMAR GENÉTICAMENTE A OTRA CÉLULA. MÁS TARDE SE CONOCIÓ AL FENÓMENO COMO “TRANSFORMACIÓN” Y AL AGENTE QUÍMICO RESPONSABLE “FACTOR TRANSFORMADOR”.

EL PRINCIPIO TRANSFORMANTE ES EL ADN EN 1943, UN GRUPO DE INVESTIGADORES ENTRE LOS QUE SE ENCONTRABA O. AVERY ANALIZARON MUESTRAS DEL PRINCIPIO TRANSFORMANTE Y CONCLUYERON QUE ERA EL ADN EL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD TRANSFORMANTE Y, POR LO TANTO, EL MATERIAL GENÉTICO DE LAS CÉLULAS. SUS TRABAJOS NO TUVIERON FUERTE IMPACTO POR DOS MOTIVOS: - LA ESTRUCTURA QUÍMICA SIMPLE DEL ADN. - NO SE SABÍA CON SEGURIDAD SI LAS BACTERIAS PORTABAN GENES.

LOS EXPERIMENTOS DE HERSHEY-CHASE EN 1952, HERSHEY Y CHASE, PUBLICARON LOS EXPERIMENTOS QUE TERMINARON DE CONVENCER A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DE QUE EL ADN ES EL PORTADOR DE LA INFORMACIÓN HEREDITARIA. MEDIANTE SUS EXPERIENCIAS CON BACTERIÓFAGOS DEMOSTRARON QUE EL MATERIAL QUE INGRESABA A LAS CÉLULAS DURANTE LA INFECCIÓN ERA EL ADN Y NO LAS PROTEÍNAS Y, POR LO TANTO, ERA EL ADN EL MATERIAL GENÉTICO.